Vegetación y ecosistemas en Canarias
38 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cardón de Jandía es correcta?

  • Es una especie común en todas las islas canarias.
  • Es un endemismo local y su población ha disminuido drásticamente. (correct)
  • Su principal hábitat es el piso basal de las islas orientales.
  • No se encuentra amenazado en su hábitat natural.

Qué factor distingue a los cardonales en diferentes islas?

  • La extensión de su población en cada isla.
  • La diversidad de especies que los acompañan. (correct)
  • La temperatura ambiente de cada área.
  • La altitud a la que crecen.

Qué tipo de formación vegetal domina en la tapaibal dulce?

  • Matorral bajo con especies adaptadas al estrés hídrico. (correct)
  • Bosques densos de pinos nativos.
  • Zonas de sierra con vegetación autóctona.
  • Humedales con alta biodiversidad.

Cuáles son las características del hábitat del cardonal-tabaibal en las islas orientales?

<p>Aridez ambiental y planitud del relieve. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes especies NO se menciona como parte del cortejo acompañante del cardonal?

<p>Pino canario (Pinus canariensis). (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores tiene una influencia significativa en los ecosistemas de interior?

<p>Ninguno de los anteriores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos pisos de vegetación se pueden observar en Canarias?

<p>Cinco (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tiene la orientación del relieve en los ecosistemas, según la información proporcionada?

<p>Las montañas al sur reciben más insolación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor ambiental es considerado como de menor influencia en los ecosistemas en comparación con los demás?

<p>Salinidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno da lugar a la estratificación altitudinal en las formaciones vegetales?

<p>El ascenso en altitud (C)</p> Signup and view all the answers

En las islas de Fuerteventura y Lanzarote, ¿cuántos pisos de vegetación están representados?

<p>Dos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los alisios en la distribución de la vegetación en Canarias?

<p>Proporcionan más radiación solar a la fachada sur (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores atmosféricos afecta el clima de Canarias de manera más significativa?

<p>La corriente en chorro (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de los vientos alisios en Canarias?

<p>Adoptan una dirección noreste-suroeste y son relativamente fríos y húmedos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza principalmente la dinámica atmosférica en las latitudes medias del hemisferio norte?

<p>Un doble desplazamiento de las masas de aire (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la corriente en chorro cuando pierde fuerza e intensidad?

<p>Comienza a fluctuar y trazar meandros (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la altitud en las condiciones climáticas de las islas?

<p>La altitud afecta la distribución de la humedad en las vertientes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica importante de la corriente en chorro o jet stream?

<p>Es un flujo de aire relativamente constante (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento geográfico condiciona los microclimas en Canarias?

<p>La orientación de las islas respecto al océano. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno se asocia a la posición subtropical de Canarias?

<p>El anticiclón de las Azores, que afecta los vientos alisios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tienen los anticiclones subtropicales en el clima de Canarias?

<p>Proporcionan estabilidad atmosférica en verano (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representan las células de altas y bajas presiones atmosféricas en el clima?

<p>Un modelo que genera vientos predominantes en la región. (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se asocian las borrascas del frente polar en relación con la corriente en chorro?

<p>A la circulación del aire en capas altas de la atmósfera (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del relieve altera las condiciones climáticas en Canarias?

<p>La altitud y la orientación de las islas generan microclimas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando la circulación del oeste llega hasta Canarias?

<p>Aporta aire frío y húmedo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO se considera intrínseco a las condiciones climáticas de Canarias?

<p>La corriente del Golfo (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la distancia entre Fuerteventura y el continente africano?

<p>Fuerteventura se halla a solo 97 km del continente africano. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina que las vertientes de barlovento sean más húmedas que las de sotavento?

<p>La altitud y las condiciones atmosféricas del Atlántico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué latitudes se caracteriza la corriente en chorro por su desplazamiento de aire?

<p>En las latitudes medias (40-50°) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del viento de retorno en las altitudes mencionadas?

<p>Producir un calentamiento adiabático del aire. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el relieve en la distribución de humedad en las islas?

<p>Genera lluvia horizontal al ascender el aire. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'efecto Foehn' en el contexto mencionado?

<p>Calentamiento y secado del aire al superar la línea de cumbre. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto de la 'panza de burro' en las condiciones ambientales?

<p>Proporciona sombra y reduce la insolación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el nivel de inversión térmica en este contexto?

<p>Es el nivel que separa las capas del alisio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con el aire cuando supera la línea de cumbre según el contenido?

<p>Se calienta y se vuelve seco. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre los vientos alisios y el relieve en Canarias?

<p>Los vientos alisios depositan humedad al chocar con el relieve. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno se observa en las fachadas de barlovento y sotavento?

<p>Diferencias en la humedad y el tipo de paisaje vegetal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado del calentamiento adiabático en el aire ascendente?

<p>Aumenta la temperatura del aire a medida que asciende. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Factores ambientales que afectan vegetación

Temperatura, humedad y salinidad son factores cruciales que influyen en el tipo de vegetación en una zona, especialmente cerca del mar.

Pisos de vegetación

Bandas de formaciones vegetales diferentes que se ordenan por altitud en las montañas.

Influencia altitud en vegetación Canarias

La altitud en islas Canarias determina la presencia o ausencia de pisos de vegetación, que van desde el piso basal hasta zonas de alta montaña.

Orientación del relieve y vegetación

La orientación de las montañas afecta a la insolación y humedad, lo que influye en la composición de los ecosistemas vegetales.

Signup and view all the flashcards

Barlovento vs. Sotavento

En Canarias, las laderas al norte (barlovento) tienen mayor humedad que las al sur (sotavento), generando diferentes paisajes vegetales.

Signup and view all the flashcards

Salinidad ambiental

El nivel de sal en el aire y el suelo local afecta principalmente a la vegetación de las zonas costeras.

Signup and view all the flashcards

Escalonamiento altitudinal de vegetación

Cambios graduales en la vegetación que se observan al subir la altitud en montañas.

Signup and view all the flashcards

Distribución insular de Canarias

Las islas Canarias se ubican linealmente, de oeste a este, alejándose progresivamente de las costas africanas.

Signup and view all the flashcards

Altitud (3 msnm)

Medida de la altura de un lugar sobre el nivel del mar. Un concepto fundamental en la geografía.

Signup and view all the flashcards

Microclimas insulares

Condiciones climáticas locales o regionales influenciadas por el relieve.

Signup and view all the flashcards

Orientación del relieve

Dirección de las laderas o pendientes de una isla.

Signup and view all the flashcards

Fachadas de barlovento y sotavento

Lados opuestos de una isla expuestos a diferentes condiciones climáticas, relacionados con la dirección del viento.

Signup and view all the flashcards

Alisios

Vientos del noreste que afectan a Canarias, con una estructura vertical doble, fríos y húmedos en superficie.

Signup and view all the flashcards

Célula anticiclónica de Azores

Un sistema de alta presión atmosférica constante en la región de Canarias, fuente de los vientos alisios.

Signup and view all the flashcards

Vientos del noreste

Vientos que provienen del noreste y soplan sobre Canarias

Signup and view all the flashcards

Distribución de presiones atmosféricas

Patrones globales de altas y bajas presiones, influenciando los vientos y el clima.

Signup and view all the flashcards

Cardonal

Formación vegetal dominada por el cardón (Euphorbia), un cactus endémico de Canarias. Se caracteriza por su adaptación a ambientes áridos y se encuentra en diferentes formas según la isla.

Signup and view all the flashcards

Cardón de Jandía

Especie de cardón única de la isla de Fuerteventura, de pequeño tamaño y en peligro de extinción.

Signup and view all the flashcards

Tabaibal dulce

Formación vegetal dominada por la tabaiba dulce (Euphorbia balsamifera), un arbusto que tolera bien la falta de agua.

Signup and view all the flashcards

Piso basal

Nivel de vegetación que se encuentra a menor altitud en las islas Canarias, caracterizado por la presencia de especies resistentes a la sequía como el cardonal y el tabaibal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué factores distinguen los cardonales de una isla a otra?

La extensión del cardonal (mayor en Gran Canaria y Tenerife) y la diversidad de plantas que lo acompañan varían según la isla.

Signup and view all the flashcards

Inversion térmica

Un ligero aumento de la temperatura que ocurre en el aire a una cierta altitud en las islas Canarias. Este fenómeno se ve en los diagramas adiabáticos y separa dos capas del alisio.

Signup and view all the flashcards

Panza de burro

Un característico estratocúmulo que se forma sobre las islas Canarias cuando los alisios chocan con el relieve. Este mar de nubes reduce la insolación y tiene un efecto sobre la humedad y la temperatura.

Signup and view all the flashcards

¿Qué provoca la formación de la 'panza de burro'?

La formación de la 'panza de burro' se produce cuando los alisios chocan contra el relieve, especialmente si las islas superan el nivel de inversión térmica del alisio.

Signup and view all the flashcards

Lluvia horizontal

El proceso por el cual el aire del alisio transmite humedad a la vegetación mientras asciende por el relieve.

Signup and view all the flashcards

Efecto Foehn

El proceso de desecación ambiental que ocurre cuando el aire húmedo del alisio asciende por el relieve, se calienta adiabáticamente y se seca.

Signup and view all the flashcards

Relación relieve-vegetación en Canarias

La posición subtropical, el régimen de alisios y la orografía de Canarias generan un contraste entre las laderas de barlovento (húmedas) y sotavento (secas), creando un paisaje vegetal diferenciado.

Signup and view all the flashcards

Fachadas de barlovento

Las laderas de las islas Canarias que miran al norte y reciben los vientos alisios húmedos. Estas zonas generalmente son más húmedas y presentan vegetación abundante.

Signup and view all the flashcards

Fachadas de sotavento

Las laderas de las islas Canarias que miran al sur y están protegidas de los vientos alisios húmedos. Estas zonas suelen ser más secas y tienen vegetación más resistente a la sequía.

Signup and view all the flashcards

Altitud y vegetación en Canarias

La altitud en las islas Canarias determina la presencia de diferentes pisos de vegetación. El relieve y el alisio contribuyen a la existencia de un paisaje vegetal escalonado.

Signup and view all the flashcards

Corriente en chorro

Una corriente rápida de aire que circula de oeste a este en capas altas de la atmósfera.

Signup and view all the flashcards

Influencia de la corriente en chorro en Canarias

La corriente en chorro afecta a Canarias cuando pierde fuerza y se desplaza hacia el sur, trayendo aire frío y húmedo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la circulación del oeste?

Un desplazamiento de masas de aire en la troposfera, que se caracteriza por un movimiento constante de oeste a este, a latitudes medias del hemisferio norte.

Signup and view all the flashcards

Dominios climáticos que afectan a Canarias

Canarias está influenciada por dos dominios climáticos: el de las latitudes templadas y el del trópico de Cáncer.

Signup and view all the flashcards

Anticiclones subtropicales

Sistemas de alta presión atmosférica que se encuentran en las latitudes subtropicales, como Canarias.

Signup and view all the flashcards

Fluctuación de la corriente en chorro

Cuando la corriente en chorro pierde fuerza, puede desviarse hacia el sur y llegar a Canarias, trayendo aire frío y húmedo.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la circulación atmosférica en Canarias

La circulación atmosférica, especialmente la corriente en chorro y los anticiclones subtropicales, determina el clima predominante en Canarias.

Signup and view all the flashcards

Condiciones climatológicas anómalas

Situaciones inusuales o poco comunes en el clima, que pueden ser causadas por la fluctuación de la corriente en chorro u otros factores atmosféricos.

Signup and view all the flashcards

Clima subtropical

El clima predominante en Canarias, caracterizado por temperaturas suaves y escasas precipitaciones.

Signup and view all the flashcards

Influencia del Trópico de Cáncer

La proximidad del Trópico de Cáncer proporciona a Canarias un clima subtropical, con temperaturas cálidas y poca humedad.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Unidad de Aprendizaje 1: Introducción a la Biodiversidad y a los Ecosistemas Canarios

  • Presentación: La unidad de aprendizaje (UA1) introduce el conocimiento del territorio canario, enfocándose en la biodiversidad y los ecosistemas. Abarca la formación geológica de las islas, biogeografía, relieve, clima, condicionantes climáticos, los paisajes vegetales, los procesos ecológicos clave y los ecosistemas terrestres y marinos de Canarias.

Formación de las Islas Canarias

  • Las islas tienen una formación geológica compleja y ha sido objeto de debate. Su ubicación en la placa litosférica africana, alejadas de la actividad volcánica de la dorsal centroatlántica, ha generado mucha literatura científica sobre las causas de su volcanismo y las teorías que lo explican.
  • La formación de las islas Canarias lleva más de 20 millones de años y continúa en proceso.

Objetivos Fundamentales

  • Analizar y valorar las características de los recursos territoriales de Canarias (CB1 y CB5).
  • Identificar las características territoriales naturales más sobresalientes del archipiélago canario (CB1, CB2 y ED17).
  • Reconocer los principales paisajes y ecosistemas naturales de Canarias (CB1, CB3 y ED17).

Objetivos Complementarios

  • Identificar los elementos espaciales que participan en el territorio y los factores que propician su funcionamiento, con especial referencia a la geografía de islas.
  • Introducir al alumno en la práctica y comprensión de los ecosistemas insulares de Canarias.
  • Expresar de manera sintética los aspectos relacionados con la geología y geomorfología del archipiélago.
  • Comprender la singularidad y las principales características del relieve insular como marco de desarrollo de los ecosistemas.
  • Exponer los condicionantes climáticos en relación con la formación de los principales paisajes vegetales y ecosistemas insulares.
  • Conocer los recursos didácticos y saber cómo utilizarlos en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales.
  • Aportar referencias de estudios para poder profundizar en los temas desarrollados.

Esquema de los Contenidos

  • Se presenta un esquema jerárquico, con temas como biodiversidad y ecosistemas, insularidad, relieve, clima, ecosistemas marinos y terrestres, ecosistema litoral, bosque termófilo, monteverde, pinar y matorral de cumbre como subtemas.

Introducción: El Hecho Insular y la Biodiversidad

  • Ecología: Se define como la ciencia que estudia los seres vivos como habitantes de un medio y las relaciones que mantienen entre sí y con el medio.
  • Biodiversidad: La variedad de organismos vivos (tanto animales como vegetales) presentes en un determinado espacio.
  • Ecosistemas: Sistemas formados por elementos vivos (biocenosis) y no vivos (biotopo). Suelen tener dos componentes clave los físicos (biotopo) y biológicos (biocenosis).
  • Componentes físicos (biotopo): Relieve, atmósfera, suelo.
  • Componentes biológicos (biocenosis): Seres vivos.

El Archipiélago Canario en su Contexto

  • Las islas Canarias son de origen volcánico y están frente a las costas de África.
  • El aislamiento geográfico ha llevado a una evolución diferente en su fauna y flora. Gran cantidad de especies endémicas muestran esa variabilidad.
  • Su formación geológica, particularmente volcánica, condiciona su relieve y sus ecosistemas. En cuanto a su origen aislado, se pueden distinguir entre islas continentales u oceánicas.

La Colonización Biológica, el Clima y el Relieve.

  • La colonización de las islas por seres vivos se ve afectada por la proximidad a los continentes, los vientos y las corrientes marinas.
  • El clima de Canarias se caracteriza por factores como la influencia del relieve, altitud, la humedad y la variabilidad de la temperatura.
  • El relieve influye en la distribución de la vegetación, ya que de la misma manera que en tierra, la cantidad de precipitación, temperatura y altitud, influyen directamente en la composición de las comunidades biológicas que se desarrollan.

Los Ecosistemas Canarios

  • Se identifican los ecosistemas marinos (intermareales y submareales) y los terrestres (litoral, termófilo, de cumbre, pinar, matorral,etc.) principales, detallando las características de cada uno. Se subraya la diversidad de los entornos y las especies que los habitan.

Factores condicionantes de los ecosistemas insulares

  • Se analiza el clima como elemento determinante de la variedad de las condiciones ambientales. Incluye la caracterización del clima a través de factores geográficos y atmosféricos.
  • Se explica la importancia del relieve en la creación de microclimas y la variación de condiciones ambientales, tales como temperatura y humedad.
  • Se subraya la influencia de la corriente fría de Canarias en la estabilidad climática de las islas, la influencia de la cercanía continental en la oscilación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Manual Geografia Tema 1 PDF

Description

Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre la vegetación y los ecosistemas de las Islas Canarias, centrándose en especies específicas y factores ambientales. Se abordan temas como el cardón de Jandía, los pisos de vegetación y la influencia del relieve en los ecosistemas. Prepárate para poner a prueba tu comprensión sobre este fascinante tema.

More Like This

Importance of Canary Islands as a Maritime Hub
12 questions
Mezcla
67 questions

Mezcla

LighterEpiphany avatar
LighterEpiphany
geografia tema 2
85 questions

geografia tema 2

LighterEpiphany avatar
LighterEpiphany
Use Quizgecko on...
Browser
Browser