Vocabulario de partes del cuerpo en español
8 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la traducción correcta de 'the throat'?

  • la garganta (correct)
  • la boca
  • el cuello
  • el estómago

Si alguien dice 'Tengo la pierna rota', ¿qué significa?

  • I have a broken leg. (correct)
  • I feel nauseated.
  • I have a sunburn.
  • I have a cold.

¿Qué debes tomar para aliviar un dolor de cabeza?

  • ir al médico
  • tomar jarabe para la tos
  • tomar unas aspirinas (correct)
  • ponerte una tirita

¿Cuál es la traducción correcta de 'I feel dizzy'?

<p>Estoy mareado/a. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa '¿Qué le duele?'?

<p>What hurts him/her? (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer para tratar una quemadura?

<p>usar crema antiséptica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la traducción de 'the lungs'?

<p>los pulmones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica 'Me siento mal'?

<p>I feel unwell. (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Vocabulario de partes del cuerpo

  • La cabeza: parte superior del cuerpo que contiene el cerebro y los sentidos.
  • La garganta: conducto que conecta la boca con el esófago y la tráquea.
  • La espalda: área posterior del torso, importante para la postura.
  • La mano: extremidad del brazo, compuesta por dedos.
  • La pierna: extremidad inferior del cuerpo utilizada para caminar.
  • La rodilla: articulación que conecta la parte superior e inferior de la pierna.
  • Los dientes: estructuras en la boca que ayudan a masticar.
  • Las muelas: dientes posteriores, utilizados para triturar alimentos.
  • El estómago: órgano digestivo que procesa los alimentos.
  • El brazo: extremidad superior del cuerpo humano.
  • El pie: extremidad que soporta el peso del cuerpo y permite caminar.
  • El dedo: parte de la mano o pie que ayuda en la manipulación.
  • Los oídos: órganos de la audición.
  • La boca: abertura facial que se utiliza para comer y hablar.
  • Los huesos: estructuras que forman el esqueleto.
  • El codo: articulación del brazo que permite el movimiento.
  • La nariz: órgano de la respiración y del sentido del olfato.
  • Los ojos: órganos de la vista.
  • El cuello: parte del cuerpo que conecta la cabeza con el torso.
  • El cerebro: órgano central del sistema nervioso.
  • El corazón: órgano que bombea sangre a través del cuerpo.
  • Los pulmones: órganos responsables de la respiración.
  • Una quemadura: lesión causada por exposición al sol o calor.

Frases útiles para expresar síntomas

  • ¿Qué te duele?: pregunta para saber qué parte del cuerpo sufre.
  • Me duele(n) el/la …: respuesta personal sobre el dolor.
  • Nos duele(n) los …: indica que un grupo siente dolor en alguna parte.
  • Me siento mal.: expresión de malestar general.
  • ¿Qué te pasa?: pregunta para indagar sobre problemas de salud.
  • Tengo …: comenzar frase para describir condición médica.

Sintomatología y condiciones

  • Tengo una insolación.: indica un golpe de calor.
  • Tengo la pierna rota.: diagnóstico de fractura en la pierna.
  • Tengo tos.: síntoma de resfriado o infección.
  • Tengo fiebre.: indicativo de infección o enfermedad.
  • Tengo una picadura.: reacción a mordedura o picadura de insecto.
  • Tengo catarro.: resfriado común.
  • Tengo gripe.: infección viral más intensa que el catarro.
  • Tengo dolor de cabeza.: cefalea persistente.
  • Estoy enfermo/a.: estado general de mala salud.
  • Estoy mareado/a.: sensación de inestabilidad o vértigo.
  • No me siento bien.: expresión de malestar.

Sugerencias y recomendaciones

  • ¿Tiene algo para …?: consulta sobre medicamentos o tratamientos.
  • Las medicinas comunes: jarabe para la tos, pomada, crema antiséptica, aspirinas, pastillas, tiritas.
  • ¿Qué debo hacer?: pregunta para recibir consejo de cuidado.
  • Debe(s) …: instrucción para tratamientos recomendados.
  • Ir al médico/dentista: consejo en caso de problemas graves de salud.
  • Quedarte en casa: recomendación para evitar contagios o forzar el cuerpo.
  • No hay que …: regla o recomendación sobre actividades a evitar.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario te ayudará a aprender y recordar el vocabulario relacionado con las partes del cuerpo en español. Se incluyen tanto las palabras en español como sus equivalentes en inglés para facilitar el aprendizaje. ¡Pondrás a prueba tus conocimientos y enriquecerás tu vocabulario!

More Like This

Quiz de vocabulario
6 questions

Quiz de vocabulario

SatisfiedSchorl avatar
SatisfiedSchorl
Body Parts and Directions in Spanish
19 questions
Parts of the Body in Spanish Flashcards
23 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser