Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes NO es un síntoma común de la disnea?
¿Cuál de los siguientes NO es un síntoma común de la disnea?
- Aumento del apetito (correct)
- Sensación de asfixia
- Respiración rápida y superficial
- Opresión torácica
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de intercambio gaseoso en los pulmones?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de intercambio gaseoso en los pulmones?
- El oxígeno pasa de la sangre a los alvéolos, igualando la presión del dióxido de carbono.
- El oxígeno pasa del aire alveolar a la sangre, y el dióxido de carbono pasa de la sangre al aire alveolar, intentando igualar la presión. (correct)
- El dióxido de carbono pasa de los alvéolos a la sangre, mientras que el oxígeno permanece en los alvéolos.
- El dióxido de carbono pasa de los capilares a los alvéolos intentando disminuir la presión de oxígeno.
¿Qué condición se caracteriza por la obstrucción del flujo de aire en los pulmones, englobando procesos como el enfisema y la bronquitis crónica?
¿Qué condición se caracteriza por la obstrucción del flujo de aire en los pulmones, englobando procesos como el enfisema y la bronquitis crónica?
- Neumonía
- EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) (correct)
- Tuberculosis pulmonar
- Asma
Si un paciente presenta cianosis, ¿qué indica generalmente este signo clínico?
Si un paciente presenta cianosis, ¿qué indica generalmente este signo clínico?
¿Cuál es el principal factor de riesgo asociado al carcinoma broncopulmonar?
¿Cuál es el principal factor de riesgo asociado al carcinoma broncopulmonar?
¿Qué tipo de microorganismo es el causante de la tuberculosis pulmonar?
¿Qué tipo de microorganismo es el causante de la tuberculosis pulmonar?
En la CIE-10-ES, ¿en qué capítulo se clasifican las enfermedades del aparato respiratorio?
En la CIE-10-ES, ¿en qué capítulo se clasifican las enfermedades del aparato respiratorio?
¿Cuál de los siguientes volúmenes pulmonares permanece en los pulmones después de una espiración forzada?
¿Cuál de los siguientes volúmenes pulmonares permanece en los pulmones después de una espiración forzada?
¿Qué se entiende por 'hemoptisis'?
¿Qué se entiende por 'hemoptisis'?
La Alianza Global contra las Enfermedades Respiratorias (GARD) fue creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo principal de:
La Alianza Global contra las Enfermedades Respiratorias (GARD) fue creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo principal de:
¿En qué consiste la ventilación pulmonar?
¿En qué consiste la ventilación pulmonar?
¿Cuál de los siguientes hallazgos es más indicativo de una obstrucción grave de las vías respiratorias al momento de la inspiración?
¿Cuál de los siguientes hallazgos es más indicativo de una obstrucción grave de las vías respiratorias al momento de la inspiración?
¿Cuál de los siguientes es uno de los posibles efectos del sueño con apnea?
¿Cuál de los siguientes es uno de los posibles efectos del sueño con apnea?
¿Cuál es un tratamiento común para la hipoxia?
¿Cuál es un tratamiento común para la hipoxia?
¿Cuál de los siguientes es un síntoma común de la gripe?
¿Cuál de los siguientes es un síntoma común de la gripe?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la insuficiencia respiratoria tipo I?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la insuficiencia respiratoria tipo I?
¿Qué significa el término 'estridor' en el contexto de las manifestaciones respiratorias?
¿Qué significa el término 'estridor' en el contexto de las manifestaciones respiratorias?
Un paciente con EPOC, ¿qué síntoma es más probable que experimente de forma crónica?
Un paciente con EPOC, ¿qué síntoma es más probable que experimente de forma crónica?
¿Cómo se transmite la tuberculosis pulmonar con mayor frecuencia?
¿Cómo se transmite la tuberculosis pulmonar con mayor frecuencia?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la capacidad vital?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la capacidad vital?
¿Qué significa el término 'cianosis'?
¿Qué significa el término 'cianosis'?
¿Cuál es una medida terapéutica común para la EPOC?
¿Cuál es una medida terapéutica común para la EPOC?
¿A qué hace referencia el término 'neumoconiosis'?
¿A qué hace referencia el término 'neumoconiosis'?
¿Qué virus es el causante de la gripe?
¿Qué virus es el causante de la gripe?
¿Qué indica la presencia de sibilancias al auscultar a un paciente?
¿Qué indica la presencia de sibilancias al auscultar a un paciente?
¿Cuál de estos síntomas no está comúnmente asociado con la tuberculosis pulmonar?
¿Cuál de estos síntomas no está comúnmente asociado con la tuberculosis pulmonar?
Un paciente al que se le diagnostica 'nasofaringitis aguda', ¿qué parte del sistema respiratorio está afectada principalmente?
Un paciente al que se le diagnostica 'nasofaringitis aguda', ¿qué parte del sistema respiratorio está afectada principalmente?
Además del tabaquismo, ¿qué otro factor puede influir en el desarrollo del carcinoma broncopulmonar?
Además del tabaquismo, ¿qué otro factor puede influir en el desarrollo del carcinoma broncopulmonar?
¿Cuál de los siguientes microorganismos es causa común de neumonía?
¿Cuál de los siguientes microorganismos es causa común de neumonía?
¿En qué consiste la 'oxigenoterapia'?
¿En qué consiste la 'oxigenoterapia'?
¿Qué proceso describe la hematosis que ocurre en los pulmones?
¿Qué proceso describe la hematosis que ocurre en los pulmones?
Bajo qué código CIE-10-ES se clasifica la neumonía causada por Haemophilus influenzae?
Bajo qué código CIE-10-ES se clasifica la neumonía causada por Haemophilus influenzae?
De las siguientes opciones ¿cuál NO es una causa común de estridor?
De las siguientes opciones ¿cuál NO es una causa común de estridor?
¿Cuál de los siguientes hallazgos clínicos se asocia directamente con la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS)?
¿Cuál de los siguientes hallazgos clínicos se asocia directamente con la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS)?
Si un paciente presenta un 'derrame pleural', ¿qué estructura anatómica está directamente afectada?
Si un paciente presenta un 'derrame pleural', ¿qué estructura anatómica está directamente afectada?
Una persona con rinitis vasomotora y alérgica ¿qué código de la CIE-10-ES tendría?
Una persona con rinitis vasomotora y alérgica ¿qué código de la CIE-10-ES tendría?
Si un paciente experimenta disnea, ansiedad, taquicardia y confusión, ¿qué trastorno respiratorio podría sospecharse?
Si un paciente experimenta disnea, ansiedad, taquicardia y confusión, ¿qué trastorno respiratorio podría sospecharse?
¿Qué caracteriza a la neumonía bacteriana que no se puede clasificar bajo otro concepto?
¿Qué caracteriza a la neumonía bacteriana que no se puede clasificar bajo otro concepto?
Flashcards
¿Qué es la ventilación pulmonar?
¿Qué es la ventilación pulmonar?
Es la entrada y salida del aire del organismo a través de la inspiración y espiración.
¿Qué es el intercambio gaseoso?
¿Qué es el intercambio gaseoso?
Proceso donde el oxígeno del aire alveolar pasa a la sangre capilar y el CO2 hace lo inverso.
¿Qué es el transporte sanguíneo de gases?
¿Qué es el transporte sanguíneo de gases?
Consiste en transportar el oxígeno desde los alveolos a las estructuras tisulares.
¿Qué es la cianosis?
¿Qué es la cianosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la disnea?
¿Qué es la disnea?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el estridor?
¿Qué es el estridor?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el ronquido?
¿Qué es el ronquido?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la apnea?
¿Qué es la apnea?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la hemoptisis?
¿Qué es la hemoptisis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las sibilancias?
¿Qué son las sibilancias?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la EPOC?
¿Qué es la EPOC?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la gripe?
¿Qué es la gripe?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la tuberculosis pulmonar?
¿Qué es la tuberculosis pulmonar?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el carcinoma broncopulmonar?
¿Qué es el carcinoma broncopulmonar?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la insuficiencia respiratoria?
¿Qué es la insuficiencia respiratoria?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Resumen Introductorio
- Esta unidad abarca los trastornos del aparato respiratorio, su fisiopatología en pulmones y vías respiratorias.
- Se describen la mecánica respiratoria y el intercambio de gases.
- Se busca facilitar el reconocimiento y la codificación de historias clínicas.
- Se clasifican patologías como EPOC, neumonía, gripe, asma, tuberculosis pulmonar, carcinoma broncopulmonar e insuficiencia respiratoria, identificando la patología pleural.
Introducción
- El reconocimiento de trastornos respiratorios es crucial en la gestión sanitaria y documentación clínica.
- En 2006, la OMS creó la Alianza Global contra las Enfermedades Respiratorias (GARD).
- GARD busca reunir profesionales y organizaciones para mejorar el tratamiento de enfermedades respiratorias agudas y crónicas.
- Las enfermedades respiratorias, junto con cardiovasculares, neoplasias y diabetes, son las principales causas de fallecimiento.
- Es vital conocer los procesos fisiopatológicos, diagnósticos y terapéuticos de enfermedades pulmonares para una codificación clínica adecuada.
Fisiología de la Respiración
- El intercambio de gases, entrada y salida del aire, están regulados por procesos fisiopatológicos coordinados a través del sistema respiratorio.
- Su funcionamiento es vital para la homeostasis interna y el aporte de oxígeno a los tejidos.
Ventilación Pulmonar
- Proceso de entrada y salida del aire en el organismo mediante la inspiración y espiración.
- Los volúmenes pulmonares se miden con la espirometría.
Volúmenes y Capacidades Pulmonares
- Volumen corriente: El aire inspirado o espirado en cada respiración normal, aproximadamente 500 ml.
- Volumen de reserva inspiratorio: El volumen adicional máximo que puede inspirarse forzosamente tras una inspiración normal, alrededor de 3000 ml.
- Volumen de reserva espiratorio: El volumen adicional máximo que puede espirarse forzosamente tras una espiración normal, aproximadamente 1000 ml.
- Volumen residual: El volumen de aire que permanece en los pulmones tras una espiración forzada, alrededor de 1200 ml.
- Capacidad inspiratoria: La suma del volumen corriente más el volumen de reserva inspiratoria, aproximadamente 3500 ml.
- Capacidad residual funcional: El volumen de reserva más el volumen residual tras una respiración normal, alrededor de 2300 ml.
- Capacidad vital: Volumen de reserva inspiratoria más el volumen de reserva espiratoria más el volumen corriente, aproximadamente 4600ml.
- Capacidad total: La suma de la capacidad vital y el volumen residual, aproximadamente 5800 ml.
- Intercambio gaseoso en los pulmones(hematosis): El oxígeno del aire alveolar pasa a la sangre capilar, y el dióxido de carbono pasa en sentido contrario.
- Transporte sanguíneo de los gases: El 97% del oxígeno se transporta mediante los glóbulos rojos y la hemoglobina, el 3% restante en el plasma.
- El dióxido de carbono se transporta un 9% en plasma, un 70% como iones de bicarbonato plasmáticos y un 20% en la hemoglobina.
- Intercambio gaseoso en los tejidos: Los gases se difunden entre capilares y células.
- El dióxido de carbono pasa de las células a la sangre, y el oxígeno pasa de la sangre a las células.
Manifestaciones Respiratorias: Síntomas y Signos
- Disnea: Puede ser leve o grave, temporal o continua.
- Señales de disnea: Sensación de asfixia, dificultad respiratoria, opresión torácica, palpitaciones, tos o respiración rápida.
- Causas crónicas:Asma, EPOC, fibrosis pulmonar, cáncer de pulmón, tuberculosis.
- Dolor torácico: Se asocia a enfermedades cardíacas o pulmonares (embolismo, neumotórax, neumonía).
- También puede ser causado por infecciones víricas como la gripe o COVID-19.
- Estridor: Obstrucción desde la nasofaringe hasta la tráquea que impide la circulación del aire.
- Se produce por flujo rápido de aire a través de una zona estrecha
- Ronquido: Ruido en la nasofaringe durante el sueño por el aleteo de los tejidos blandos de la nasofaringe.
- Coincide con obesidad, rinitis, desviación del tabique nasal o apnea.
- Apnea: Obstructiva del Sueño(leve a grave) : Causa somnolencia diurna, jadeos, ronquidos fuertes o interrupción de la respiración.
- Mayor riesgo de ACV, trastornos cardíacos, diabetes o hipertensión.
- Apnea: Los tratamientos incluyen medidas físicas, dispositivos bucales, CPAP o cirugía, según la gravedad.
- Hipoxia: Desaturación de oxígeno en el organismo por causas pulmonares como insuficiencia respiratoria o disnea.
- El tratamiento principal es la oxigenoterapia, guiada por un profesional médico.
- Cianosis: Coloración azulada del tejido por falta de oxigenación, comúnmente en extremidades y labios.
- Siempre va asociada a un trastorno principal subyacente.
- Hemoptisis: Eliminación de sangre a través del sistema respiratorio, común en infecciones de las vías respiratorias superiores.
- Bronquiectasia, tuberculosis y bronquitis víricas están asociadas.
- Neoplasias malignas y neumonías necrosantes pueden provocarlo.
- Sibilancias: Sonidos agudos por el paso de aire a través de vías estrechadas, más común durante la espiración.
- Indica obstrucción leve o estrechamiento grave cuando se produce en la inspiración.
- Común en EPOC o asma, o por trastornos cardíacos, bronquiolitis, anafilaxia o aspiración de cuerpos extraños.
- Broncodilatadores o corticoides son el tratamiento.
Patología Respiratoria
- EPOC, Neumonía, Gripe, Tuberculosis Pulmonar
- Las patologías varían en origen (obstructivas, restrictivas, infecciosas, neoplásicas).
EPOC
- Enfermedad obstructiva que limita el flujo de aire.
- Abarca enfisema y bronquitis crónica.
- Se debe a la inhalación de sustancias nocivas como el tabaquismo.
- Síntomas: Disnea, expectoración y tos.
- OMS: 64 millones de personas sufren EPOC, con 3 millones de fallecimientos anuales.
- Medidas terapéuticas: Abandonar el tabaquismo, fármacos, rehabilitación respiratoria, oxigenoterapia, cirugía.
Neumonía y Gripe
- Neumonía: Enfermedad infecciosa vírica con alta morbilidad y mortalidad, causada por patógenos como Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae o Staphylococcus aureus.
- Síntomas: la tos, disnea, expectoración, opresión torácica, hemoptisis, fiebre y dolor torácico.
- Tratamiento: Antimicrobianos y tratamiento sintomático, hidratación, oxigenoterapia y ventilación asistida.
- Gripe: Infección viral estacional causada por el virus influenza(tipos A, B y C), puede ser mortal en personas de alto riesgo.
- Prevalencia del virus H3N2(seis pandemias gripales).
- Tras un empeoramiento grave de la gripe, existe derivación a neumonía bacteriana secundaria.
- Tratamiento es sintomático y antiviral.
Tuberculosis Pulmonar
- Enfermedad infecciosa crónica causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis (bacilo de Koch).
- Se transmite por el aire al toser, estornudar o expectorar.
- Afecta los pulmones y se puede extender mediante sangre y ganglios linfáticos.
- Síntomas inespecíficos: Malestar, adelgazamiento, disnea, tos, expectoraciones con sangre o mucosidad y sudores nocturnos.
- Tratamiento:Antibióticos y medidas de prevención de la transmisión.
Carcinoma Broncopulmonar
- Neoplasia maligna que afecta al parénquima pulmonar.
- Cáncer más frecuente con alta mortalidad.
- Factor de riesgo principal: Tabaquismo (90% de los casos).
- La predisposición hereditaria y la polución ambiental son otros factores.
- Síntomas: Tos, expectoración sanguinolenta, disnea, dolor torácico, pérdida de peso o fatiga.
- Opciones si se diagnostica a tiempo: Resección quirúrgica y quimioterapia.
Insuficiencia Respiratoria
- Incapacidad para mantener el intercambio de gases.
- Cuatro tipos de insuficiencia respiratoria aguda: hipoxémica (Tipo I), hipercapnia (Tipo II), perioperatoria (Tipo III) y choque e hipoperfusión tisular (Tipo IV).
- Síntomas: Disnea, ansiedad, hiperventilación, taquicardia, arritmias, confusión, cianosis, diaforesis, convulsiones, taquipnea o alteraciones de la tensión arterial.
- Tratamientos: Oxigenoterapia, broncodilatadores, corticoesteroides, higiene bronquial y restauración de la ventilación alveolar.
Procedimientos Diagnósticos y Terapéuticos
- Enfermedades del aparato respiratorio(J00-J99): Pertenecientes al capítulo 10 de procedimientos de la CIE-10-ES:
- Infecciones agudas del tracto respiratorio superior(J00-J06):
- Incluye J00 a J06.
- Gripe y neumonía(J09-J18):
- Incluye J09 a J18.
- Otras infecciones agudas del tracto respiratorio inferior(J20-J22):
- Incluye J20, J21 y J22.
- Otras enfermedades crónicas del tracto respiratorio inferior(J30-J39):
- Incluye J30 a J39.
- Enfermedades crónicas del tracto respiratorio inferior(J40-J47):
- Incluye J40 a J47.
- Enfermedades pulmonares por agentes externos(J60-J70):
- Incluye J60 a J70.
- Otras enfermedades respiratorias que afectan principalmente al intersticio(J80-J84):
- Incluye J80 a J84.
- Enfermedades supurativas y necróticas del tracto respiratorio inferior(J85-J86):
- Incluye J85 y J86.
- Otras enfermedades de la pleura(J90-J94):
- Incluye J90 a J94.
- Complicaciones y trastornos intraoperatorios y postprocedimiento de aparato respiratorio, no clasificados bajo otro concepto(J95).
- Otras enfermedades del aparato respiratorio(J96-J99):
- Incluye J96 a J99.
Resumen Final
- Se estudiaron los trastornos del aparato respiratorio y su reconocimiento mediante semiología y fisiopatología.
- Se explica la importancia del sistema respiratorio en el intercambio de gases, la oxigenación y eliminación del dióxido de carbono.
- Se detallan las manifestaciones respiratorias frecuentes y los síntomas y signos para el diagnóstico.
- Se describen patologías comunes como EPOC, neumonía, gripe, tuberculosis pulmonar, carcinoma broncopulmonar e insuficiencia respiratoria.
- Se explican los procedimientos diagnósticos y terapéuticos en el capítulo 10 de la CIE-10-ES para la codificación clínica.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.