Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el caso en que los tratamientos se escriben con mayúscula?
¿Cuál es el caso en que los tratamientos se escriben con mayúscula?
- Si se refieren a una autoridad
- Si se escriben en abreviatura (correct)
- Si se refieren a un tratamiento médico
- Si se escriben al principio de un escrito
¿Cuál es el objetivo principal de la clase?
¿Cuál es el objetivo principal de la clase?
- Reconocer los casos en que se emplea el uso de las mayúsculas (correct)
- Comprender la diferencia entre mayúscula y minúscula
- Aprender a escribir correctamente los tratamientos
- Entender la importancia de la mayúscula en los nombres propios
¿Cuáles son los tres casos que no se escriben con inicial mayúscula?
¿Cuáles son los tres casos que no se escriben con inicial mayúscula?
- Los nombres propios, los tratamientos y los atributos Divinos
- Los tratamientos, los nombres geográficos y los títulos de obras
- Los tratamientos, los nombres dados a animales y los números romanos
- Los tratamientos, salvo que se escriban en abreviatura (correct)
¿Cuándo se escribe con mayúscula la primera letra de una palabra?
¿Cuándo se escribe con mayúscula la primera letra de una palabra?
¿Qué tipo de palabras deben escribirse con mayúscula?
¿Qué tipo de palabras deben escribirse con mayúscula?
¿Cuál es el caso en que se usa mayúscula al principio de un escrito?
¿Cuál es el caso en que se usa mayúscula al principio de un escrito?
¿Qué se debe tener en cuenta al escribir con mayúscula?
¿Qué se debe tener en cuenta al escribir con mayúscula?
¿Cuál es el caso en que se escriben con mayúscula los títulos de obras?
¿Cuál es el caso en que se escriben con mayúscula los títulos de obras?
¿Qué se debe escribir con mayúscula en los nombres propios?
¿Qué se debe escribir con mayúscula en los nombres propios?
Match the following with the correct reason for using uppercase:
Match the following with the correct reason for using uppercase:
Match the following with the correct rule for using uppercase:
Match the following with the correct rule for using uppercase:
Match the following with the correct category that uses uppercase:
Match the following with the correct category that uses uppercase:
Match the following with the correct consideration for using uppercase:
Match the following with the correct consideration for using uppercase:
Study Notes
Uso de la Mayúscula
- Los tratamientos (usted, señor, don, fray, san(to), sor, reverendo, etc.) se escriben con minúscula, excepto cuando se abrevian (Ud., Sr., D., Fr., Sto., Rvdo.).
- Se emplea mayúscula al principio de un escrito, después de punto y seguido, y punto y aparte.
- Los nombres propios, nombres de animales, nombres geográficos, atributos Divinos, sobrenombres, títulos de obras y títulos de dignidades y autoridades se escriben con mayúscula.
- Los números romanos, nombres de Instituciones, nombres de ciencias (Biología, Psicología, etc.) y títulos de dignidades y autoridades también se escriben con mayúscula.
- Después de dos puntos, generalmente se emplea mayúscula.
- Las letras mayúsculas deben escribirse con tilde si les corresponde llevarla según las reglas de acentuación gráfica del español, tanto en palabras escritas en su totalidad con mayúsculas como en palabras con mayúscula inicial.
Uso de la Mayúscula
- Los tratamientos (usted, señor, don, fray, san(to), sor, reverendo, etc.) se escriben con minúscula, excepto cuando se abrevian (Ud., Sr., D., Fr., Sto., Rvdo.).
- Se emplea mayúscula al principio de un escrito, después de punto y seguido, y punto y aparte.
- Los nombres propios, nombres de animales, nombres geográficos, atributos Divinos, sobrenombres, títulos de obras y títulos de dignidades y autoridades se escriben con mayúscula.
- Los números romanos, nombres de Instituciones, nombres de ciencias (Biología, Psicología, etc.) y títulos de dignidades y autoridades también se escriben con mayúscula.
- Después de dos puntos, generalmente se emplea mayúscula.
- Las letras mayúsculas deben escribirse con tilde si les corresponde llevarla según las reglas de acentuación gráfica del español, tanto en palabras escritas en su totalidad con mayúsculas como en palabras con mayúscula inicial.
Uso de la Mayúscula
- Los tratamientos (usted, señor, don, fray, san(to), sor, reverendo, etc.) se escriben con minúscula, excepto cuando se abrevian (Ud., Sr., D., Fr., Sto., Rvdo.).
- Se emplea mayúscula al principio de un escrito, después de punto y seguido, y punto y aparte.
- Los nombres propios, nombres de animales, nombres geográficos, atributos Divinos, sobrenombres, títulos de obras y títulos de dignidades y autoridades se escriben con mayúscula.
- Los números romanos, nombres de Instituciones, nombres de ciencias (Biología, Psicología, etc.) y títulos de dignidades y autoridades también se escriben con mayúscula.
- Después de dos puntos, generalmente se emplea mayúscula.
- Las letras mayúsculas deben escribirse con tilde si les corresponde llevarla según las reglas de acentuación gráfica del español, tanto en palabras escritas en su totalidad con mayúsculas como en palabras con mayúscula inicial.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Descubre los casos en los que se utiliza la mayúscula en el idioma español. Aprende a reconocer cuando se emplea la mayúscula en palabras y expresiones específicas.