Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes NO es una causa que altera el orden interno según el texto?
¿Cuál de las siguientes NO es una causa que altera el orden interno según el texto?
- Crecimiento de nuevas amenazas.
- Desigualdad social y económica.
- Abuso de autoridad por parte de la iglesia. (correct)
- Corrupción e inmoralidad manifiesta de las autoridades.
Según el texto, las Fuerzas Armadas pueden usar armas de fuego indiscriminadamente en situaciones de peligro.
Según el texto, las Fuerzas Armadas pueden usar armas de fuego indiscriminadamente en situaciones de peligro.
False (B)
¿Qué deben hacer los miembros de las Fuerzas Armadas si el presunto infractor depone su actitud violenta durante un procedimiento?
¿Qué deben hacer los miembros de las Fuerzas Armadas si el presunto infractor depone su actitud violenta durante un procedimiento?
Control, inmovilización y conducción del presunto infractor.
El uso de la fuerza es la utilización de métodos y medios de control interno por parte de las Fuerzas ______.
El uso de la fuerza es la utilización de métodos y medios de control interno por parte de las Fuerzas ______.
Une las siguientes líneas de esfuerzo del Ejército del Perú durante la pandemia de COVID-19 con su descripción:
Une las siguientes líneas de esfuerzo del Ejército del Perú durante la pandemia de COVID-19 con su descripción:
¿En qué situaciones puede el personal de las Fuerzas Armadas usar el arma de fuego contra las personas?
¿En qué situaciones puede el personal de las Fuerzas Armadas usar el arma de fuego contra las personas?
Según el texto, el procedimiento para el uso de arma de fuego debe ejecutarse incluso si su práctica crea un riesgo de muerte o lesiones graves para los efectivos militares u otras personas.
Según el texto, el procedimiento para el uso de arma de fuego debe ejecutarse incluso si su práctica crea un riesgo de muerte o lesiones graves para los efectivos militares u otras personas.
Menciona tres ámbitos de actuación de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional.
Menciona tres ámbitos de actuación de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional.
El principio de ______ en el uso de la fuerza se refiere a la equivalencia entre la gravedad de la amenaza y el grado de fuerza empleada.
El principio de ______ en el uso de la fuerza se refiere a la equivalencia entre la gravedad de la amenaza y el grado de fuerza empleada.
¿Cuál es la finalidad de la intervención de las Fuerzas Armadas según el texto?
¿Cuál es la finalidad de la intervención de las Fuerzas Armadas según el texto?
En zonas no declaradas en estado de emergencia, las Fuerzas Armadas pueden usar armas de fuego en cualquier situación que consideren sospechosa.
En zonas no declaradas en estado de emergencia, las Fuerzas Armadas pueden usar armas de fuego en cualquier situación que consideren sospechosa.
Menciona dos principios que rigen el uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas según el texto.
Menciona dos principios que rigen el uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas según el texto.
En el nivel reactivo del uso de la fuerza, después de agotar las acciones preventivas, se procede al uso de la fuerza ______.
En el nivel reactivo del uso de la fuerza, después de agotar las acciones preventivas, se procede al uso de la fuerza ______.
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el principio de necesidad en el uso de la fuerza?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el principio de necesidad en el uso de la fuerza?
Según el texto, el personal de las Fuerzas Armadas no necesita identificarse antes de usar el arma de fuego si la situación es de peligro inminente.
Según el texto, el personal de las Fuerzas Armadas no necesita identificarse antes de usar el arma de fuego si la situación es de peligro inminente.
En el contexto del apoyo al esfuerzo de salud, ¿qué tipo de acciones realizó el Ejército para contribuir a la mejora de la salud pública?
En el contexto del apoyo al esfuerzo de salud, ¿qué tipo de acciones realizó el Ejército para contribuir a la mejora de la salud pública?
Bajo el lema “la misión primero, el hombre siempre”, el Ejército del Perú adoptó medidas preventivas para la ______ de sus miembros.
Bajo el lema “la misión primero, el hombre siempre”, el Ejército del Perú adoptó medidas preventivas para la ______ de sus miembros.
Según el texto, ¿en qué situación se justifica el uso de la fuerza letal contra una persona que se está fugando?
Según el texto, ¿en qué situación se justifica el uso de la fuerza letal contra una persona que se está fugando?
Según el texto, la desigualdad social y económica no se considera una causa que altera el orden interno.
Según el texto, la desigualdad social y económica no se considera una causa que altera el orden interno.
¿Qué acciones deben realizar los miembros de las Fuerzas Armadas antes de emplear el arma de fuego, siempre que las condiciones lo permitan?
¿Qué acciones deben realizar los miembros de las Fuerzas Armadas antes de emplear el arma de fuego, siempre que las condiciones lo permitan?
El respeto ______ a los Derechos Humanos es un factor a tener en cuenta por las FFAA en zonas no declaradas en estado de emergencia.
El respeto ______ a los Derechos Humanos es un factor a tener en cuenta por las FFAA en zonas no declaradas en estado de emergencia.
¿Qué línea de esfuerzo del Ejército del Perú se enfocó en aliviar el impacto económico en las poblaciones más vulnerables durante la pandemia?
¿Qué línea de esfuerzo del Ejército del Perú se enfocó en aliviar el impacto económico en las poblaciones más vulnerables durante la pandemia?
Según el texto, el liderazgo, criterio y responsabilidad no son importantes para el uso de la fuerza.
Según el texto, el liderazgo, criterio y responsabilidad no son importantes para el uso de la fuerza.
Además de tráfico ilícito de drogas y terrorismo, ¿qué otros ámbitos de actuación de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional se mencionan en el texto?
Además de tráfico ilícito de drogas y terrorismo, ¿qué otros ámbitos de actuación de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional se mencionan en el texto?
Para el uso del arma de fuego, el miembro de las Fuerzas Armadas debe dar al presunto infractor una clara ______ de la intención de emplear el arma de fuego.
Para el uso del arma de fuego, el miembro de las Fuerzas Armadas debe dar al presunto infractor una clara ______ de la intención de emplear el arma de fuego.
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la línea de esfuerzo de 'Preservación de la Fuerza' durante la pandemia?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la línea de esfuerzo de 'Preservación de la Fuerza' durante la pandemia?
El 'contacto visual' no se considera un nivel preventivo del uso de la fuerza.
El 'contacto visual' no se considera un nivel preventivo del uso de la fuerza.
¿Cuál es el nombre del decreto legislativo que proporciona el marco legal para el uso de la fuerza por parte de los miembros de las FFAA?
¿Cuál es el nombre del decreto legislativo que proporciona el marco legal para el uso de la fuerza por parte de los miembros de las FFAA?
El uso de la fuerza se justifica cuando medidas menos ______ resulten insuficientes o inadecuadas.
El uso de la fuerza se justifica cuando medidas menos ______ resulten insuficientes o inadecuadas.
¿Cuál de los siguientes NO es un nivel de Uso de la Fuerza según el DL 1095?
¿Cuál de los siguientes NO es un nivel de Uso de la Fuerza según el DL 1095?
Flashcards
¿Qué es el uso de la fuerza?
¿Qué es el uso de la fuerza?
Utilización de métodos y medios de control interno por las Fuerzas Armadas en situaciones específicas.
¿Cuándo usar arma de fuego en defensa?
¿Cuándo usar arma de fuego en defensa?
Defenderse o defender a otros de peligro inminente de muerte o lesiones graves.
¿Amenaza a la vida?
¿Amenaza a la vida?
Situación con seria amenaza a la vida durante un delito grave.
¿Resistencia a la intervención?
¿Resistencia a la intervención?
Signup and view all the flashcards
¿Riesgo inminente por fuga?
¿Riesgo inminente por fuga?
Signup and view all the flashcards
¿Procedimiento antes de disparar?
¿Procedimiento antes de disparar?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacer si el infractor cede?
¿Qué hacer si el infractor cede?
Signup and view all the flashcards
¿Disparo selectivo?
¿Disparo selectivo?
Signup and view all the flashcards
¿Causas del desorden interno?
¿Causas del desorden interno?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo usar armas de fuego?
¿Cuándo usar armas de fuego?
Signup and view all the flashcards
¿Consideraciones importantes?
¿Consideraciones importantes?
Signup and view all the flashcards
¿Apoyo al control?
¿Apoyo al control?
Signup and view all the flashcards
¿Apoyo socio económico?
¿Apoyo socio económico?
Signup and view all the flashcards
¿Apoyo al esfuerzo de salud?
¿Apoyo al esfuerzo de salud?
Signup and view all the flashcards
¿Preservación de la fuerza?
¿Preservación de la fuerza?
Signup and view all the flashcards
¿Finalidad de la intervención?
¿Finalidad de la intervención?
Signup and view all the flashcards
¿Apoyo a la PNP?
¿Apoyo a la PNP?
Signup and view all the flashcards
¿Nivel preventivo?
¿Nivel preventivo?
Signup and view all the flashcards
¿Nivel reactivo?
¿Nivel reactivo?
Signup and view all the flashcards
¿Ámbitos de actuación?
¿Ámbitos de actuación?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo FF.AA. apoya?
¿Cuándo FF.AA. apoya?
Signup and view all the flashcards
¿Principio de legalidad?
¿Principio de legalidad?
Signup and view all the flashcards
¿Principio de necesidad?
¿Principio de necesidad?
Signup and view all the flashcards
¿Proporcionalidad?
¿Proporcionalidad?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El uso de la fuerza implica la utilización de métodos y medios de control interno por las Fuerzas Armadas en situaciones específicas.
- Toda acción militar debe tener la intensidad necesaria para mantener y restablecer el orden interno.
Uso de Armas de Fuego
- El personal de las Fuerzas Armadas puede usar armas de fuego solo cuando sea estrictamente necesario.
- Esto ocurre cuando medidas menos extremas son insuficientes o inadecuadas.
- Se permite en defensa propia o de terceros ante peligro inminente de muerte o lesiones graves.
- También se permite ante una seria amenaza a la vida durante un delito grave.
- O cuando hay peligro inminente de muerte o lesiones graves por resistencia a la intervención.
- O cuando una persona en fuga pone en riesgo inminente la vida de otros, justificándose la fuerza letal solo si la huida implica un riesgo evidente e inmediato de lesiones graves o muerte.
- Está prohibido disparar indiscriminadamente en cualquier caso.
Procedimiento para el Uso de Armas
- Para usar un arma de fuego, el miembro de las Fuerzas Armadas debe:
- Empuñar preventivamente el arma e identificarse simultáneamente.
- Advertir claramente al presunto infractor sobre la intención de usar el arma, dándole tiempo suficiente.
- Si el infractor desiste, controlarlo, inmovilizarlo y conducirlo.
- Si persiste la actitud violenta y el riesgo es inminente, realizar un disparo selectivo a una zona del cuerpo para controlar la acción letal, siempre que las condiciones lo permitan.
- Si la advertencia es inútil o crea riesgo de muerte o lesiones graves para militares o terceros, se puede usar el arma de fuego directamente.
Causas Que Alteran El Orden Interno
- Desigualdad social y económica
- Crecimiento de nuevas amenazas
- Falta de liderazgo, empatía y comunicación de autoridades
- Contaminación ambiental generada por actividades económicas a gran escala
- Deslealtad a ideas, personas, programas de gobierno e intereses del país
- Corrupción e inmoralidad de autoridades
- Administración inadecuada e incorrecta del Estado
- Ideologías, partidos políticos, sistemas educativos y propaganda fanatizados
- Decisiones gubernamentales contrarias al interés social
- Uso arbitrario de mecanismos de poder (PNP y FF.AA.)
Conducta de las FFAA en zonas no declaradas en estado de emergencia
- El uso de armas de fuego solo se permite cuando sea estrictamente necesario y medidas menos extremas sean insuficientes.
- En defensa propia o de terceros ante peligro inminente de muerte o lesiones graves.
- Ante una seria amenaza para la vida durante la comisión de un delito particularmente grave.
- Cuando hay peligro inminente de muerte o lesiones graves por resistencia a la intervención.
- Si la vida de una persona es puesta en riesgo inminente por quien está huyendo, justificándose la fuerza letal solo ante un riesgo evidente e inmediato de lesiones graves o muerte.
- Está prohibido disparar indiscriminadamente.
Pautas Adicionales
- Respeto irrestricto a los Derechos Humanos
- Conocimiento del DL 1095 y su reglamentación
- Planeamiento detallado en todos los niveles de Comando
- Liderazgo, criterio y responsabilidad en el uso de la fuerza
- Preparación, entrenamiento y ensayos en acciones militares
Líneas de Esfuerzo del Ejército del Perú Frente al COVID-19
- Apoyo al control territorial y frontera:
- Cumplimiento de las disposiciones gubernamentales sobre distanciamiento e inamovilidad social obligatoria.
- Apoyo a la Policía Nacional para asegurar el control territorial y fronterizo.
- Establecimiento de puestos de control y patrullajes móviles las 24 horas.
- Apoyo al esfuerzo socioeconómico:
- Disposición de recursos humanos y logísticos para apoyar a instituciones en aliviar el impacto de la crisis en poblaciones vulnerables.
- Acciones interinstitucionales, multisectoriales e intergubernamentales en beneficio de la población necesitada.
- Apoyo al esfuerzo de salud:
- Apoyo a la instalación y equipamiento de infraestructuras hospitalarias.
- Transporte aéreo de personal y material de salud, evacuación de pacientes y traslado de medicamentos.
- Participación en Comandos Operativos Regionales, algunos liderados por oficiales del Ejército.
- Acciones en mercados como focos de contagio y gestión de cadáveres a nivel nacional.
- Apoyo al esfuerzo de salud:
- Monitoreo del sistema "Te Cuido Perú" las 24 horas.
- Conformación de equipos humanitarios para el recojo de cadáveres.
- Desinfección de mercados, terminales terrestres y calles.
- Elaboración de prototipos de ventiladores mecánicos para pacientes con COVID-19.
- Preservación de la fuerza:
- Adopción de medidas preventivas obligatorias para proteger a los miembros del Ejército.
- Entrega de material de bioseguridad e implementación de procedimientos estrictos para mitigar el contagio.
- Despliegue de apoyo logístico y alimentación para las fuerzas desplegadas en todo el territorio nacional.
Finalidad de la Intervención de las Fuerzas Armadas
- Hacer frente a grupos hostiles mediante operaciones militares.
- Requiere declaración previa del Estado de Emergencia y asunción del control del orden interno por las Fuerzas Armadas.
- Proporcionar apoyo a la PNP, previa declaración del Estado de Emergencia.
- Restablecer el orden interno ante situaciones de violencia.
- Prestar apoyo a la PNP en casos de TID, terrorismo, protección de instalaciones estratégicas, servicios públicos esenciales, y situaciones extremas que pongan en peligro la vida, integridad, salud y seguridad de la población.
- Intervención cuando la capacidad de la Policía sea sobrepasada o exista peligro de que esto ocurra.
Niveles de Uso de la Fuerza (DL 1095)
- Preventivo:
- Presencia Militar
- Contacto Visual
- Verbalización
- Reactivo:
- Se aplica tras agotar el nivel preventivo, con advertencia previa.
- Uso gradual de la fuerza, si la situación lo permite:
- Control físico
- Medios no letales
- Medios letales
Ámbitos de Actuación de las Fuerzas Armadas en Apoyo a la Policía Nacional
- Tráfico ilícito de drogas
- Terrorismo
- Protección de instalaciones estratégicas
- Situaciones donde la capacidad de la PNP es sobrepasada
- Protección de servicios públicos esenciales
Principios del Uso de la Fuerza
- Legalidad: Debe estar amparado en el DL y su Reglamento.
- Necesidad: Agotar medidas que no impliquen el uso de la fuerza antes de recurrir a ella.
- Proporcionalidad: Equivalencia entre la gravedad de la amenaza y el grado de fuerza empleada, utilizando la fuerza mínima necesaria para el resultado legal esperado.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.