Vesículas recubiertas y Golgi

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de las proteínas adaptadoras reclutadas por Arf/GTP en la formación de vesículas recubiertas de clatrina?

  • Activar el factor de intercambio de nucleótidos de guanina (GEF).
  • Hidrolizar GTP para liberar Arf de la membrana.
  • Mediar en la selección de la carga y el ensamblaje de la cubierta. (correct)
  • Unirse directamente a la clatrina para iniciar la polimerización.

¿Qué proteína pequeña de unión a GTP está específicamente involucrada en la formación de vesículas recubiertas de COPII que emergen del retículo endoplasmático (RE)?

  • Ras
  • Ran
  • Arf
  • Sar (correct)

¿Cuál es el papel principal de la clatrina en la formación de vesículas recubiertas?

  • Hidrolizar GTP para liberar las proteínas adaptadoras.
  • Activar Arf mediante el intercambio de GDP por GTP.
  • Proporcionar soporte estructural para la gemación de la membrana. (correct)
  • Unirse directamente a las proteínas de carga.

¿Qué evento inicial es necesario para que Arf/GDP comience el proceso de reclutamiento de proteínas adaptadoras y el ensamblaje de la cubierta en la red trans-Golgi?

<p>La conversión de Arf/GDP a Arf/GTP mediante un factor de intercambio de nucleótidos de guanina. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuyen las proteínas transmembrana en la formación de vesículas recubiertas de clatrina?

<p>Sirviendo como receptores de la carga y uniéndose a las proteínas adaptadoras. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la composición del aparato de Golgi?

<p>Bolsas aplanadas rodeadas de membrana (cisternas) y vesículas asociadas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la red trans-Golgi?

<p>Actuar como centro de organización y distribución del tráfico molecular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué compartimento del aparato de Golgi comienzan las reacciones de modificación de proteínas, lípidos y polisacáridos?

<p>Compartimento <em>cis</em>. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el modelo de cisternas estables, ¿cómo se transportan las proteínas entre las cisternas del Golgi?

<p>En vesículas de transporte. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del modelo de maduración de cisternas, ¿cuál es la función principal de las vesículas de transporte asociadas al AG?

<p>Devolver las proteínas residentes del Golgi de nuevo al Golgi anterior. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es una región funcional del aparato de Golgi?

<p>Lateral. (A)</p> Signup and view all the answers

Si una célula carece de la capacidad de formar vesículas de transporte, ¿qué modelo de transporte a través del aparato de Golgi se vería directamente afectado?

<p>Modelo de maduración de cisternas y modelo de cisternas estables. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurriría si se inhibiera la función de las enzimas en el compartimento medial del Golgi?

<p>Las proteínas no se modificarían correctamente a medida que atraviesan el Golgi. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modificación ocurre cuando se añaden carbohidratos a la ceramida?

<p>Se forman diferentes glicolípidos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué cara del aparato de Golgi se sintetiza la esfingomielina?

<p>Cara luminal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la glucosilceramida después de su formación en la cara citosólica del Golgi?

<p>Se da la vuelta para que se incorporen azúcares adicionales en la cara luminal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica impide que los glicolípidos y la esfingomielina se transloquen en la bicapa lipídica del Golgi?

<p>La incapacidad de translocarse en la bicapa lipídica del Golgi. (B)</p> Signup and view all the answers

¿A través de qué proceso se localizan los glicolípidos en la cara externa de la membrana plasmática?

<p>Transporte vesicular. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se transportan las proteínas desde el aparato de Golgi a sus destinos finales?

<p>Por la vía secretora mediante vesículas de transporte. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor influye en la agregación de proteínas en la red trans del Golgi durante la vía secretora regulada?

<p>El pH ligeramente ácido (6,4) de la región trans. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué destino pueden tener las proteínas transportadas desde el aparato de Golgi?

<p>Secreción a través de gránulos de secreción (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de las secuencias de aminoácidos dileucina (LL) en el transporte de proteínas en células polarizadas?

<p>Señalan las proteínas para su transporte al dominio basolateral de la membrana plasmática. (C)</p> Signup and view all the answers

En células polarizadas, ¿qué tipo de modificación se utiliza para marcar proteínas destinadas a los lisosomas?

<p>Adición de manosa-6-fosfato a los N-oligosacáridos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñan los anclajes de glucosilfosfoinositol (GFI) en el transporte de proteínas en células polarizadas?

<p>Participan en el transporte de proteínas a la región apical de la célula. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia del transporte vesicular selectivo en la organización funcional de la célula?

<p>Asegura que las proteínas correctas lleguen a los compartimentos correctos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el papel de las proteínas Rab en la fusión de vesículas?

<p>Proporcionan el puente inicial entre las membranas diana y las vesículas al unirse a factores de anclaje. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor es menos probable que contribuya a la especificidad del transporte vesicular?

<p>La modificación aleatoria de lípidos en la membrana vesicular. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica estructural es común a todas las proteínas SNARE?

<p>Un largo dominio central de hélice  enrollada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes procesos no está directamente involucrado en el transporte de vesículas dentro de una célula?

<p>Replicación del ADN dentro de la vesícula. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del transporte vesicular, ¿cuál es la función principal de los factores de anclaje?

<p>Mediar la interacción inicial entre las vesículas de transporte y las membranas diana. (A)</p> Signup and view all the answers

Si una célula polarizada carece de la maquinaria enzimática necesaria para añadir manosa-6-fosfato a las proteínas lisosomales, ¿qué consecuencia es más probable que se observe?

<p>Las proteínas lisosomales se secretarán fuera de la célula en lugar de ser dirigidas a los lisosomas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué paso es esencial antes de la fusión de una vesícula de transporte con su orgánulo diana?

<p>El reconocimiento específico de la membrana diana por la vesícula. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuye la interacción de las hélices  enrolladas de las proteínas SNARE a la fusión de membranas?

<p>Aportando energía para impulsar la fusión de los fosfolípidos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurriría si una mutación genética provocara que las secuencias dileucina (LL) en las proteínas destinadas al dominio basolateral fueran no funcionales?

<p>Las proteínas se dirigirían al dominio apical en lugar del basolateral. (D)</p> Signup and view all the answers

Las proteínas Arf y Sar están involucradas en la regulación de la formación de vesículas recubiertas. ¿Con qué otras proteínas están relacionadas estas proteínas?

<p>Ras y Ran. (A)</p> Signup and view all the answers

Si una célula muta y pierde la capacidad de formar complejos SNARE funcionales, ¿qué proceso celular se verá directamente afectado?

<p>La fusión de vesículas de transporte con las membranas diana. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función directa de las proteínas Rab en el transporte vesicular?

<p>Regular la formación del recubrimiento de clatrina en las vesículas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función general del ensamblaje de proteínas de cubierta en la gemación de vesículas?

<p>Facilitar la selección de proteínas de carga y promover la gemación de las vesículas desde la membrana donante. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con las cubiertas de las vesículas una vez que éstas alcanzan su membrana de destino?

<p>Las cubiertas se eliminan, permitiendo la fusión de las membranas y la liberación de la carga. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una célula tiene una deficiencia en la función de las proteínas motoras, ¿qué proceso se vería afectado más directamente?

<p>El transporte de las vesículas a lo largo de los filamentos citoesqueléticos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el destino principal de las vesículas cubiertas de COPII?

<p>Llevar proteínas desde el RE al compartimento intermedio RE-Golgi y al Aparato de Golgi. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal desempeñan las vesículas cubiertas de COPI?

<p>Devolver proteínas residentes a los compartimentos anteriores de la vía secretora. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Entre qué orgánulos o compartimentos celulares se encargan del transporte las vesículas cubiertas de clatrina?

<p>Entre la red trans del Golgi, los endosomas, los lisosomas y la membrana plasmática. (A)</p> Signup and view all the answers

Una célula mutante muestra una acumulación excesiva de proteínas residentes del RE en el Aparato de Golgi. ¿Qué tipo de vesículas probablemente estén defectuosas en esta célula?

<p>Vesículas cubiertas de COPI. (A)</p> Signup and view all the answers

Si se inhibiera la función de las proteínas GTPasas involucradas en el ensamblaje de las cubiertas de vesículas, ¿qué paso del transporte vesicular se vería más directamente afectado?

<p>La gemación de las vesículas desde la membrana donante. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el Aparato de Golgi?

Orgánulo celular formado por dictiosomas; modifica, empaqueta y transporta proteínas y lípidos.

¿Qué son las cisternas del Golgi?

Sacos aplanados rodeados de membrana que forman el Aparato de Golgi.

¿Qué es la región Cis del Golgi?

Región del Golgi donde entran las proteínas desde el RE; primer punto de modificación.

¿Qué es la región Media del Golgi?

Región intermedia del Golgi donde continúan las modificaciones de proteínas y lípidos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la región Trans del Golgi?

Región final del Golgi; las proteínas son clasificadas y empaquetadas para su destino final.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Red Trans-Golgi (RTG)?

Red en el extremo Trans del Golgi; organiza y distribuye el tráfico molecular.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el modelo de cisternas estables?

Las proteínas se transportan en vesículas entre cisternas estables del Golgi.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el modelo de maduración de cisternas?

Las cisternas maduran y se mueven a través del Golgi, transportando proteínas consigo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los glicolípidos?

Formados por la adición de carbohidratos a la ceramida.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde se sintetiza la esfingomielina?

Se sintetiza en la cara luminal del Golgi.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde se añade la glucosa a la ceramida?

Ocurre en la cara citosólica del Golgi.

Signup and view all the flashcards

¿Qué le ocurre a la glucosilceramida?

Se da la vuelta y se incorporan azúcares adicionales en la cara luminal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué no pueden hacer los glicolípidos y la esfingomielina?

No pueden moverse a través de la bicapa lipídica del Golgi.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde se encuentran las glicoproteínas tras el transporte vesicular?

En la cara externa de la membrana plasmática.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se transportan las proteínas desde el AG?

Las proteínas se distribuyen en diferentes tipos de vesículas de transporte.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ocurre primero en la vía secretora regulada en la Red trans del Golgi?

Agregación de proteínas debido al pH ligeramente ácido de la región trans.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son Arf y Sar?

Proteínas pequeñas que regulan la formación de vesículas recubiertas uniéndose a GTP.

Signup and view all the flashcards

¿Qué papel tiene Arf?

Participa en la formación de vesículas recubiertas con COPI y clatrina que emergen del Aparato de Golgi (AG).

Signup and view all the flashcards

¿Qué papel tiene Sar?

Interviene en la formación de vesículas recubiertas de COPII que emergen del Retículo Endoplasmático (RE).

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacen Arf/GTP y Sar/GTP?

Recluta proteínas adaptadoras que seleccionan la carga y ensamblan la cubierta vesicular.

Signup and view all the flashcards

¿Qué papel desempeña la clatrina?

Ensambla vesículas en una estructura reticular que distorsiona la membrana e inicia la gemación.

Signup and view all the flashcards

Dominios de membrana celular polarizada

Regiones distintas en células polarizadas con proteínas específicas.

Signup and view all the flashcards

Marcadores para dirigir proteínas al dominio basolateral

Secuencias cortas de aminoácidos, con grupos hidrófobos que contienen dileucina (LL) o tirosina, en el interior de sus dominios citoplásmicos.

Signup and view all the flashcards

Transporte a la región apical

El transporte a la región apical no está del todo claro, pero parece ser que están implicados los anclajes GFI (glucosilfosfoinositol).

Signup and view all the flashcards

Marcadores para proteínas destinadas a los lisosomas

Manosa-6-fosfato, originadas por la modificación de los N-oligosacáridos nada más entrar en el AG.

Signup and view all the flashcards

Función del transporte vesicular

Responsable del tráfico celular entre los diversos compartimentos rodeados por membrana.

Signup and view all the flashcards

Características del transporte vesicular

Es selectivo y clave para mantener la organización funcional de la célula.

Signup and view all the flashcards

Especificidad en el transporte vesicular

El empaquetamiento selectivo de la carga en las vesículas, que reconozcan y se fusionen solo a la membrana diana adecuada.

Signup and view all the flashcards

Control del transporte vesicular

Los mecanismos moleculares que controlan el empaquetamiento de las vesículas, la gemación, distribución y la fusión es un área principal de investigación en biología celular.

Signup and view all the flashcards

Proteínas de cubierta

Proteínas que se ensamblan para impulsar la gemación de vesículas.

Signup and view all the flashcards

Proteínas motoras

Transportan vesículas a sus destinos a lo largo de filamentos citoesqueléticos.

Signup and view all the flashcards

Familias de proteínas de cubierta

Tres familias de proteínas de cubierta vesicular: clatrina, COPI y COPII.

Signup and view all the flashcards

Vesículas cubiertas de COPII

Transportan proteínas del RE al compartimento intermedio RE-Golgi y al Aparato de Golgi.

Signup and view all the flashcards

Vesículas cubiertas de COPI

Llevan cargas en sentido retrógrado, devolviendo proteínas residentes a compartimentos anteriores.

Signup and view all the flashcards

Vesículas cubiertas de clatrina

Transporte bidireccional entre la red trans del Golgi, endosomas, lisosomas y la membrana plasmática.

Signup and view all the flashcards

Retículo endoplásmico (RE)

Red de tubulos y cisternas interconectadas que se extiende por todo el citoplasma.

Signup and view all the flashcards

Aparato de Golgi

Orgánulo que procesa y empaqueta macromoléculas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es GEF?

Factor de intercambio de nucleótidos de guanina; activa proteínas pequeñas unidas a GTP.

Signup and view all the flashcards

¿Qué dos eventos principales implica la fusión de vesículas?

Implican el reconocimiento específico de la membrana diana y la fusión de membranas para entregar el contenido.

Signup and view all the flashcards

¿Qué media la interacción inicial entre vesículas y membranas diana?

Factores de anclaje y proteínas Rab.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las proteínas Rab?

Proteínas de unión a GTP que facilitan el encuentro inicial entre vesículas y membranas diana actuando como 'etiquetas'.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las SNARE?

Proteínas transmembrana que median la fusión de membranas de vesículas y diana.

Signup and view all the flashcards

¿Qué aporta la energía para la fusión de fosfolípidos?

La formación de complejos SNARE-SNARE.

Signup and view all the flashcards

¿Qué estructura común poseen todas las proteínas SNARE?

Dominio central de hélice  enrollada.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Biología Celular, Bloque 2: Estructura y función de las células, Unidad Didáctica 5.
  • Distribución y transporte de proteínas: retículo endoplásmico, aparato de Golgi y lisosomas.

Aparato de Golgi

  • Las proteínas sintetizadas y procesadas en el RE llegan al Aparato de Golgi, donde son reprocesadas y distribuidas a sus destinos finales.
  • El Apartato de Golgi se distribuyen a los lisosomas, la membrana plasmática o la secreción.
  • Los glicolípidos y la esfingomielina se sintetizan en el AG.
  • El AG está implicado en el procesamiento de una amplia gama de componentes celulares que viajan a lo largo de la vía secretora.
  • El Aparato de Golgi está compuesto por bolsas aplanadas, rodeadas de membrana (cisternas) y vesículas asociadas.
  • El AG es un orgánulo polar, estructural y funcionalmente.
  • Las proteínas procedentes del RE entran por la cara cis convexa (cara de entrada) y suelen orientarse hacia el núcleo.
  • Las proteínas se transportan a través del AG y salen por la cara cóncava de salida (cara trans).
  • Las proteínas se modifican y distribuyen a medida que atraviesan el AG para su transporte a destinos dentro de la célula.
  • El dictiosoma es un conjunto de sáculos membranosos aplanados y apilados, rodeados por una red tubular y numerosas vesículas.
  • Cada célula puede contener uno o varios dictiosomas, que juntos forman el Aparato de Golgi.
  • El AG se divide en cuatro regiones funcionales diferentes: cis, media, trans y la red trans-Golgi
  • Diferentes procesos de procesamiento y distribución ocurren en una secuencia ordenada en los diferentes compartimentos del AG.
  • Las proteínas del compartimento intermedio RE-Golgi (CIREG) entran en el compartimento cis del AG, donde comienzan las reacciones de modificación de proteínas, lípidos y polisacáridos.
  • Posteriormente, atraviesan los compartimentos medial y trans, se someten a nuevas modificaciones, y finalmente migran a la red trans del Golgi, que actúa como centro de organización y distribución, dirigiendo el tráfico molecular.
  • Existen dos modelos para explicar el desplazamiento de proteínas a través del AG: el modelo de cisternas estables y el modelo de maduración de cisternas.
  • El procesamiento de proteínas en el Golgi implica una extensa modificación de las porciones de carbohidratos de las glicoproteínas.
  • El AG contiene más de 250 enzimas que catalizan la adición de diferentes azúcares en las glicoproteínas y están situadas en diferentes compartimentos.
  • Unidades de oligosacáridos (2 N-acetilglucosamina, 9 manosas y 3 glucosa) se añaden a los residuos de Asn.
  • Residuos de azúcar de las cadenas polpeptídicas en crecimiento, que son translocados al RE.
  • El oligosacárido sintetiza en un transportador lipídico (Dolicol.)
  • El oligosacárido se transfiere como una unidad a los residuos aceptores de Asn con la secuencia consenso Asn-X-Ser/Thr a través de Oligosacaril-transferasa.
  • Tres residuos de glucosa se eliminan mientras la proteína permanece en la luz del RE y posteriores modificaciones en el Aparato de Golgi.
  • Los N-glicosacáridos de las glicoproteínas se modifican posteriormente mediante una secuencia ordenada de reacciones catalizadas por enzimas en diferentes compartimentos.
  • Las glucoproteínas se modifican de forma diferente durante su paso por el AG, dependiendo de la estructura de la proteína y de las enzimas procesadoras presentes.
  • Proteínas pueden salir del Golgi con diferentes oligosacáridos unidos a su grupo N-terminal.

Marcaje y dirección de las proteínas

  • Las proteínas destinedas lisosomas se reconocen y se les añden grupos fosfatos en la posición 6 de los residuos de manosa.
  • En el primer paso, los fosfatos de N-acetilglucosamina se transfieren a los residuos de manosa desde la UDP-N-acetilglucosamina.
  • Los grupos N-acetilglucosamina se eliminan dando lugar a la manosa-6-fosfato.
  • La reacción se produce en el compartimento Golgi cis.
  • Los residuos de manosa-6-fosfato son reconocidos por un receptor de manosa-6-fosfato en la red trans del Golgi, que dirige el transporte de estas proteínas al lisosoma.
  • UDP-N-acetilglucosamina o (UDP-GlcNac) es un compuesto molecular, formado por un nucleótido (Uridina difosfato) y una acetilglucosamina, derivado de la glucosa.
  • Las N-glicoproteínas se unen al átomo de nitrógeno de la cadena lateral del aa Asn.
  • Las O-glicoproteínas usan el átomo de oxígeno de los aa Ser o Thr como unión a la cadena polipeptídica.
  • Los azúcares que se unen directamente a estos sitios N-acetilglucosamina o N-acetilgalactosamina, respectivamente.
  • Los proteoglicanos, son proteínas secretadas que son componentes importantes de la matriz extracelular son un ejemplo de O-glicosilación extendida.
  • Su procesamiento en el AG implica la adición de 100 o más cadenas de carbohidratos a un polipéptido, con hasta 100 azúcares por cadena modoficados por la adicion fosfatos.
  • Los proteoglicanos son proteínas secretadas que son componentes importantes de la matriz extracelular con O-glicosilación extendida.
  • El procesamiento en el AG implica la adición de 100 cadenas de carbohidratos (glicosaminoglicanos GAG) a hasta 100 azúcares en la formacion del polipéptido ademas de fosfatos.
  • Los glicolípidos y la esfingomielina se sintetizan en el AG a partir de ceramida.
  • La esfingomielina es el único fosfolípido no glicérico en las membranas celulares y es sintetizada por la transferencia de un grupo fosforilcolina desde la fosfatidilcolina a la ceramida.
  • La esfingomielina sintetiza en la cara luminal del Golgi, mientras que la glucosa se añade a la ceramida en la cara citosólica.
  • Tras el transporte vesicular las glicoproteínas glicoproteínas se localizan en la cara externa de la membrana plasmática.
  • Las proteínas se distribuyen en diferentes tipos de vesículas de transporte, salen por gemación de la región trans y llegan a la localización adecuada.
  • Algunas proteínas se transportan directamente a la membrana plasmática o a través de endosomas de reciclaje como compartimento intermedio.
  • Otras se secretan a través de gránulos de secreción o se dirigen lisosomas.
  • Las proteínas Golgi residentes se distribuyen a la vía secretora regulada, empaquetandose en gránulos secretores inmaduros.
  • En primer lugar, se produce una agregación de proteínas dado el pH 6,4 de la región trans y posterior maduracíon hacia el exterior.
  • Las membranas plasmáticas se dividen en dominio apical y el dominio basolateral de funcion diferenciadas que se embalan y trasnportar de froma selectiva.
  • Las proteínas que dirigirse al dominio basolateral marcandose por secuencias cortas de dileucina o tirosina.
  • Las proteínas destinedos lisosomas están marcadas con manosa-6-fosfato generandolos N-oligosacáridos iniciales del AG

Mecanismo de transporte de las vesículas.

  • El transporte de las vesículas es una actividad celular fundamental responsable del tráfico celular rodeados por membrana.
  • El transporte vesicular sirve para organizar funcionalmente de la célula.
  • La especificidad del transporte reside en selecccionar solo la membrana diana.
  • Mecanismos moleculares controlan la gemación, distribución y la fusión un area principal de la biologuia celular.
  • El conocimiento basico de mutantes de levaduras, el transporte de vesículas en sistemas acelulares, analisis bioquímicos de las vesículas sinápticas provienen de la convergencia de los enfoques de los experimentos de Randy Schekman, James Rothman y Thomas Südhof en 1980.
  • Hay mutantes para el trasnporte y ditribución de proteinas, proteinas de secreción, proteinas en lavacuolas, residencias del RE.
  • La proteina verde fluroscente o GFPemite fluroscencia en la zona vede y gen aislado en la biologia para marcar.
  • La mayori aprte e las vesicuals revetidadas proteìnas de cubiertas citosòlicas y recibne el nmobre vesículas recubiertas impùlsandola gemaciòn
  • Las cubierats se eliminan para fòisionarlas memabrnas evavacuandolas

Selección de la mercancía.

  • Se conocen tres familias de proteínas de cubierta de las vesículas: clatrina, COPI y COPII
  • Las vesículas cubiertas de COPII transportan proteínas desde el al RE-Golgi y al Aparato de Golgi, que salen por la vía secretora.
  • Las vesículas cubiertas de COPI abandonan el compartimento intermedio RE-Golgi a los compartimentos anteriores.
  • Las vesículas cubiertas de clatrina el transporte bidireccional entre la red trans del Golgi, los endosomas, los lisosomas y la membrana plasmática
  • Arf forma las las vesículas recubiertas con COPI y clatrina que emergen del AG mientas que Sar emerge del RE.
  • Las proteína activa ligada a GTP nuclea a la la mercancia con una proteína adaptadora trasmembran y clatrina.
  • La contraccion e inicia la gemación del ARF

Fusión de una vesícula de transporte con su diana

  • Deben reconocerse y fusionarse correctamente con las membreanas que llevan las estructuras de helix.
  • La interacción mediada por factores de anclaje pequenos denominados Rab entre proteinas de union que dan la formaciòn con proteinas trangemabrna denominadar snare que aportan eimpulsan energia y fusionan fosfolipidos.
  • Se han identificado más de 60 proteínas Rab que funcionan especificamente y marca orgánulos y vesículas.
  • Proteínas de unión con rab para eltransporte, el retículo endoplásmico, el Aparato de Golgi, los trasnporte de membrana, endo y exositosis.

Lisosomas

  • Los lisososmas son orgánulos rodeados de membrana que digieren proteìnas, àcidos nucleicos , carbohidratos y lìpidos mediant e enzima, como sistema digestivo de la célula.
  • Los lisosomas también tienen vacuolas esfèricas densas en diversos tamanos que se observan en una micrograafìa electrònica de trasmisiòn con miotocondrias que se pueden heredar .Las hidrilasas àcidas a un ph de valor 5 para la membrana tiene un ph neutro que ofrece protecciòn.
  • Se produce al mantener la concentraciòn de H+ sobre el valore 100.
  • Una de las funciones princiaples es enndocitos mediante la fusion de vesìlulas de transport.
  • Se genera un entrelazamientro entfre l las via de secrecciòn paras las proteìnas y las vìas endoliticas para moleculaas externas.
  • las celuar snima les tiene 3 tipos de endosomos: tenmprano reiciclaje y tardìo. Los endosomas tmepranosi reviben vesìculas para endocitosis y revstida de clatrina en la mem abrna prlasmativca .Los cpomponentes membrana conecatda y el retìculo se van formando a enndosomas tardìos que son los precursores del los lisososas al igual qire cuerpas muiltiavesifculaers.
  • en la facogitocsis las celluyla especializadas engierien material par degradacion y en la autogafia se genera una envoltuta men abrna citisolida y que se en el autisoma se fusion con el lsiosomas, que cumple una fincion funndamentak en la metafmorfosid sse activa cuando hay privvaciòn de nutrirmientes

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser