Podcast
Questions and Answers
¿Qué proceso histórico marca el inicio de la Edad Contemporánea?
¿Qué proceso histórico marca el inicio de la Edad Contemporánea?
- La Guerra de los Cien Años.
- La caída del Imperio Romano de Oriente.
- La Reforma.
- La Revolución Francesa. (correct)
En el ámbito político, ¿cómo influyó la Ilustración en el establecimiento de un sistema de gobierno?
En el ámbito político, ¿cómo influyó la Ilustración en el establecimiento de un sistema de gobierno?
- Monarquía Absoluta.
- Filosofía Ilustrada.
- Despotismo Ilustrado. (correct)
- Sistema Feudal.
El texto menciona el establecimiento de un imperio colonial inglés a finales del siglo XVIII, con posesiones en Canadá, India, Australia, África del Sur y Egipto. ¿A qué concepto histórico se refiere principalmente este texto?
El texto menciona el establecimiento de un imperio colonial inglés a finales del siglo XVIII, con posesiones en Canadá, India, Australia, África del Sur y Egipto. ¿A qué concepto histórico se refiere principalmente este texto?
- Al imperialismo inglés. (correct)
- A la Revolución Industrial.
- A que Inglaterra llevó su cultura a todo el mundo.
- A la descolonización.
¿Cuál fue la principal justificación ideológica utilizada para la expansión colonial europea del siglo XIX?
¿Cuál fue la principal justificación ideológica utilizada para la expansión colonial europea del siglo XIX?
Relaciona los personajes con los acontecimientos de la Primera Guerra Mundial:
I. Woodrow Wilson
II. Nicolás II
III. Paul Von Hindenburg
IV. Francisco Fernando
V. Vladimir Lenin
a. Encabeza la revolución de octubre.
b. Heredero al trono Austro-Húngaro.
c. General Alemán que derrotó a los rusos en Tannenberg.
d. Zar ruso que participa en la primera Guerra Mundial.
e. Creó un documento que constaba de 14 puntos.
Relaciona los personajes con los acontecimientos de la Primera Guerra Mundial:
I. Woodrow Wilson II. Nicolás II III. Paul Von Hindenburg IV. Francisco Fernando V. Vladimir Lenin
a. Encabeza la revolución de octubre. b. Heredero al trono Austro-Húngaro. c. General Alemán que derrotó a los rusos en Tannenberg. d. Zar ruso que participa en la primera Guerra Mundial. e. Creó un documento que constaba de 14 puntos.
El siguiente texto describe un régimen político donde un estado fuerte y militarizado domina bajo un líder que impulsa una ideología de control total, exigiendo sumisión, sacrificio y la eliminación de cualquier obstáculo, incluso la vida humana. ¿A qué régimen político se refiere?
El siguiente texto describe un régimen político donde un estado fuerte y militarizado domina bajo un líder que impulsa una ideología de control total, exigiendo sumisión, sacrificio y la eliminación de cualquier obstáculo, incluso la vida humana. ¿A qué régimen político se refiere?
¿Cuál es el orden cronológico correcto de los siguientes acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial?
I. Creación de la Organización de las Naciones Unidas
II. Invasión de Alemania a Polonia
III. Conferencia de Yalta
IV. Ataque japonés a Pearl Harbor
V. Desembarco de Normandía
¿Cuál es el orden cronológico correcto de los siguientes acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial?
I. Creación de la Organización de las Naciones Unidas II. Invasión de Alemania a Polonia III. Conferencia de Yalta IV. Ataque japonés a Pearl Harbor V. Desembarco de Normandía
¿Cuál de las siguientes opciones describe una organización plurinacional cuyo objetivo es la defensa colectiva de las libertades democráticas mediante una estrecha colaboración política, económica y militar?
¿Cuál de las siguientes opciones describe una organización plurinacional cuyo objetivo es la defensa colectiva de las libertades democráticas mediante una estrecha colaboración política, económica y militar?
Durante la Guerra Fría, el mundo se polarizó en dos bloques. Identifica las características que corresponden a cada bloque:
I. Capitalista
II. Socialista
a. Ayuda económica de los Estados Unidos de América a Europa
b. Establecimiento de la Doctrina Truman
c. Creación del Pacto de Varsovia
d. Creación de la OTAN
e. Creación de un grupo de defensa contra el imperialismo de los Estados Unidos de América
Durante la Guerra Fría, el mundo se polarizó en dos bloques. Identifica las características que corresponden a cada bloque:
I. Capitalista II. Socialista
a. Ayuda económica de los Estados Unidos de América a Europa b. Establecimiento de la Doctrina Truman c. Creación del Pacto de Varsovia d. Creación de la OTAN e. Creación de un grupo de defensa contra el imperialismo de los Estados Unidos de América
El siguiente párrafo fue escrito durante la Conferencia de Bandung en 1955: "Todas las naciones deben tener el derecho de escoger libremente sus propios sistemas político y económico y su propio medio de vida, de conformidad con los principios y los fines de las Naciones Unidas..." ¿Qué se puede inferir de este párrafo?
El siguiente párrafo fue escrito durante la Conferencia de Bandung en 1955: "Todas las naciones deben tener el derecho de escoger libremente sus propios sistemas político y económico y su propio medio de vida, de conformidad con los principios y los fines de las Naciones Unidas..." ¿Qué se puede inferir de este párrafo?
¿Cuáles de los siguientes acontecimientos son congruentes con la Guerra Fría?
I. La Revolución Cubana
II. La Independencia del Congo
III. La Guerra de Irak
IV. La Conquista del Espacio
V. La Guerra del Golfo Pérsico
¿Cuáles de los siguientes acontecimientos son congruentes con la Guerra Fría?
I. La Revolución Cubana II. La Independencia del Congo III. La Guerra de Irak IV. La Conquista del Espacio V. La Guerra del Golfo Pérsico
¿Qué reformas radicales en la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS) apuntaron hacia el socialismo de mercado?
¿Qué reformas radicales en la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS) apuntaron hacia el socialismo de mercado?
¿Cuál es la tendencia mundial a consolidar una red planetaria de intercambios sin fronteras?
¿Cuál es la tendencia mundial a consolidar una red planetaria de intercambios sin fronteras?
Elige las características que corresponden a: Perestroika, Tercer Mundo y Globalización:
I. Perestroika
II. Tercer Mundo
III. Globalización
a. Deficiencia alimentaria, alto crecimiento demográfico y dependencia económica
b. Creación de alianzas de libre comercio, interdependencia de la economía mundial y mayor comunicación e intercambio cultural
c. Mejorar el nivel de vida de la población, disminución del estado en cuestiones económicas y promover la libre competencia de productos
Elige las características que corresponden a: Perestroika, Tercer Mundo y Globalización:
I. Perestroika II. Tercer Mundo III. Globalización
a. Deficiencia alimentaria, alto crecimiento demográfico y dependencia económica b. Creación de alianzas de libre comercio, interdependencia de la economía mundial y mayor comunicación e intercambio cultural c. Mejorar el nivel de vida de la población, disminución del estado en cuestiones económicas y promover la libre competencia de productos
La construcción del conocimiento sobre el pasado es un proceso que implica:
La construcción del conocimiento sobre el pasado es un proceso que implica:
¿Cómo aborda el historiador su objeto de estudio?
¿Cómo aborda el historiador su objeto de estudio?
¿Cuáles fueron algunas causas internas y externas de la independencia de las trece colonias?
¿Cuáles fueron algunas causas internas y externas de la independencia de las trece colonias?
¿Qué grupo social ideó, emprendió y consumó los movimientos revolucionarios de los siglos XVIII y XIX con el fin de conseguir el poder político en sus respectivos países?
¿Qué grupo social ideó, emprendió y consumó los movimientos revolucionarios de los siglos XVIII y XIX con el fin de conseguir el poder político en sus respectivos países?
¿Quién gobernó Rusia tras la abdicación del último zar, Nicolás II?
¿Quién gobernó Rusia tras la abdicación del último zar, Nicolás II?
Flashcards
¿Revolución Francesa?
¿Revolución Francesa?
Proceso que marca el inicio de la Edad Contemporánea.
Despotismo Ilustrado
Despotismo Ilustrado
Sistema político influenciado por la Ilustración.
Imperialismo Inglés
Imperialismo Inglés
Expansión y control de territorios por Inglaterra en el siglo XVIII.
Misión civilizadora
Misión civilizadora
Signup and view all the flashcards
OTAN
OTAN
Signup and view all the flashcards
Totalitarismo
Totalitarismo
Signup and view all the flashcards
Perestroika y Glásnost
Perestroika y Glásnost
Signup and view all the flashcards
Globalización
Globalización
Signup and view all the flashcards
Burgueses
Burgueses
Signup and view all the flashcards
Ludismo
Ludismo
Signup and view all the flashcards
Cartismo
Cartismo
Signup and view all the flashcards
COMECON
COMECON
Signup and view all the flashcards
Guerra Fria
Guerra Fria
Signup and view all the flashcards
Cartismo
Cartismo
Signup and view all the flashcards
Burguesia
Burguesia
Signup and view all the flashcards
Militarismo y Nacionalismo
Militarismo y Nacionalismo
Signup and view all the flashcards
Congreso y Constitución
Congreso y Constitución
Signup and view all the flashcards
Hidrocarburos
Hidrocarburos
Signup and view all the flashcards
Rin
Rin
Signup and view all the flashcards
Impuestos excesivos y apoyo de Francia
Impuestos excesivos y apoyo de Francia
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Inicio de la Edad Contemporánea
- La Revolución Francesa marca el inicio de la Edad Contemporánea.
Influencia de la Ilustración en Política
- La Ilustración influyó en el establecimiento del Despotismo Ilustrado.
Imperialismo Inglés en el Siglo XVIII
- A finales del siglo XVIII, Inglaterra estableció un imperio colonial que incluía Canadá, India, Australia, África del Sur y Egipto.
- La estructura político-administrativa de este imperio se caracterizó por protectorados, compañías y virreinatos.
Justificación de la Expansión Colonial Europea en el Siglo XIX
- La expansión colonial europea del siglo XIX se justificó en parte por la misión civilizadora de los blancos.
Acontecimientos y Personajes Clave de la Primera Guerra Mundial
- Woodrow Wilson creó un documento de 14 puntos.
- Francisco Fernando era el heredero al trono Austro-Húngaro.
- Paul Von Hindenburg fue un general Alemán que derrotó a los rusos en Tannenberg.
- Nicolás II fue un Zar ruso que participó en la Primera Guerra Mundial.
- Vladimir Lenin encabezó la revolución de octubre.
Características del Régimen Totalitario
- Un régimen político totalitario se caracterizó por un estado fuerte y militarizado liderado por un caudillo, el Duce o el Führer.
- Se promovió una ideología de dominio total que exigía la sumisión de los ciudadanos a un proyecto de futuro, reclamando el sacrificio personal y la supresión de cualquier obstáculo, incluyendo vidas humanas.
Secuencia Cronológica de la Segunda Guerra Mundial
- La secuencia cronológica, de los eventos listados, de la Segunda Guerra Mundial es:
- Invasión de Alemania a Polonia
- Ataque japonés a Pearl Harbor
- El desembarco de Normandía
- La conferencia de Yalta
- Creación de la Organización de las Naciones Unidas
Definición de la OTAN
- La Organización del Tratado del Atlántico Norte es una organización plurinacional que busca defender las libertades democráticas mediante la colaboración política, económica y militar.
Características de los Bloques Durante la Guerra Fría
- Bloque capitalista:
- Se caracterizó por la ayuda económica de los Estados Unidos de América a Europa, el establecimiento de la doctrina Truman y la creación de la OTAN.
- Bloque socialista:
- Se caracterizó por la creación del pacto de Varsovia y un grupo de defensa contra el imperialismo de los Estados Unidos de América.
Principios de la Conferencia de Bandung (1955)
- En la conferencia, se alentó a los movimientos de liberación nacional en Asia y África.
- Todas las naciones deben tener el derecho de elegir libremente sus propios sistemas políticos y económicos, respetando los principios de las Naciones Unidas.
Acontecimientos Congruentes con la Guerra Fría.
- De los eventos listados, la Revolución Cubana, la Independencia del Congo y la Conquista del Espacio se alinean con la Guerra Fría.
Reformas en la URSS Hacia el Socialismo de Mercado
- Las reformas radicales en la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas que apuntaron hacia el socialismo de mercado son conocidas como Perestroika y Glasnost.
Definición de Globalización
- La globalización es la tendencia mundial a consolidar una red planetaria de intercambios sin fronteras.
Conceptos y Características Clave: Perestroika, Tercer Mundo y Globalización
- Perestroika:
- Mejora el nivel de vida de la población, disminuyendo el estado en cuestiones económicas y promoviendo la libre competencia de productos.
- Tercer Mundo:
- Se caracteriza por su deficiencia alimentaria, alto crecimiento demográfico y dependencia económica.
- Globalización:
- Implica la creación de alianzas de libre comercio, la interdependencia de la economía mundial y una mayor comunicación e intercambio cultural.
Base del Conocimiento Histórico
- La construcción del conocimiento sobre el pasado implica la selección, análisis e interpretación de fuentes escritas, gráficas y materiales.
Enfoque del Historiador
- El historiador aborda su objeto de estudio a través de las fuentes directas e indirectas.
Causas de la Independencia de las Trece Colonias
- Los impuestos excesivos, la influencia de la Ilustración y el apoyo de Francia fueron causas de la independencia de las trece colonias.
Rol de la Burguesía en los Movimientos Revolucionarios
- La burguesía ideó, emprendió y consumó los movimientos revolucionarios de los siglos XVIII y XIX con el fin de conseguir el poder político en sus respectivos países.
Gobierno en Rusia Tras la Abdicación de Nicolás II
- Alejandro Kerensky gobernó Rusia tras la abdicación del último zar, Nicolás II.
Relación de Movimientos del Siglo XIX con sus Características
- Ludismo: Destrucción incidental de máquinas como respuesta a la pérdida de empleos.
- Cartismo: Búsqueda de reforma política como el sufragio universal.
- Cooperativismo: Tiene como base las sociedades mutualistas y las Trade Unions.
- Socialismo: Entre sus teóricos había burgueses que proponían una sociedad sin clases.
- Socialismo Científico: Hace un llamado a los obreros del mundo para eliminar la propiedad privada.
Diferencia entre Ludismo y Cartismo
- El ludismo consistió en la destrucción de máquinas por los obreros, mientras que el cartismo se centró en la petición de reformas políticas al parlamento.
Factores del Capitalismo Monopolista
- El dominio colonial en África y Asia, junto con el auge de sociedades anónimas para financiar industrias, impulsaron el capitalismo monopolista.
Características Comunes de los Regímenes Totalitarios
- Los regímenes totalitarios se caracterizaron por un régimen de partido único, militarismo, sentimiento nacionalista y política expansionista.
Naciones Africanas Independizadas en el Siglo XX
- Congo y Argelia lograron su independencia en la segunda mitad del siglo XX.
Tratados de Paz de la Primera Guerra Mundial y sus Postulados
- Tratado de Versalles: Reducción del ejército alemán y eliminación de la fuerza aérea alemana.
- Tratado de Saint Germain: Prohibición de cualquier tipo de alianza con Alemania.
- Tratado de Neuilly: Desarme y reducción territorial de Bulgaria.
- Tratado de Sevres: Desaparición del imperio Otomano-turco y firma del tratado de Lausana.
- Tratado de Trianón: Reducción del territorio húngaro para beneficiar a Rumania.
Causas de la Segunda Guerra Mundial
- El nacionalismo exacerbado, el imperialismo, el armamentismo y las alianzas con fines militares fueron causas centrales de la Segunda Guerra Mundial.
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
- La ocupación de los países vencidos y la división de Alemania en cuatro zonas de ocupación fueron consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.
Características de los Bloques de la Guerra Fría
- En el bloque capitalista, la ayuda económica de los Estados Unidos a Europa se materializó a través del Plan Marshall.
- El bloque también se caracterizó por el establecimiento de la Doctrina Truman y la creación de la OTAN.
- En el bloque socialista, se estableció un organismo de defensa contra el imperialismo de los Estados Unidos de América.
Filósofo del Socialismo Científico
- Karl Marx organizó el socialismo científico.
Acontecimientos de la Guerra Fría
- La construcción del muro de Berlín, la crisis de los misiles, la revolución cubana y la carrera armamentista son eventos de la Guerra Fría.
Causas de la Caída del Bloque Soviético
- Las reformas de Gorbachov y el estancamiento de la producción contribuyeron a la caída del bloque soviético.
Aportación Tecnológica para la Producción Industrial
- La robotización ha contribuido a incrementar la producción industrial.
Materias Primas de la Segunda Revolución Industrial
- Electricidad y petróleo fueron materias primas clave de la segunda revolución industrial.
Características del Ludismo
- El ludismo se caracterizó por la destrucción de máquinas e incendiar fábricas.
Factores que Provocaron las Guerras Napoleónicas
- Las guerras napoleónicas, el pensamiento ilustrado y las reformas borbónicas contribuyeron a la Independencia de Hispanoamérica.
Caída del Muro de Berlín
- El muro de Berlín cayó en 1989.
Aceptación del Nacionalismo en Alemania
- El revanchismo contra los países vencedores contribuyó a la aceptación del nacionalismo en Alemania.
Organismo de Apoyo a la Democracia
- La Organización del Tratado del Atlántico Norte es un organismo plurinacional, militar, económico y político que apoya la democracia.
Unidades Italiana y Alemana
- Unidad italiana: Garibaldi - Austria
- Unidad alemana: Guerra de los ducados - Zollverein.
Herramientas del Historiador
- Para el estudio del pasado, el historiador utiliza fuentes directas e indirectas.
Eventos Históricos y sus Relaciones Correctas
- W. Churchill fue destituido como primer ministro después de la Segunda Guerra Mundial.
- Fidel Castro fue un líder comunista.
- Richard Nixon fue destituido por el congreso norteamericano.
- Nerhu lideró la independencia de la India.
Objetivo de la Revolución Liberal de 1848
- Los obreros luchan por sus derechos.
Causante de la Globalización
- Regiones económicas.
Origen de la Cortina de Hierro
- Guerra fría.
País Invasor en Operación Barbarroja
- URSS.
Reforma ante la Crisis en la URSS
- La Perestroika fue una reforma para solucionar la crisis económica en la URSS.
Socialismo Utópico, Científico y Anarquismo
- El socialismo utópico busca que todos tengan la misma igualdad y voluntad.
- El socialismo científico está en contra del mal funcionamiento del capitalismo.
- El anarquismo va en contra de cualquier autoridad.
Guerra Provocada por Imperialismo y Nacionalismo
- La Primera Guerra Mundial.
Consecuencias Políticas de la Ilustración
- Despotismo ilustrado.
País que no se Separa de Yugoslavia
- Montenegro.
Base del Estudio de la Historia
- Fuentes escritas, gráficas y materiales.
Características del Socialismo Científico
- Lucha de clases y la dictadura del proletariado.
Características de la Segunda Revolución Industrial
- Petróleo y electricidad.
Características de Regímenes Totalitarios
- Expansionistas, gobiernos militares y nacionalistas.
Sistema de Gobierno en Rusia Tras la Revolución Bolchevique
- Socialismo.
Enfrentamiento Entre Estados Unidos y la Unión Soviética
- En la Crisis de los Misiles en Cuba.
Orden Cronológico de la Revolución Rusa
- Mencheviques apoyan al imperio zarista.
- Bolcheviques: Lenin.
- Crear el consejo de los soviets.
- Fue escogido como líder de los soviets: Kerenski.
- Se crea el consejo de seguridad para controlar a los soviets.
Forma de Gobierno Expansionista en las Colonias
- Imperialismo.
Rasgos Distintivos del Capitalismo
- Plan Marshall apoya económicamente a Europa.
Características Comunes de Italia, Alemania y Japón
- Militaristas, de sentimiento nacionalista y con una política de expansión.
Características de la ONU
- Cinco países miembros permanentes con derecho a un voto cada uno.
Eventos que Marcan las Edades Media, Moderna y Contemporánea
- Media: Caída del Imperio Romano de Occidente.
- Moderna: Toma de Constantinopla.
- Contemporánea: Revolución Francesa.
Consecuencias de la Revolución Industrial
- Crear máquinas para la producción en serie.
Creación de la URSS para Ayudar a Países Socialistas
- COMECON.
Características de la Guerra Fría
- Conflicto de los misiles y la división de los dos bloques de poder.
Promoción de la Ilustración
- El pensamiento racional, las luces, la razón y la burguesía.
Zona de Conflicto al Inicio de la Primera Guerra Mundial
- Los Balcanes.
Guerra Tras el Discurso de Churchill
- La Guerra Fría.
Adopción del Neoliberalismo
- Es adoptado por los países subdesarrollados.
Lo que Rechazaba la Ilustración
- El absolutismo.
Alianza Militar del Bloque Socialista
- Pacto de Varsovia.
Países con los Trust
- EUA, Japón y Alemania.
Sistema Opuesto al Ludismo
- Capitalismo.
Tecnología Avanzada del Siglo XX
- Nanotecnología.
Movimiento de Peticiones al Parlamento Inglés
- El movimiento Cartismo pidió tales peticiones.
Potencias Coloniales del Siglo XIX
- Inglaterra y Francia ejercieron de tales potencias.
Aportación de la Independencia de las Trece Colonias
- Derechos civiles, derechos de independencia y creación de un congreso.
Relación del Plan Marshall, la OTAN y el Pacto de Varsovia
- Todos estos pertenecen a la guerra fría.
Países Dueños de Parte de Asia y África Siglo XIX
- Inglaterra y Francia.
Pertenencia del Tratado de Versalles y Puntos de Wilson
- Ambos pertenecen a la Primera Guerra Mundial.
Pertenencia de la Guerra Relámpago y la Invasión a Polonia
- Segunda Guerra Mundial.
Propósito del Imperialismo al Final del Siglo XIX
- Expansión territorial de las potencias.
Beneficiarios de los Pensamientos Liberales
- La Burguesía.
Causa de la Unificación de Alemania e Italia
- Nacionalismo.
Relación entre lo Siguiente de la Mejor Manera
- Socialismo utópico:
- Se relaciona con la idea de misma igualdad y voluntad.
- Socialismo científico:
- Se relaciona con estar en contra del mal funcionamiento del capitalismo.
- Anarquismo:
- Se relaciona con estar en contra de cualquier autoridad.
Orden Cronológico de los Acontecimientos de la Unión Soviética
- Mencheviques apoyan a Nicolás II
- Se establece el comité de los Soviets
- Tratoski es electo para cuidar los Soviets
- Se crea el gobierno de los Soviets
Causas de la Primera Guerra Mundial
- Paz armada y el conflicto de los Balcanes.
Causas de la Segunda Guerra Mundial
- Expansionismo alemán y por los tratados de Versalles.
Elementos en Común Entre Alemania, Italia y Japón
- Partido único, totalitaristas, expansionistas y militaristas.
Favorecimiento de la Ilustración
- Acabar con el derecho divino del rey.
Líder de la Revolución Bolchevique
- Lenin.
Eventos que Definen a Alemania e Italia
- Fueron eventos militaristas.
Característica de la Revolución Francesa
- Toma de la Bastilla, código civil y gobierno de Robespierre.
Consecuencia del Mundo Globalizado
- Bloques económicos, apertura comercial y cultura homogénea.
Etapas de la Guerra Mundial (características de la última)
- Estados Unidos se incorpora a la guerra.
Aportación de la Ilustración
- Contrato social y soberanía popular.
Características de la Ilustración
- División de poderes y soberanía del pueblo.
Entidades que se Desprenden del Capitalismo como tal
- Doctrina Truman, plan Marshall y OTAN.
Los Cambios Políticos Durante la Gran Bretaña fueron Condicionados por
- El desarrollo de la producción con base a la tecnología.
La Independencia de EUA aportó a la Humanidad
- Los derechos civiles, república federal, congreso y constitución.
La Consecuencia Política del Expansionismo Napoleónico
- Son los países aquellos que adoptan monarquías parlamentarias.
Países Predominantes al Finalizar la Primera Guerra Mundial
- Estados Unidos como tal.
Rasgos Característicos de la Guerra Fría
- Son la formación de dos bloques de poder, tensiones internacionales y rivalidad entre capitalismo y socialismo como tal.
Ambición del Siglo XIX con el Imperialismo Colonialista
- Mano de obra barata y materia prima.
Aportaciones de la Revolución Francesa a partir de las Invasiones Napoleónicas
- Quieren un gobierno constitucional y poner a Francia como primera potencia del mundo.
Lo que Ocurre con la Unificación Italiana y Alemana
- Ambas comparten personajes como garibaldi o bismarck
- comparten conflictos de tipo romano, guerra de ducados o zollverein dependiendo también.
El Inicio de la Segunda Guerra Mundial
- Es dada por la invasión alemana a Polonia.
El personaje Principal de la Unificación Italiana
- Garibaldi.
Una Organización Económica Latinoamericana
- El Mercosur.
¿Cuál el Bloque Económico al que Pertenecen Uruguay, Paraguay, Brasil y Argentina?
- El MERCOSUR.
Causas para la Independencia de Iberoamérica
- Fueron las famosas reformas borbónicas.
Los Encontronazos de la Segunda Guerra Mundial que Dividieron a Corea
- Fueros presentes en las conferencias de Yalta.
¿Qué se conoce del Ejercito de Unificación Italiana?
- Que son Carbonarios.
El territorio donde Se Unificó Italia
- Fue llamada Piamonte Cerdaña.
Rasgos Comunes de Tales Acontecimientos
- Todos estos mencionados comparten resistencia por la paz como tal.
Los rasgos que Totalizan El Totalitarismo
- Rasgos militaristas, expansionistas y nacionalistas.
Todos estos países compartieron características de guerra durante la segunda guerra mundial
- El tratado de versalles y alemania ocupando europa.
Son países desarrollados en el viejo continente
- Alemania.
Son países norte africanos
- Egipto.
Orden Cronológico Tras los Acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial Fueron
- Invasión alemana a Polonia
- Batalla de Inglaterra
- Operación Barbarroja
- El día D
- Conferencia de san francisco
- Creación de la ONU
Levantamiento Obrero Para Acabar Con la Propiedad Privada es
- Lucha de clases y dictadura del proletariado.
País que Se Intenta Independizar de Rusia
- Chechenia.
Lo que Conlleva La Caída del Socialismo Es
- Las reformas de Gorbachov y el estancamiento de la producción.
Tras el Análisis Del Pasado y Presente En El Uso
- Fuentes escritas gráficas y materiales.
Orden Cronológico de Los Siguientes Con Sucesos Que Son
- Hitler llega al poder
- Batalla de Inglaterra
- Operación Barbarroja
- Conferencia de san francisco
Todo Esto Sobre Donde Se Hace La Conferencia de Bandung
- Incita Un Movimiento De Independencia En África Y Asia-
La Base Para El Capitalismo De Tipo Monopolito
- Colonización de Asia y África y necesidades de expansión.
Elementos Que Mencionaron la 3º Revolución Industrial
- Informática y electricidad.
Una Eliminación De Clases Pacíficamente Es
- Socialismo Utópico.
Los Regímenes Consecuentes Son Llamadas
- Totalitarios.
Hechos Tras La Posterioridad De La Primera Guerra
- La hegemonía es dadas en estados unidos.
Aquellos Conflictos De EUA Con Irak
- El petróleo del territorio como tal.
El Movimiento Que Llevaba La Destrucción De Máquinas Es
- El Ludismo.
El Individuo Conectado A Tal India Por Sus Colonias
- Inglesa.
Función Para El Fondo Monetario Internacional
- Pagar las deudas externas.
Aquellas Consecuencias De la Primera Guerra Mundial
- EEUU y la Potencia De La Reconstrucción.
A Qué Sistema Estaba Opuesto El Liberalismo
- Al socialismo.
Características De Tal Modo Sobre la Caída Del Peso Mexicanoo
- Es su Devaluación.
Los Pensamientos Tras Lo Que Se Daba La Historia Era
- Acercar más las culturas que se desarrollaron y entender mejor el presente.
El Creador de la Teoría de la Relatividad
- Einstein es como tal.
Los Países Tras La Independencia De Las Trece Colonias
- Apoyaron España Y Francia.
Aquellos Países Que Dieron Culto a Los Valores Nacionales
- Alemania e Italia.
Motivo Tras La Guerra Como Tal En Aquel Momento
- El Campo Imperialista.
Unidades Tras las Características de Aquel Continente
- África y sus conflictos étnicos y problemas tras el terrorismo.
Aquellas Acciones Tras la Guerra Del Principado
- Eran disputas imperialistas.
Tras Esas Cuestiones Sobre las Guerras Llamadas
- Son características por sus nacionalismo y militarismo.
Reemplaza Los Siguientes Acontecimientos Del GATTER
- Tras su reconstrucción económica, inicio del neoliberalismo y renovación moral.
Aquello Basado Tras Las Leyes De Versalles Se Apoyaban
- En los tratados de Wilson.
Aquellos Países Tras la Separación deYugoslavia Por Tal Es
- Serbia como tal.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.