quiz image

Condiciones de Conservación de Muestras en Laboratorio

StimulatingPun avatar
StimulatingPun
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

23 Questions

¿Cuáles muestras se almacenan usualmente a temperatura ambiente?

Muestras liofilizadas y las que contengan algún preservante

¿Cuál es la temperatura ideal para conservar muestras durante largos períodos de tiempo?

-80°C

¿Qué tipo de muestras se conservan a una temperatura de congelación (-20°C)?

Muestras de plasma y aquellas en las que se quieran estudiar DNA o RNA

¿Cuánto tiempo se pueden almacenar las muestras a temperatura ambiente?

2-4 horas

¿Cuál es la temperatura óptima para muestras que deben almacenarse durante un corto plazo de tiempo?

4-8°C

¿Qué tipo de muestras se conservan a una temperatura de refrigeración (4-8°C)?

Fluidos biológicos como la sangre y la orina

¿Cuál es la temperatura de criogenización que se utiliza para conservar células, tejidos y órganos?

-150°C/-190°C

¿Qué punto de muestreo se utiliza para obtener una muestra de sangre?

Todas las opciones son correctas

¿Cómo se puede obtener una muestra de orina?

Ambas opciones son correctas

¿Qué se utiliza para recolectar una muestra de saliva?

Un hisopo o espátula

¿Qué se requiere para obtener las muestras de manera adecuada?

Ambas opciones son correctas

¿Qué se puede obtener mediante una biopsia?

Una muestra de tejido

¿Qué se utiliza para recoger tejidos o células del cuerpo?

Una biopsia

¿Cuál es el propósito de una sustancia estimulante en la recogida de muestras?

Estimular la producción de saliva

¿Por qué es importante utilizar un recipiente de recolección estéril?

Para evitar la contaminación de la muestra

¿Cuál es la función de un hisopo o espátula en la recogida de muestras?

Recoger saliva

¿Qué se requiere para recoger una muestra de manera adecuada?

Un recipiente de recolección estéril y un hisopo o espátula

¿Por qué es importante asegurarse de que los recipientes estén bien cerrados durante el envasado de muestras biológicas?

Para evitar la contaminación y pérdida de la muestra

¿Qué información debe figurar en la etiqueta de una muestra biológica?

La fecha y hora de la recolección de la muestra, el tipo de muestra y otra información pertinente

¿Cuál es el propósito de acondicionar adecuadamente las muestras para su transporte?

Para proteger las muestras de condiciones ambientales adversas

¿Por qué es importante utilizar recipientes estériles para envasar muestras biológicas?

Para evitar la contaminación de las muestras

¿Qué debe hacerse para mantener la temperatura adecuada durante el transporte de muestras biológicas?

Utilizar bolsas de hielo para mantener la temperatura

¿Cuál es el propósito de envasar, marcar y acondicionar adecuadamente las muestras biológicas?

Para garantizar la trazabilidad y evitar errores en la identificación de las muestras

Study Notes

Condiciones de Conservación de Muestras

  • La temperatura ambiente (20-25°C) es adecuada para conservar muestras liofilizadas, muestras con preservantes y todas las muestras durante 2-4 horas.
  • La temperatura de refrigeración (4-8°C) es óptima para muestras que deben almacenarse durante un corto plazo de tiempo, como fluidos biológicos como la sangre y la orina.
  • La temperatura de congelación (-20°C) es adecuada para muestras de plasma y aquellas que se quieran estudiar DNA o RNA.
  • La temperatura de ultracongelación (-80°C) es ideal para conservar muestras durante largos períodos de tiempo, como células, tejidos y órganos, y muestras de DNA y ARN.
  • La temperatura de criogenización (-150°C/-190°C) evita la degradación de las muestras y es usada para conservar células, tejidos y órganos durante largos períodos de tiempo.

Puntos de Muestreo de Muestras Biológicas

  • La muestra de sangre se puede obtener de diferentes puntos, como la vena del antebrazo, la vena del dedo, la arteria radial o la vena yugular.
  • La muestra de orina se puede obtener de la vejiga a través de la uretra o durante la micción, descartando la primera porción de orina y recolectando la segunda porción.
  • La muestra de saliva se puede obtener mediante el uso de un hisopo o espátula o estimulando la producción con sustancias como el ácido cítrico o la goma de mascar.
  • La muestra de tejido se puede obtener mediante una biopsia, que implica la extracción de una pequeña porción de tejido para su análisis.
  • Es importante que el personal que realiza la toma de muestras tenga la capacitación y experiencia necesarias para obtener las muestras de manera adecuada, utilizando técnicas estériles y asegurándose de no contaminar las muestras durante el proceso de recolección.

Recolectar una muestra de saliva

  • Para recolectar una muestra de saliva se utiliza un hisopo o espátula (opción B).
  • El hisopo o espátula se utiliza para recolectar la saliva del paciente de manera segura y efectiva.
  • No se utiliza una biopsia (opción A) ni una sustancia estimulante (opción C) para recolectar una muestra de saliva.
  • Un recipiente de recolección estéril (opción D) puede ser necesario para almacenar la muestra de saliva luego de su recolección, pero no se utiliza directamente para recolectar la saliva.

Envasado de Muestras Biológicas

  • Las muestras biológicas deben ser envasadas en recipientes estériles, preferiblemente con tapas herméticas, compatibles con la muestra.
  • Es importante asegurarse de que los recipientes estén bien cerrados para evitar contaminación y pérdida de la muestra.

Marcaje de Muestras

  • Cada muestra debe ser etiquetada de forma clara y legible con información relevante.
  • La información debe incluir el nombre del paciente, la fecha y hora de la recolección de la muestra, el tipo de muestra y cualquier otra información pertinente.
  • El marcaje es fundamental para garantizar la trazabilidad y evitar errores en la identificación de las muestras.

Acondicionamiento de Muestras

  • Las muestras deben ser acondicionadas adecuadamente para su transporte.
  • Se deben proteger de condiciones ambientales adversas que puedan afectar su integridad y calidad.
  • Se deben utilizar medios adecuados para mantener la temperatura adecuada durante el transporte.

Transporte de Muestras

  • El transporte de las muestras debe realizarse lo más pronto posible después de la recolección.
  • Es importante elegir una empresa de transporte confiable y autorizada para el transporte de muestras biológicas.
  • Se deben mantener las condiciones específicas de temperatura necesarias para cada muestra durante el transporte.

Aprende sobre las condiciones adecuadas para conservar muestras liofilizadas, muestras con preservantes y todas las muestras en laboratorio, incluyendo la temperatura ambiente, refrigeración y congelación.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser