Variabilidad Humana y Secuencias de ADN

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué porcentaje del ADN humano corresponde a secuencias únicas que realmente codifican para proteínas?

  • 4%
  • 45%
  • 8.5%
  • 1.5% (correct)

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los elementos MIR (Repeticiones Intercaladas Mānsicas) dentro del ADN moderadamente repetitivo?

  • Actúan como aisladores, influyendo en la transcripción de genes independientemente del entorno cromosómico. (correct)
  • Participan directamente en la replicación del ADN actuando como puntos de inicio.
  • Regulan la compactación de la cromatina durante la mitosis.
  • Codifican para proteínas estructurales esenciales en la división celular.

¿Cuál es la principal característica de los retrotransposones en comparación con los transposones de ADN?

  • Los retrotransposones se replican a través de un intermedio de ARN, mientras que los transposones de ADN se transponen directamente como ADN. (correct)
  • Los retrotransposones requieren la enzima transcriptasa inversa para su movilización, mientras que los transposones de ADN no la necesitan.
  • Los retrotransposones solo se encuentran en regiones no codificantes del genoma, mientras que los transposones de ADN se insertan en cualquier parte.
  • Los retrotransposones se mueven en el genoma mediante un mecanismo de 'cortar y pegar', mientras que los transposones de ADN utilizan 'copiar y pegar'.

¿Cómo se diferencia un locus polimórfico de una variante rara en términos de frecuencia alélica en la población?

<p>Un locus polimórfico tiene al menos dos alelos con frecuencias superiores al 2%, mientras que una variante rara tiene una frecuencia inferior al 1%. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los polimorfismos de ADN, ¿qué técnica se utiliza para detectar variaciones en la secuencia de ADN que afectan el sitio de reconocimiento de una enzima de restricción?

<p>Southern blot (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la tipificación de tejidos en el contexto de los polimorfismos y por qué es crucial?

<p>Para asegurar la compatibilidad donante-receptor en trasplantes de órganos, minimizando el riesgo de rechazo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la 'heredabilidad' en el estudio de rasgos complejos y cómo se diferencia de la 'herencia'?

<p>La heredabilidad se refiere a la proporción de la varianza fenotípica atribuible a factores genéticos, mientras que la herencia se refiere a la transmisión directa de genes de padres a hijos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el modelo infinitesimal en el estudio de rasgos cuantitativos?

<p>Permite modelar rasgos complejos considerando un gran número de genes con efectos pequeños y aditivos, además de factores ambientales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencia la varianza fenotípica en un entorno uniforme en comparación con un entorno variable y cómo afecta esto a la heredabilidad?

<p>En un entorno uniforme, la varianza fenotípica es principalmente genética, aumentando la heredabilidad, mientras que en un entorno variable, la varianza ambiental reduce la heredabilidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la metilación del ADN en la expresión génica y qué papel desempeñan las islas CpG en este proceso?

<p>La metilación del ADN generalmente inhibe la transcripción génica, y las islas CpG son regiones ricas en citosina y guanina donde la metilación es clave para este silenciamiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñan la DNMT1, DNMT3A y DNMT3B en el proceso de metilación del ADN?

<p>DNMT1 mantiene los patrones de metilación existentes durante la replicación del ADN, mientras que DNMT3A y DNMT3B establecen nuevas marcas de metilación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo pueden los factores ambientales influir en el epigenoma y qué ejemplos históricos demuestran este fenómeno?

<p>Los factores ambientales pueden inducir cambios epigenéticos transmisibles a través de generaciones, como se demostró en los estudios del hambre en Holanda y los efectos del estrés postraumático tras el 11-S. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la obesidad en el epigenoma de los espermatozoides y qué implicaciones tiene esto para la descendencia?

<p>La obesidad induce cambios en la metilación del ADN y la expresión de ARN no codificantes en los espermatozoides, lo que podría afectar el metabolismo de la descendencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la base de la hipótesis de Knudson sobre el cáncer y cómo la estudió?

<p>El cáncer resulta de la acumulación de mutaciones en el ADN a lo largo del tiempo, y lo estudió en casos de retinoblastoma. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se diferencian los genes supresores de tumores de los protooncogenes en términos de función y tipo de mutación requerida para su inactivación?

<p>Los genes supresores de tumores inhiben la proliferación celular y requieren mutaciones recesivas en ambos alelos para su inactivación, mientras que los protooncogenes promueven la proliferación y requieren una mutación dominante para su activación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene para el desarrollo del cáncer la mutación en el gen de la telomerasa y cómo se relaciona con el límite de Hayflick?

<p>Una mutación en el gen de la telomerasa permite a las células dividirse indefinidamente al mantener la longitud de los telómeros, superando el límite de Hayflick y contribuyendo al desarrollo del cáncer. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de las moléculas de microARN (miARN) en el cáncer y cómo difieren sus patrones de expresión en las células cancerosas en comparación con las células normales?

<p>Los miARN regulan la traducción de genes y, en las células cancerosas, tienden a sobreexpresarse para silenciar genes supresores de tumores o a disminuir su expresión para activar protooncogenes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo pueden los virus oncogénicos contribuir al desarrollo del cáncer?

<p>Insertando su material genético en el ADN de la célula huésped, lo que puede alterar la regulación de genes clave y estimular el desarrollo del cáncer. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los marcadores tumorales y cómo se utilizan en la oncología clínica?

<p>Son sustancias que ayudan a diagnosticar el cáncer, planificar el tratamiento o determinar su eficacia y si existen recaídas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste el efecto Warburg y cómo contribuye a la progresión del cáncer?

<p>Es la capacidad de las células cancerosas de generar energía mediante glucólisis aeróbica, utilizando glucosa en presencia de oxígeno, lo que permite una rápida proliferación y facilita la metástasis. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de alteración cromosómica está relacionada con la leucemia mieloide crónica y cómo se desencadena?

<p>Translocación recíproca entre los cromosomas 9 y 22, creando un gen híbrido con actividad quinasa anormal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de la proteína p53 en la prevención del cáncer y cómo su mutación puede contribuir al desarrollo tumoral?

<p>Detecta daños en el ADN y favorece la reparación o apoptosis, y su mutación elimina estos controles. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'pérdida de heterocigosidad' en el contexto de los genes supresores de tumores y cómo contribuye al desarrollo del cáncer?

<p>Es la inactivación o pérdida de la función del alelo normal en una célula que ya poseía un alelo mutado de un gen supresor de tumores, lo que elimina la función protectora del gen. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona el gen RB1 con el ciclo celular y con la aparición del retinoblastoma?

<p>La proteína RB se une a factores de transcripción, impidiendo la expresión de genes necesarios para la división celular, y su inactivación causa la proliferación descontrolada en el retinoblastoma. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican los genes que controlan el ciclo de división celular y qué papel desempeñan en la transformación celular?

<p>Se clasifican en protooncogenes y genes supresores de tumores, que, al mutar o perder su función, pueden contribuir al desarrollo del cáncer. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define y se caracteriza la herencia multifactorial, y qué tipos de rasgos se incluyen en esta categoría?

<p>La herencia multifactorial involucra la combinación de múltiples genes y factores ambientales, incluyendo rasgos cuantitativos como presión arterial y rasgos con efecto umbral como defectos del tubo neural. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo pueden los retrovirus inducir el desarrollo del cáncer y cuáles son los dos mecanismos principales implicados en este proceso?

<p>Insertando su material genético cerca de protooncogenes y desregulando su expresión o insertando oncogenes directamente en el genoma. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es un polimorfismo?

Diferencias en la secuencia del ADN detectadas por técnicas moleculares.

¿Qué es polimorfismo genético?

Existencia de múltiples alelos en un locus genético con frecuencias >1%.

¿Qué es un locus polimórfico?

Locus genético con al menos un 2% de heterocigosidad en la población.

Aplicaciones de los polimorfismos

Marcadores para el seguimiento de la herencia y detectar enfermedades genéticas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los RFLPs?

Variaciones en la secuencia de ADN que afectan el reconocimiento de enzimas de restricción.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son SSLPs/VNTRs?

Variaciones en el número de repeticiones de secuencias simples en el ADN.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son SNPs?

Variaciones en un solo nucleótido del ADN.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo detectar RFLPs?

Digestionar el ADN, hibridar con sonda y separar por electroforesis.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de anemia falciforme por RFLP

Diferencia la HbS de la HbA mediante enzimas de restricción y Southern blot.

Signup and view all the flashcards

Tipos de marcadores polimórficos

Mutaciones puntuales, microsatélites, RFLPs, deleciones o inserciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son VNTRs?

VNTRs son polimorfismos del número de repeticiones de secuencias en tándem.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son GWAS?

Estudios de asociación del genoma completo usando SNPs para detectar asociaciones con enfermedades.

Signup and view all the flashcards

Polimorfismo del sistema ABO

Sistema ABO: polimorfismo en antígenos de eritrocitos (9q34.1-q34.2).

Signup and view all the flashcards

¿Qué son caracteres discontinuos?

Aquellos donde no hay ambigüedades, el fenotipo es claro.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son caracteres continuos?

Aquellos donde hay un abanico de posibilidades intermedias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son rasgos multifactoriales?

Rasgos definidos por la combinación de múltiples genes y factores ambientales.

Signup and view all the flashcards

Teoría de factores polímeros

Muchos genes con efectos pequeños que se suman.

Signup and view all the flashcards

Modelo infinitesimal

El fenotipo resultante es la combinación de genotipo y factores ambientales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la varianza?

Indica la variabilidad en un grupo de mediciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la heredabilidad?

La posibilidad de cambio al someterse al efecto de la selección.

Signup and view all the flashcards

Estudios de concordancia en gemelos

Enfermedades complejas estudiadas usando gemelos idénticos y mellizos.

Signup and view all the flashcards

Herencia epigenética

Estados funcionales que provocan distintos fenotipos sin alterar la secuencia del ADN.

Signup and view all the flashcards

Estructuras epigenéticas

Estructuras que mantienen cambios epigenéticos, influyendo en la expresión génica.

Signup and view all the flashcards

Componentes de la cromatina

ADN, histonas, proteínas. Capa que modula la expresión.

Signup and view all the flashcards

Metilación del ADN

Ocurre por modificaciones covalentes en citosinas.

Signup and view all the flashcards

Acetilación de histonas

HATs promueven la activación y HDACs la inhibición.

Signup and view all the flashcards

Azacitidina (Vidaza)

Fármaco que revierte cambios epigenéticos al reactivar genes supresores de tumores.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el cáncer?

Conjunto de enfermedades por proliferación descontrolada de células malignas.

Signup and view all the flashcards

Modelo de cáncer por etapas

Modelo que plantea que el cáncer es resultado de mutaciones acumuladas en el tiempo.

Signup and view all the flashcards

Hipótesis de cáncer por etapas

Hay pocas mutaciones, pero se produce un descontrol de la proliferación y aparece el tumor.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un tumor benigno?

Crece despacio, es relativamente inocuo y tiene un crecimiento controlado

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un tumor maligno?

Crece rápido, invade tejidos cercanos y puede ocasionar metástasis.

Signup and view all the flashcards

Causas del cáncer

Mutaciones en genes, anomalías cromosómicas y agentes mutagénicos ambientales.

Signup and view all the flashcards

Agentes mutagénicos ambientales

Humos en el tabaco, alimentos y plásticos, radiaciones, compuestos químicos y microorganismos.

Signup and view all the flashcards

Leucemia mieloide crónica

Translocación recíproca entre los cromosomas 9 y 22 y donde se crea el cromosoma filadelfia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los protooncogenes?

Transforman en oncogenes por mutación, amplificación o reordenamiento cromosómico.

Signup and view all the flashcards

Genes implicados en el cáncer

Proteínas involucradas en crecimiento, división, diferenciación y muerte celular.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los genes supresores tumorales?

Inhiben el desarrollo del tumor por ser recesivos ante ciclo celular.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los oncoMIRs?

MicroARNs que reprimen genes supresores tumorales o activan oncogenes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los marcadores tumorales?

Se utiliza para diagnosticar el cáncer ,planificar el tratamiento o determinar si es eficaz.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Variabilidad Humana

  • La variabilidad fenotípica es un resultado de factores genéticos y ambientales
  • Se dan mutaciones o polimorfismos en la secuencia de nucleótidos.
  • Existen aproximadamente 10 millones de pares de bases que diferencian a los seres humanos.
  • Se produce adaptación gracias a diferentes alelos para un mismo locus génico.
  • El genoma contiene secuencias repetidas altamente (8,5%), moderadamente (45%) y únicas (45%).
  • Solo el 1,5% del ADN de secuencias únicas codifica proteínas.

Complejidad de las Secuencias del ADN → Tipos de Secuencias

  • ADN de secuencia única (45%): Genes, intrones, exones y secuencias regulatorias como promotores.
  • ADN moderadamente repetitivo (45%): Presenta entre 10² y 10⁵ copias.
  • ADN moderadamente repetitivo: Incluye retrotransposones como LINEs (6-8 kb) y SINEs (200-400 pb).
  • Alu es un tipo de SINE de 300 pb con aproximadamente 10⁶ copias (11% del genoma).
  • Elementos MIR: actúan como aisladores permitiendo la transcripción génica independientemente del entorno cromosómico y según las necesidades de la célula.
  • Retrotransposones LTR: retrovirus.
  • Transposones de ADN: 3x10⁵ copias.
  • ADN altamente repetitivo (ADN Satélite) (variando en el 8.5% restante): Presenta 10⁶ copias.
  • Minisatélites: unidades de repetición menores a 65 pb repetidas en tándem de 5 a 50 veces, muy variables y ubicadas en telómeros y centrómeros.
  • Microsatélites (STR): unidades de 2 a 6 pb repetidas en tándem (hasta 45 repeticiones), altamente variables y encontradas por todo el genoma.
  • ADN mitocondrial: No permite identificación paterna, útil en identificación familiar (mitad polimorfismos de padre y madre).

Polimorfismos

  • Polimorfismo: Cualquier diferencia en la secuencia del ADN o de una proteína que pueda ser identificada por técnicas moleculares.
  • Polimorfismo genético: Existencia de múltiples alelos (variantes) en un locus genético, con dos o más alelos presentando frecuencias superiores al 1%.
  • Locus polimórfico: locus genético donde al menos el 2% de la población es heterocigota; aproximadamente el 30% de los loci humanos son polimórficos.
  • Grados de polimorfismo:
    • Proporción media de genes heterocigóticos en un individuo: 6%.
    • Proporción de individuos heterocigóticos para un gen: 12-18% (1-300 pb de diferencia à variabilidad).
    • Heterocigosis media del ADN genómico humano (3x10⁹ pb): 0,37%.
  • Análisis del FBI criminal: se analizan 13 loci de microsatélites para comparar con el ADN de la escena del crimen.

Aplicaciones de los Polimorfismos

  • Seguimiento de herencia en familias y poblaciones.
  • Ubicación de genes en regiones específicas de cromosomas mediante análisis de ligamiento o asociación alélica.
  • Diagnóstico prenatal de enfermedades genéticas y detección de portadores de alelos deletéreos.
  • Tipificación de tejidos para transfusiones y trasplantes (homología donante-receptor).
  • Medicina forense: Pruebas de paternidad, identificación de restos de víctimas, verificación de la concordancia entre ADN de sospechosos y agresores.
  • Medicina personalizada basada en la genómica: asistencia médica individualizada según variantes genéticas de riesgo o influencia en seguridad y eficacia de fármacos.

Tipos de Polimorfismos de ADN

  • Polimorfismos en la Longitud de los Fragmentos de Restricción (RFLP): variaciones en la secuencia de ADN en un par de bases que afectan el reconocimiento de una enzima de restricción.
    • Detectados mediante Southern blot, son bialélicos.
  • Polimorfismo en la Longitud de Secuencias Simples (SSLP) o Repeticiones en Tándem de Nº Variable (VNTR): variaciones en la cantidad de repeticiones de una secuencia de ADN.
    • Corresponden normalmente a minisatélites y microsatélites, detectados por PCR (altamente polimórficos).
  • Polimorfismo de un Solo Nucleótido (SNP): variaciones en la secuencia de ADN en un par de bases.
    • Detectados mediante biochips y secuenciación de ADN.

Detección de Polimorfismos Tipo RFLP → Southern Blot (DNA-DNA)

  • Se realiza digestión enzimática con enzimas de restricción, cortando el ADN en sitios específicos.
  • Se hace hibridación con sonda y se corre en gel de electroforesis para analizar los alelos presentes en el individuo.
  • Se hace PCR primero para amplificar el número de copias de ADN, luego la electroforesis.

Diagnóstico directo de anemia falciforme mediante RFLP

  • La HbS es una forma mutada del gen HbA que modifica su estructura, causando anemia falciforme.
  • El diagnóstico se basa en cómo las enzimas de restricción cortan el ADN y cómo las moléculas resultantes se desplazan en el gel.
    • Heterocigotos (A/S y S/A): presentan un alelo de HbA y otro de HbS.
    • Homocigotos 1 à A/A: dos alelos HbA llevan a una única marca.
    • Homocigotos 2 à S/S: Como A/A, pero marca única gruesa en 1.35.

RFLPs y Hemofilia B: diagnóstico molecular

  • Se basa, como en casos anteriores, en la presencia o ausencia de la mutación característica de hemofilia B.
  • Los resultados en electroforesis dependerán de los cortes realizados por las enzimas de restricción.
  • La herencia ligada al cromosoma X implica que las mujeres muestran dos bandas en el gel (dos cromosomas X), mientras que los hombres solo muestran una.

Aplicaciones de los Polimorfismos en la Medicina Forense

  • A pesar de que cada individuo tiene información genética única y que los gemelos monocigóticos comparten el 99% de su ADN, heredamos patrones epigenéticos de nuestros padres.
  • Permite la identificación de restos de cuerpos y la realización de pruebas de paternidad.

Diagnóstico Molecular Indirecto → Marcadores Polimórficos

  • Los marcadores polimórficos permiten encontrar mutaciones puntuales, DNAmicrosatélites, RFLP, deleciones e inserciones.
  • Genotipo del marcador → Genotipo del gen dañado.

Diagnóstico Indirecto de Enfermedad Autosómica Dominante → RFLP A DX Prenatal

  • Es importante recordar que un mismo tamaño de fragmento de ADN que marca la enfermedad en una familia puede estar ligado a un cromosoma sano en otra.

Polimorfismo Genético: VNTRs

  • Recuerda que VNTRs es polimorfismo del número de repeticiones de secuencias en tándem, afectando el número de repeticiones en una secuencia.
  • Se localizan en muchos loci cromosómicos de cada individuo, y la frecuencia de heterozigotos es muy elevada. ####Polimorfismo en Casos de Violación
  • El test busca el perfil de la víctima cotejando con los sospechosos.

Polimorfismos SNP y análisis de polimorfismos

  • Son polimorfismos de un solo nucleótido.
  • Se originan por mutación, se heredan como variantes alélicas, aunque en general, no causan diferencias fenotípicas.

Detección y Medida del Polimorfismo a Nivel de Proteínas

  • Existen polimorfismos en los antígenos eritrocitarios (sistema ABO) que difieren en los alelos del cromosoma 9 que codifican eritrocitos.
  • A y B son transferasas que modifican el antígeno H del eritrocito.
  • 0 codifica una transferasa inactiva.

Caracteres Genéticos Continuos y Discontinuos

  • Los caracteres de estudio de Mendel eran todos DISCONTINUOS, donde el fenotipo era claro y sin ambigüedades.
  • Los caracteres CONTINUOS presentan un abanico de posibilidades intermedias.

Rasgos Multifactoriales

  • Son rasgos definidos por el efecto de múltiples genes y factores ambientales.
  • La altura y la presión arterial son rasgos multifactoriales, no dependen de un único factor sino de varios relacionados con la herencia de múltiples genes (poligénico).

Teoría de los Factores Polímeros → Herman Nilsson, 1908

  • La teoría de Herman Nilsson sobre los factores polímeros habla de la presencia de muchos genes con efectos pequeños equivalentes y sumables.

Modelo Infinitesimal

  • El modelo infinitesimal explica cómo el fenotipo resultante del individuo es la combinación de genotipo y factores ambientales.
  • Define el valor fenotípico (P) de un individuo para un carácter cuantitativo:
  • P = G + E. Genotipo (Valor genotipo → G: conjunto de genes independientes, cuyos efectos son pequeños y acumulativos. Ambiente (Desviación ambiental): es donde se desarrolla el individuo.

Estudios sobre Varianza Fenotípica: Ambiente sobre Varianza Fenotípica en Plantas

  • Si se considera solo un gen, las clases fenotípicas van a ser bien diferenciadas, pero debido a la influencia ambiental, estas clases van a ser más variadas.

Herencia Multifactorial

  • Se define así a la situación en que las mutaciones ocurren en genes que segregan un rasgo determinado dan lugar a genotipos propensos a modificarse por las condiciones ambientales.

Enfermedades Complejas en Edad Adulta

  • Para el estudio de las enfermedades complejas, no podemos reproducir los métodos empleados en modelos experimentales.

Heredabilidad

  • La heredabilidad de un carácter en una población mide las posibilidades de cambio de ese carácter al someterse al efecto de la selección.

Selección Artificial

  • En lugar de dejar que la selección sea natural, se fuerzan los cruces para conseguir razas de perros o tipos de frutas y verduras.

Herencia Epigenética

  • Es la herencia de diferentes estados funcionales que pueden provocar distintos fenotipos sin cambios en la secuencia del ADN, son modificaciones covalentes
  • Las modificaciones covalentes hacen que la estructura final de la cromatina cambie, esto puede heredarse la descendencia y es lo que se conoce como herencia epigenética.

Estructuras que pueden mantener cambios epigenéticos

  • Los cambios o modificaciones covalentes suelen tener efecto represor a través de la formación de la heterocromatina.

La Influencia del Ambiente

  • Los factores ambientales hacen cambiar nuestro epigenoma, y los cambios son transmisibles a la descendencia.
  • Incluso gemelos (casi 100% de su ADN idéntico) pueden tener distintos epigenomas si se exponen a factores ambientales diferentes a lo largo de sus vidas.

Mecanismos Epigenéticos

  • Metilación del ADN
  • Modificación de histonas: desacetilación, metilación, fosforilación y ubiquitinización.
  • miRNA

Últimos Avances en Epigenética

  • Obesity and Bariatric Surgery Drive Epigenetic Variation of Spermatozoa in Humans
  • Es un estudio que se realizó en diciembre de 2015 sobre el metabolismo celular y la relación de la epigenética con la obesidad.
  • primer medicamento para revertir cambios epigenéticos
  • en USA la FDA (Food and Drug Administration) aprobó el primer medicamento epigenético, Azacitidina
  • trata una de las formas de leucemia, a través de la reactivación de genes supresores de tumores, ya que es un agente desmetilante.

Introducción Al Cáncer

  • Es un conjunto de enfermedades que se caracterizan por un aumento descontrolado de la proliferación de células malignas.
  • Causa: pérdida del control del ciclo celular.

Modelo de Cáncer por Etapas (Alfred Knudson, 1971)

  • Planteó la hipótesis de que el cáncer era resultado de una serie de mutaciones que se acumulaban en el tiempo en el ADN de las células.

####Hipótesis de cáncer por etapas

  • Hipótesis la estudió en concreto con casos de retinoblastoma

Terminología Importante

  • TUMOR BENIGNO, que crece despacio Es aquel tumor que crece despacio y es relativamente inocuo

Causas del Cáncer: Defectos en el ADN

  • Agentes mútagenicos ambientales
  • Anomalías cromosómicas:
  • Algunos canceres específicos aparecen entre familiares.

Agentes Mutagénicos Ambientales

  • HUMO DEL TABACO: asociado con el 50%-60% de las muertes.
  • ALIMENTOS Y PLÁSTICOS
  • RADIACIONES: la radiación UV causa del orden del 90% de los tumores de piel.
  • COMPUESTOS QUÍMICOS
  • POLUCIÓN
  • MICROORGANISMOS

Anomalías Cromosómicas

  • Cromosomas extra, cromosomas faltantes y reordenamientos cromosómicos.
  • LEUCEMIA MEILÓGENA CRÓNICA:
  • LINFOMA DE BURKITT:
  • Análisis de Tumores Familiares:
  • Podemos ver si el cáncer es o no hereditario (en caso de que ya haya habido varios casos), pero lo mejor es realizar un estudio genético.

Genes implicados en el Cáncer

  • La base de la aparición de un cáncer son mutaciones que afectan a genes responsables del crecimiento, la división celular, la diferenciación y la muerte celular.
    • Protocogenes (proliferantes) -Al mutar se transforman en ONCOGENES (EXCESO DE PROLIFERACIÓN)

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Use Quizgecko on...
Browser
Browser