Filosofía Primer Parcial

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la relación entre ciencia, tecnología y mejora de la calidad de vida según el texto?

  • La filosofía, a diferencia de la ciencia y la tecnología, es la principal responsable de mejorar la calidad de vida y asegurar la felicidad humana.
  • La tecnología, como aplicación del conocimiento científico, puede mejorar las condiciones de vida, pero no garantiza el desarrollo personal ni la felicidad. (correct)
  • La tecnología, impulsada por la ciencia, asegura automáticamente una mejor calidad de vida y el pleno desarrollo humano.
  • La ciencia y la tecnología son los únicos factores determinantes para que una generación viva mejor que la anterior.

¿Qué papel específico se le atribuye a la filosofía dentro del contexto más amplio de la cultura y el desarrollo humano?

  • Garantizar la felicidad humana a través de la mejora de las condiciones materiales.
  • Propiciar el desarrollo del pensamiento crítico y enriquecer la perspectiva individual sobre el mundo y la vida. (correct)
  • Reemplazar a otras teorías una vez que se demuestra su validez.
  • Ser la principal impulsora del avance tecnológico y científico para superar a las generaciones anteriores.

¿Cómo se relacionan las obras de figuras como Homero, Platón, Cervantes y Shakespeare con su tiempo, según el texto?

  • Son atemporales y no reflejan las influencias de su época.
  • Son productos exclusivos del genio individual, sin conexión con el contexto histórico.
  • Son expresiones de su tiempo y manifestaciones del espíritu de su época. (correct)
  • Son importantes solo por su influencia en el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Considerando las figuras mencionadas en el texto, ¿qué característica comparten Arquímedes, Euclides, Galileo, Newton y Einstein?

<p>Todos ellos fueron impulsores del pensamiento científico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo interactúan las diferentes teorías filosóficas a lo largo del tiempo, según lo expuesto en el texto?

<p>Todas las teorías persisten y coexisten en la historia del pensamiento filosófico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué llevó a Platón a dedicarse a la filosofía en lugar de la política, a la que parecía destinado por su origen y vocación?

<p>La influencia y las ideas de Sócrates. (C)</p> Signup and view all the answers

Considerando el contexto del texto, ¿cuál sería una inferencia válida sobre la relación entre las humanidades y las ciencias?

<p>Las humanidades y las ciencias son dos campos distintos que abarcan la creatividad humana y el desarrollo del conocimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal crítica de Aristóteles a la teoría de las ideas de Platón?

<p>Las ideas de Platón carecen de una base metafísica sólida y se apoyan demasiado en metáforas como la participación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el problema central que enfrenta Platón después de haber descubierto el 'ser' (las ideas)?

<p>Explicar la relación entre las ideas y las cosas concretas, es decir, cómo las ideas dan cuenta del ser de las cosas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la expresión 'koinonía' de las ideas en el contexto de la filosofía platónica?

<p>La comunidad o interconexión entre las ideas mismas, donde una idea participa de otras ideas (ej. hombre participa de viviente y racional). (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia fundamental entre el descubrimiento de Parménides y el de Platón, según el texto?

<p>Parménides descubre el ente (las cosas en cuanto son), mientras que Platón descubre el ser (lo que hace que las cosas sean). (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de 'participación' en la filosofía de Platón, tal como se presenta en el texto?

<p>Una metáfora que describe cómo las cosas concretas imitan o reflejan las ideas universales, sin una explicación ontológica clara de esta relación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal problema que aborda Platón, influenciado por la filosofía de Parménides?

<p>La conciliación entre el ser único, inmóvil y eterno, y las cosas múltiples, variables y perecederas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el descubrimiento de la 'idea' para Platón en su búsqueda del ser de las cosas?

<p>El reconocimiento de una realidad distinta y superior a las cosas concretas, donde reside la verdadera esencia de cada cosa. (A)</p> Signup and view all the answers

Según Platón, ¿por qué las cosas concretas no son 'plena y verdaderamente' lo que parecen ser?

<p>Porque su ser está mezclado con imperfecciones y limitaciones que les impiden alcanzar la perfección de su idea correspondiente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la 'blancura' como ejemplo en la argumentación de Platón sobre las ideas?

<p>Muestra la necesidad de recurrir a una realidad trascendente para explicar la existencia de cualidades imperfectas en el mundo sensible. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia fundamental establece Platón entre el 'ser casi blanco' de las cosas y 'lo verdaderamente blanco'?

<p>El 'ser casi blanco' es propio de las cosas concretas y sensibles, mientras que 'lo verdaderamente blanco' es una idea perfecta que trasciende el mundo sensible. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal limitación que enfrenta el filósofo al regresar a la caverna, según la interpretación del mito?

<p>La dependencia constante de la teoría de las ideas para interpretar la realidad sensible, sin lograr integrarla completamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación de que 'ninguna cosa visible -ni la nieve, la nube, ni la espuma- es absolutamente blanca' en la teoría de las Ideas de Platón?

<p>Justifica la necesidad de postular la existencia de Ideas perfectas como modelos que las cosas sensibles imitan imperfectamente. (D)</p> Signup and view all the answers

Según Platón, ¿cómo influye el reconocimiento de que una hoja de papel 'no es del todo blanca' en la comprensión de la realidad?

<p>Conduce a la necesidad de postular la existencia de un mundo de las Ideas donde las cosas existen en su forma perfecta. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo refleja el mito de la caverna la experiencia filosófica en tiempos de Platón?

<p>Como una actividad peligrosa, que puede acarrear incomprensión y persecución por parte de aquellos que se aferran a la ignorancia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se afirma que Platón da 'un paso decisivo' en relación con la filosofía presocrática al descubrir la idea?

<p>Porque propone una solución al problema del ser y el no ser que trasciende el ámbito puramente intelectual. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación de que un animal no pueda percibir un libro, según la filosofía de Platón presentada en el texto?

<p>La percepción está limitada por la posesión de la idea correspondiente al objeto percibido. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la filosofía de Sócrates y el desarrollo del pensamiento de Platón, según el texto?

<p>Sócrates influye en Platón al proporcionarle disciplina y un punto de partida, pero Platón supera a su maestro al descubrir las Ideas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que el problema del conocimiento esté 'inseparablemente unido al ser' en la metafísica platónica?

<p>El acceso al conocimiento verdadero implica comprender la naturaleza esencial y la realidad última del ser. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo concibe Platón la relación entre el 'mundo visible' y el 'mundo inteligible'?

<p>El mundo visible participa del mundo inteligible, recibiendo su ser y su inteligibilidad de él. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se afirma que la Filosofía, según el texto, 'más bien se cuenta que se define'?

<p>Porque la Filosofía es un proceso dinámico de búsqueda de la verdad que se expresa mejor a través de la narrativa y la reflexión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué sentido el 'Bien' actúa como 'fundamento ontológico' de ambos mundos (visible e inteligible)?

<p>El Bien es la fuente de ser y la condición de posibilidad para la existencia y la cognoscibilidad de ambos mundos. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué implica el 'descubrimiento de las ideas' para Platón?

<p>Una revelación sobre la verdadera naturaleza de las cosas y cómo podemos conocerlas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué Platón recurre al mito de la caverna en lugar de ofrecer una definición precisa de la Filosofía?

<p>Porque Platón busca transmitir la experiencia transformadora de la Filosofía, que es mejor capturada a través de una narración simbólica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre 'ser' y 'ente' según la perspectiva platónica presentada en el texto?

<p>El 'ser' es la realidad inmutable y eterna de las ideas, mientras que el 'ente' es la existencia particular y cambiante de las cosas sensibles. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica que Platón atribuye a las Ideas en contraposición al mundo sensible?

<p>Las Ideas son inmutables, eternas y perfectas, sin mezcla de no ser, a diferencia del mundo sensible que es cambiante e imperfecto. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el mito del carro alado en la epistemología platónica?

<p>Explica el origen del alma humana, su preexistencia en el mundo de las Ideas y cómo el conocimiento es en realidad un proceso de reminiscencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la afirmación de Platón de que 'conocer no es ver lo que está fuera, sino recordar lo que está dentro de nosotros'?

<p>El conocimiento ya está presente en nuestra alma desde antes del nacimiento, y aprender es simplemente recordar lo que ya sabemos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué las cosas sensibles, según Platón, 'provocan el recuerdo o reminiscencia' de las Ideas?

<p>Las cosas sensibles participan imperfectamente de las Ideas, actuando como estímulos que despiertan el conocimiento latente en el alma. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo justifica Platón la existencia de las Ideas si estas no son directamente accesibles a nuestro conocimiento?

<p>Las Ideas son la base del ser de las cosas sensibles, y el conocimiento de estas últimas presupone el conocimiento, aunque sea implícito, de las primeras. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la jerarquía de las almas, basada en la mayor o menor contemplación de las Ideas, en la teoría política de Platón?

<p>Refuerza la idea de una aristocracia del saber, donde los filósofos, que han contemplado más Ideas, están mejor capacitados para gobernar. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del mito del Fedro, ¿qué representa el caballo díscolo y qué desafíos plantea a la auriga?

<p>Simboliza los instintos sexuales y las pasiones, que dificultan el control racional del alma y obstaculizan la visión de las Ideas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la concepción platónica del alma como 'caída de un alma de procedencia celeste' en su visión de la naturaleza humana?

<p>Sugiere que el ser humano es un ser híbrido, compuesto de un alma inmortal de origen divino y un cuerpo mortal que la aprisiona. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la 'escisión de la realidad en dos mundos' (sensible e inteligible) que propone Platón y su teoría del conocimiento?

<p>La escisión justifica la búsqueda del conocimiento en el mundo inteligible, ya que el mundo sensible solo ofrece apariencias engañosas. (B)</p> Signup and view all the answers

Si el alma, al encarnarse, 'pierde las alas' en el mito del Fedro, ¿qué simboliza esta pérdida en términos del potencial humano para el conocimiento?

<p>La pérdida de las alas representa el olvido del conocimiento innato de las Ideas, dificultando el acceso a la verdad y la comprensión del mundo. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Persistencia de teorías filosóficas

Las teorías filosóficas persisten en la historia del pensamiento, coexistiendo sin reemplazarse.

Cultura como producto histórico

Las expresiones del espíritu, incluyendo el arte y la filosofía, reflejan su tiempo y son productos de la historia.

Origen de la tecnología

La tecnología se origina en el conocimiento científico y busca mejorar la calidad de vida humana.

Progreso y felicidad

Las mejoras en las condiciones de vida no aseguran el desarrollo personal ni la felicidad.

Signup and view all the flashcards

Valor de la filosofía

El pensamiento filosófico ayuda a desarrollar la capacidad de pensar, razonar y enriquecer la visión del mundo.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo y dónde nació Platón?

Nació en Atenas en 427 a.C. Pertenecía a una familia noble y antigua.

Signup and view all the flashcards

¿Qué influenció a Platón?

La vocación de Platón era la política. Sin embargo, la atracción de Sócrates lo llevó a dedicarse a la Filosofía.

Signup and view all the flashcards

Pensamiento de Platón

La evolución del pensamiento de Platón desde la influencia de Sócrates hasta su teoría de las Ideas y su diálogo con Aristóteles sobre los problemas que estas plantean.

Signup and view all the flashcards

Problema Metafísico Griego

El problema de conciliar el 'ente-uno' (inmutable y eterno) con las cosas (múltiples, variables y perecederas).

Signup and view all the flashcards

Las Ideas de Platón

El descubrimiento fundamental de Platón que revolucionó la filosofía.

Signup and view all the flashcards

Búsqueda del Ser

La búsqueda de Platón de la esencia o realidad fundamental de las cosas.

Signup and view all the flashcards

Imperfección de las Cosas

Las cosas concretas no cumplen completamente su concepto ideal (ej: un papel no es 'totalmente' blanco).

Signup and view all the flashcards

Conocimiento del Absoluto

Para percibir que algo es 'casi' algo (ej: casi blanco), necesitamos conocer el concepto perfecto de ese algo (ej: blancura absoluta).

Signup and view all the flashcards

Existencia de las Ideas

La 'blancura' verdadera (o cualquier cualidad perfecta) no se encuentra en las cosas concretas, sino fuera de ellas, en un reino separado.

Signup and view all the flashcards

Definición de Idea (Platón)

El ser verdadero, distinto de las cosas concretas y sensibles.

Signup and view all the flashcards

Naturaleza de las Ideas

Las ideas son entidades separadas de las cosas que sirven como modelos perfectos e inmutables.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el 'ser' para Platón?

El ser es lo que permite que las cosas existan como entidades.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la diferencia entre el enfoque de Parménides y Platón?

Parménides se enfocó en el estudio del 'ente', las cosas en cuanto existen. Platón, en cambio, descubrió el 'ser', lo que da existencia a las cosas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la principal dificultad que enfrenta la teoría de las ideas de Platón?

Las ideas están separadas de las cosas y son absolutas, lo que dificulta explicar cómo las ideas dan forma a la realidad observable.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'participación' en la filosofía de Platón?

Es la conexión entre las ideas y las cosas; cómo las cosas participan o se relacionan con sus ideas correspondientes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué problema plantea la 'koinonía' o comunidad de las ideas en Platón?

Dentro de una misma idea, como la del 'hombre', existen múltiples componentes (viviente, racional). Platón explora cómo estas coexisten dentro de la unidad de la idea.

Signup and view all the flashcards

Doble mundo de Platón

El mundo se divide en dos: el mundo visible (sombras) y el mundo inteligible (ideas). El hombre sirve de puente, pero la unificación final reside en el Bien.

Signup and view all the flashcards

El relato del Mito

El mito narra la experiencia del hombre que asciende al mundo de las ideas y regresa a la caverna.

Signup and view all the flashcards

Esencia de la Filosofía

La filosofía no se define, se experimenta y se cuenta a través de relatos como el mito de la caverna.

Signup and view all the flashcards

Viaje de ida y vuelta del filósofo

El filósofo asciende al mundo de las ideas y luego regresa para explicar la realidad sensible, aunque este retorno es incompleto en Platón.

Signup and view all the flashcards

Final trágico del mito

El trágico final del mito refleja la persecución y muerte de filósofos como Sócrates.

Signup and view all the flashcards

Ser participado

Las cosas no tienen ser por sí mismas; su ser deriva de las Ideas, que son realidades externas a las cosas.

Signup and view all the flashcards

Descubrir el ser

Descubrir el ser de las cosas implica descubrir tanto su esencia como lo que puede saberse de ellas.

Signup and view all the flashcards

Unión de conocimiento y ser

El conocimiento y el ser están intrínsecamente unidos; el conocimiento verdadero es metafísico.

Signup and view all the flashcards

La Idea y la percepción

Para ver o entender algo, es necesario acceder a su Idea correspondiente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Idea?

La 'Idea' es la esencia o forma verdadera de algo, lo que le da su ser y permite que sea conocido.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo son las Ideas platónicas?

Son únicas, inmutables, eternas y sin mezcla de no ser. No están sujetas al movimiento ni a la corrupción.

Signup and view all the flashcards

Relación entre las cosas y las Ideas

El ser de las cosas sensibles se basa en su participación en el ser de las Ideas.

Signup and view all the flashcards

División de la realidad según Platón

Platón separa la realidad en dos: el mundo sensible (cosas) y el mundo inteligible (Ideas).

Signup and view all the flashcards

¿Dónde reside el verdadero ser?

El ser verdadero se encuentra en las Ideas, que no son directamente accesibles al conocimiento a través de los sentidos.

Signup and view all the flashcards

Origen del alma según el mito del Fedro

El alma, originalmente, contempla las Ideas en un lugar supra celeste antes de caer y encarnarse en un cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Alegoría del alma en el mito del Fedro

El alma se compara con un carro tirado por dos caballos (uno dócil y otro díscolo) y dirigido por una auriga (la razón).

Signup and view all the flashcards

Anamnesis (reminiscencia)

Ver las cosas del mundo provoca en el alma el recuerdo (anamnesis) de las Ideas contempladas en una existencia anterior.

Signup and view all the flashcards

Naturaleza del conocimiento para Platón

Conocer no es percibir algo externo, sino recordar lo que ya está dentro de nosotros (las Ideas).

Signup and view all the flashcards

Jerarquía de las almas

Tras la caída, las almas se clasifican en una jerarquía de nueve grados, desde el filósofo hasta el tirano, según cuánto hayan contemplado las Ideas.

Signup and view all the flashcards

Papel de las cosas en el conocimiento

Las cosas del mundo sirven como estímulos para provocar el recuerdo de las Ideas que el alma contempló antes de su encarnación.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Creaciones Superiores del Espíritu

  • El hombre se rige por los sentidos en el "mundo real" de las apariencias.
  • El acto de pensar traslada al hombre a un mundo del espíritu y del pensamiento, distinto del mundo de las apariencias.
  • El alma es el asiento de las emociones (amor, alegría), mientras que el espíritu se relaciona con el pensamiento y las ideas.
  • Las emociones se manifiestan visiblemente, pero las ideas y los pensamientos permanecen invisibles.
  • La filosofía, que pertenece al ámbito invisible del espíritu, es donde se ejercita el pensamiento humano.

La Teoría según los Griegos

  • Los griegos inventaron el concepto de "teoría" como "conocimiento especulativo", refiriéndose originalmente a la observación, como en los juegos atléticos.
  • Un "teórico" era un espectador que observaba los juegos sin participar.
  • En el campo del pensamiento, la teoría implica contemplación y reflexión sin necesidad de práctica o demostración inmediata.
  • Las teorías son esenciales en la ciencia, donde se especula, define y obtiene conclusiones, permitiendo que la práctica suceda a la teoría.
  • Una hipótesis es un ejemplo de teoría que propone una explicación o identificación de un fenómeno.
  • Si la práctica valida la hipótesis, se convierte en verdad, pero si resulta falsa, sigue siendo un acercamiento teórico valioso.
  • Las teorías y reflexiones filosóficas perduran en la historia del pensamiento, sin desplazar a otras, similar a lo que ocurre en las artes.
  • Las manifestaciones del espíritu, incluyendo obras de Homero a Mozart, reflejan y son producto de su tiempo.

Ciencia y Tecnología

  • Científicos como Newton y Einstein impulsaron el pensamiento científico, un campo esencial de la creatividad humana junto con las humanidades.
  • La tecnología se deriva de la ciencia y el uso del conocimiento, mejorando la calidad de vida humana generación tras generación.
  • Sin embargo, mejores condiciones de vida no garantizan el desarrollo personal ni la felicidad, un problema abordado por la filosofía.
  • El pensamiento filosófico contribuye al proceso histórico y fomenta la capacidad de pensar y razonar.

Filosofía Griega: Platón

Vida de Platón

  • Platón nació en Atenas en 427 a.C. y murió en 347 a.C., proveniente de una familia noble.
  • Inicialmente atraído por la política, la influencia de Sócrates lo dirigió hacia la filosofía.
  • Tras la muerte de Sócrates, se alejó de la vida pública ateniense, centrándose en la teoría del Estado aunque intentase llevarla a la práctica con su discipulo Dión.
  • Su actividad principal fue la meditación filosófica, la escritura y la enseñanza en la Academia, fundada en 387 a.C.
  • La Academia perduró hasta 529 d.C., cuando fue clausurada por el emperador Justiniano.
  • Platón colaboró estrechamente con su discípulo más importante, Aristóteles.

Escritos de Platón

  • La obra de Platón se conserva casi completa, siendo fundamental para la filosofía y la cultura griega.
  • Destaca por su valor literario y su influencia en el lenguaje filosófico.
  • Platón eligió el diálogo como género literario para expresar su pensamiento, reflejando su doctrina de la dialéctica.
  • Sócrates es el personaje principal en sus diálogos, guiando las discusiones.
  • Sus diálogos de juventud, como la Apología y el Critón, se centran en el socratismo.
  • En su madurez, escribió obras importantes como el Protágoras, el Gorgias y el Fedón, sobre la inmortalidad del alma.
  • Otros diálogos notables incluyen el Sympoison (Banquete), el Fedro y la República, que aborda la justicia y la idea del Estado.
  • En su vejez, escribió el Timeo, donde menciona la Atlántida, y el Filebo, que contiene una segunda exposición de la teoría del Estado.

Las Ideas de Platón

  • Platón busca resolver el problema del ser y no ser planteado por Parménides.
  • La filosofía helénica había intentado reconciliar lo uno, inmóvil y eterno con lo múltiple, variable y perecedero.
  • Platón transforma esta cuestión al enfocarse en su propio descubrimiento: la Idea.

El Ser de las Cosas y la Idea

  • Platón busca el ser de las cosas, enfrentando dificultades que lo llevan a una solución radical y aparentemente paradójica.
  • Platón encuentra que las cosas no son lo que parecen: un papel blanco no es completamente blanco, sino casi blanco.
  • La existencia de "casi blanco" implica la necesidad de conocer la verdadera blancura, que no se encuentra en el mundo visible.
  • A este ser verdadero, distinto de las cosas concretas, Platón lo llama Idea.

El Conocimiento y las Definiciones

  • Platón, influenciado por Sócrates, busca definir las esencias de las cosas.
  • Una definición es una predicción de la forma A es B, que plantea un problema de unidad y multiplicidad.
  • Sócrates intenta definir las esencias. Platón empieza su filosofía en este punto concreto. Al decir "el hombre es un animal que habla," uno identifica al animal con el hombre.
  • La predicción A es B implica que A es idéntico a sí mismo (A es A) y que esta identidad es permanente.
  • La definición socrática y platónica asume la identidad y permanencia de los entes, lo cual es problemático.
  • Platón se da cuenta del siguiente problema, si uno quiere decir algo del caballo se encuentra con que hay muchos de ellos, que no son permanentes y dificilmente es uno de un solo color. Platón plantea que casi predicamos propiedades casi verdaderas de cosas casi verdaderas

Platón: El Mundo de las Ideas

  • Platón, al darse cuenta esto, supone que es un defecto del caballo concreto, ya que debería de ser absoluto y absolutamente negro.
  • Ante esto se desentiende del caballo concreto y busca el caballo verdadero. Platón tiene que hacer dos cosas: encontrar el caballo absoluto de la verdad y dar cuenta del caballo que galopa por el mundo.

Ideas

  • Platón apela al mundo en el que estas cosas sí que existen.
  • La palabra “idea” o “Eidos” quiere decir figura, aspecto: aquello que se ve
  • Idea es lo que veo cuando veo algo. Cuando yo veo un hombre, lo veo propiamente -es decir, lo veo como hombre- porque ya tengo previamente la idea del hombre
  • El descubrimiento de las ideas estaba ya parcialmente preparado, pero hay una gran distancia entre estos antecedentes y la doctrina platónica.
  • El ser verdadero que la Filosofía venía buscando desde Parménides, no está en las cosas, sino fuera de ellas: en las ideas. Éstas son, pues, unos entes metafísicos que encierran el verdadero ser de las cosas, son lo que auténticamente.

El Conocimiento Según Platón

  • Platón se encuentra con algo paradójico: que las cosas no tienen ser y, por tanto, no le sirven para encontrarlo. ¿Dónde buscarlo pues?
  • Para resolver esta cuestión, Platón recurre a uno de sus procedimientos característicos: cuenta un mito.
  • La Virtud de las alas consiste en levantar las cosas pesadas hacia arriba
  • El sentido cognoscitivo del eros platónico: el amor, partiendo de la contemplación de las cosas bellas, de los cuerpos bellos, termina por hacernos recordar la idea misma de la belleza y nos introduce en el mundo ideal.
  • La caverna es el mundo sensible, con sus sombras, que son las cosas. El mundo exterior es el mundo verdadero, el mundo inteligible o de las ideas.

Problemas de la teoría de las ideas

  • El SER Y EL ENTE. Vimos antes que Platón se preguntaba por el ser de las cosas. Pero resultaba que no tienen ser por sí, sino que lo tienen recibido
  • La idea del hombre es como un velo común que cubre a todos los hombres.
  • La idea de ser como género supremo
  • La idea del bien como “el sol de las ideas"

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Guía de Filosofía - PDF

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser