Podcast
Questions and Answers
Los monarcas franceses del siglo XVIII buscaron una reforma que modificara las formas políticas absolutistas.
Los monarcas franceses del siglo XVIII buscaron una reforma que modificara las formas políticas absolutistas.
False (B)
El despotismo ilustrado combinaba la monarquía absoluta con medidas ilustradas para modernizar el país y mejorar el bienestar del pueblo.
El despotismo ilustrado combinaba la monarquía absoluta con medidas ilustradas para modernizar el país y mejorar el bienestar del pueblo.
True (A)
Napoleón Bonaparte fue apoyado por los grupos que favorecían la monarquía.
Napoleón Bonaparte fue apoyado por los grupos que favorecían la monarquía.
False (B)
La pirámide social feudal representaba la estructura de la sociedad en América durante la colonia.
La pirámide social feudal representaba la estructura de la sociedad en América durante la colonia.
En la sociedad feudal, la movilidad social era común, permitiendo a las personas ascender fácilmente en la escala social.
En la sociedad feudal, la movilidad social era común, permitiendo a las personas ascender fácilmente en la escala social.
Durante el feudalismo, la principal actividad económica era la industrialización, lo que generaba gran riqueza en las ciudades.
Durante el feudalismo, la principal actividad económica era la industrialización, lo que generaba gran riqueza en las ciudades.
En la estructura social feudal, la burguesía se ubicaba en la cima de la pirámide social, controlando el poder político y religioso.
En la estructura social feudal, la burguesía se ubicaba en la cima de la pirámide social, controlando el poder político y religioso.
La región Andina está atravesada, de este a oeste, por la cordillera de los Andes.
La región Andina está atravesada, de este a oeste, por la cordillera de los Andes.
Los monarcas dependían principalmente del apoyo de la burguesía para mantener su poder.
Los monarcas dependían principalmente del apoyo de la burguesía para mantener su poder.
En el siglo XVII, Inglaterra limitó el poder de la monarquía absoluta mediante la creación de un parlamento controlado por la nobleza.
En el siglo XVII, Inglaterra limitó el poder de la monarquía absoluta mediante la creación de un parlamento controlado por la nobleza.
Los reyes Luis XV y XVI implementaron reformas administrativas y económicas que mejoraron significativamente la calidad de vida en Francia, evitando así la Revolución Francesa.
Los reyes Luis XV y XVI implementaron reformas administrativas y económicas que mejoraron significativamente la calidad de vida en Francia, evitando así la Revolución Francesa.
En el siglo XVIII, las colonias británicas de América del Norte carecían de asambleas locales y estaban completamente controladas por la Corona Británica en todas sus decisiones.
En el siglo XVIII, las colonias británicas de América del Norte carecían de asambleas locales y estaban completamente controladas por la Corona Británica en todas sus decisiones.
La Declaración de Independencia de los Estados Unidos se produjo como respuesta directa a la imposición de nuevos impuestos sobre el té, sin que mediara ninguna otra causa.
La Declaración de Independencia de los Estados Unidos se produjo como respuesta directa a la imposición de nuevos impuestos sobre el té, sin que mediara ninguna otra causa.
El Primer Congreso Continental de 1774 apoyó activamente las leyes impuestas por Gran Bretaña y colaboró para facilitar la llegada de sus mercancías a las colonias.
El Primer Congreso Continental de 1774 apoyó activamente las leyes impuestas por Gran Bretaña y colaboró para facilitar la llegada de sus mercancías a las colonias.
George Washington lideró el ejército formado por el Primer Congreso Continental en la guerra por la independencia de las colonias.
George Washington lideró el ejército formado por el Primer Congreso Continental en la guerra por la independencia de las colonias.
Tras la Declaración de Independencia, la Constitución de 1787 estableció un estado centralizado, eliminando completamente la soberanía de los estados individuales.
Tras la Declaración de Independencia, la Constitución de 1787 estableció un estado centralizado, eliminando completamente la soberanía de los estados individuales.
Los Tsáchilas, ubicados en la provincia de Santo Domingo, han adoptado completamente la vestimenta y costumbres occidentales, abandonando sus tradiciones ancestrales.
Los Tsáchilas, ubicados en la provincia de Santo Domingo, han adoptado completamente la vestimenta y costumbres occidentales, abandonando sus tradiciones ancestrales.
La música afroecuatoriana, caracterizada por el uso de la marimba, es una manifestación cultural exclusiva de la provincia de Esmeraldas.
La música afroecuatoriana, caracterizada por el uso de la marimba, es una manifestación cultural exclusiva de la provincia de Esmeraldas.
Los montubios, conocidos por su habilidad en la agricultura, se dedican principalmente al cultivo de productos de exportación en las zonas urbanas del país.
Los montubios, conocidos por su habilidad en la agricultura, se dedican principalmente al cultivo de productos de exportación en las zonas urbanas del país.
La sobreexplotación de los recursos naturales, como la tala indiscriminada de árboles y la contaminación de ríos, son problemas ambientales menores que no representan una amenaza significativa para el planeta.
La sobreexplotación de los recursos naturales, como la tala indiscriminada de árboles y la contaminación de ríos, son problemas ambientales menores que no representan una amenaza significativa para el planeta.
La cordillera Oriental y la cordillera Occidental están conectadas por cadenas montañosas transversales llamadas volcanes.
La cordillera Oriental y la cordillera Occidental están conectadas por cadenas montañosas transversales llamadas volcanes.
Los Llanganates son conocidos por ser un área con poca biodiversidad y sin relevancia histórica.
Los Llanganates son conocidos por ser un área con poca biodiversidad y sin relevancia histórica.
Implementar técnicas de regadío que consuman grandes cantidades de agua y utilizar pesticidas de amplio espectro son estrategias recomendables para la optimización del uso de recursos y la protección del medio ambiente.
Implementar técnicas de regadío que consuman grandes cantidades de agua y utilizar pesticidas de amplio espectro son estrategias recomendables para la optimización del uso de recursos y la protección del medio ambiente.
El Chimborazo, con sus 6310 m de altitud, está ubicado en la provincia de Pichincha.
El Chimborazo, con sus 6310 m de altitud, está ubicado en la provincia de Pichincha.
Una estrategia eficaz para mitigar los problemas ambientales es ignorar las normas básicas de convivencia con el medioambiente y continuar con las prácticas existentes.
Una estrategia eficaz para mitigar los problemas ambientales es ignorar las normas básicas de convivencia con el medioambiente y continuar con las prácticas existentes.
Los afroecuatorianos se denominan de esta manera porque 'Afro' significa descendientes de América y 'ecuatorianos' significa nacidos en África.
Los afroecuatorianos se denominan de esta manera porque 'Afro' significa descendientes de América y 'ecuatorianos' significa nacidos en África.
Los seres humanos obtienen energía directamente del sol, sin necesidad de alimentos.
Los seres humanos obtienen energía directamente del sol, sin necesidad de alimentos.
Los monarcas europeos del siglo XVIII creían que su poder provenía directamente de la elección popular mediante votaciones.
Los monarcas europeos del siglo XVIII creían que su poder provenía directamente de la elección popular mediante votaciones.
El petróleo es considerado un recurso renovable, lo que asegura su disponibilidad ilimitada en el futuro.
El petróleo es considerado un recurso renovable, lo que asegura su disponibilidad ilimitada en el futuro.
La apertura de nuevos puertos en el Pacífico contribuyó al auge económico de la Audiencia de Quito a fines del siglo XVIII.
La apertura de nuevos puertos en el Pacífico contribuyó al auge económico de la Audiencia de Quito a fines del siglo XVIII.
Durante la crisis económica de la Audiencia de Quito, los cabildos locales perdieron el control del territorio, justicia y trabajo, a manos de la Corona Española.
Durante la crisis económica de la Audiencia de Quito, los cabildos locales perdieron el control del territorio, justicia y trabajo, a manos de la Corona Española.
Después de la Revolución de Quito, los insurgentes fueron inmediatamente perdonados y liberados sin persecución.
Después de la Revolución de Quito, los insurgentes fueron inmediatamente perdonados y liberados sin persecución.
Flashcards
¿Quiénes son los Tsáchilas?
¿Quiénes son los Tsáchilas?
Pueblo indígena de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas que mantiene costumbres ancestrales.
¿Qué es el Tsafiqui?
¿Qué es el Tsafiqui?
Idioma de los Tsáchilas.
¿Qué es el tunan?
¿Qué es el tunan?
Falda multicolor usada por las mujeres Tsáchilas.
¿Qué es el manpe tsanpá?
¿Qué es el manpe tsanpá?
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes son afroecuatorianos?
¿Quiénes son afroecuatorianos?
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes son los montubios?
¿Quiénes son los montubios?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los amorfinos?
¿Qué son los amorfinos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el rodeo montubio?
¿Qué es el rodeo montubio?
Signup and view all the flashcards
Despotismo Ilustrado
Despotismo Ilustrado
Signup and view all the flashcards
Pirámide Social Feudal
Pirámide Social Feudal
Signup and view all the flashcards
Rigidez Social Feudal
Rigidez Social Feudal
Signup and view all the flashcards
Desigualdad Social Feudal
Desigualdad Social Feudal
Signup and view all the flashcards
Clase Dominante Feudal
Clase Dominante Feudal
Signup and view all the flashcards
Burguesía
Burguesía
Signup and view all the flashcards
Campesinos Feudales
Campesinos Feudales
Signup and view all the flashcards
Siervos
Siervos
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes fueron los nobles?
¿Quiénes fueron los nobles?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el clero?
¿Qué es el clero?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la burguesía?
¿Qué es la burguesía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hizo Inglaterra en el siglo XVII?
¿Qué hizo Inglaterra en el siglo XVII?
Signup and view all the flashcards
¿Qué causó la Revuelta de las colonias?
¿Qué causó la Revuelta de las colonias?
Signup and view all the flashcards
¿Qué fue el motín del té?
¿Qué fue el motín del té?
Signup and view all the flashcards
¿Qué fue el Primer Congreso Continental?
¿Qué fue el Primer Congreso Continental?
Signup and view all the flashcards
¿Qué fue la Guerra de Independencia de Estados Unidos?
¿Qué fue la Guerra de Independencia de Estados Unidos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los Andes ecuatorianos?
¿Qué son los Andes ecuatorianos?
Signup and view all the flashcards
¿Chimborazo?
¿Chimborazo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el petróleo?
¿Qué es el petróleo?
Signup and view all the flashcards
Declive económico de la Audiencia de Quito (S. XVIII)
Declive económico de la Audiencia de Quito (S. XVIII)
Signup and view all the flashcards
¿Consecuencia de las políticas españolas?
¿Consecuencia de las políticas españolas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué lograron los cabildos locales?
¿Qué lograron los cabildos locales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ocurrió tras la Revolución de Quito?
¿Qué ocurrió tras la Revolución de Quito?
Signup and view all the flashcards
¿Tragedia del 2 de Agosto de 1810?
¿Tragedia del 2 de Agosto de 1810?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Los Tsáchilas
- Los Tsáchilas habitan en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, creada en 2007, y su población es de aproximadamente tres mil habitantes.
- Este pueblo mantiene sus costumbres ancestrales y su idioma, el tsafiqui.
- Los Tsáchilas, también conocidos como colorados, son reconocidos por su conocimiento en medicina natural.
- Se identifican por el uso de un tinte rojo en el cabello, elaborado con achiote.
- Las mujeres usan un tunan, una falda multicolor, como vestimenta tradicional.
- Los hombres visten el manpe tsanpá, también llamado chumbilina, una prenda negra, azul marino o blanca.
Los Afroecuatorianos y Montubios
- Los afroecuatorianos se encuentran en todas las provincias del país, siendo su manifestación cultural más destacada la música, en particular, la marimba, su instrumento principal, y el baile.
- Se les conoce como Afroecuatorianos a los descendientes de los esclavos que llegaron a América
- Montubios viven en las zonas rurales de Manabí, Los Ríos y Guayas, dedicándose principalmente a la agricultura.
- Algunas de sus costumbres incluyen la creación de versos llamados amorfinos y el rodeo montubio, donde hombres y mujeres demuestran sus habilidades ecuestres.
Los Problemas Ambientales de la Tierra
- La población mundial busca mejorar su calidad de vida, pero simultáneamente aumenta la tala de árboles, la pesca, y la contaminación de ríos, aire y agua.
- Es imperativo reflexionar y actuar para salvar el planeta.
- Se debe educar a la población sobre normas básicas de convivencia con el medio ambiente.
- Es fundamental optimizar el uso del agua, abonos, pesticidas, desechos orgánicos e inorgánicos mediante el reciclaje, la reutilización y la reducción.
- Se plantea desarrollar e implementar técnicas mejoradas de regadíos y energías renovables.
- Se debe investigar y aplicar métodos de pesca que no afecten el equilibrio ecológico ni amenacen la extinción de especies.
- Se deben fomentar valores de aseo, como depositar la basura en su lugar, reciclar y mantener limpias las calles y los autobuses.
- Para transformar el mundo, es necesario comenzar por cambiar la mentalidad y las actitudes individuales.
La Crisis Española y sus Repercusiones en América
- Durante el siglo XVIII, la mayoría de los monarcas europeos creían que su poder absoluto provenía de Dios, y dependían del apoyo de los nobles y el clero.
- Los nobles fueron un grupo social que ejerció un dominio político y económico en Europa durante varios siglos.
- El clero es una orden religiosa que residía en monasterios.
- La burguesía, compuesta por comerciantes, artesanos y profesionales independientes que vivían en las ciudades, también cuestionaba la política.
- En el siglo XVII, Inglaterra limitó la monarquía absoluta de la dinastía Estuardo y creó un parlamento controlado por los burgueses, proclamando una Declaración de Derechos.
- Los reyes Luis XV y XVI no lograron mejorar la administración, la calidad de vida ni la economía, manteniendo la política absolutista, lo que condujo a la Revolución Francesa.
Nuevos Vientos de Independencia en el Mundo: La Declaración de Independencia de Estados Unidos
- En el siglo XVIII, cada una de las trece colonias británicas en América del Norte tenía su propia asamblea de colonos que decidía sobre sus intereses.
- Un colono es una persona que ha migrado a un área y ha establecido una residencia permanente allí en el contexto de la colonización.
- Cuando la Corona británica aumentó los impuestos a varios productos, la población reaccionó argumentando su derecho a participar en la fijación de esos impuestos.
- Un impuesto sobre el té provocó una protesta, donde colonos disfrazados de indígenas arrojaron cargamentos de té al mar, lo que llevó al gobierno británico a cerrar el puerto.
- Los representantes de las colonias se reunieron en el Primer Congreso Continental en 1774 y se opusieron a las leyes impuestas, convocando a obstaculizar la llegada de mercancías inglesas.
- En 1775, se inició una guerra que duró siete años.
- Un segundo Congreso formó un ejército liderado por George Washington y, en nombre de la soberanía del pueblo, declaró la independencia de las colonias el 4 de julio de 1776.
- La Constitución de 1787 estableció un gobierno federal poderoso, dividiendo los poderes del Estado y reconociendo los derechos elementales del ser humano.
La Revolución Francesa
- Los monarcas franceses del siglo XVIII buscaban una reforma administrativa, económica y social sin modificar las formas políticas absolutistas.
- Este régimen se denominó despotismo ilustrado, donde colaboraban ilustrados y economistas fisiócratas.
- El despotismo ilustrado buscaba combinar la monarquía absoluta con medidas ilustradas para modernizar el país y favorecer el bienestar del pueblo.
- Napoleón Bonaparte fue nombrado emperador, pero los grupos que apoyaban la monarquía lo combatieron.
- Las derrotas militares de Napoleón en 1814-1815 llevaron a su caída y la restauración de la monarquía.
La Pirámide Social Feudal
- La pirámide social feudal representa la estructura de la sociedad medieval en Europa, caracterizada por una clara división de clases y una concentración de poder y privilegios en la cúspide, mientras que la mayoría de la población vivía en condiciones de pobreza y servidumbre.
- La movilidad social era casi inexistente, y las personas permanecían en el mismo estamento social desde el nacimiento hasta la muerte.
- Existían grandes diferencias en riqueza, poder y derechos entre los distintos grupos sociales.
- La agricultura era la principal actividad económica y la tierra, la principal fuente de riqueza y poder.
- La realeza y el alto clero gozaban de los mayores privilegios y controlaban los aspectos políticos y religiosos
- La nobleza poseía extensas tierras y ejercía poder sobre los campesinos que las trabajaban.
- El clero menor, compuesto por sacerdotes y monjes, se encargaba de la vida religiosa de la población.
- La burguesía, formada por comerciantes y artesanos, vivía en las ciudades y adquiría cada vez más importancia económica.
- Los campesinos constituían la mayoría de la población, trabajando la tierra para los nobles y viviendo en condiciones de pobreza.
- Los siervos eran campesinos atados a la tierra y a sus señores, con pocas libertades.
- Los marginados eran la población sin tierra ni recursos, que vivía al margen de la sociedad.
El Relieve Interandino
- La Región Andina o Sierra está atravesada de norte a sur por la cordillera de los Andes, formada por las cordilleras Oriental y Occidental, unidas por cadenas transversales llamadas nudos que encierran depresiones llanas.
- De ambas cordilleras se desprenden ramales hacia las llanuras de la Costa y Amazonía.
- En la cordillera Oriental se hallan volcanes como el Cayambe, Saraurcu, Antisana y Sincholagua, Cotopaxi y Quilindaña, Tungurahua, Altar y Sangay.
- En la cordillera Oriental, se encuentran los Llanganates, conocidos por albergar el tesoro escondido de Rumiñahui y por su biodiversidad.
- El Chimborazo es la elevación más alta del Ecuador, con 6310 metros de altitud, y se encuentra en la provincia del mismo nombre.
Ahorro Energético
- Todo en el entorno necesita energía para funcionar, desde las plantas que utilizan la energía del suelo, el sol y el agua, hasta los seres humanos que obtienen energía de los alimentos.
- Los artefactos eléctricos, máquinas y automóviles emplean energía para su funcionamiento, utilizando electricidad o derivados del petróleo como diésel o gasolina.
- El petróleo, un recurso no renovable extraído del subsuelo, eventualmente se agotará, requiriendo la búsqueda de un nuevo combustible.
- Los medios de transporte son los que más consumen energía proveniente del petróleo, ya sean carros, buses, aviones o barcos.
La Revolución de Quito: La Audiencia de Quito a fines del siglo XVIII
- La economía de la Real Audiencia de Quito había experimentado un importante declive.
- La escasez de la producción tanto textil como agrícola, junto con la apertura de nuevos puertos en el Atlántico, afectó negativamente el comercio y la actividad portuaria de la Audiencia.
- Se aumentó la recaudación de impuestos, pero criollos y chapetones habían consolidado un poder que resultó difícil de revertir.
- Los cabildos locales lograron asumir el poder que antes ejercía la Corona en cuanto al control del territorio, la administración de justicia, la regulación del trabajo y la gestión de tierras.
La Tragedia del 2 de Agosto de 1810
- Tras un período de persecución a los insurgentes, los rebeldes más destacados fueron apresados en el Cuartel Real junto a cientos de sospechosos.
- El 2 de agosto de 1810, cuando el juicio a los insurgentes fue remitido a Bogotá, los prisioneros fueron asesinados por las tropas realistas sin juicio previo.
- La ciudad de Quito fue saqueada y murieron alrededor de trescientos de sus habitantes.
- Ante la ausencia del rey, Carlos Montúfar fue nombrado comisionado regio por el Consejo de Regencia de España para pacificar las tierras americanas.
- Montúfar lideró una nueva junta de gobierno y formó un ejército, aliándose con los rebeldes.
- A pesar de los triunfos en Guaranda y Cañar, los insurgentes fueron vencidos por las fuerzas españolas que ocuparon Quito el 8 de noviembre de 1812.
- Los patriotas huyeron hacia el norte y se rindieron poco después.
Situación Territorial
- En 1802, se creó el Obispado de Mainas, que incluía la provincia de Quijos y dependía de Lima. También se creó la Comandancia General de Mainas.
- Esta creación restó poder al gobierno militar de la Comandancia General de Quito, que se trasladó a Santafé y Lima.
- En 1803, una Orden Real transfirió el gobierno militar de Guayaquil a Lima, y en 1806 también se trasladaron los asuntos de comercio.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.