Untitled Quiz

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el propósito de la fase 5 en la evaluación con enfoque experimental?

  • Formular hipótesis funcionales basadas en los resultados (correct)
  • Evaluar la efectividad del tratamiento
  • Informar sobre el resultado del diagnóstico
  • Recopilar datos para la valoración

¿Qué se realiza en la fase 6 de la evaluación con enfoque experimental?

  • Se recopilan datos para la valoración del tratamiento
  • Se evalúa la efectividad del tratamiento
  • Se aplica el tratamiento y se recopilan datos (correct)
  • Se informa sobre el resultado del diagnóstico

¿Cuál es el objetivo de la fase 7 en la evaluación con enfoque experimental?

  • Contrastar la hipótesis y valorar el tratamiento (correct)
  • Aplicar el tratamiento
  • Informar sobre el resultado del tratamiento
  • Evaluar el resultado del diagnóstico

¿Qué se debe hacer con los resultados en función del objetivo?

<p>Analizar los resultados y tomar una decisión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la evaluación en psicología sanitaria?

<p>Establecer un diagnóstico psicológico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se selecciona en la fase 5 de la evaluación con enfoque experimental?

<p>Variables dependientes e independientes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que se establece en la fase 5 de la evaluación con enfoque experimental?

<p>Hipótesis funcionales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la evaluación en psicología sanitaria?

<p>Establecer un diagnóstico psicológico y tomar decisiones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se comunica sobre el resultado?

<p>Oralmente y por escrito (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la fase 1 en la evaluación con enfoque experimental?

<p>No se especifica (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Títulos de Psicólogos en España

  • Los psicólogos formados en universidades con un Máster General Sanitario (MPGS) pueden obtener el título de Psicólogo Con Habilitación Sanitaria (PHS).
  • Los Psicólogos con habilitación sanitaria son profesionales que han convalidado sus estudios y su práctica profesional en el COP y han obtenido una autorización sanitaria antes del 6 de octubre de 2014.
  • El título de Psicólogo Licenciado o Graduado (P) es el nivel básico de formación que habilita para el ejercicio de la profesión.

Funciones y Requisitos de Psicólogos

  • Psicólogo Clínico (PGS): diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales, evaluación y prevención de aspectos generales de la salud.
    • Requisitos: Licenciatura/Grado en Psicología + Mención en Clínica.
    • Formación: 2 años.
  • Psicólogo Interino Residente (PIR): evaluación y prevención de aspectos generales de la salud, sin atención especializada.
    • Requisitos: Licenciatura/Grado en Psicología.
    • Formación: 4 años.

Ejercicio en el Sector Público o Privado

  • Un/a PGS puede trabajar en el sector público siempre que las acciones no correspondan a la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud.
  • Para empezar a trabajar, se necesita:
    • Registrarse en el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Autónoma.
    • Cumplir con obligaciones fiscales.
    • Contratar un seguro de responsabilidad civil.
    • Registro, autorización y regulación del centro, servicio o establecimiento sanitario en el que se trabaja.

Normativa para la Apertura de Centros Sanitarios y Consultas Profesionales

  • Los centros sanitarios y consultas profesionales deben basarse en los principios de:
    • Deontología y legislación europea e internacional.
    • Respeto por los derechos de la persona y su dignidad.
    • Integridad y responsabilidad.
    • Competencia.

Código Deontológico

  • El psicólogo asume una responsabilidad para con sus pacientes, basada en:
    • Proporcionar un servicio de calidad.
    • Respetar la integridad y dignidad de la persona.
    • Mantenerse en continua formación yactualización.
    • Asumir la obligación de dejar la profesión si se sintiera incapaz de ejercer con unas mínimas garantías.
  • El código deontológico rige los principios éticos del psicólogo, como:
    • Integridad.
    • Responsabilidad.
    • Competencia.
    • Respeto por los derechos de la persona y su dignidad.

Evaluación en Psicología Sanitaria y Elaboración de Informes

  • La evaluación en psicología sanitaria consiste en:
    • Análisis de resultados en función del objetivo.
    • Toma de decisiones sobre diagnóstico, selección o tratamiento.
    • Informe oral y escrito.
  • La evaluación con enfoque experimental pasa por 7 fases:
    • Fase 1-5: análisis de resultados y formulación de hipótesis funcionales.
    • Fase 6: tratamiento y recogida de datos.
    • Fase 7: contraste de hipótesis y valoración del tratamiento.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team
Use Quizgecko on...
Browser
Browser