Untitled Quiz

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes factores es menos relevante al seleccionar participantes para una dinámica de grupo diseñada para mejorar las relaciones familiares y la gestión de conflictos?

  • La distribución geográfica de residencia de los participantes. (correct)
  • El nivel de formación de los participantes.
  • Los problemas compartidos entre los participantes.
  • La homogeneidad en los sistemas de valores.

En el contexto del proyecto piloto descrito, ¿cuál es el propósito principal de incluir una distribución equitativa de género y origen en los grupos de padres y adolescentes?

  • Cumplir con los requisitos administrativos del ayuntamiento para garantizar una distribución demográfica representativa.
  • Simplificar el análisis de datos al tener grupos homogéneos en términos de género y origen.
  • Asegurar que el proyecto refleje la diversidad de la comunidad y fomentar una comprensión más amplia de las diferentes perspectivas. (correct)
  • Facilitar la gestión del grupo al evitar posibles conflictos relacionados con el género o el origen cultural.

¿Qué aspecto del diseño de la dinámica grupal requiere una reflexión más profunda sobre las normas sociales y las expectativas?

  • La asignación de roles específicos a cada miembro del grupo.
  • La selección de un lugar adecuado para las sesiones grupales.
  • La consideración de los modelos de familia y las diferencias de comportamiento según el género. (correct)
  • La elección de un horario conveniente para todos los participantes.

Durante el desarrollo de la dinámica grupal, ¿qué resultado se espera más directamente de la colisión de diferentes modelos familiares y estrategias de comunicación?

<p>Una oportunidad para que los participantes analicen y ajusten sus propios patrones de comportamiento y comunicación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes objetivos se alinea más estrechamente con el propósito de reforzar habilidades básicas en la dinámica grupal entre padres y adolescentes?

<p>Aumentar la capacidad de análisis y diagnóstico de los participantes frente a situaciones conflictivas. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la dinámica grupal descrita, ¿cuál es el papel más importante del facilitador del grupo?

<p>Fomentar un ambiente de respeto y colaboración donde los participantes puedan explorar diferentes perspectivas y soluciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación principal tiene la consideración de los sistemas de valores de los participantes en la selección para la dinámica grupal?

<p>Maximizar la diversidad de perspectivas sin llegar a un punto de conflicto paralizante que impida el progreso. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes resultados sería un indicador más claro del éxito del proyecto piloto en el ayuntamiento?

<p>Una disminución en el número de informes de incidentes de violencia doméstica en las familias participantes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos representa una dinámica grupal basada en la deslegitimación y degradación de quienes no son miembros del grupo, como se describe en el texto?

<p>Un grupo terrorista que despersonaliza al enemigo como un paso necesario antes de eliminarlo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el impacto de la pandemia de COVID-19 en la profesión del Trabajo Social, según el texto?

<p>Aceleración de la digitalización de los servicios y la innovación en la prestación de ayuda a través de tecnologías. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica NO corresponde a las dinámicas grupales negativas mencionadas en el texto?

<p>Fundamentadas en valores éticos sólidos y compartidos. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué estrategia es fundamental para abordar las dinámicas grupales problemáticas, como las que se observan en sectas o mafias?

<p>Establecer estrategias para diagnosticar y enfrentar dinámicas basadas en el control, la anulación y la falta de ética. (C)</p> Signup and view all the answers

Considerando las iniciativas tomadas por el Trabajo Social en España durante el confinamiento, ¿cuál de las siguientes representa un uso innovador de la tecnología?

<p>Establecer teléfonos de ayuda y crear espacios de interacción y debate en redes sociales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo impactó la pandemia de COVID-19 en la forma en que los trabajadores sociales realizaban sus intervenciones profesionales?

<p>Transformó la profesión al acelerar los procesos de digitalización y modificar la forma de abordar la exclusión social. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede inferir sobre la importancia de la digitalización en el contexto del Trabajo Social durante la pandemia de COVID-19, según el texto?

<p>Fue crucial para mantener y adaptar los servicios sociales a las nuevas condiciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una consecuencia directa de la pandemia de COVID-19 en los sistemas sociales, según el texto?

<p>Un drástico colapso de los sistemas sociales a nivel mundial. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la importancia de la participación en las dinámicas de grupo?

<p>La participación refuerza el rol de la persona como un miembro activo de la sociedad, permitiéndole influir en su propia vida y en su comunidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué contextos se destaca la relevancia de las competencias para llevar a cabo dinámicas grupales, según Richard Sennet?

<p>En el trabajo, la participación ciudadana, la diplomacia y las organizaciones internacionales, resaltando la importancia de las habilidades relacionales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición es crucial para que los procesos participativos contribuyan al cambio social de manera efectiva?

<p>Que se establezcan prioridades colectivas consensuadas a través de procesos participativos basados en el respeto y la escucha activa de todos los implicados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el objetivo principal del proceso participativo liderado por la International Council of Social Welfare (ICSW) en Namibia en 2023?

<p>Establecer un conjunto de prioridades para fortalecer la protección social en África hasta el año 2028. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué tipo de habilidades se potencian en las dinámicas grupales diseñadas por los especialistas en Trabajo Social?

<p>Habilidades relacionales y competencias digitales. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del Seminario de la ICSW en Windhoek, ¿cuál fue el propósito de reunir a científicos sociales y profesionales de diversos organismos?

<p>Para deliberar sobre asuntos de política social y protección social en la Región de África y elaborar una hoja de ruta para acelerar el progreso en la consecución de los ODS. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra mejor la aplicación de dinámicas grupales para abordar retos comunes a nivel internacional?

<p>Un proceso participativo liderado por la ICSW en Namibia, con la colaboración del gobierno de Namibia y la Unión Africana, para fortalecer la protección social en África. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal contribución de las dinámicas grupales al bienestar individual y colectivo, según el texto?

<p>Promueven la cohesión social y el desarrollo de habilidades relacionales, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la capacidad de influir en el entorno. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida específica se implementó en España el 21 de mayo en respuesta a la pandemia?

<p>Obligatoriedad del uso de máscaras y el distanciamiento físico de un metro. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las principales dificultades que enfrentó el sistema sanitario durante la pandemia, según el texto?

<p>Saturación del sistema y escasez de equipos de protección individual (EPI). (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el papel de los trabajadores sociales durante el confinamiento?

<p>Intervenir con los usuarios y desarrollar estrategias en línea debido a la digitalización. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción específica tomaron los profesionales del trabajo social en España para combatir la desinformación durante el confinamiento?

<p>Pusieron en marcha el primer canal de YouTube de Trabajo Social Digital para difundir buenas prácticas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué argumento utilizaron las autoridades municipales de Madrid para solicitar al Tribunal Supremo que suavizara las restricciones?

<p>La aplicación incoherente del bloqueo en diferentes partes de España. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las consecuencias más graves de la saturación del sistema sanitario, especialmente para los ancianos en residencias?

<p>Situaciones de triaje y falta de apoyo sanitario adecuado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sector de la población se vio especialmente afectado por la priorización de ingresos hospitalarios debido a la saturación del sistema sanitario?

<p>Ancianos en residencias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida se permitió en París a partir del 24 de mayo, mientras que los restaurantes y cafés permanecían cerrados?

<p>Reanudación de servicios religiosos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO representa una contribución importante de la universidad y las organizaciones profesionales al sistema de bienestar, según el texto?

<p>Exacerbar las emociones y descalificar la crítica experta para movilizar a la sociedad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la descalificación del conocimiento experto y científico a la sociedad, según el autor?

<p>Deteriora la profesión, la disciplina y la capacidad de encontrar un espacio común para deliberar basándose en datos. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del confinamiento, ¿qué acciones tomaron las trabajadoras sociales que destacaron su rol profesional?

<p>Compartieron información rigurosamente contrastada y organizaron grupos de apoyo mutuo online. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el concepto que describe mejor la complejidad creciente de la realidad social contemporánea, según López Peláez et al. (2022)?

<p>Superdiversidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la vulnerabilidad social en el contexto de la superdiversidad?

<p>Suma entretejida de factores personales y sociales que vincula el mundo externo e interno. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO contribuye a la complejidad social según el texto?

<p>Una mayor simplificación y estandarización de los servicios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tiene la complejidad social en la capacidad de diagnosticar problemas y diseñar soluciones, según el texto?

<p>La dificulta, al hacer más intrincados los diagnósticos y el diseño de soluciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto del marco comunicacional actual en la crítica experta y el conocimiento científico, según el texto?

<p>Los descalifica, relativizando el conocimiento científico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal razón por la que Taleb considera que los 'cisnes negros' son difíciles de anticipar?

<p>La tendencia humana a anclarse en el conocimiento existente, limitando la visión de sucesos inesperados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto directo tuvo la pandemia de COVID-19, según el texto, en los procesos sociales y tecnológicos?

<p>Una aceleración de los procesos de digitalización y la transformación de procedimientos en diversos ámbitos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo han respondido las organizaciones internacionales de Trabajo Social (IFSW, IASSW, ICSW) a los eventos globales recientes?

<p>Posicionándose frente a los temas globales y organizando actividades para analizar sus consecuencias, como la digitalización y la guerra. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la comprensión de las dinámicas grupales en el contexto del Trabajo Social?

<p>Las dinámicas grupales son un elemento básico para la movilización personal y colectiva, y la generación de cambios. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del texto, ¿qué significa 'redefinir los consensos básicos sobre lo que consideramos trabajo decente o protección social'?

<p>Adaptar las definiciones de empleo y bienestar social a las nuevas realidades tecnológicas y sociales, considerando las transformaciones en el mercado laboral. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO se menciona en el texto como un 'cisne negro' que afecta a las sociedades en 2024?

<p>El aumento de la inflación global. (D)</p> Signup and view all the answers

Considerando las consecuencias de la pandemia y la guerra en Ucrania, ¿qué desafío principal enfrenta el Trabajo Social según el texto?

<p>La necesidad de adaptarse rápidamente a los cambios, incorporar nuevas tecnologías y redefinir sus actividades en un entorno de crisis humanitaria. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto fundamental del análisis de 'cisnes negros' destaca el texto para el Trabajo Social?

<p>Desarrollar un enfoque teórico abierto a lo inesperado y cuidadoso con el análisis de los efectos de los cambios tecnológicos y sociales. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Objetivo del proyecto

Proyecto piloto para mejorar las relaciones familiares y la gestión de conflictos.

Estructura del grupo

Dos grupos: uno de progenitores (mixto) y otro de adolescentes (13-17 años).

Reflexiones clave

Modelos de familia, integración social, expectativas y diferencias de género.

Metodología de trabajo

Reforzar habilidades para gestionar conflictos entre adultos y adolescentes.

Signup and view all the flashcards

Criterios selección

Edad, valores, problemas compartidos, formación, género y autoestima.

Signup and view all the flashcards

Dinámica grupal: Colisiones

Los participantes tienen diferentes modelos de familia y estrategias de comunicación.

Signup and view all the flashcards

Dinámica grupal: Refuerzos

Se busca reforzar patrones positivos y mejorar la capacidad de análisis.

Signup and view all the flashcards

Objetivo final

Incorporar reglas de interacción para disminuir la conflictividad familiar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la dinámica grupal?

Proceso participativo que refuerza la ciudadanía activa.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el objetivo de las dinámicas grupales en Trabajo Social?

Potenciar habilidades y competencias de los usuarios, incluyendo competencias digitales y relacionales.

Signup and view all the flashcards

¿En qué contextos son relevantes las competencias de dinámicas grupales?

Ámbitos laboral, participación ciudadana, diplomacia y organizaciones internacionales.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se contribuye al cambio social?

Establecer prioridades colectivas mediante procesos participativos basados en el respeto y la escucha.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es un ejemplo de proceso participativo?

Proceso participativo liderado por ICSW en Namibia para fortalecer la protección social en África.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa ICSW?

International Council of Social Welfare.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo y dónde se establecieron prioridades para la protección social en África?

Septiembre de 2023 en Windhoek, Namibia.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes dirigieron el seminario internacional en Namibia?

Petronella Wasanabe (Gobierno de Namibia) y Antonio López Peláez (ICSW/UNED).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un Cisne Negro?

Un evento inesperado con un gran impacto, difícil de predecir basándose en experiencias pasadas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué cisnes negros impactan 2024?

La pandemia de COVID-19 y la invasión rusa de Ucrania.

Signup and view all the flashcards

¿Qué desafíos enfrenta el Trabajo Social?

Aceleración de la digitalización y crisis humanitarias.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las 3 organizaciones clave del Trabajo Social?

La Federación Internacional de Trabajadores Sociales (IFSW), la Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social (IASSW) y el Consejo Internacional de Bienestar Social (ICSW).

Signup and view all the flashcards

¿Qué analizan los seminarios y congresos?

Análisis de las consecuencias de la digitalización en el bienestar y las relaciones personales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué consensos básicos se redefinen?

Redefinir los consensos sobre trabajo decente y protección social.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las dinámicas grupales?

Un elemento básico para la movilización personal y colectiva, generando cambios en las personas y su entorno.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo nos movilizamos?

Relacionarse con los demás, generar grupos organizados en torno a un objetivo común.

Signup and view all the flashcards

Importancia del análisis grupal

Análisis de vínculos sociales y dinámicas relacionales en grupos.

Signup and view all the flashcards

Grupos terroristas

Grupos que despersonalizan a los no miembros para justificar su eliminación.

Signup and view all the flashcards

Impacto de la pandemia (COVID-19)

Aceleración de la digitalización en administraciones, educación y trabajo.

Signup and view all the flashcards

Respuesta del Trabajo Social digital

Innovación con tecnologías y creación de espacios de ayuda y debate en línea.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias de la pandemia

Colapso drástico de sistemas sociales a nivel mundial.

Signup and view all the flashcards

Intervenciones profesionales

La visita domiciliaria hasta el diseño de dinámicas grupales en internet

Signup and view all the flashcards

Espacios de debate

Creación del primer canal de YouTube de Trabajo Social Digital, dentro del cual se organizaron seminarios y debates

Signup and view all the flashcards

Perspectiva comparada

España, Italia y Francia

Signup and view all the flashcards

Importancia del conocimiento experto

El conocimiento especializado salva vidas y legitima intervenciones profesionales, incluyendo dinámicas grupales.

Signup and view all the flashcards

Difusión de buenas prácticas

Difundir información precisa y conocimiento experto es crucial frente a la desinformación y noticias falsas.

Signup and view all the flashcards

Marco comunicacional actual

Entorno comunicacional actual exacerba emociones, descalifica a expertos y dificulta el debate basado en datos.

Signup and view all the flashcards

Rol de las trabajadoras sociales

Durante el confinamiento, proveyeron información contrastada y grupos de apoyo mutuo en línea.

Signup and view all the flashcards

Complejidad social contemporánea

La sociedad actual es cada vez más compleja, impactando la salud mental.

Signup and view all the flashcards

Superdiversidad

Superdiversidad se refiere a la creciente complejidad social más allá de diferencias culturales.

Signup and view all the flashcards

Vulnerabilidad social

Es una combinación de factores personales y sociales que vincula lo interno con lo externo.

Signup and view all the flashcards

Retos de la complejidad social

Procesos de cambio, fragmentación e incremento de la burocracia dificultan diagnósticos y soluciones.

Signup and view all the flashcards

Vigilancia con cámaras

En algunos distritos se utilizaron cámaras de vídeo para asegurar el cumplimiento de las normas sanitarias.

Signup and view all the flashcards

Reapertura gradual

La reapertura fue gradual, comenzando con el trabajo y las tiendas, pero manteniendo cerrados restaurantes y cafés en algunas ciudades.

Signup and view all the flashcards

Prolongación del confinamiento

Se prolongó debido al aumento de casos, extendiéndose hasta el 9 de mayo.

Signup and view all the flashcards

Saturación sanitaria

El sistema sanitario se vio sobrepasado y hubo escasez de equipos de protección.

Signup and view all the flashcards

Rol de trabajadores sociales

Trabajadores sociales usaron estrategias en línea y redes sociales para difundir información veraz.

Signup and view all the flashcards

YouTube Trabajo Social

Profesionales crearon el primer canal de YouTube dedicado al Trabajo Social Digital para compartir buenas prácticas.

Signup and view all the flashcards

Ley de mascarillas y distancia

El 21 de mayo, se aprobó una ley que exigía el uso de mascarillas y el mantenimiento de la distancia física de un metro.

Signup and view all the flashcards

Trabajadores que volvieron primero

Los trabajadores de la construcción y de las fábricas volvieron al trabajo a mediados de abril, seguidos diez días después por los trabajadores no esenciales de Madrid.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Capítulo I: Superdiversidad, digitalización y bienestar

  • El capítulo explora las dinámicas grupales y el trabajo social en el siglo XXI.
  • Se enfoca en las características actuales del contexto, los efectos de la pandemia de COVID-19, la superdiversidad y el trabajo social digital.

Introducción a la intervención con grupos

  • Al diseñar una intervención con grupos, es importante considerar el contexto, cómo interpretamos y damos sentido a lo que hacemos, nuestros valores, reglas de interacción, dinámicas de poder y las etapas de la dinámica de grupos.

Temas centrales

  • Se analizan la digitalización y las redes sociales en el contexto actual de la dinámica de grupos.
  • Se examinan las teorías que diseñan y gestionan las dinámicas de grupo.
  • Se tratan los valores y el contexto democrático en la intervención profesional.
  • Se exponen las pautas de comunicación, poder y dinámicas de grupo.
  • Se incluye el diseño práctico de las dinámicas de grupo, con etapas y principios básicos para gestionarlas.
  • Se busca ampliar la capacidad de análisis, diagnóstico, planificación, intervención y evaluación en las dinámicas grupales.

Consideraciones para trabajadores sociales

  • Los trabajadores sociales que trabajan con grupos deben considerar la situación específica en la que se desarrolla su actividad, especialmente en la sociedad tecnológica avanzada del siglo XXI.
  • La expansión tecnológica global genera oportunidades y desafíos en diversas zonas del mundo.

Importancia de políticas

  • Se resaltan las políticas institucionales y educativas para promover el desarrollo equilibrado de las sociedades futuras.
  • El análisis crítico de la sociedad tecnológica permite intervenir en el diseño de la sociedad futura y anticipar efectos negativos.
  • No se debe ignorar el papel de Internet en las dinámicas de grupo y los problemas sociales redefinidos en la red.

Naturaleza de las dinámicas grupales

  • Las dinámicas grupales reflejan características humanas como animales sociales.
  • Se aprende y revisan teorías y experiencias pasadas, pero el contexto histórico en constante cambio exige atención a nuevos retos y redefinición de comportamientos.
  • En las ciencias sociales, existe un equilibrio entre teorías heredadas y nuevas circunstancias.

Competencias a adquirir

  • Los estudiantes en "Teoría del Trabajo Social con Grupos" deben interactuar con personas y grupos para facilitar cambios que mejoren el desarrollo personal y comunitario.
  • Se promueve la inclusión social de personas marginadas y vulnerables mediante modelos, métodos y técnicas de Trabajo Social con Grupos.

Referencia de proyecto de intervención

  • Se toma como referencia un proyecto de intervención en un ayuntamiento con 200,000 habitantes que detectó dificultades familiares con adolescentes y conflictos familiares.
  • Se diseñó un proyecto piloto basado en la dinámica de grupos para mejorar las capacidades relacionales y la gestión de conflictos.
  • Se organizaron dos grupos: uno de progenitores (mixto y heterogéneo con 14 personas) y otro de adolescentes (7 chicos y 7 chicas, entre 13 y 17 años), con distribución similar.
  • En el diseño de la dinámica grupal, se reflexionó sobre modelos de familia, integración social y diferencias de comportamiento por género.

Objetivos y metodología

  • Se establecieron objetivos para reforzar habilidades básicas relacionadas con conflictos entre adultos y adolescentes.
  • En la selección de participantes se consideró la edad, sistemas de valores, problemas compartidos, nivel de formación, género y autoestima.
  • En el desarrollo de la dinámica grupal, se abordaron modelos de familia, estrategias de comunicación y formas de abordar conflictos.
  • Se reforzaron patrones de comportamiento, capacidad de análisis y reglas de interacción para reducir la conflictividad.

Entorno actual

  • Se consideran las características del entorno, como la administración electrónica y la inmersión de los adolescentes en redes sociales.
  • La interpretación de la violencia, el bienestar, el consenso y el conflicto está influida por el contexto social.
  • Los participantes han experimentado la pandemia de COVID-19, el confinamiento y la digitalización de administraciones públicas.
  • Todos los participantes son usuarios de WhatsApp y redes sociales, con diferentes procedencias y entornos familiares.

Enfoque del capítulo

  • Poner de relieve las teorías para analizar la realidad y diseñar intervenciones grupales conforme a objetivos definidos.
  • Reconocer nuestro contexto, observar reflexivamente la sociedad y mejorar las estrategias de intervención.

Fenómenos clave del siglo XXI

  • Se identifican tres fenómenos clave: superdiversidad, pandemia y digitalización.
  • Estos fenómenos afectan el bienestar de los ciudadanos y sus dinámicas relacionales.
  • Son elementos clave para diagnosticar dificultades y oportunidades y fortalecer trayectorias vitales.

Dinámicas grupales y cambio social

  • Dos "cisnes negros" (eventos inesperados), están transformando el entorno a nivel local y global, según Nassim Taleb.
  • Un cisne negro es un suceso improbable que las teorías y análisis existentes no pueden anticipar.
  • Es importante un enfoque teórico abierto a lo inesperado, el futuro, y al análisis de los cambios tecnológicos y sociales.
  • En 2024, estos cisnes negros incluyen la pandemia de COVID-19 y la invasión de Ucrania por Rusia, con sus impactos económicos y humanitarios.

Trabajo social y procesos actuales

  • Desde el Trabajo Social, se han transformado los procedimientos, incorporando tecnologías y redefiniendo actividades en un entorno de crisis humanitaria.
  • La International Federation of Social Workers (IFSW), la International Association of Schools of Social Work (IASSW) y la International Council of Social Welfare (ICSW) han abordado estos temas.
  • Se plantea la necesidad de redefinir los consensos sobre trabajo decente y protección social, para trabajadores sociales y toda la población.

Movilización y participación

  • Las dinámicas grupales son básicas para la movilización personal y colectiva.
  • La movilización implica relacionarse con otros, organizarse y producir cambios en las personas y su entorno.
  • La dinámica grupal es participativa, reforzando la condición de ciudadanos que ejercen como sujetos de sus vidas.

Ámbitos del trabajo social con grupos

  • Los especialistas en Trabajo Social con grupos trabajan en diversos entornos diseñando y gestionando dinámicas para potenciar habilidades en persona y en redes sociales.
  • Las competencias para realizar dinámicas grupales son relevantes en el trabajo, la participación ciudadana, la diplomacia y las organizaciones internacionales.
  • Se contribuye al cambio social estableciendo prioridades colectivas consensuadas en procesos participativos basados en el respeto y la escucha.

Ejemplo participativo

  • Un proceso participativo liderado por la International Council of Social Welfare (ICSW) en Namibia en 2023, identificó retos comunes y prioridades para fortalecer la protección social en África hasta 2028.
  • La región de África de la ICSW reunió en Windhoek a científicos sociales y profesionales para deliberar sobre cuestiones de política social y protección social en África.

Declaración clave

  • La declaración resultante incluye puntos como la inclusión de la política social y la protección social en las políticas de desarrollo.
  • Se impulsa el "bienestar inteligente" utilizando tecnologías de la información y la comunicación asequibles.
  • Se refuerza la resistencia de sistemas de protección social y se considera el cambio climático.
  • Se promueve un sistema con perspectiva de género y una "economía del bienestar" centrada en las personas.
  • Se priorizan los niños en políticas de desarrollo sostenible, se fomentan compromisos de responsabilidad social y se lucha contra la evasión fiscal.

Dinámicas grupales y cambio social

  • Las dinámicas grupales influyen el cambio social, movilizando por objetivos y mejorando el bienestar personal y colectivo.
  • También pueden reforzar la polarización y el aislamiento en grupos cerrados, como las "cámaras eco" en Internet.
  • Se destaca la importancia de analizar vínculos sociales y dinámicas relacionales para diagnosticar y abordar dinámicas grupales basadas en el control o la falta de valores éticos.

Pandemia y dinámicas grupales

  • La pandemia de la COVID-19 ha marcado el siglo XXI y acelerado la digitalización de administraciones, educación y actividades laborales.
  • Las intervenciones de trabajadores sociales, incluyendo dinámicas grupales en internet, han cambiado la profesión y el abordaje de la exclusión social.
  • El Consejo General de Trabajo Social en España innovó con teléfonos de ayuda y espacios de debate en redes sociales, como el canal de YouTube "Trabajo Social Digital".

Confinamiento en Europa

  • Se resumen momentos del confinamiento en España, Italia y Francia, considerando las políticas de austeridad, el papel fundamental de las familias, y el alto número de turistas recibidos anualmente.
  • La gestión de la inmigración y la condición de nodos turísticos mundiales influyeron en la rápida propagación del virus.
  • El modelo de estado del bienestar con redes familiares fue afectado, y los confinamientos deterioraron la economía del sector servicios.

Solidaridad y debates

  • La solidaridad intergeneracional ayudó a las familias a enfrentar el bloqueo total y la crisis económica.
  • La falta de coordinación entre países y la infravaloración del riesgo de contagio influyeron en los debates sobre la inmunidad de rebaño y el uso de mascarillas.
  • La escasez de equipos de protección y la saturación del sistema hospitalario llevaron a confinamientos drásticos.

Medidas y reacciones

  • El primer caso de COVID-19 en la Unión Europea se notificó en Francia el 24 de enero de 2020.
  • España, Italia y Francia establecieron medidas de alerta sanitaria, confinamiento y cierre de actividades esenciales en marzo de 2020.
  • Los trabajadores de construcción y fábricas volvieron al trabajo en España a mediados de abril, seguidos por otros sectores.

Trabajadores sociales

  • Los trabajadores sociales desempeñaron un papel clave tanto en la intervención con usuarios como en el desarrollo de estrategias en línea.
  • En España, se lanzaron iniciativas para difundir buenas prácticas y combatir las "fake news" en el canal de YouTube de Trabajo Social Digital.
  • El Gobierno español declaró los servicios sociales como esenciales en todo el país.
  • Los trabajadores sociales franceses reorganizaron horarios y estrategias para apoyar a los usuarios, especialmente aquellos en estado psicológico frágil.

Confinamiento y trabajo social

  • El sistema de bienestar y los profesionales de servicios sociales afrontaron el confinamiento digitalizándose, con un enfoque proactivo hacia los usuarios.
  • Se potenció la figura de los profesionales expertos y se reivindicó su papel clave en el sistema de bienestar.

Compromiso y limitaciones

  • Se destaca el compromiso con la difusión de buenas prácticas y del conocimiento experto en un entorno de bulos y noticias sesgadas.
  • Las trabajadoras sociales se convirtieron en profesionales de referencia que compartían información contrastada y organizaban apoyo mutuo online.

Superdiversidad y dinámicas grupales

  • La realidad social contemporánea se caracteriza por mayor complejidad, exacerbada por la pandemia de COVID19.
  • La superdiversidad implica un incremento de la complejidad más allá de las diferencias culturales u de origen y conlleva dificultades para afrontar los problemas de la vida
  • La complejidad lleva intrínsecamente a la idea de vulnerabilidad social, no como resultado directo socioeconómico o sociocultural sino como una suma de factores personales y sociales que crean un vínculo indisoluble.
  • La flexibilidad y fragmentación hacen muy difícil los diagnósticos y las soluciones, contexto que exige un análisis desde una visión multidimensional que promueva un cambio social sostenible.

Dimensiones de la superdiversidad

  • El concepto de superdiversidad busca describir realidades teniendo en cuenta patrones migratorios y variables como edad, género y estatus legal.
  • En Trabajo Social, la superdiversidad implica usuarios diversos con intereses contrapuestos, requiriendo estrategias para fortalecer la inclusión y participación.
  • Las dinámicas de grupo deben basarse en la apertura, el respeto, el cuidado y el debate para abordar la consecución de objetivos de forma participativa
  • Implica fuentes de diversidad como la religión, la cultura, la economía, el género, la edad y el país de origen.
  • Se considera sucesora del multiculturalismo.
  • La sociedad española experimenta situaciones de vulnerabilidad asociadas a la complejidad siendo la atención a las mismas el objeto de intervención

Disciplinas y convivencia

  • Múltiples disciplinas, como el Trabajo Social, la Psicología, la Economía, las Artes y la Política se centran en atender la diversidad y la convivencia..
  • La Mesa por la Convivencia en Fuenlabrada busca fomentar la participación ciudadana y la inclusión.

Perspectivas

  • La superdiversidad puede abordarse desde la comunicación, desde la perspectiva de las demandas de los diferentes colectivos, de forma transversal y desde la superdiversidad asociada al envejecimiento
  • En la atención se incluye un nuevo pacto intergeneracional sobre el papel del cuidado y el Trabajo Social para contribuir al bienestar
  • Es importante generar vínculos entre personas diferentes y crear espacios de encontro que permitan alcanzar objetivos y reconocernos como ciudadanos

Digitalización y dinámicas grupales

  • La digitalización y la redefinición de interacciones por la tecnología son clave debido a la aceleración producida a raíz de la pandemia
  • Es necesario diseñar estrategias de intervención inclusivas en un entorno digital, ya que sin ella no hay inclusión
  • Es importante introducir algunos puntos clave en el debate ya que el modelo de digitalización no es neutral

Derechos y Formación

  • Se defiende la protección de los derechos de los ciudadanos en el ámbito digital, dado que se digitalizan instituciones y servicios.
  • Implica competencias digitales de trabajadores sociales y ciudadanos y no sólo el acceso sino las habilidades
  • Además de desarrollar nuevas formas de entrevista y visita domiciliaria basadas en la tecnología se requiere intervención en los procesos
  • Hay que tener en cuenta que se necesitan programas de formación que permitan a los trabajadores las competencias especificas.

Importancia del conocimiento

  • La valorización del conocimiento científico y del experto es necesaria para el tratamiento de la información
  • Es imprescindible señalar la información rigurosa frente a la abundancia de noticias falsas

Inteligencia artificial y digitalización

  • Los servicios sociales se encuentran inmersos en un proceso de digitalización acelerada y en la generación de datos robustos.
  • Los datos mejoran la evaluación del desarrollo aunque conlleva cambios para acceder a ellos
  • A través de la domótica y sensores especiales se dan mejoras en el hogar

Tecnosocial

  • La feria Tecnosocial es el foro de innovación y nuevas tecnologías en Servicios Sociales en Andalucía que reúne a usuarios y empresas
  • Tecnologías como Siri, ChatGTP o Google bard ayudan a analizar y tomar decisiones con mayor precisión.

Trabajo Social Digital

  • El Trabajo social es el uso de las nuevas tecnologías en el empleo del trabajo común
  • Incluye tratamientos individuales, dinámicas grupales o comunidades que requieren formación o supervisión
  • En la práctica se establecen estrategias de acceso y de participación, una evaluación de las necesidades así como intervenciones que otorguen poder social

En definitiva

  • Se entiende el Trabajo Social que se desarrolla en el entorno digital dentro de las instituciones inmersas en un gran proceso de virtualización que obligan casi exclusivamente al uso virtual

Proyecto de Intervención

  • En un proyecto social digital se pueden diferenciar seis fases de actuación basándose en la escucha activa de la ciudadanía.
  • La participación de usuarios y el diseño colectivo de problemas con el proyecto son fundamentales
  • Es esencial el desarrollo y utilización de técnicas especificas cómo grupos de whatsapp o juegos sociales con especial atención a los usuarios y su formación
  • Se monitorean las actividades llevadas a cabo ofreciendo propuestas de mejora de una manera rigurosa y evaluada

Digitalización

  • Constituye un reto decisivo en la que todas las ramas deberían estar debatiendo y diseñando en colaboración
  • Es en ella donde va encaminado el bienestar de las personas y la libertad social.

Potencialidades y desafíos

  • El Trabajo Social digital se integra en las redes sociales adaptándose a la netnografía
  • El modelo de comunicación establece un juego de preguntas y cooperación de alianzas de poder para obtener más capacidad en las intervenciones

Modelo concreto

  • Empíricamente, el modelo de comunicación online de los colegios de trabajo social en España se basan en la tendencia a centrarse a su comunidad centrada en los términos de auto promoción
  • Esto requiere un nuevo modelo especializado centrado en la intervención.

Intervenciónes

  • Los trabajadores sociales recurren a la mejor metodología de intervención en un contexto de mejor comunicación entre usuarios
  • Permite acercar los colectivos que acceden a servicios desde redes no accesibles evitando el estigma.

Permite

  • Un mayor autocontrol, una monitorización de comportamientos y una monitorización de procesos, lo que favorece un proceso de intervención mejor
  • A través del móvil y de un seguimiento continuo, se fomenta el auto control pudiendo desarrollar mejoras a través de aplicaciones específicas,
  • Resulta fundamental empoderar a las instituciones para que lleven un proceso transparente.

Investigaciones

  • Se requiere investigar los discursos, las demandas y las opiniones vertidas con total transparencia y conocimiento lo que permite potenciar la formación y potenciar la eficacia de las relaciones de poder
  • Hay que saber conocer el progreso científico en todos los sentidos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Use Quizgecko on...
Browser
Browser