Introducción al Patrullaje Policial
20 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el papel del tripulante de la motocicleta en un procedimiento policial?

  • Liderar los patrullajes y procedimientos policiales
  • Llevar a cabo los registros necesarios
  • Practicar los registros y verificar documentación
  • Extremar medidas de seguridad personal (correct)

¿Quién es el responsable de liderar los patrullajes y procedimientos policiales en un patrullaje a caballo?

  • El acompañante de patrulla montada
  • El conductor de la motocicleta
  • El tripulante de la motocicleta
  • El comandante de patrulla (correct)

¿Cuál es el papel del conductor de la motocicleta en un procedimiento policial?

  • Verificar documentación y antecedentes
  • Extremar medidas de seguridad personal
  • Liderar los patrullajes y procedimientos policiales
  • Practicar los registros necesarios (correct)

¿Por qué es recomendable utilizar bicicletas para patrullajes preventivos?

<p>Porque son vehículos versátiles y ligeros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos policiales componen una patrulla en bicicleta?

<p>Un mínimo de dos y hasta cuatro (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es el responsable de prestar la labor de seguridad en un patrullaje en bicicleta?

<p>El comandante de patrulla (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del piloto en comando en un patrullaje aéreo?

<p>Ser el responsable de la toma de decisiones en vuelo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es el responsable de tripular la nave en un patrullaje aéreo?

<p>El piloto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del patrullaje aéreo?

<p>Lograr cobertura y eficacia en el servicio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel cumple el acompañante de patrulla montada en un patrullaje a caballo?

<p>Practicar los registros y procedimientos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el elemento mínimo que debe llevar un policía en patrullaje a pie?

<p>Uniforme reglamentario (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos adicionales debe llevar un policía en patrullaje en bicicleta?

<p>Chaleco reflectivo y casco de seguridad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el elemento que debe llevar un policía en patrullaje en motocicleta?

<p>Casco de seguridad y chaleco reflectivo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos debe llevar un policía en patrullaje aéreo?

<p>Piernera de vuelo y computador (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el elemento básico que debe llevar un policía en patrullaje?

<p>Uniforme reglamentario (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos debe llevar un policía en patrullaje a caballo?

<p>Atalajes completos del caballo y bastón de mando (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el elemento que debe llevar un policía en patrullaje en automóvil o camioneta?

<p>Equipo de carretera (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos básicos debe llevar un policía en patrullaje?

<p>Todos los anteriores (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de los elementos de seguridad industrial y bioseguridad?

<p>Proteger al policía y a terceros de posibles riesgos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo mínimo que debe llevar un policía en patrullaje en bicicleta?

<p>Uniforme reglamentario (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Introducción al Patrullaje

  • El patrullaje es una actividad de la Policía Nacional para el desarrollo de acciones preventivas, disuasivas y de control, asegurando la prestación del servicio.
  • Objetivo: contribuir al mantenimiento de las condiciones necesarias para la preservación de la convivencia y seguridad ciudadana.
  • Finalidad: neutralizar la comisión de delitos y contravenciones, y incrementar la percepción de seguridad.
  • Ámbito de aplicación: áreas urbanas, caracterizadas por conjuntos de edificaciones y estructuras contiguas, con servicios esenciales como acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, hospitales y colegios.

Condiciones Generales para la Realización del Patrullaje

  • Sector: extensión de terreno que debe cubrir con vigilancia el personal policial durante el servicio.
  • Duración: servicio de vigilancia permanente y organizado, con turnos de vigilancia que no deben exceder ocho horas continuas.
  • Seguridad: medidas de seguridad necesarias para el cumplimiento de las labores y la integridad personal.
  • Actitud en el patrullaje: estado de alerta y actitud amable, positiva y de servicio hacia la comunidad.

Características del Patrullaje

  • Se realiza a través de la conformación de patrullas: grupo de dos o más uniformados con objetivos y planes definidos.
  • Se realiza en un horario y sector definido.
  • Puede ser preventivo, disuasivo o reactivo.
  • Se ejecuta haciendo uso de los recursos asignados por el Estado.

Clases de Patrullaje

  • De acuerdo con la actividad:
    • Preventivo: identificar y neutralizar causas y factores de riesgo.
    • Disuasivo: desestimular la amenaza o probabilidad de ocurrencia de un delito.
    • Reactivo: restablecer las condiciones de convivencia y seguridad ciudadana después de un delito.
  • De acuerdo con la forma de desplazamiento:
    • Patrullaje a pie: desplazamiento a pie por uno o más uniformados.
    • Patrullaje a caballo: desplazamiento efectuado por binomios en zonas urbanas.
    • Patrullaje en vehículo: desplazamiento en vehículo o motocicletas en zonas urbanas.
    • Patrullaje en aeronaves: control y coordinación del servicio de policía tierra-aire.

Administración y Logística

  • Elementos básicos para el desarrollo del patrullaje:
    • Uniforme reglamentario.
    • Armamento y munición.
    • Equipo de comunicaciones.
    • Placa de identificación policial.
    • Documentos de identidad personal y policial.
  • Elementos según la forma de desplazamiento:
    • Patrullaje a pie: elementos básicos.
    • Patrullaje en bicicleta: chaleco reflectivo, casco de seguridad, elementos de seguridad industrial y bioseguridad.
    • Patrullaje a caballo: atalajes completos del caballo, bastón de mando, elementos de seguridad industrial y bioseguridad.
    • Patrullaje en automóvil o camioneta: equipo de carretera, equipo de comunicaciones fijas y móviles, elementos de seguridad industrial y bioseguridad.

Uso de la Fuerza y las Armas de Fuego

  • Uso de la fuerza: medio autorizado por ley o reglamento, siempre que causen menor daño a la integridad de las personas y bienes.
  • Uso de armas de fuego: cuando esté previsto que la fuerza y otros mecanismos no son disuasivos.
  • Principios para el uso de armas de fuego:
    • Ejercer moderación y actuar en proporción a la gravedad del delito.
    • Reducir al mínimo los daños y lesiones.
    • Proceder de modo que se presten lo antes posible asistencia y servicios médicos.
    • Notificar lo sucedido a los parientes o amigos íntimos de las personas heridas o afectadas.

Registros y Comunicaciones

  • Documentos:
    • Informes verbales y escritos.
    • Registro del presunto autor de los hechos, o testigos.
    • Narración detallada de los hechos.
    • Elementos que hacen parte del hecho, su estado, cantidad, forma, tamaño y medidas adoptadas.
  • Comunicaciones: radios, celulares, Avantel, equipos de transmisión de datos.### Informes de Policía
  • El policía presenta informes a la entidad competente sobre anomalías relacionadas con servicios públicos, alcantarillado, energía, teléfonos, acueducto, vías, etc.
  • El informe es para que las autoridades adopten las medidas correspondientes y coadyuven al mantenimiento de las condiciones óptimas de convivencia.

Informe Primer Respondiente

  • Es un documento público que informa sobre hechos punibles conocidos durante la prestación del servicio.
  • El formato requerido para la presentación del informe se encuentra en el formato único de Policía Judicial.

Libros de Policía

  • Libro de Minuta de Vigilancia: relaciona el personal que sale a servicio, indicando el grado, nombres y apellidos, lugar de servicio, placa de identificación policial, arma de dotación y demás elementos necesarios.
  • Libro de Población: documento que registra los motivos de policía que se hayan presentado durante el servicio, consignados de manera escrita, cronológica y veraz.

Medios de Comunicación

  • Sonoros:
    • Sirenas: usadas en vehículos policiales para atender llamados urgentes, emergencias, desastres, y persecuciones.
    • Megáfonos: usados para controlar, orientar y disuadir en situaciones de gran congregación de personas.
    • Pito: mecanismo pedagógico para llamar la atención y transmitir indicaciones o órdenes.
    • Equipos de comunicación: radios, celulares y avanteles para facilitar el tiempo de respuesta y mejorar la coordinación.
  • Visuales:
    • Balizas: luces en los vehículos policiales para atender llamados urgentes, emergencias, desastres, y persecuciones.
    • Señales corporales: emitidas por el cuerpo para ordenar y indicar acciones.

Integrantes de la Patrulla

  • Patrullaje en Vehículo:
    • Comandante: uniformado de mayor grado y antigüedad, lidera los procedimientos policiales.
    • Tripulante: uniformado que acompaña al comandante, adelanta registros en los procedimientos.
    • Conductor: encargado de conducir el vehículo, verifica el estado general de funcionamiento y accesorios.
  • Patrullaje en Moto:
    • Tripulante: uniformado que adelanta registros, verifica la documentación y antecedentes.
    • Conductor: uniformado que practica los registros necesarios y verifica la documentación.
  • Patrullaje a Caballo:
    • Comandante: uniformado de mayor antigüedad, lidera los procedimientos policiales.
    • Acompañante: uniformado que adelanta los registros y procedimientos.
  • Patrullaje en Bicicleta:
    • Comandante: uniformado de mayor antigüedad, responde por los procedimientos y tareas.
    • Acompañante: uniformado que adelanta los registros y procedimientos.
  • Patrullaje en Aeronave:
    • Piloto en comando: responsable de la toma de decisiones en vuelo y la ejecución segura de la misión.
    • Piloto: uniformado que tripula la nave, debe estar calificado y vigente en la misión.

Elementos básicos para el patrullaje

  • Uniforme reglamentario
  • Armamento y su respectiva munición
  • Equipo de comunicaciones (radios, celulares, Avantel, equipos de transmisión de datos)
  • Placa de identificación policial
  • Documentos de identidad personal e identificación policial
  • Libreta de anotaciones y kit del Sistema Penal Oral Acusatorio
  • Elementos de seguridad industrial y bioseguridad
  • Bolígrafo
  • Reloj
  • Pito
  • Linterna
  • Impermeable
  • Chaleco antibalas nivel 3
  • Esposas metálicas

Elementos según la forma de desplazamiento

Patrullaje a pie

  • Debe utilizar los elementos básicos para el desarrollo del patrullaje

Patrullaje en bicicleta

  • Chaleco reflectivo y casco de seguridad
  • Elementos de seguridad industrial y bioseguridad

Patrullaje a caballo

  • Atalajes completos del caballo
  • Bastón de mando de Carabinero
  • Elementos de seguridad industrial y bioseguridad

Patrullaje en automóvil o camioneta

  • Equipo de carretera
  • Equipo de comunicaciones fijas y móviles
  • Elementos de seguridad industrial y bioseguridad

Patrullaje aéreo

  • Piernera de vuelo
  • Computador
  • Planes reglamentarios
  • Manuales reglamentarios
  • Lista de chequeo
  • Cartas reglamentarias
  • Chaleco y casco de vuelo
  • Overol de vuelo y guantes
  • Botas de cuero
  • Protectores de oídos
  • Linterna
  • Placas de identificación
  • Maleta de vuelo

Patrullaje en motocicleta

  • Casco de seguridad y chaleco reflectivo con número de identificación
  • Elementos de seguridad industrial y bioseguridad
  • Guantes

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Aprende sobre el patrullaje como actividad preventiva y disuasiva de la Policía Nacional, su objetivo y finalidad en mantener la seguridad ciudadana.

More Like This

Vigilancia Urbana: Artículo 51
13 questions

Vigilancia Urbana: Artículo 51

InvaluablePersonification avatar
InvaluablePersonification
Seguridad Pública y Prevención del Delito
14 questions
Goals of Policing
21 questions

Goals of Policing

LowCostMood5109 avatar
LowCostMood5109
UV2 Sécurité Publique Générale
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser