IBC Hemato-Serie roja

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué porcentaje del volumen sanguíneo representan los eritrocitos en un hematocrito del 45%?

  • No se puede determinar
  • El 100%
  • El 45% (correct)
  • El 55%

¿En qué etapa del desarrollo del eritrocito continúa la síntesis de hemoglobina después de salir de la médula ósea?

  • Proeritroblasto
  • Reticulocito (correct)
  • Mieloblasto
  • Eritrocito maduro

¿Cuál de los siguientes mecanismos NO está asociado con la anemia microcítica?

  • Deficiencia de hierro
  • Disminución del volumen sanguíneo (correct)
  • Producción insuficiente de hemoglobina
  • Intoxicación por plomo

Una anemia con un VCM de 110 fL se clasificaría como:

<p>Macrocítica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes etiologías está directamente relacionada con una síntesis defectuosa del hemo?

<p>Deficiencia de hierro (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de anemia macrocítica se asocia con una síntesis de ADN defectuosa debido a deficiencia de vitamina B12 o folato?

<p>Anemia megaloblástica (B)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente presenta anemia normocítica debido a una destrucción acelerada de eritrocitos por anticuerpos, ¿qué tipo específico de anemia hemolítica podría sospecharse?

<p>Autoinmune (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa un mecanismo patogénico que podría conducir tanto a una anemia microcítica como a una anemia macrocítica, aunque a través de vías distintas?

<p>Defectos en la reparación del ADN (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una causa común de anemia no hemolítica?

<p>Talasemia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nivel de hemoglobina (Hb) se considera característico de la anemia moderada?

<p>Aproximadamente 7-10.9 g/dL (A)</p> Signup and view all the answers

En casos de anemia severa, ¿cuál es una presentación común?

<p>Síntomas clínicos de anemia y posible compromiso hemodinámico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de anemia se caracteriza por una disminución en la producción de glóbulos rojos?

<p>Hipoproliferativa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas NO está directamente asociado con la deficiencia de hierro?

<p>Ataxia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición podría sugerir sangrado de mucosas, parestesias y ataxia?

<p>Anemia megaloblástica (A)</p> Signup and view all the answers

En anemias crónicas y graves, como la talasemia y la mielofibrosis, ¿qué fenómeno puede ocurrir?

<p>Hematopoyesis extramedular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes hallazgos clínicos indicaría un estado hiperdinámico asociado con la anemia?

<p>Taquicardia y soplo de flujo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes hallazgos en el análisis de sangre del paciente NO es típico de la deficiencia de vitamina B12?

<p>Niveles séricos de hierro elevados (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de los reticulocitos que es importante considerar en el contexto de este caso?

<p>Indicar la tasa de producción de glóbulos rojos por la médula ósea (A)</p> Signup and view all the answers

Si el frotis de sangre periférica muestra neutrófilos hipersegmentados, ¿qué vitamina es más probable que esté deficiente?

<p>Vitamina B12 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso fisiopatológico subyace con mayor probabilidad a la macrocitosis (VCM elevado) observada en este paciente?

<p>Alteración en la síntesis de ADN que afecta la división celular en la médula ósea (D)</p> Signup and view all the answers

Un paciente presenta niveles normales de folato sérico pero signos claros de deficiencia de vitamina B12. ¿Qué prueba adicional podría ser más útil para confirmar el diagnóstico de deficiencia funcional de vitamina B12 a pesar del folato normal?

<p>Medición de los niveles de ácido metilmalónico (MMA) y homocisteína (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas NO está directamente asociada con una anemia aguda?

<p>Hepatoesplenomegalia (C)</p> Signup and view all the answers

Un conteo de reticulocitos menor al rango normal (0.5 – 2.5%) en un paciente anémico sugiere:

<p>Falta de producción de glóbulos rojos en la médula ósea (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas NO se considera una manifestación de pérdida aguda de sangre?

<p>Pérdida de propiocepción (D)</p> Signup and view all the answers

En ausencia de pérdida aguda de sangre, ¿qué dos procesos principales deben considerarse en el diagnóstico diferencial de anemia?

<p>Subproducción y hemólisis (C)</p> Signup and view all the answers

Una mujer de 75 años presenta entumecimiento y parestesias en manos y pies. ¿Cuál de las siguientes deficiencias es más probable que contribuya a estos síntomas?

<p>Deficiencia de vitamina B12 (C)</p> Signup and view all the answers

En el caso clínico presentado, ¿qué hallazgo NO es consistente con una etiología hemolítica de la anemia?

<p>Parestesias (B)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente presenta anemia con un VCM elevado y parestesias, y se sospecha de deficiencia de vitamina B12, ¿qué prueba adicional sería MÁS útil para determinar la causa subyacente?

<p>Niveles de homocisteína y ácido metilmalónico (MMA) (D)</p> Signup and view all the answers

Considerando que los primeros 3-3.5 días de maduración de los reticulocitos ocurren en la médula ósea y las últimas 24 horas en la sangre periférica, ¿cómo afectaría una esplenectomía reciente (extirpación del bazo) al conteo de reticulocitos en un paciente con anemia hemolítica compensada?

<p>Aumentaría falsamente el conteo de reticulocitos debido a la menor capacidad del bazo para removerlos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el problema principal que presenta la paciente, considerando su historial y los resultados del laboratorio?

<p>Anemia microcítica de etiología a determinar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función primordial de los eritrocitos se ve comprometida directamente en la paciente del caso clínico?

<p>Transporte de oxígeno a los tejidos. (A)</p> Signup and view all the answers

Considerando los valores del hemograma de la paciente, ¿cuál de los siguientes hallazgos es característico de una anemia microcítica?

<p>Disminución del volumen corpuscular medio (VCM). (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes podría ser una causa probable de la anemia en esta paciente, dadas sus antecedentes y medicación?

<p>Pérdida crónica de sangre debido a menstruaciones abundantes y uso de ranitidina. (C)</p> Signup and view all the answers

Dentro de la cinética del hierro, ¿qué parámetros serían cruciales para evaluar la causa de la anemia en esta paciente?

<p>Hierro sérico, ferritina, transferrina y saturación de transferrina. (C)</p> Signup and view all the answers

Si se realizara un conteo de reticulocitos en esta paciente, ¿qué resultado esperaría encontrar y cómo interpretaría este hallazgo en relación con su anemia?

<p>Un conteo disminuido, sugiriendo una producción inadecuada de glóbulos rojos por la médula ósea. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes componentes sanguíneos está directamente relacionado con la defensa del organismo contra infecciones y el cáncer?

<p>Leucocitos. (D)</p> Signup and view all the answers

Supongamos que la paciente desarrolla trombocitopenia severa (disminución drástica de plaquetas). ¿Cuál de las siguientes consecuencias sería la MÁS inmediata y preocupante?

<p>Hemorragias espontáneas y dificultad en la coagulación sanguínea, incluso por traumatismos menores. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Problema principal?

Es el problema principal de la paciente del caso clínico presentado: fatiga de 2 meses de evolución, antecedentes de obesidad, reflujo, depresión, asma alérgica y osteoartritis.

Función y constitución de eritrocitos

Los eritrocitos transportan oxígeno y dióxido de carbono, crucial para la energía y función celular. Están formados principalmente por hemoglobina, una proteína que contiene hierro.

Valores normales del hemograma

Los valores normales varían, pero generalmente: Hemoglobina (Hb): 12-16 g/dL (mujeres), Hematocrito (Hto): 36-48% (mujeres), Volumen Corpuscular Medio (VCM): 80-100 fL.

Causas de la anemia

Anemia por deficiencia de hierro, sangrado menstrual abundante, problemas de absorción, enfermedades crónicas.

Signup and view all the flashcards

Parámetros de la cinética de hierro

Ferritina (almacén de hierro), hierro sérico, transferrina (transportador de hierro), saturación de transferrina, capacidad total de fijación de hierro (CTFH).

Signup and view all the flashcards

Función de los reticulocitos

Los reticulocitos son glóbulos rojos inmaduros. Su conteo indica la capacidad de la médula ósea para producir nuevos glóbulos rojos. La hematopoyesis es la formación de células sanguíneas.

Signup and view all the flashcards

Plasma sanguíneo

Componente líquido de la sangre que transporta proteínas plasmáticas, electrolitos, hormonas y otras sustancias bioactivas.

Signup and view all the flashcards

Elementos formes de la sangre

Son los elementos celulares de la sangre: eritrocitos (glóbulos rojos), leucocitos (glóbulos blancos) y plaquetas.

Signup and view all the flashcards

¿Anemia leve?

Anemia leve con niveles de Hb > 10–11 g/dL, generalmente asintomática.

Signup and view all the flashcards

¿Anemia moderada?

Nivel de Hb de ∼ 7–10,9 g/dl. Los síntomas clínicos pueden estar presentes o no.

Signup and view all the flashcards

¿Anemia severa?

Nivel de Hb de ∼ 7–8 g/dL. Síntomas clínicos de anemia y puede haber compromiso hemodinámico.

Signup and view all the flashcards

¿Anemia hipoproliferativa?

Disminución de la producción de glóbulos rojos.

Signup and view all the flashcards

¿Anemia hiperproliferativa?

Aumento de la destrucción de glóbulos rojos o pérdida de sangre.

Signup and view all the flashcards

¿Palidez en anemia?

Mucosas y conjuntivas pálidas.

Signup and view all the flashcards

¿Estado hiperdinámico?

Taquicardia, palpitaciones o soplos.

Signup and view all the flashcards

¿Pica en anemia?

Deseo de hielo o tierra.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el hematocrito?

Porcentaje del volumen de sangre compuesto por eritrocitos (normalmente 45%).

Signup and view all the flashcards

¿Dónde se sintetiza la hemoglobina?

Comienza en los proeritroblastos y continúa hasta que los reticulocitos se convierten en eritrocitos maduros.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la anemia microcítica?

Anemia con glóbulos rojos más pequeños de lo normal (VCM < 80 fL).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la anemia normocítica?

Anemia con glóbulos rojos de tamaño normal (VCM entre 80 y 100 fL).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la anemia macrocítica?

Anemia con glóbulos rojos más grandes de lo normal (VCM > 100 fL).

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la causa de la anemia microcítica?

Producción insuficiente de hemoglobina, por deficiencia de hierro o intoxicación por plomo.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la causa de la anemia normocítica?

Disminución del volumen sanguíneo o de la eritropoyesis; o por anemia hemolítica debido a defectos intrínsecos o extrínsecos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la causa de la anemia macrocítica?

Maduración defectuosa del núcleo, como en la deficiencia de vitamina B12 o folato.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la macrocitosis?

Anemia caracterizada por glóbulos rojos anormalmente grandes (VCM > 100 fl).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la anisocitosis?

Variación en el tamaño de los glóbulos rojos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la poiquilocitosis?

Variación en la forma de los glóbulos rojos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los neutrófilos hipersegmentados?

Neutrófilos con seis o más lóbulos en el núcleo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la anemia megaloblástica?

Anemia causada por una deficiencia de vitamina B12 o folato, que afecta la maduración del ADN en las células sanguíneas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es hepatoesplenomegalia?

Agrandamiento del hígado y del bazo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los espacios diploicos ensanchados?

Ensanchamiento del espacio entre las dos tablas del hueso craneal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué evaluar en la anemia?

Evaluar si la anemia está aislada o acompañada de disminución de otras líneas celulares.

Signup and view all the flashcards

¿Signos de anemia aguda?

Hipotensión, taquicardia y evidencia de sangrado.

Signup and view all the flashcards

¿Interpretación de reticulocitos?

Conteo bajo indica falta de producción en la médula ósea; conteo alto indica pérdidas, hemólisis o respuesta a tratamiento.

Signup and view all the flashcards

¿Síntomas de pérdida aguda de sangre?

Hematemesis, melena, sangrado rectal, hematuria, sangrado vaginal, hemoptisis.

Signup and view all the flashcards

¿Causas de anemia sin pérdida aguda?

Subproducción en la médula ósea o hemólisis.

Signup and view all the flashcards

¿Síntomas neurológicos del caso clínico?

Entumecimiento y parestesias en manos y pies, pérdida de propiocepción.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Caso Clínico: Paciente con Fatiga y Anemia

  • Paciente mujer de 48 años que presenta fatiga de 2 meses de evolución.
  • Tiene antecedentes de obesidad, reflujo, depresión, asma alérgica y osteoartritis.
  • Se queja de sentirse deprimida y experimenta fatiga progresiva en los últimos 2 meses.
  • No presenta dolor en el pecho, tos, fiebre, pérdida de peso ni edema.
  • Sus síntomas gastrointestinales se limitan a la falta de apetito y síntomas habituales de reflujo.
  • No ha tenido vómitos, melena, ni sangrado rectal.
  • Sus menstruaciones son regulares, pero ocasionalmente abundantes.
  • Toma medicamentos como ranitidina, sertralina, tramadol, cetirizina y un inhalador de fluticasona.
  • El examen físico revela un afecto deprimido, pulmones limpios, examen cardíaco normal, abdomen no doloroso, heces negativas a guayacol, sin edema ni palidez.
  • Un análisis de sangre arroja:
    • Conteo de glóbulos blancos de 7100/mcL.
    • Conteo de glóbulos rojos de 2,6 millones/mcL.
    • Hemoglobina de 6,7 g/dL.
    • Hematocrito de 23,3%.
    • Volumen corpuscular medio de 76 mcm3.
    • Conteo de plaquetas normal.
  • Una biometría hemática completa realizada 6 meses antes mostró una hemoglobina de 12 g/dL y un volumen corpuscular medio de 82 mcm3.

Razonamiento de los casos

  • Se debe identificar el problema principal de la paciente.
  • Asociar los síntomas con la función y constitución de los eritrocitos.
  • Correlacionar los valores del hemograma con el caso, incluyendo la morfología eritrocitaria.
  • Valorar las principales causas de la patología de la paciente.
  • Identificar los parámetros dentro de la cinética de hierro para el diagnóstico.
  • Valorar la función de los reticulocitos conociendo los principios de hematopoyesis.

Componentes de la Sangre

  • Plasma (55%): Es la parte líquida de la sangre, compuesta por agua, proteínas plasmáticas, electrolitos, hormonas y otras sustancias bioactivas.
  • Elementos formes (45%):
    • Eritrocitos (glóbulos rojos): Constituyen el 99% y transportan oxígeno y dióxido de carbono.
    • Leucocitos (glóbulos blancos): Protegen contra infecciones y cáncer.
    • Plaquetas: Intervienen en la coagulación de la sangre.
  • Hematocrito (45%): Es el porcentaje del volumen de sangre que corresponde a los eritrocitos.

Anemia: Consideraciones Generales

  • Identificar las manifestaciones clínicas.
  • Determinar si es un problema aislado o acompañado de disminución en otras líneas celulares.
  • En anemia aislada, considerar:
    • Aguda: Hipotensión, taquicardia, evidencia de sangrado.
    • Pérdida crónica > deficiencia de hierro > menor producción en médula ósea.
    • Hemólisis.
  • Conteo de reticulocitos (0.5 – 2.5%):
    • <0.5%: Sugiere falta de producción.
    • 2.5%: Puede indicar pérdidas, hemólisis, tratamiento con hierro/vitamina B12/folatos.

    • La maduración de los reticulocitos ocurre en los primeros 3-3.5 días en la médula ósea y las últimas 24 horas en sangre periférica.
  • Síntomas de pérdida aguda: hematemesis, melena, sangrado rectal/vaginal, hematuria o hemoptisis.
  • En ausencia de pérdida aguda, considerar:
    • Subproducción.
    • Hemólisis.

Clasificación de la Anemia

  • Por gravedad:
    • Leve: Hemoglobina > 10-11 g/dL, generalmente asintomática.
    • Moderada: Hemoglobina ~ 7–10,9 g/dl, síntomas pueden estar presentes o no.
    • Severa: Hemoglobina ~ 7-8 g/dL, síntomas clínicos de anemia y posible compromiso hemodinámico.
  • Otras clasificaciones:
    • Evolución temporal: Aguda vs. crónica.
    • Herencia: Heredada vs. adquirida.
    • Etiología: Primaria vs. secundaria.
    • Proliferación de glóbulos rojos: Hipoproliferativa (disminución de la producción) vs. hiperproliferativa (aumento de la destrucción o pérdida de sangre).

Características Clínicas de la Anemia

  • Puede ser asintomática.
  • Disnea de esfuerzo y fatiga.
  • Empeoramiento de la angina de pecho.
  • Palidez en mucosas y conjuntivas.
  • Alteración del crecimiento en casos de anemia crónica.
  • Datos complementarios según la etiología subyacente:
    • Shock: En anemias agudas.
    • Deficiencia de hierro: Pica (deseo de comer hielo o tierra), uñas quebradizas, queilitis angular, glositis atrófica.
    • Anemia megaloblásticas: Sangrado de mucosas, parestesias, ataxia.
    • Signos de hemorragia: Sangrado gastrointestinal, menorragia.
    • Estado hiperdinámico: Taquicardia/palpitaciones, soplo de flujo, insuficiencia cardíaca inducida por anemia.
    • Hematopoyesis extramedular: En formas crónicas y graves (talasemia, mielofibrosis), hepatoesplenomegalia, ensanchamiento de espacios diploicos del cráneo.

Diagnóstico Diferencial de la Anemia según Morfología

  • Anemia Microcítica (VCM < 80 fL):
    • Mecanismo: Producción insuficiente de hemoglobina.
    • Etiología: Deficiencia de hierro, intoxicación por plomo, talasemia.
  • Anemia Normocítica (VCM 80-100 fL):
    • Mecanismo: Disminución del volumen sanguíneo o de la eritropoyesis.
    • Etiología: Defectos intrínsecos (hemoglobinopatías, deficiencias enzimáticas), defectos extrínsecos (autoinmune, microangiopática), pérdida de sangre, anemia aplásica, enfermedad crónica.
  • Anemia Macrocítica (VCM > 100 fL):
    • Mecanismo: Maduración insuficiente del núcleo, síntesis o reparación defectuosa del ADN.
    • Etiología: Deficiencia de vitamina B12 o folato (megaloblástica), síntesis normal de ADN con neutrófilos hipersegmentados, enfermedad hepática (no megaloblástica).

Caso clínico 2: Paciente con entumecimiento y parestesias

  • Mujer de 75 años sin antecedentes médicos.
  • Acude a urgencias por entumecimiento y parestesias en manos y pies de reciente aparición.
  • Síntomas comenzaron 2 meses antes con hormigueo intermitente que progresó a parestesias.
  • Niega fiebre, falta de aliento, infecciones respiratorias, síntomas urinarios, temblores, convulsiones o ictericia.
  • Antecedentes menstruales normales y sin antecedentes sociales o familiares significativos.
  • Examen Físico: Signos vitales estables, palidez leve, sin ictericia, hipocratismo digital, cambios en piel o linfadenopatía.
  • Corazón y pulmones normales a la auscultación.
  • Abdomen blando sin hepatoesplenomegalia y con ruidos intestinales normales.
  • Examen Neurológico: Pérdida de propiocepción en extremidades (más marcada en piernas), sin otra pérdida sensorial, tono y fuerza muscular normales, y reflejos tendinosos normales.
  • Nervios craneales y reflejos pupilares intactos, sin signos de Kernig ni Brudzinski.
  • Análisis de sangre:
    • Leucocitos: 6.8 × 10^9 /l
    • Glóbulos rojos: 5.4 × 10^12 /l
    • Hemoglobina: 9.5 g/dl
    • Hematocrito: 28.5%
    • VCM: 112 fl
    • Plaquetas: 100 × 10^9 /l
    • Reticulocitos: <0.5%
  • Pruebas de parvovirus, VIH y sífilis negativas.
  • Análisis del líquido cefalorraquídeo sin hallazgos destacables.
  • Frotis de sangre periférica: Anemia con anisopoiquilocitosis, aumento de macroovalocitos y neutrófilos hipersegmentados.
  • Niveles séricos de hierro elevados (178 mcg/dL), folato normal (4 ng/mL) y vitamina B12 bajos (200 pg/mL).
  • Examen de heces y orina normales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser