Mezcla
67 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de relieve tienen las islas Canarias?

  • Montañas de origen tectónico
  • Mesetas elevadas
  • Montañas de origen sedimentario
  • Montañas volcánicas (correct)

El archipiélago canario se encuentra en una posición de intraplaca, es decir, dentro de la placa litosférica.

True (A)

¿Cuál es el factor principal que explica la ausencia de mamíferos en las islas Canarias?

  • Extinción de especies autóctonas
  • La colonización humana
  • La falta de recursos alimenticios
  • El aislamiento geográfico (correct)

¿Cuáles son los principales factores condicionantes de los ecosistemas insulares?

<p>Todos los anteriores (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de vientos predominan en Canarias y cuál es su principal característica?

<p>Vientos alisios, con temperaturas frías y húmedas en superficie y cálidas y secas en altura (C)</p> Signup and view all the answers

Empareja cada uno de los pisos bioclimáticos canarios con su descripción:

<p>Piso costero = Es el piso que se ubica en las zonas más bajas de las islas y se caracteriza por una vegetación halófila y xerófila. Piso de transición = Se extiende entre los 300 y 600 metros en la vertiente de barlovento, y los 500 y 900 metros en la vertiente de sotavento. Se caracteriza por una vegetación termoesclerófila, como la mayoría de los bosques. Piso montano húmedo = Se caracteriza por una vegetación de laurisilva, adaptada a las condiciones de alta humedad, como suele ocurrir en las fachadas de barlovento. Piso montano seco = Se caracteriza por una vegetación de pinar, adaptada a las condiciones de baja humedad y temperaturas frías, como suele ocurrir en las fachadas de sotavento. Piso de alta montaña = Se caracteriza por una vegetación de matorral de cumbre, adaptada a las condiciones extremas de altitud, como suele ocurrir en las cumbres de las islas, por encima de los 2 000 metros.</p> Signup and view all the answers

El relieve insular no tiene influencia sobre los ecosistemas de las islas Canarias.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué recurso natural se considera especialmente importante para la economía de Canarias?

<p>El turismo (B)</p> Signup and view all the answers

La vegetación halófila se adapta a las condiciones salinas de la franja costera.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ecosistema se considera el más característico y reconocible del piso basal canario?

<p>El cardonal-tabaibal (B)</p> Signup and view all the answers

Las especies que se encuentran en el ecosistema del cardonal-tabaibal son todas halófilas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes pisos de vegetación corresponde al ecosistema del malpaís de La Corona en Lanzarote?

<p>Ecosistema litoral (D)</p> Signup and view all the answers

El término 'piso de vegetación' se refiere a:

<p>una clasificación que agrupa diferentes formaciones vegetales. (C)</p> Signup and view all the answers

El tabaibal dulce es conocido por su presencia en qué tipo de ecosistema de Gran Canaria?

<p>Piso montano seco (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la degradación de los ecosistemas en Canarias?

<p>La disminución de áreas de tabaibal dulce ha sucedido por el avance de agricultura y urbanización. (B)</p> Signup and view all the answers

Las clasificaciones de pisos de vegetación ayudan a entender:

<p>la diversidad y distribución de vegetación según el clima y altitud. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye el relieve en las condiciones climáticas de las islas Canarias?

<p>Condiciona la humedad y la temperatura a través de su altitud. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la altitud sobre la temperatura del aire en las islas Canarias?

<p>La temperatura desciende 0.6 grados centígrados por cada 100 metros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la relación entre la altitud y las precipitaciones en las islas Canarias?

<p>Las precipitaciones aumentan hasta una cota antes de decrecer. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores ambientales son influenciados por la topografía en los ecosistemas insulares?

<p>La humedad, la temperatura y la salinidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal del ecosistema fótico en el medio marino?

<p>Es donde la profundidad del agua determina la radiación solar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los factores geográficos en el desarrollo de los seres vivos en los ecosistemas insulares?

<p>Influyen en los parámetros climáticos que determinan la vida. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectan los ecosistemas insulares a las condiciones ambientales locales en las Islas Canarias?

<p>Crean microclimas únicos que son distintos al entorno marino. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno meteorológico se genera cuando coincide la confluencia de masas de aire tropical cálido y húmedo?

<p>Gota fría o DANA (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia directa de la llegada de masas de aire polar continental a Canarias?

<p>Descenso brusco de las temperaturas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se percibe la influencia del anticiclón de las Azores en el clima canario?

<p>Promueve un régimen de alisios habituales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características definen a la estabilidad atmosférica en el contexto de las islas Canarias?

<p>Días soleados y atmósfera clara (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el agua del océano en el anticiclón de las Azores?

<p>Aumenta su estabilidad (A)</p> Signup and view all the answers

Durante cuántos días al año suele soplar el alisio con intensidad normal en Canarias?

<p>Más de 200 días (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de masa de aire se asocia normalmente al desplazamiento en latitud del anticiclón de Azores?

<p>Polar, frío y seco (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno meteorológico puede provocar aguaceros de gran intensidad en Canarias?

<p>Confluencia de aire tropical cálido y húmedo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una planta halófila que se puede encontrar en la vegetación costera?

<p>Tarajal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define principalmente a la vegetación psamófila?

<p>Adaptación a suelos arenosos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal adaptación de las plantas xerófitas?

<p>Capacidad para almacenar agua (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué formación vegetal se caracteriza por ser más xerófita que halófila?

<p>Cardonal-tabaibal (C)</p> Signup and view all the answers

La maresía afecta a la vegetación costera principalmente a través de qué factor?

<p>Aumento de la salinidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza generalmente la vegetación halófila costera?

<p>Rala y abierta (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ecosistema es más común en la primera franja de costa, más próxima al mar?

<p>Ecosistemas de vegetación halófila (A)</p> Signup and view all the answers

Las condiciones climáticas en las zonas costeras canarias limitan el desarrollo de qué aspecto?

<p>El número de especies adaptadas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de vegetación se menciona como una de las formaciones vegetales del litoral?

<p>Saladales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de vegetación se define como halófila?

<p>Plantas con adaptaciones para ambientes salinos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno atmosférico tiende a causar inestabilidad y precipitaciones en el archipiélago canario durante el invierno?

<p>Las borrascas de aire templado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de invasiones de aire se producen cuando el anticiclón de Azores pierde intensidad?

<p>Aire sahariano (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término es utilizado por los británicos para referirse a los vientos que facilitaban las travesías navales en el siglo XIX?

<p>Vientos comerciales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre los ecosistemas canarios y la región biogeográfica conocida como Macaronesia?

<p>Los ecosistemas canarios pertenecen a una fracción de la Macaronesia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define mejor a una región biogeográfica?

<p>La distribución espacial de sus especies bióticas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con el anticiclón de Azores durante el verano?

<p>Se encuentra más al norte. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica más notable de los vientos comerciales en relación con su uso histórico?

<p>Facilitaban las travesías de los navíos británicos en el Imperio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pasaría con el alisio en el contexto de un anticiclón debilitado?

<p>Desaparece completamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes islas no forma parte del núcleo central de la Macaronesia?

<p>Baleares (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se debe estudiar previamente para definir una región biogeográfica?

<p>La vegetación y la fauna naturales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica geográfica tiene un impacto más significativo en la biodiversidad de las islas?

<p>Su aislamiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa de manera adecuada el concepto de biocenosis?

<p>Conjunto de organismos vivos en un hábitat específico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor es clave para establecer la condición de homogeneidad en un ecosistema?

<p>La escala de observación utilizada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento físico es fundamental para definir un biotopo?

<p>El soporte físico del ecosistema. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa mejor la condición insular en términos ecológicos?

<p>Aislamiento geográfico y su impacto en los ecosistemas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto define si un ecosistema es considerado un 'laboratorio natural'?

<p>La simplificación de su biodiversidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación se establece entre el biotopo y la biocenosis en un ecosistema?

<p>El biotopo es el ambiente donde viven las especies de la biocenosis. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué forma mejor de entender la diferencia entre un biotopo y una biocenosis?

<p>La biocenosis se refiere a los organismos, y el biotopo a su entorno físico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el concepto de 'biocenosis' en un ecosistema?

<p>Es el conjunto de organismos que interactúan en un área específica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor geográfico se considera el más determinante para la biodiversidad en las islas?

<p>La separación geográfica de las islas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establce la condición de 'homogeneidad' en el contexto de un ecosistema?

<p>La perspectiva desde la cual se está estudiando el ecosistema. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la 'condición insular' en un ecosistema?

<p>El aislamiento geográfico de un ecosistema y su efecto en la biodiversidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el significado del término 'biotopo' en un ecosistema?

<p>El entorno físico que sustenta a una comunidad biológica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de un ecosistema contribuye a que las islas sean consideradas 'laboratorios naturales'?

<p>La simplificación en la biodiversidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función desempeñan las interacciones entre biocenosis y biotopo en un ecosistema?

<p>Definir el tipo de especies que pueden habitar un área. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera un aspecto clave para evaluar la homogeneidad de un ecosistema?

<p>La escala y el nivel de estudio de dicho ecosistema. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Ecosistema

Un sistema natural formado por un medio físico (biotopo) y un conjunto de organismos vivos (biocenosis).

Biotopo

La parte inerte de un ecosistema, incluyendo el relieve, la atmósfera y el suelo.

Biocenosis

La parte biológica o viva de un ecosistema, compuesta por los seres vivos que lo habitan.

Insularidad

El aislamiento geográfico de un territorio, como una isla, que influye en sus características.

Signup and view all the flashcards

Isla

Porción de tierra rodeada de agua, generalmente de menores dimensiones que un continente.

Signup and view all the flashcards

Archipiélago

Conjunto de islas próximas entre sí, como las Canarias.

Signup and view all the flashcards

Ecosistema insular

Ecosistema que se encuentra en una isla, con características distintas a los continentales.

Signup and view all the flashcards

Biodiversidad

La variabilidad de organismos vivos, incluyendo fauna y flora.

Signup and view all the flashcards

Endemismo

Especie presente únicamente en un área geográfica determinada.

Signup and view all the flashcards

Clima

La sucesión de tipos de tiempo atmosférico en un lugar.

Signup and view all the flashcards

Factores geográficos

Localización, relieve, latitud y cercanía de continente.

Signup and view all the flashcards

Factores atmosféricos

Circulación de masas de aire, presión atmosférica y vientos.

Signup and view all the flashcards

Alisio

Viento del noreste, con capas de aire caliente y húmedo.

Signup and view all the flashcards

Corriente de Canarias

Corriente marina fría, que influencia la estabilidad del clima.

Signup and view all the flashcards

Vegetación halófila

Plantas adaptadas para vivir en ambientes salinos.

Signup and view all the flashcards

Vegetación xerófita

Plantas adaptadas a ambientes secos y áridos.

Signup and view all the flashcards

Piso de vegetación

Estratificación altitudinal de las formaciones vegetales en montañas.

Signup and view all the flashcards

Microclimas

Pequeñas regiones con condiciones climáticas distintas en un área más grande.

Signup and view all the flashcards

Ecosistema litoral

Ecosistema costero que incluye la vegetación halófila y el cardonal-tabaibal.

Signup and view all the flashcards

Cardonal-tabaibal

Matorral xerófilo adaptado a condiciones áridas.

Signup and view all the flashcards

Laurisilva

Bosque de lauráceas, siempreverde y húmedo, típico de las islas.

Signup and view all the flashcards

Monteverde

Formación boscosa, húmeda y diversa, con presencia de lauráceas.

Signup and view all the flashcards

Vegetación termófila

Plantas que necesitan de temperaturas cálidas.

Signup and view all the flashcards

Palmeral

Formación vegetal dominada por la palmera canaria, con adaptabilidad a diferentes ambientes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué afecta al relieve?

El relieve es el sustrato que define los ecosistemas insulares. Está influenciado por la altitud, la cual afecta la temperatura y las precipitaciones.

Signup and view all the flashcards

Islas Canarias: doble condición

Las Islas Canarias son montañas oceánicas, por lo que sus ecosistemas experimentan la influencia del mar y la topografía.

Signup and view all the flashcards

Altitud: Influencia en el clima

A medida que la altitud aumenta, la temperatura disminuye y las precipitaciones aumentan hasta un punto.

Signup and view all the flashcards

Inversión térmica

Fenómeno que ocurre cuando la temperatura aumenta con la altitud, creando un mar de nubes.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué la profundidad es fundamental?

En el mar, la profundidad limita la cantidad de luz solar (ecosistema fótico). En tierra, la altitud juega un papel similar.

Signup and view all the flashcards

Importancia del estudio

El estudio de un ecosistema debe considerar su escala y homogeneidad. Esto permite entender la relación entre el ambiente y la vida.

Signup and view all the flashcards

Gota fría o DANA

Fenómeno meteorológico que se produce cuando una masa de aire frío y húmedo choca con una masa de aire cálido y húmedo, generando fuertes precipitaciones.

Signup and view all the flashcards

Vaguada

Valle de baja presión atmosférica que se forma entre la península Ibérica y el norte de África, asociado al desplazamiento del anticiclón de las Azores.

Signup and view all the flashcards

Anticiclón de las Azores

Célula de altas presiones en el Atlántico norte, que condiciona el clima de Canarias, generando estabilidad atmosférica.

Signup and view all the flashcards

Estabilidad atmosférica

Situación en la que el clima es constante y sin cambios bruscos, típica de las Canarias con el flujo de los alisios.

Signup and view all the flashcards

Inestabilidad atmosférica

Situación en la que el clima es variable y se producen cambios bruscos, con fuertes precipitaciones, como por ejemplo con la gota fría.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo afecta el anticiclón de las Azores al clima de Canarias?

El anticiclón de las Azores genera estabilidad atmosférica en Canarias, influyendo en el régimen de los alisios y en un clima cálido y seco.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se define la influencia del anticiclón en el clima de Canarias?

Su influencia es decisiva, ya que genera la estabilidad atmosférica que caracteriza el clima canario, con viento predominante del noreste.

Signup and view all the flashcards

Masas de aire polar

Masas de aire frío y seco que llegan a Canarias desde el norte de Europa, provocando descensos bruscos de temperatura.

Signup and view all the flashcards

Vientos alisios

Vientos constantes que soplan del noreste hacia el suroeste en el Océano Atlántico Norte, influyen directamente en el clima de las Islas Canarias.

Signup and view all the flashcards

Macaronesia

Una región biogeográfica que abarca varios archipiélagos del Atlántico Norte, incluyendo las Islas Canarias.

Signup and view all the flashcards

Núcleo central de la Macaronesia

Los archipiélagos Madeira, Salvajes y Canarias conforman el núcleo central de la región biogeográfica Macaronesia.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué es importante la posición del anticiclón de las Azores para las Islas Canarias?

La posición del anticiclón afecta la cantidad y el tipo de precipitaciones que recibe el archipiélago, influyendo en su clima y vegetación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un sistema ecológico?

Un sistema natural compuesto por un biotopo (medio físico) y una biocenosis (seres vivos), con interacciones entre ambos.

Signup and view all the flashcards

Trade wings

Un término británico que se refiere a los vientos alisios, importantes para la navegación comercial en el pasado.

Signup and view all the flashcards

Importancia del anticiclón de las Azores

Tiene una influencia significativa en el clima, la vegetación y la economía de las Islas Canarias, afectando desde la agricultura hasta el turismo.

Signup and view all the flashcards

Vegetación natural

Se refiere a las plantas que crecen en una región sin la intervención humana, mostrando su adaptabilidad a las condiciones del lugar.

Signup and view all the flashcards

Invasión de aire sahariano

Cuando el anticiclón se debilita, se pueden producir vientos del este o sur que transportan aire cálido y seco del Sahara hacia las Islas Canarias.

Signup and view all the flashcards

Maresía

Rocío salino que se deposita en la costa debido a la influencia del mar.

Signup and view all the flashcards

Crasas

Plantas que almacenan agua en sus tejidos para resistir la sequía.

Signup and view all the flashcards

Suculentas

Plantas que almacenan agua en sus tejidos para resistir la sequía.

Signup and view all the flashcards

Tarajales

Formación vegetal compuesta por árboles y arbustos del género Tamarix, adaptados a ambientes salinos.

Signup and view all the flashcards

Cantil

Acantilado o pendiente pronunciada que se forma en la costa.

Signup and view all the flashcards

Sustrato rocoso

Superficie de roca que sirve de base para la vegetación.

Signup and view all the flashcards

Psamófila

Tipo de vegetación que se adapta a vivir en suelos arenosos.

Signup and view all the flashcards

Saladar

Terreno con suelos salinos que se inundan ocasionalmente.

Signup and view all the flashcards

Malpaís

Terreno volcánico accidentado, formado por lava solidificada que crea un paisaje rocoso e irregular.

Signup and view all the flashcards

Tabaibal

Matorral xerófilo propio de Canarias, caracterizado por la presencia de tabaiba dulce. Es un ecosistema muy adaptado a la sequía.

Signup and view all the flashcards

Infracanario

Piso basal de vegetación en Canarias, caracterizado por especies adaptadas al clima cálido y seco de las costas.

Signup and view all the flashcards

Formaciones vegetales

Grupos de plantas que se desarrollan en un mismo ambiente, como el cardonal-tabaibal o la laurisilva.

Signup and view all the flashcards

Biotopo: ¿Qué es?

El "hogar" físico de un ecosistema. Incluye suelo, relieve, clima, etc. Es como la casa donde viven los animales y plantas.

Signup and view all the flashcards

Biocenosis: ¿Quiénes viven?

El grupo de seres vivos (animales, plantas, hongos, etc.) que habitan un ecosistema. Es la comunidad que interactúa en el biotopo.

Signup and view all the flashcards

Homogeneidad: ¿Qué determina?

La uniformidad o variedad de un ecosistema. Depende de la escala de observación; una pequeña área puede ser diversa, mientras que una región amplia puede parecer homogénea.

Signup and view all the flashcards

Condición insular: ¿Qué significa?

Es el aislamiento geográfico de una isla, afectando su biodiversidad. Las islas son laboratorios de evolución, con especies únicas adaptadas.

Signup and view all the flashcards

Islas: ¿Por qué son laboratorios?

Las islas tienen menos especies que los continentes, pero las que hay son más adaptadas a su entorno. Permiten estudiar la evolución en condiciones más simples.

Signup and view all the flashcards

Biodiversidad: ¿Qué la influye?

La variedad de vida en un lugar. En islas, la diversidad depende del tamaño, aislamiento y historia evolutiva.

Signup and view all the flashcards

Escudo insular: ¿Qué es?

El conjunto de características especiales que convierten a una isla en un entorno único. Incluye aislamiento, ambiente propio y especies únicas.

Signup and view all the flashcards

Evolución: ¿Cómo funciona?

El proceso por el cual las especies cambian con el tiempo, adaptándose a su entorno. Las islas ofrecen ejemplos únicos de evolución.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Unidad de Aprendizaje 1: Introducción a la Biodiversidad y a los Ecosistemas Canarios

  • La unidad de aprendizaje (UA1) proporciona una aproximación al conocimiento del territorio canario, abordando aspectos como la génesis geológica de las islas, el marco biogeográfico, las estructuras del relieve, el clima, los ecosistemas terrestres y marinos.
  • La formación de las islas Canarias ha sido tema de debate entre especialistas, debido a su ubicación en una placa litosférica africana, alejada de la actividad volcánica de la dorsal centroatlántica.
  • La insularidad confiere una identidad única a los ecosistemas canarios, lo que los convierte en un magnífico laboratorio natural.
  • La unidad de aprendizaje proporciona una introducción concisa a los recursos naturales canarios y sus características para así poder indagar y ampliar el conocimiento por iniciativa propia.

Unidad de Aprendizaje 2: Actualidad y Futuro en la Conservación del Medio Natural Canario

  • La conservación de los espacios naturales es un tema relativamente reciente, pero con una creciente conciencia ecológica, especialmente a partir de la década de 1950.
  • Se han establecido diferentes estrategias y modelos para la preservación de los recursos naturales, que han evolucionado de una postura pasiva a una activa, incorporando la gestión participativa del territorio.
  • La conservación activa del medio natural se basa en la planificación territorial y la protección directa de recursos, incluyendo la declaración de espacios protegidos.
  • Las leyes, estrategias y mecanismos para la conservación variaron, evolucionando desde una visión museística del siglo XX hasta el enfoque de desarrollo sostenible del siglo XXI.

Unidad de Aprendizaje 3: Población y Territorio

  • La población canaria presenta una distribución desigual a lo largo del territorio, concentrada principalmente en las islas capitalinas, Tenerife y Gran Canaria.
  • Los flujos migratorios han sido un factor decisivo en la evolución demográfica canaria, tanto en su componente interno, como en la emigración exterior e inmigración.
  • La densidad de población difiere significativamente entre las islas, siendo las islas capitalinas las más densamente pobladas.
  • El estudio de la población histórica de Canarias a lo largo de los siglos se basa fundamentalmente en datos censales (desde 1857).
  • Las fuentes para el estudio demográfico muestran cierta irregularidad y variabilidad en cuanto a disponibilidad y calidad de la información, en especial para el período pre-estadístico.
  • Los diferentes modelos de poblamiento (y su evolución demográfica), reflejan la evolución de las actividades económicas y la percepción histórica de los recursos naturales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Esta unidad de aprendizaje aborda la biodiversidad y los ecosistemas de las Islas Canarias. Se exploran aspectos geológicos, biogeográficos y climáticos que conforman la identidad única de estos ecosistemas. Conocer los recursos naturales de la región es esencial para fomentar una mayor comprensión y conservación del medio natural canario.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser