Valoración en Enfermería

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

La validación de los datos implica que solo se consideran verdaderos aquellos datos que son subjetivos.

False (B)

La organización de los datos en el proceso de valoración ayuda a identificar problemas.

True (A)

Los registros en la documentación deben ser escritos de forma vagosa y con generalizaciones.

False (B)

Es importante realizar anotaciones que reflejen juicios de valor durante la valoración.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La toma de decisiones busca reducir el riesgo al mínimo posible.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La valoración en el proceso enfermero se centra en la identificación del estado de salud del individuo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los datos subjetivos son aquellos que se pueden observar y medir.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las fuentes secundarias incluyen datos aportados por el propio paciente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La entrevista clínica puede ser formal o informal dependiendo del propósito de la comunicación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El proceso de valoración enfermera es un método aleatorio de recogida de datos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los datos actuales en la valoración son aquellos que se obtienen de la historia clínica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Una de las técnicas para la recogida de datos en valoración es la observación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las respuestas a la terapia son consideradas datos subjetivos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El llenado capilar es mayor a 2 segundos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La sensibilidad en el hemicuerpo izquierdo está conservada.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los reflejos osteotendinosos son hiperrefléxicos en ambos lados.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La dieta prescrita es para diabéticos hiposódica.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Se administrará paracetamol de forma rutinaria cada 8 horas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las funciones superiores del paciente se reportan como normales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La acetilcisteína se administra cada 12 horas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los pares craneales se consideran normales en la evaluación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La Taxonomía II clasifica los diagnósticos según 10 dominios.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los diagnósticos de enfermería identifican y rotulan condiciones independientes, no solo enfermedades médicas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El Sr. Sánchez y el Sr. Pérez tienen reacciones humanas similares a su diagnóstico de diabetes.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La Dra. Gordon es la base de la estructura de clasificación en la Taxonomía II.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La enfermedad de neumonía es un ejemplo de diagnóstico médico según la Taxonomía.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los diagnósticos de enfermería son independientes de las intervenciones médicas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La Taxonomía de NANDA incluye diagnósticos de enfermedades, síntomas y condiciones humanas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las nuevas estructuras taxonómicas se desarrollaron después de la conferencia Bianual de 1994 debido a la necesidad de clasificar nuevos diagnósticos admitidos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

NANDA tiene la finalidad de desarrollar y promover una terminología que refleje el juicio clínico de la enfermera.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los diagnósticos de riesgo son los únicos que no tienen factores de riesgo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La taxonomía de NANDA clasifica 244 diagnósticos de enfermería en 13 dominios y 47 clases.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los factores relacionados en los diagnósticos enfermeros solo pueden describirse como antecedentes.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las características definitorias son únicamente aquellas que se pueden ver en un diagnóstico enfermero.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La incapacidad para eliminar secreciones del tracto respiratorio se clasifica como un diagnóstico de riesgo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La limpieza ineficaz de las vías aéreas es un ejemplo de un diagnóstico enfermero.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los diagnósticos focalizados son aquellos que se centran en una sola categoría de problemas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El diagnóstico de enfermería es responsable de las actuaciones de la enfermera.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El dominio de nutrición incluye solo la ingesta de alimentos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La autoestimación y la imagen corporal son parte del dominio de autopercepción.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El enfoque de diagnóstico es uno de los componentes del diagnóstico de enfermería.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El dominio de actividad/reposo se limita únicamente a la actividad física.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los riesgos medioambientales son parte del dominio de seguridad/protección.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La respuesta cardiorrespiratoria es parte del dominio de confort.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El diagnóstico de 'riesgo de' indica una situación potencial que puede ocurrir.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

NANDA es un término que se refiere a una organización vinculada a la enfermería.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El confort social es considerado un aspecto secundario en el cuidado del paciente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Valoración

El proceso de reunir y verificar información sobre un paciente. Incluye observar señales, signos y síntomas, y luego confirmar la exactitud de los datos.

Validación de datos

Medición de la información recopilada en la valoración, utilizando escalas precisas o comparándolo con otros datos.

Organización de datos

Organizar la información recopilada para identificar patrones y problemas de salud.

Documentación y registro

Registrar la información del paciente de manera completa, clara y precisa.

Signup and view all the flashcards

Registros objetivos

Escribir información objetiva basada en pruebas y observaciones, evitando juicios de valor y generalizaciones.

Signup and view all the flashcards

Valoración en Enfermería

Proceso que permite recopilar información relevante sobre la salud de un individuo, familia o comunidad, con el objetivo de identificar problemas y desarrollar un plan de atención.

Signup and view all the flashcards

Datos Subjetivos

Información subjetiva que proporciona el paciente sobre sus síntomas, sensaciones y percepciones.

Signup and view all the flashcards

Datos Objetivos

Información objetiva que se puede observar, medir o verificar a través de exámenes físicos, pruebas de laboratorio o registros médicos.

Signup and view all the flashcards

Fuentes Primarias de Datos

Información que se obtiene directamente del paciente, quien es la fuente principal de datos sobre su propia salud.

Signup and view all the flashcards

Fuentes Secundarias de Datos

Información que se obtiene de otras personas, documentos médicos o registros que no son el propio paciente.

Signup and view all the flashcards

Entrevista Clínica

Conversación formal con un propósito específico, que busca obtener información detallada sobre la salud del paciente.

Signup and view all the flashcards

Observación

Método de recolección de datos que implica observar al paciente y evaluar su estado físico y mental.

Signup and view all the flashcards

Exploración Física

Examen físico que se realiza al paciente para evaluar su estado de salud general y detectar signos y síntomas.

Signup and view all the flashcards

Piel húmeda

Se refiere a la humedad de la piel, indicando un nivel de hidratación.

Signup and view all the flashcards

Llenado capilar menor a 2 segundos

Tiempo que tarda en volver a llenarse un capilar después de presionarlo, indica la circulación sanguínea.

Signup and view all the flashcards

Decúbito dorsal obligado

La persona se encuentra cómoda y estable en posición boca arriba.

Signup and view all the flashcards

Decúbito dorsal

La persona se mantiene en una posición con el cuerpo inclinado hacia atrás.

Signup and view all the flashcards

Fuerza muscular

Indica la capacidad de movimiento voluntario del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Sensibilidad

La capacidad de sentir estímulos, como el tacto, el dolor o la temperatura.

Signup and view all the flashcards

Babinski positivo

Signo que indica un problema en el sistema nervioso, donde los dedos del pie se abren en forma de abanico al estimular la planta del pie.

Signup and view all the flashcards

Tono muscular disminuido

Los músculos están relajados y sin tensión.

Signup and view all the flashcards

Taxonomía de Diagnósticos de Enfermería

Es una clasificación de los 244 diagnósticos de enfermería en 13 dominios (categorías) y 47 clases.

Signup and view all the flashcards

Etiqueta diagnóstica

Es el nombre específico que describe un diagnóstico de enfermería. Define su significado y lo diferencia de otros.

Signup and view all the flashcards

Definición del diagnóstico

Es una descripción clara y precisa del diagnóstico. Define su significado y ayuda a diferenciarlo de otros diagnósticos.

Signup and view all the flashcards

Características definitorias

Son pistas observables que se agrupan como manifestaciones del diagnóstico. Pueden ser lo que vemos, oímos, tocamos, olemos.

Signup and view all the flashcards

Factores de riesgo

Son factores ambientales, fisiológicos, psicológicos, genéticos o químicos que aumentan la probabilidad de que una persona, familia, grupo o comunidad experimente un evento no saludable.

Signup and view all the flashcards

Factores relacionados

Son factores que están relacionados con un diagnóstico de enfermería, pero no son su causa principal.

Signup and view all the flashcards

Aplicación de Diagnósticos de Enfermería

Es la implementación de los diagnósticos de enfermería. Mejora la práctica, asegura la documentación y garantiza la representación del juicio clínico.

Signup and view all the flashcards

NANDA

La NANDA es una organización que desarrolla y promueve una terminología estandarizada para el juicio clínico de la enfermera.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de Enfermería

Un término o etiqueta que describe una condición de salud, un problema o una necesidad de atención que es específico para la práctica de enfermería, pero no es un diagnóstico médico.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico Médico

Un diagnóstico de salud que se utiliza para clasificar una condición o enfermedad y que es utilizado por profesionales médicos.

Signup and view all the flashcards

Dominios

Estructuras taxonómicas que se utilizan para clasificar los diagnósticos de enfermería.

Signup and view all the flashcards

Clases

Una categoría dentro de un dominio que agrupa diagnósticos que se relacionan con un concepto específico dentro del dominio.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de Enfermería

Un término específico que identifica una condición o necesidad de atención que es específica de la práctica de enfermería.

Signup and view all the flashcards

Foco en la Respuesta Humana

Enfoca en la respuesta actual de la persona a su situación de salud, en lugar de la enfermedad. Por ejemplo, "Ansiedad relacionada con el procedimiento médico inminente".

Signup and view all the flashcards

Descriptor o Modificador

Es la parte del diagnóstico de enfermería que describe la respuesta humana. Es una palabra o frase que describe la naturaleza de la respuesta.

Signup and view all the flashcards

Foco Diagnóstico

Es el concepto clave del diagnóstico de enfermería, que describe el estado de salud o proceso vital de la persona. Por ejemplo, "Falta de conocimiento" o "Riesgo de infección".

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Curso de Cuidado Enfermero I

  • Se trata de un curso introductorio sobre cuidado de enfermería.
  • El tema de la primera semana es bioseguridad en el proceso de atención de enfermería.
  • La profesora del curso es Mg. María Elena Chang Carbajo.

Motivación

  • La motivación del curso se basa en problematización, conflicto cognitivo y la recopilación de conocimientos previos.

Bioseguridad

  • Bioseguridad es un conjunto de comportamientos y procedimientos que protegen a personas, comunidades y el medio ambiente de agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos.
  • Se enfoca en disminuir el riesgo de adquirir infecciones.

Utilidad

  • Una atención de calidad y un ambiente laborar seguro requiere la importancia del uso, reconocimiento y aplicación de los equipos de protección personal.
  • Se requiere identificar los riesgos a los cuales está expuesto el personal de cuidado de salud.

Logros de la sesión

  • Describir las medidas de bioseguridad, uso de barreras protectoras mediante el cuidado de las personas.
  • Adquirir conocimientos extensos sobre la bioseguridad y así poder efectuar una detección sobre los riesgos y la prevención.

Contenidos de la sesión

  • Bioseguridad en la enfermería.
  • La bioseguridad protege a personas, comunidades y el medio ambiente.

Desarrollo de la sesión de aprendizaje

  • Es una doctrina de comportamientos orientados a lograr actitudes que disminuyan el riesgo de adquirir infecciones.
  • Es el conjunto de medidas preventivas con el objetivo de proteger la salud y seguridad del personal de salud, las personas, pacientes y la comunidad.

Riesgo biológico

  • El riesgo biológico para el equipo de salud existe desde el primer ser humano.
  • La protección de la salud es fundamental.
  • Identificar los riesgos con anterioridad para determinar el uso de barreras de protección adecuadas.

Panorama de riesgo

  • Riesgo biológico está presente en personal de la entidad de salud
  • Presente en paciente infectado, con infección nosocomial.
  • Contacto directo e indirecto.

Principios básicos de la bioseguridad

  • Universalidad: los cuidados de salud para todo el personal de salud.
  • Barreras de protección: incluye el uso de equipo de protección personal (EPP).
  • Medios de eliminación: los métodos para desechar los materiales de cuidado de salud y así evitar los riesgos.

Universalidad

  • Todos los trabajadores de salud, estudiantes deben evitar el contacto de su piel y mucosa con la sangre o fluidos corporales del paciente.

Uso de barreras

  • Comprende el concepto de evitar la exposición y contacto con sangre y otros fluidos orgánicos potencialmente contaminantes.

Métodos de eliminación de material contaminado

  • Comprende el conjunto de dispositivos y procedimientos para desechar los materiales de cuidado del paciente de manera segura.

Principio de Universalidad

  • Asume que toda persona está infectada y que los fluidos y objetos usados en la atención de pacientes son potencialmente infectantes.

Precauciones Universales y Uso de barreras protectoras

  • Se refiere a las intervenciones de cuidado diseñadas para minimizar el riesgo de transmisión de infección entre personal de cuidado de salud y pacientes.
  • Para ello se utiliza el uso de barreras protectoras como guantes, mascarillas, batas y otros.

Métodos de eliminación de material contaminado

  • Se centra en los dispositivos y/o procedimientos adecuados para desechar los materiales contaminados utilizados en la atención del paciente, de forma segura.

Residuos hospitalarios

  • Son todos los desechos provenientes de actividades asistenciales en clínicas, hospitales y consultorios.
  • Se clasifican en residuos comunes, biopatológicos y especiales.

(Más de la siguiente sesión)

Objetivo de la sesión

  • Los estudiantes serán capaces de identificar las diferentes etapas del proceso de atención de enfermería y así cubrir las necesidades del paciente, familia y comunidad.
  • Diseñar y planificar los cuidados de enfermería.

Proceso de atención de enfermería

  • Valoración, diagnóstico, planeación, ejecución y evaluación.
  • Recolección de datos.
  • Diagnóstico de enfermería: identificación del problema luego de la valoración.
  • Planificación: diseño del plan de cuidados con estrategias para prevenir, minimizar y/o corregir los problemas.
  • Ejecución: poner en práctica el plan de cuidados.
  • Evaluación: comparar los cuidados con los resultados esperados.

Método científico en enfermería

  • Observación de los hechos.
  • Formulación del problema.
  • Formulación de la hipótesis.
  • Diseño y planificación de la investigación.
  • Prueba de las técnicas de recogida de datos.
  • Evaluación y comparación de las conclusiones con las predicciones.
  • Valoración, recogida de datos: identificación del problema.
  • Formulación de diagnóstico de enfermería: enunciado del problema.
  • Planificación de los cuidados de enfermería: acciones que se realizarán .
  • Ejecución del plan: acciones que se cumplen.
  • Evaluación del plan: logro de objetivos.

Etapas del proceso de atención de enfermería

  • Valoración: recolección de datos
  • Diagnóstico: juicio clínico
  • Planificación: estrategias, objetivos, metas
  • Ejecución: acciones o aplicación
  • Evaluación: comparar,resultados, plan de cuidados

Característica del Pensador Crítico

  • Actitud
  • Aplica Conocimientos
  • Valora
  • Sopesa riesgos y beneficios
  • Prioriza
  • Reconoce sus capacidades
  • Creativo y flexible

Elementos que se valora en la Valoración

  • Datos subjetivos
  • Datos objetivos
  • Fuentes de datos
  • Revisión del estado de salud del paciente.
  • Aspectos a valorar: (Más sobre la siguiente sesión)

Tipos de Evaluación

  • Continua: Durante o inmediatamente después que se ejecuten unas acciones para hacer modificaciones
  • Intermitente: Realizada a intervalos determinados.
  • Final: o terminal, en el momento que el paciente es dado de alta.

Actividades Programadas.

  • Presentaciones de casos clínicos.
  • Valoración de caso clínico

Tarea y Actividades Complementarias

  • Utilizar enlaces propuestos
  • Realizar ejercicios propuestos
  • Subir las evidencias

Algunos conceptos

  • Es un método sistemático y organizado para administrar cuidados individuales, de acuerdo con el enfoque básico de cada persona.
  • El plan se realiza en base al orden y seguimiento necesario.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser