Podcast
Questions and Answers
¿Qué contribución hizo Anton van Leeuwenhoek a la microscopía?
¿Qué contribución hizo Anton van Leeuwenhoek a la microscopía?
- Teorizó el uso de esferas de cristal llenas de agua.
- Desarrolló el primer microscopio electrónico.
- Creó un microscopio compuesto con múltiples lentes.
- Produjo microscopios con una única lente esférica. (correct)
¿Cuál fue el impacto de la invención del microscopio electrónico en el campo de la ciencia?
¿Cuál fue el impacto de la invención del microscopio electrónico en el campo de la ciencia?
- Sustituyó completamente al microscopio óptico.
- Confirmó la teoría de células preexistentes.
- Permitió explorar estructuras a una escala mucho menor. (correct)
- Facilitó el descubrimiento de las estructuras de ADN.
¿Qué afirmación pertenece a la teoría celular propuesta por Schleiden y Schwann?
¿Qué afirmación pertenece a la teoría celular propuesta por Schleiden y Schwann?
- La célula es la unidad estructural y funcional de la vida. (correct)
- Todas las células son idénticas en su función y estructura.
- Los seres vivos son resulta de la suma de sus partes no celulares.
- El desarrollo de los organismos ocurre de forma instantánea.
¿Qué nombre se le atribuye a Zacharias Janssen en la historia de la microscopía?
¿Qué nombre se le atribuye a Zacharias Janssen en la historia de la microscopía?
¿Qué descubrimiento se atribuye a Rudolf Virchow en el contexto de la microscopía?
¿Qué descubrimiento se atribuye a Rudolf Virchow en el contexto de la microscopía?
¿De qué manera influenciaron los antiguos griegos el desarrollo de la microscopía?
¿De qué manera influenciaron los antiguos griegos el desarrollo de la microscopía?
¿Qué limitación se superó con el avance en el desarrollo de microscopios a lo largo del tiempo?
¿Qué limitación se superó con el avance en el desarrollo de microscopios a lo largo del tiempo?
¿Qué era esencial para el desarrollo de la teoría celular en el siglo XIX?
¿Qué era esencial para el desarrollo de la teoría celular en el siglo XIX?
¿Cuál es la principal ventaja del uso de un fondo oscuro en la observación microscópica?
¿Cuál es la principal ventaja del uso de un fondo oscuro en la observación microscópica?
¿Qué característica define la luz polarizada en comparación con la luz normal?
¿Qué característica define la luz polarizada en comparación con la luz normal?
¿Cuál es la función del analizador en un microscopio de luz polarizada?
¿Cuál es la función del analizador en un microscopio de luz polarizada?
¿Qué tipo de luz utiliza el microscopio de luz ultravioleta para la excitación de fluorocromos?
¿Qué tipo de luz utiliza el microscopio de luz ultravioleta para la excitación de fluorocromos?
En el microscopio estereoscópico, ¿cuál es la ventaja de tener dos oculares?
En el microscopio estereoscópico, ¿cuál es la ventaja de tener dos oculares?
¿Qué tipo de materiales son observados con luz polarizada y presentan anisotropía?
¿Qué tipo de materiales son observados con luz polarizada y presentan anisotropía?
La fluorescencia en un microscopio de luz ultravioleta se utiliza principalmente para qué tipo de observación?
La fluorescencia en un microscopio de luz ultravioleta se utiliza principalmente para qué tipo de observación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre el microscopio estereoscópico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre el microscopio estereoscópico?
¿Qué es el Treponema Pallidum?
¿Qué es el Treponema Pallidum?
La birrefringencia se refiere a materiales que:
La birrefringencia se refiere a materiales que:
¿Qué característica permite que la sonda del microscopio de efecto túnel se aproxime a la muestra?
¿Qué característica permite que la sonda del microscopio de efecto túnel se aproxime a la muestra?
¿Cuál es la principal ventaja del microscopio que utiliza contraste de fases?
¿Cuál es la principal ventaja del microscopio que utiliza contraste de fases?
La estructura invertida de un microscopio permite observar:
La estructura invertida de un microscopio permite observar:
El efecto túnel ocurre cuando la punta de la sonda se encuentra a una distancia de aproximadamente:
El efecto túnel ocurre cuando la punta de la sonda se encuentra a una distancia de aproximadamente:
En el microscopio que utiliza una sonda ultrafina, se aplica electricidad entre:
En el microscopio que utiliza una sonda ultrafina, se aplica electricidad entre:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el microscopio de efecto túnel es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el microscopio de efecto túnel es incorrecta?
La sonda en un microscopio de efecto túnel tiene movimientos automáticos debido a:
La sonda en un microscopio de efecto túnel tiene movimientos automáticos debido a:
El microscopio de contraste de fases se beneficia de:
El microscopio de contraste de fases se beneficia de:
El microscopio que permite observar células vivas se caracteriza por:
El microscopio que permite observar células vivas se caracteriza por:
Las imágenes en un microscopio de efecto túnel son creadas por:
Las imágenes en un microscopio de efecto túnel son creadas por:
¿Cuál es la función principal del revólver en un microscopio?
¿Cuál es la función principal del revólver en un microscopio?
¿Qué componente del microscopio se encarga de soportar los filtros que modulan la luz sobre la muestra?
¿Qué componente del microscopio se encarga de soportar los filtros que modulan la luz sobre la muestra?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tornillo macrométrico es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tornillo macrométrico es correcta?
¿Cuál de las siguientes funciones es atribuida a la columna en un microscopio?
¿Cuál de las siguientes funciones es atribuida a la columna en un microscopio?
¿Qué diferencia principal existe entre el tornillo micrométrico y el tornillo macrométrico?
¿Qué diferencia principal existe entre el tornillo micrométrico y el tornillo macrométrico?
¿Cuál es la estructura que proporciona una base sólida en el microscopio?
¿Cuál es la estructura que proporciona una base sólida en el microscopio?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el sistema mecánico del microscopio óptico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el sistema mecánico del microscopio óptico?
¿Qué función tiene la hendidura para filtros en microscopios avanzados?
¿Qué función tiene la hendidura para filtros en microscopios avanzados?
¿Cuál es la función principal del diafragma de abertura en un microscopio óptico?
¿Cuál es la función principal del diafragma de abertura en un microscopio óptico?
¿Qué técnica de iluminación se utiliza en el microscopio óptico para asegurar una iluminación uniforme?
¿Qué técnica de iluminación se utiliza en el microscopio óptico para asegurar una iluminación uniforme?
En un fluoroscopio, ¿qué fenómeno se genera cuando los fluorocromos absorben y emiten luz?
En un fluoroscopio, ¿qué fenómeno se genera cuando los fluorocromos absorben y emiten luz?
¿Cuál de los siguientes sistemas NO es considerado parte del microscopio óptico?
¿Cuál de los siguientes sistemas NO es considerado parte del microscopio óptico?
¿Qué componente del microscopio óptico está diseñado específicamente para asegurar la alineación precisa entre las lentes?
¿Qué componente del microscopio óptico está diseñado específicamente para asegurar la alineación precisa entre las lentes?
La fluoroscopia es esencial en procedimientos médicos. ¿En qué procedimiento se usa principalmente?
La fluoroscopia es esencial en procedimientos médicos. ¿En qué procedimiento se usa principalmente?
¿Qué función cumple el diafragma de campo luminoso en un microscopio óptico?
¿Qué función cumple el diafragma de campo luminoso en un microscopio óptico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema eléctrico de un microscopio óptico es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema eléctrico de un microscopio óptico es correcta?
Flashcards
Microscopía
Microscopía
El estudio de objetos pequeños utilizando instrumentos que los amplían.
Microscopio óptico
Microscopio óptico
Un instrumento que usa lentes para agrandar objetos y observar detalles.
Zacharias Janssen
Zacharias Janssen
Inventor (con su padre, Hans) del primer microscopio compuesto (siglo XVII).
Galileo Galilei
Galileo Galilei
Signup and view all the flashcards
Microscopio electrónico
Microscopio electrónico
Signup and view all the flashcards
Teoría celular
Teoría celular
Signup and view all the flashcards
Rudolf Virchow
Rudolf Virchow
Signup and view all the flashcards
Célula
Célula
Signup and view all the flashcards
Microscopía de Campo Oscuro
Microscopía de Campo Oscuro
Signup and view all the flashcards
Aplicaciones de Campo Oscuro
Aplicaciones de Campo Oscuro
Signup and view all the flashcards
Microscopía de Luz Polarizada
Microscopía de Luz Polarizada
Signup and view all the flashcards
Birrefringencia
Birrefringencia
Signup and view all the flashcards
Componentes de la Microscopía de Luz Polarizada
Componentes de la Microscopía de Luz Polarizada
Signup and view all the flashcards
Microscopía de Luz Ultravioleta
Microscopía de Luz Ultravioleta
Signup and view all the flashcards
Microscopía Estereoscópica
Microscopía Estereoscópica
Signup and view all the flashcards
Microscopio de Fuerza Atómica (AFM)
Microscopio de Fuerza Atómica (AFM)
Signup and view all the flashcards
Aplicaciones de la Microscopía de Luz Ultravioleta
Aplicaciones de la Microscopía de Luz Ultravioleta
Signup and view all the flashcards
Microscopía Estereoscópica: Ventaja
Microscopía Estereoscópica: Ventaja
Signup and view all the flashcards
Microscopio de efecto túnel
Microscopio de efecto túnel
Signup and view all the flashcards
Microscopio de contraste de fases
Microscopio de contraste de fases
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de microscopio permite observar células vivas?
¿Qué tipo de microscopio permite observar células vivas?
Signup and view all the flashcards
Microscopio invertido
Microscopio invertido
Signup and view all the flashcards
Microscopio de efecto túnel: punta
Microscopio de efecto túnel: punta
Signup and view all the flashcards
Microscopio de efecto túnel: ¿Qué se necesita para que funcione?
Microscopio de efecto túnel: ¿Qué se necesita para que funcione?
Signup and view all the flashcards
Microscopio de efecto túnel: ¿Cómo se mueve la punta?
Microscopio de efecto túnel: ¿Cómo se mueve la punta?
Signup and view all the flashcards
Microscopio de contraste de fases: ¿Para qué sirve?
Microscopio de contraste de fases: ¿Para qué sirve?
Signup and view all the flashcards
Microscopio invertido: ¿Cuál es su ventaja?
Microscopio invertido: ¿Cuál es su ventaja?
Signup and view all the flashcards
Microscopio de efecto túnel: ¿Qué distancia hay entre la punta y la muestra?
Microscopio de efecto túnel: ¿Qué distancia hay entre la punta y la muestra?
Signup and view all the flashcards
Portafiltros
Portafiltros
Signup and view all the flashcards
Hendidura para filtros
Hendidura para filtros
Signup and view all the flashcards
Pie del microscopio
Pie del microscopio
Signup and view all the flashcards
Columna del microscopio
Columna del microscopio
Signup and view all the flashcards
Brazo del microscopio
Brazo del microscopio
Signup and view all the flashcards
Revólver (o Turret)
Revólver (o Turret)
Signup and view all the flashcards
Platina
Platina
Signup and view all the flashcards
Fluoroscopia
Fluoroscopia
Signup and view all the flashcards
Fluorocromo
Fluorocromo
Signup and view all the flashcards
Iluminación de Köhler
Iluminación de Köhler
Signup and view all the flashcards
Tipos de iluminación de Köhler
Tipos de iluminación de Köhler
Signup and view all the flashcards
Sistema mecánico del microscopio óptico
Sistema mecánico del microscopio óptico
Signup and view all the flashcards
Función del tubo del microscopio
Función del tubo del microscopio
Signup and view all the flashcards
Diafragma de campo luminoso
Diafragma de campo luminoso
Signup and view all the flashcards
Diafragma de abertura
Diafragma de abertura
Signup and view all the flashcards
Función de las pinzas del microscopio
Función de las pinzas del microscopio
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Uso y manejo del microscopio
- El microscopio óptico tiene sus raíces en el griego antiguo, donde "mikros" significa pequeño y "skopein" observar.
- Los primeros intentos de ampliar la visión humana se atribuyen a los griegos.
- El desarrollo real de la microscopía comenzó en el siglo XVII con la invención del microscopio óptico.
- Zacharias Janssen y su padre Hans Janssen son acreditados como pioneros de la creación del primer microscopio compuesto alrededor de 1590.
- Galileo Galilei mejoró la invención alrededor de 1609.
- Anton van Leeuwenhoek creó microscopios con una lente esférica que alcanzó alta resolución.
- El microscopio electrónico en el siglo XX permitió explorar estructuras a nivel celular.
- La teoría celular, propuesta por Matthias Schleiden y Theodor Schwann en 1839, establece que todos los seres vivos están formados por células.
- Rudolf Virchow demostró que todas las células resultan de la división de células preexistentes.
Conceptos importantes sobre el microscopio
- Óptica: Rama de la física que estudia la luz y su comportamiento.
- Espectro de luz: La distribución de colores que componen la luz visible, desde el rojo al violeta.
- Límite de resolución: Capacidad de un instrumento óptico para distinguir dos puntos cercanos como entidades separadas.
- Poder de resolución: Capacidad de un sistema óptico para formar imágenes nítidas y distinguir detalles finos.
Tipos de microscopio
- Microscopio óptico: Utiliza luz visible para iluminar y magnificar muestras. Usado para muestras transparentes o teñidas.
- Microscopio electrónico de transmisión (TEM): Usa electrones en lugar de luz para obtener alta resolución y ver estructuras internas de células y materiales a nivel nanométrico.
- Microscopio electrónico de barrido (SEM): Escanea la superficie de la muestra con un haz de electrones para generar una imagen tridimensional detallada de la topografía de la muestra.
- Microscopio de campo oscuro: La muestra se ilumina de forma oblicua para resaltar las estructuras que dispersan la luz.
- Microscopio polarizado: Se utiliza para observar materiales birrefringentes o anisótropos, que presentan una orientación diferente cuando atraviesan la luz. El polarizador fija la luz y el analizador rota para obtener imágenes de la luz.
- Microscopio de luz ultravioleta: Utiliza luz ultravioleta para excitar fluorocromos en la muestra, permitiendo visualizar detalles en biología celular y molecular (inmunofluorescencia).
- Microscopio estereoscópico o de disección: Presenta dos oculares y dos sistemas ópticos independientes para obtener una imagen tridimensional de la muestra.
- Microscopio de fuerza atómica (AFM): Sonda puntiaguda se acerca a la muestra para crear una imagen de la superficie a nivel atómico.
- Microscopio de contraste de fases: Aprovecha las diferencias en la fase de la luz para visualizar detalles en muestras transparentes. Ideal para observar células sin necesidad de teñir.
- Microscopio invertido: El lente objetivo se sitúa debajo de la platina para observar muestras voluminosas o cultivos celulares en recipientes de cultivo.
- Microscopio de efecto túnel: Se aplica electricidad entre una punta y la muestra para detectar los electrones que "tunnelan" y crear una imagen de la muestra.
- Microscopio de Flourescéncia: Crea imágenes de estructuras internas del cuerpo humano.
Sistemas del microscopio óptico
- Sistema mecánico: Contiene pie, columna, brazo, revólver, platina, tornillos macrométrico y micrométrico
- Sistema eléctrico: Proporciona la energía para el funcionamiento de componentes como la fuente de iluminación, filtros, y la electrónica.
- Sistema de iluminación: La fuente de luz, los espejos, y los filtros controlan la luz que incide en la muestra.
- Sistema óptico: Incluye objetivos y oculares para magnificar la imagen e incorpora diferentes tipos de lentes, los objetivos secos y de inmersión.
Procedimiento de la práctica
- Asegurar que la platina del microscopio esté lo más abajo posible.
- Colocar la laminilla sobre la platina y sujetarla con pinzas.
- Conectar el microscopio a la fuente de energía y encenderlo.
- Usar el objetivo de menor aumento (4x) para empezar a observar.
- Usar el tornillo macrométrico para aproximar la muestra al objetivo.
- Usar el tornillo micrométrico para enfocar la muestra hasta lograr su máxima nitidez.
- Luego de observar la muestra, mover la platina hacia abajo para posicionarla lejos del objetivo.
- Apagar el microscopio.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.