Ley 5.508 - Proteccion a la Lactancia Materna

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

Según la Ley N° 5508 de Paraguay, ¿Cuál es el objetivo de la presente ley?

Promover, proteger y apoyar la lactancia materna.

De acuerdo con la Ley N° 5508, ¿A quiénes se aplican las disposiciones establecidas en la ley?

A las personas que trabajen ejerciendo cualquier modalidad laboral prevista en la Ley N° 213/93 “QUE ESTABLECE EL CÓDIGO DEL TRABAJO” o, que ejerzan funciones previstas en la Ley N° 1626/00 "DE LA FUNCIÓN PÚBLICA”, que directa o indirectamente estén relacionadas con la lactancia materna y la alimentación de lactantes, niños pequeños y madres en período de gestación y lactancia.

¿Cómo se define la Lactancia Materna Exclusiva según la Ley N° 5508?

  • Alimentación de un lactante combinado con leche materna y fórmula infantil.
  • Alimentación de un lactante con alimentación líquida o semisólida, sin leche materna.
  • Alimentación de un lactante con leche materna y otros alimentos sólidos o semisólidos para complementarlo.
  • Alimentación de un lactante exclusivamente con leche materna sin el agregado de agua, jugos, té u otros líquidos o alimentos. (correct)

¿Cuál es el período de lactancia recomendado según la Ley N° 5508?

<p>6 meses de Lactancia Materna Exclusiva y 18 meses de Lactancia Materna Complementada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en relación a la lactancia materna, según la Ley N° 5508?

<p>Velar por el cumplimiento de la presente Ley, elaborar y ejecutar políticas, planes y programas que favorezcan la Lactancia Materna Exclusiva y Complementada, monitorear el cumplimiento de los indicadores de lactancia materna, promover la sensibilización y concienciación de los padres, las familias y la sociedad respecto a los beneficios de la lactancia materna, promover la creación y desarrollo de Bancos de Leche Materna y albergues y regularlos, promover, a través de los medios masivos de comunicación la difusión y sensibilización sobre los beneficios y calidad de la Lactancia Materna Exclusiva y Complementada.</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con la Ley N° 5508, las trabajadoras tienen derecho a un permiso por maternidad de 18 semanas, independientemente del tipo de prestación o contrato.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley N° 5508, ¿En qué circunstancias se extiende el permiso por maternidad a 24 semanas?

<p>Cuando el parto se produjese antes de iniciada la semana número 35 de gestación, o si el niño al nacer pesare menos de 2.000 gramos o naciera con enfermedades congénitas que ameriten incubadora o cuidados especiales, justificados con certificación médica, el permiso será de 24 semanas.</p> Signup and view all the answers

Según la Ley N° 5508, ¿Cuánto aumenta el período de permiso por maternidad en el caso de embarazos múltiples?

<p>El período de permiso de maternidad establecido en el presente artículo, se incrementará en razón de 1 (un) mes por cada niño a partir del segundo niño.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de permiso se otorga a las madres trabajadoras para amamantar a sus hijos durante los primeros seis meses, según la Ley N° 5508?

<p>Se concederá a las madres trabajadoras, un permiso al día de 90 minutos para amamantar a sus hijos durante los primeros 6 meses, los cuales podrán ser usufructuados por la madre, de la forma en que ella estime conveniente, en función a las necesidades del niño, computados desde el primer día de reintegro al trabajo después del Permiso de Maternidad; pudiendo extenderse dicho permiso según indicación médica, desde los 7 meses incluso hasta 24 meses.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Lactancia Materna Exclusiva

Alimentar al lactante solo con leche materna, sin agregar agua, jugos, té u otros alimentos.

Lactancia Materna Complementada

Alimentar al lactante con leche materna y otros alimentos sólidos o semisólidos, para complementar y no sustituir la leche materna.

Lactante

Niño o niña de 0 a 24 meses de edad.

Niño o niña pequeño/a

Niño o niña de 24 a 36 meses de edad.

Signup and view all the flashcards

Permiso de Maternidad

Período de descanso laboral para la madre después del parto.

Signup and view all the flashcards

Permiso por Lactancia

Permiso para amamantar al bebé.

Signup and view all the flashcards

Subsidio por Permiso de Maternidad

Pago equivalente al 100% del salario durante el permiso de maternidad.

Signup and view all the flashcards

Semana Mundial de Lactancia Materna

Semana de agosto para promover la lactancia materna.

Signup and view all the flashcards

Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social

Autoridad encargada de la lactancia materna a nivel nacional.

Signup and view all the flashcards

Permiso por Adopción

Permiso de maternidad para madres adoptantes.

Signup and view all the flashcards

Permiso por Paternidad

Permiso de 2 semanas para el padre luego del nacimiento.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Ley N° 5508: Promoción, Protección de la Maternidad y Apoyo a la Lactancia Materna

  • Objeto: Promover, proteger y apoyar la lactancia materna.
  • Ámbito de aplicación: Personas que trabajan en cualquier modalidad laboral (Ley N° 213/93 y N° 1626/00) relacionadas con la lactancia materna y la alimentación de lactantes.
  • Lactancia Materna Exclusiva: Alimentación del lactante exclusivamente con leche materna, sin otros líquidos o alimentos.
  • Lactancia Materna Complementada: El lactante recibe leche materna y otros alimentos sólidos o semisólidos.
  • Lactante: Niño o niña de 0 a 24 meses de edad.
  • Niño o niña pequeño o pequeña: Niño o niña de 24 a 36 meses de edad.
  • Garantías del Estado: Promover, proteger y apoyar la lactancia materna de los 6 meses de edad hasta los 24 meses de edad.
  • Prohibición de discriminación: No se podrá discriminar a las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
  • Programas: Se implementará el Programa "Iniciativa Hospital y Servicio Amigo del Niño y de la Madre".
  • Semana Mundial de Lactancia Materna: Segunda semana de agosto, destinada a promover la lactancia materna.
  • Autoridad de Aplicación: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
  • Funciones de la Autoridad: Velar por el cumplimiento de la Ley, elaborar políticas, monitorear indicadores de lactancia, promover la sensibilización y creación de bancos de leche materna.

Capítulo II: Promoción, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna

  • Artículo 4º Garantías: El Estado promoverá y protegerá la lactancia materna exclusiva durante los 6 primeros meses y la complementada durante los 24 primeros meses, asegurando la atención y cuidado de la alimentación de los niños y las madres.
  • Artículo 5º Personal de Salud: Deberá proteger a los lactantes del uso innecesario de productos designados.
  • Artículo 6º Programa "Iniciativa Hospital y Servicio Amigo del Niño y de la Madre":  Obligatorio en todas las instituciones de salud.
  • Artículo 7º Semana Mundial de Lactancia Materna: Segunda semana de agosto.
  • Artículo 8º Autoridad de Aplicación: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social

Capítulo III: Disposiciones Finales y Transitorias

  • Artículo 20 Disposiciones Transitorias: Permisos de maternidad en forma progresiva.
  • Artículo 21 Disposiciones Finales: Se asignarán recursos del Presupuesto General de la Nación para la aplicación de la ley.
  • Artículo 22 Derogación: Derogación de leyes y reglamentos que contradigan la ley.
  • Artículo 23 Reglamento: El Poder Ejecutivo reglamentará la ley en 120 días.

Otros Artículos

  • Permiso de Maternidad (Artículo 11):  18 semanas ininterrumpidas con derecho al subsidio.
  • Permiso de Lactancia (Artículo 14): Permiso diario de 90 minutos.
  • Permiso por Adopción (Artículo 13): 18 semanas si menor de 6 meses, 12 semanas si mayor.
  • Permiso por Paternidad (Artículo 13): 2 semanas con goce de sueldo.
  • Información sobre Lactancia: Deberá ser veraz, objetiva y basada en evidencia científica.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

LEY 5, 7 MAYO 2007
98 questions

LEY 5, 7 MAYO 2007

TriumphalTransformation avatar
TriumphalTransformation
Ley 5/1983 de Gobierno Valenciano
67 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser