Marco Teorico

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el primer paso en el proceso de operacionalización de variables?

  • Buscar indicadores empíricos
  • Definir la variable (correct)
  • Deducir las dimensiones principales
  • Conformar el instrumento de recolección

La definición operacional de la dimensión de una variable incluye:

  • La formulación de hipótesis
  • Solo la descripción del concepto
  • Un análisis teórico exhaustivo
  • Las acciones y operaciones para medirla (correct)

¿Qué se entiende por dimensión de una variable en el contexto de la investigación?

  • Una variable dependiente aislada
  • El mismo significado que la definición conceptual
  • Aspectos que se obtienen al desagregar el concepto de la variable básica (correct)
  • Los resultados obtenidos tras la recolección de datos

Los indicadores en la recolección de información son:

<p>Elementos que conforman el instrumento de medición (B)</p> Signup and view all the answers

En una matriz de operacionalización, ¿qué papel juega la variable independiente?

<p>Es el elemento que se mide y se analiza (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las variables cualitativas?

<p>No se pueden medir mediante números. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se denomina la variable que causa o afecta a otra variable en un estudio?

<p>Variable independiente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre una variable continua y una discreta?

<p>Las variables continuas no pueden tomar valores enteros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la operacionalización de variables?

<p>El proceso que convierte variables en indicadores observables y medibles. (A)</p> Signup and view all the answers

En una investigación, la variable que puede alterar los resultados se conoce como:

<p>Variable extraña o interviniente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto caracteriza a la definición operacional de una variable?

<p>Establece los procedimientos empíricos para recopilar datos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de variable cuantitativa discreta?

<p>El número de hijos que tiene una familia. (A)</p> Signup and view all the answers

La relación entre una variable independiente y una variable dependiente se refiere a:

<p>Cómo una variable influye en la otra. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor una hipótesis correlacional?

<p>Especifica las relaciones entre dos o más variables. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es fundamental en la formulación de hipótesis?

<p>Deben ser claras y sencillas en su definición. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de hipótesis se utiliza para establecer relaciones de causa-efecto?

<p>Hipótesis causales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de variable es susceptible de ser modificada o evaluada en una investigación?

<p>Variable de investigación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es un criterio para la formulación de hipótesis?

<p>Deben ser redactadas como juicios de valor. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de hipótesis expresa la respuesta general al problema de investigación?

<p>Hipótesis generales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se denominan las hipótesis que no encuentran diferencias entre los estadísticos de diferentes muestras?

<p>Hipótesis nula. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de hipótesis se formulan para comparar grupos en una investigación?

<p>Hipótesis de diferencia entre grupos. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Clasificación de Variables

  • Las variables se clasifican en cualitativas y cuantitativas, dependiendo de su naturaleza.

Variables Cualitativas

  • Expresan cualidades de la realidad.
  • No son medibles numéricamente (ejemplo: sexo, color).

Variables Cuantitativas

  • Representan una cantidad en la realidad.
  • Discretas: Toman valores específicos, limitados.
  • Continuas: Pueden asumir cualquier valor numérico.

Clasificación según Criterio Metodológico

  • Variable Independiente: Factor que afecta a la variable dependiente.
  • Variable Dependiente: Resultado o efecto condicionado.
  • Variable Extraña o Interviniente: Debe ser controlada ya que puede alterar los resultados.

Operacionalización de Variables

  • Proceso de transformar variables en otras que puedan ser medidas empíricamente.
  • Descomposición de variables en subvariables y dimensiones con indicadores observables y cuantificables.

Definiciones de Variables

  • Definición Conceptual: Proporcionada por expertos en el ámbito de estudio, define teóricamente la variable.
  • Definición Operacional: Establece procedimientos empíricos para recoger datos y verificar hipótesis.

Fases en el Proceso de Operacionalización

  • Definición de la variable.
  • Deducción de sus dimensiones principales.
  • Identificación de indicadores concretos.

Matriz de Operacionalización de Variables

  • Representa la expresión literal de la variable (independiente o dependiente).
  • Incluye definición conceptual, dimensiones, y definiciones operacionales de cada dimensión.

Indicadores y Componentes Referenciales

  • Indicadores: Elementos concretos que surgen de las dimensiones y son usados para formular recolección de información.
  • Componentes Referenciales: Indican lugar (ámbito territorial) y tiempo (fragmento temporal) de la investigación.

Criterios para Formulación de Hipótesis

  • Relación clara entre variables.
  • Basadas en teoría o práctica y contrastables empíricamente.
  • Deben ser simples, afirmativas y evitar juicios de valor.

Tipos de Hipótesis

  • Por Función:

    • Descriptivas: Pronostican datos específicos.
    • Correlacionales: Relacionan 2 o más variables.
    • Diferencias entre Grupos: Comparan diferentes grupos.
    • Causales: Establecen relaciones de causa-efecto.
  • Por Nivel de Jerarquía:

    • Generales: Respuestas globales al problema.
    • Específicas: Derivadas de las generales, relacionadas con problemas específicos.
  • Por Clasificación Estadística:

    • Hipótesis Nula: No hay diferencias significativas entre muestras.
    • Hipótesis Alternativa: Diferencias significativas no debidas al azar.

Variables de Investigación

  • Cualquier característica o propiedad de un fenómeno que tiende a variar.
  • Deben ser observables directa o indirectamente.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Resumen II - Tesis I PDF

More Like This

Types of Variables in Statistics
5 questions
Levels of Measurement & Frequency Distributions
8 questions
Quantitative Variables & Statistics Basics
39 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser