Podcast
Questions and Answers
¿Quiénes podrán redactar las modificaciones puntuales de los instrumentos de planeamiento?
¿Quiénes podrán redactar las modificaciones puntuales de los instrumentos de planeamiento?
- Las personas designadas en el apartado 1 del artÃculo. (correct)
- Ninguna de las anteriores.
- Cualquier ciudadano interesado.
- Los órganos competentes de la provincia.
¿Qué órganos podrán acordar la suspensión del procedimiento de otorgamiento de licencias?
¿Qué órganos podrán acordar la suspensión del procedimiento de otorgamiento de licencias?
- Los redactores de los instrumentos de planeamiento.
- Los ciudadanos votantes.
- Los órganos competentes para la aprobación inicial de los instrumentos de planeamiento urbanÃstico. (correct)
- El gobierno provincial.
¿En qué plazo se extinguirá la suspensión del procedimiento de otorgamiento de licencias?
¿En qué plazo se extinguirá la suspensión del procedimiento de otorgamiento de licencias?
- En dos años.
- En un año. (correct)
- No hay plazo establecido.
- En seis meses.
¿Dónde deberá publicarse el acuerdo de suspensión?
¿Dónde deberá publicarse el acuerdo de suspensión?
¿Qué determina la suspensión del procedimiento de otorgamiento de licencias según el acuerdo de aprobación inicial de los instrumentos de planeamiento urbanÃstico?
¿Qué determina la suspensión del procedimiento de otorgamiento de licencias según el acuerdo de aprobación inicial de los instrumentos de planeamiento urbanÃstico?
¿Qué se debe hacer para extinguir la suspensión del procedimiento?
¿Qué se debe hacer para extinguir la suspensión del procedimiento?
¿Qué efecto tiene la aprobación inicial de los instrumentos de planeamiento urbanÃstico en relación con las licencias?
¿Qué efecto tiene la aprobación inicial de los instrumentos de planeamiento urbanÃstico en relación con las licencias?
¿Quiénes podrán acordar la suspensión del procedimiento según el artÃculo mencionado?
¿Quiénes podrán acordar la suspensión del procedimiento según el artÃculo mencionado?
¿Qué puede hacer la Administración en relación con la publicación de los instrumentos de planeamiento urbanÃstico?
¿Qué puede hacer la Administración en relación con la publicación de los instrumentos de planeamiento urbanÃstico?
¿Qué debe constar en toda la documentación sujeta al trámite de información pública?
¿Qué debe constar en toda la documentación sujeta al trámite de información pública?
¿Quién debe acreditar el cumplimiento del trámite de información pública y el resultado de la exposición en el expediente?
¿Quién debe acreditar el cumplimiento del trámite de información pública y el resultado de la exposición en el expediente?
¿Qué derecho tienen las personas interesadas en materia urbanÃstica?
¿Qué derecho tienen las personas interesadas en materia urbanÃstica?
¿Cuál es una de las funciones que puede cumplir la Administración al anunciar la apertura del trámite de información pública?
¿Cuál es una de las funciones que puede cumplir la Administración al anunciar la apertura del trámite de información pública?
¿Quién debe acreditar que la documentación sujeta al trámite de información pública se ajusta al procedimiento correspondiente?
¿Quién debe acreditar que la documentación sujeta al trámite de información pública se ajusta al procedimiento correspondiente?
¿Cómo deben ser las pautas o sugerencias establecidas por la Administración al anunciar el trámite de información pública?
¿Cómo deben ser las pautas o sugerencias establecidas por la Administración al anunciar el trámite de información pública?
¿Qué procedimientos deben ser conocidos por las personas interesadas en materia urbanÃstica según el texto?
¿Qué procedimientos deben ser conocidos por las personas interesadas en materia urbanÃstica según el texto?
¿Qué principios deben regir el desarrollo del contenido de los instrumentos de planeamiento urbanÃstico según el texto?
¿Qué principios deben regir el desarrollo del contenido de los instrumentos de planeamiento urbanÃstico según el texto?
¿En qué casos se aplicarán los principios de sencillez, legibilidad y proporcionalidad en la redacción de planes generales de ordenación municipal?
¿En qué casos se aplicarán los principios de sencillez, legibilidad y proporcionalidad en la redacción de planes generales de ordenación municipal?
¿Qué deben hacer las administraciones públicas y empresas suministradoras en relación a la colaboración administrativa en la elaboración de instrumentos de planeamiento urbanÃstico?
¿Qué deben hacer las administraciones públicas y empresas suministradoras en relación a la colaboración administrativa en la elaboración de instrumentos de planeamiento urbanÃstico?
¿Qué caracterÃsticas debe tener la redacción de los instrumentos de planeamiento de desarrollo según el texto?
¿Qué caracterÃsticas debe tener la redacción de los instrumentos de planeamiento de desarrollo según el texto?
¿En qué formato debe ser elaborada la documentación gráfica de los instrumentos de planeamiento urbanÃstico?
¿En qué formato debe ser elaborada la documentación gráfica de los instrumentos de planeamiento urbanÃstico?
¿Cuál es uno de los principios fundamentales que deben regir el desarrollo del contenido de los instrumentos de planeamiento urbanÃstico?
¿Cuál es uno de los principios fundamentales que deben regir el desarrollo del contenido de los instrumentos de planeamiento urbanÃstico?
¿Qué se requiere para que las empresas suministradoras colaboren en la elaboración de los instrumentos de planeamiento urbanÃstico?
¿Qué se requiere para que las empresas suministradoras colaboren en la elaboración de los instrumentos de planeamiento urbanÃstico?
¿Qué debe hacer el responsable del planeamiento si no hay una base cartográfica actualizada para el ámbito afectado?
¿Qué debe hacer el responsable del planeamiento si no hay una base cartográfica actualizada para el ámbito afectado?
¿Qué se espera en cuanto a la redacción de los planes generales de ordenación municipal?
¿Qué se espera en cuanto a la redacción de los planes generales de ordenación municipal?
¿A qué organismo se envÃa la cartografÃa a escala 1/5.000 de los instrumentos de planeamiento para su comprobación?
¿A qué organismo se envÃa la cartografÃa a escala 1/5.000 de los instrumentos de planeamiento para su comprobación?
¿Cuándo será enviada la cartografÃa a escala 1/5.000 al Instituto de Estudios del Territorio?
¿Cuándo será enviada la cartografÃa a escala 1/5.000 al Instituto de Estudios del Territorio?
¿Quién se encarga del control de calidad de la base cartográfica en el proceso descrito?
¿Quién se encarga del control de calidad de la base cartográfica en el proceso descrito?
¿Cuándo podrá continuar la tramitación del instrumento de planeamiento durante el proceso de comprobación?
¿Cuándo podrá continuar la tramitación del instrumento de planeamiento durante el proceso de comprobación?
¿Qué se busca en la documentación urbanÃstica según el ArtÃculo 83?
¿Qué se busca en la documentación urbanÃstica según el ArtÃculo 83?
¿Cuál es la escala requerida para la cartografÃa base que se actualice o elabore?
¿Cuál es la escala requerida para la cartografÃa base que se actualice o elabore?
¿Qué establece el artÃculo 87.1 de la LSG respecto a los instrumentos de planeamiento urbanÃstico?
¿Qué establece el artÃculo 87.1 de la LSG respecto a los instrumentos de planeamiento urbanÃstico?
¿Cuál es el plazo máximo para que un municipio informe por escrito sobre las condiciones urbanÃsticas de un terreno concreto?
¿Cuál es el plazo máximo para que un municipio informe por escrito sobre las condiciones urbanÃsticas de un terreno concreto?
¿Qué responsabilidad tiene el ayuntamiento respecto a los instrumentos de planeamiento urbanÃstico vigentes?
¿Qué responsabilidad tiene el ayuntamiento respecto a los instrumentos de planeamiento urbanÃstico vigentes?
¿Qué requisito puede exigir el ayuntamiento al facilitar copias de los instrumentos de planeamiento urbanÃstico?
¿Qué requisito puede exigir el ayuntamiento al facilitar copias de los instrumentos de planeamiento urbanÃstico?
¿Bajo qué condiciones pueden ser atendidas verbalmente las consultas sobre los instrumentos de planeamiento urbanÃstico?
¿Bajo qué condiciones pueden ser atendidas verbalmente las consultas sobre los instrumentos de planeamiento urbanÃstico?
¿Cuál es uno de los derechos que tiene toda persona según el artÃculo 87.2 de la LSG?
¿Cuál es uno de los derechos que tiene toda persona según el artÃculo 87.2 de la LSG?
¿Cuál es uno de los deberes del ayuntamiento con respecto a los instrumentos de planeamiento urbanÃstico?
¿Cuál es uno de los deberes del ayuntamiento con respecto a los instrumentos de planeamiento urbanÃstico?
¿Qué acciones puede llevar a cabo un residente interesado en conocer las condiciones urbanÃsticas aplicables en su zona?
¿Qué acciones puede llevar a cabo un residente interesado en conocer las condiciones urbanÃsticas aplicables en su zona?