Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes movimientos describe la acción de doblar una extremidad en una articulación?
¿Cuál de los siguientes movimientos describe la acción de doblar una extremidad en una articulación?
- Supinación
- Flexión (correct)
- Extensión
- Rotación
¿Qué posición corporal se recomienda generalmente para pacientes que experimentan dificultades respiratorias para facilitar la expansión pulmonar?
¿Qué posición corporal se recomienda generalmente para pacientes que experimentan dificultades respiratorias para facilitar la expansión pulmonar?
- Decúbito lateral
- Antitrendelenburg (correct)
- Trendelenburg
- Sims
¿Qué término describe el movimiento de un brazo que se desplaza hacia el plano medio del cuerpo?
¿Qué término describe el movimiento de un brazo que se desplaza hacia el plano medio del cuerpo?
- Rotación
- Eversión
- Aducción (correct)
- Abducción
Si un paciente con suficiente fuerza en los brazos necesita una silla de ruedas para movilizarse de forma independiente, ¿qué tipo de silla de ruedas serÃa más apropiada?
Si un paciente con suficiente fuerza en los brazos necesita una silla de ruedas para movilizarse de forma independiente, ¿qué tipo de silla de ruedas serÃa más apropiada?
¿Qué regiones anatómicas se localizan en los cuadrantes superiores del abdomen?
¿Qué regiones anatómicas se localizan en los cuadrantes superiores del abdomen?
¿Qué posición en la cama es la más adecuada para administrar alimentación a un paciente mediante una sonda nasogástrica?
¿Qué posición en la cama es la más adecuada para administrar alimentación a un paciente mediante una sonda nasogástrica?
Al movilizar a un paciente encamado con hemiplejÃa debido a un cuadro febril, ¿en qué lado del paciente deberÃa colocarse el cuidador para facilitar el movimiento?
Al movilizar a un paciente encamado con hemiplejÃa debido a un cuadro febril, ¿en qué lado del paciente deberÃa colocarse el cuidador para facilitar el movimiento?
Al ayudar a una persona con hemiplejia derecha a subir escaleras durante su rehabilitación, ¿qué pierna debe colocar primero en el siguiente escalón?
Al ayudar a una persona con hemiplejia derecha a subir escaleras durante su rehabilitación, ¿qué pierna debe colocar primero en el siguiente escalón?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la deambulación de un paciente?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la deambulación de un paciente?
¿Cuál de los siguientes NO es un instrumento de ayuda común para la deambulación de un paciente?
¿Cuál de los siguientes NO es un instrumento de ayuda común para la deambulación de un paciente?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones define mejor la movilización musculoesquelética?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones define mejor la movilización musculoesquelética?
Un paciente realiza una movilización activa contra una resistencia externa opuesta al movimiento. ¿A qué tipo de movilización nos referimos?
Un paciente realiza una movilización activa contra una resistencia externa opuesta al movimiento. ¿A qué tipo de movilización nos referimos?
¿Cuál es el protocolo más adecuado para trasladar a un paciente de la cama a un sillón?
¿Cuál es el protocolo más adecuado para trasladar a un paciente de la cama a un sillón?
¿Cómo se deben colocar los brazos de un paciente al colocarlo en decúbito prono (boca abajo)?
¿Cómo se deben colocar los brazos de un paciente al colocarlo en decúbito prono (boca abajo)?
Al utilizar un andador, los pies de apoyo deben estar alineados con las suelas de los zapatos del paciente. ¿A qué distancia deben estar los pies del andador el uno del otro?
Al utilizar un andador, los pies de apoyo deben estar alineados con las suelas de los zapatos del paciente. ¿A qué distancia deben estar los pies del andador el uno del otro?
Si un paciente tiene una lesión en el miembro inferior izquierdo, ¿en qué mano debe sostener el bastón?
Si un paciente tiene una lesión en el miembro inferior izquierdo, ¿en qué mano debe sostener el bastón?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de la contera en un dispositivo de asistencia para la movilidad?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de la contera en un dispositivo de asistencia para la movilidad?
En la movilización de pacientes, ¿cuál es el propósito principal de utilizar un arnés?
En la movilización de pacientes, ¿cuál es el propósito principal de utilizar un arnés?
¿Qué tipo de muleta es más adecuada para pacientes con paraplejia, considerando sus necesidades de soporte y movilidad?
¿Qué tipo de muleta es más adecuada para pacientes con paraplejia, considerando sus necesidades de soporte y movilidad?
¿Cuál es la premisa fundamental con respecto a la duración de una medida de contención mecánica en un paciente?
¿Cuál es la premisa fundamental con respecto a la duración de una medida de contención mecánica en un paciente?
¿Qué caracterÃsticas definen la posición de decúbito ventral en un paciente?
¿Qué caracterÃsticas definen la posición de decúbito ventral en un paciente?
¿Cuál es la secuencia correcta de acciones para una deambulación segura y eficaz con un bastón?
¿Cuál es la secuencia correcta de acciones para una deambulación segura y eficaz con un bastón?
Al ayudar a un paciente a levantarse de un sillón, ¿qué acción NO se considera una práctica segura o correcta?
Al ayudar a un paciente a levantarse de un sillón, ¿qué acción NO se considera una práctica segura o correcta?
En el contexto del movimiento humano, ¿qué tipo de movimiento se asocia principalmente con el plano sagital?
En el contexto del movimiento humano, ¿qué tipo de movimiento se asocia principalmente con el plano sagital?
Flashcards
Flexión
Flexión
Doblar una extremidad en una articulación.
Posición de Fowler
Posición de Fowler
Posición semi-sentada que facilita la respiración.
Aducción
Aducción
Acercar un miembro al plano medio del cuerpo.
Cuadrantes Superiores Abdominales
Cuadrantes Superiores Abdominales
Signup and view all the flashcards
Posición de LitotomÃa
Posición de LitotomÃa
Signup and view all the flashcards
Movilización de Paciente Hemiplejico
Movilización de Paciente Hemiplejico
Signup and view all the flashcards
Subir Escaleras (Hemiplejia)
Subir Escaleras (Hemiplejia)
Signup and view all the flashcards
Traslado en Silla de Ruedas
Traslado en Silla de Ruedas
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la deambulación?
¿Qué es la deambulación?
Signup and view all the flashcards
Ayudas para la deambulación
Ayudas para la deambulación
Signup and view all the flashcards
¿Movilización musculoesquelética?
¿Movilización musculoesquelética?
Signup and view all the flashcards
Movilización activa resistida
Movilización activa resistida
Signup and view all the flashcards
Traslado cama - sillón
Traslado cama - sillón
Signup and view all the flashcards
Brazos en decúbito prono
Brazos en decúbito prono
Signup and view all the flashcards
Distancia del andador
Distancia del andador
Signup and view all the flashcards
Bastón y daño miembro inferior izquierdo
Bastón y daño miembro inferior izquierdo
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la suela?
¿Qué es la suela?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un arnés en movilización de pacientes?
¿Qué es un arnés en movilización de pacientes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las muletas de Losftrand?
¿Qué son las muletas de Losftrand?
Signup and view all the flashcards
¿Duración de contención mecánica?
¿Duración de contención mecánica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la posición de decúbito ventral?
¿Qué es la posición de decúbito ventral?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo usar un bastón correctamente?
¿Cómo usar un bastón correctamente?
Signup and view all the flashcards
Error al levantar un paciente.
Error al levantar un paciente.
Signup and view all the flashcards
Movimientos en planos (Sagital, Coronal, Transversal)
Movimientos en planos (Sagital, Coronal, Transversal)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Deambulación
- La deambulación de un paciente es la forma en que camina.
- Los instrumentos de ayuda para la deambulación son:
- Barandillas
- Tablas de transferencia
- Bastón
- Cuerdas elásticas
Movilización Musculoesquelética
- Se entiende como una serie de ejercicios para restablecer funciones disminuidas por enfermedad.
- La movilización se clasifica en activas o pasivas, dependiendo del paciente.
Movilización Activa Contra Resistencia Externa
- Un paciente realiza una movilización activa contra resistencia externa cuando la resistencia se opone al movimiento; esto se refiere a movilizaciones activas-resistidas.
Traslado del Paciente de la Cama al Sillón
- Dependiendo de si el paciente colabora o no, el traslado lo realizará uno o dos auxiliares.
Posicionamiento del Paciente en Decúbito Prono
- El brazo más próximo a la orilla de la cama flexionado y el otro brazo acercarlo al cuerpo para que ruede con él.
Uso de Andador
- Los pies de apoyo del andador deben reposar sobre el suelo o estar parejos con las suelas de los zapatos del paciente, que ha de situarse mirando hacia delante, a 10 cms de distancia el uno del otro.
Uso del Bastón con Daño en el Miembro Inferior
- En un paciente con un daño en el miembro inferior izquierdo, el bastón debe cogerse con el miembro superior derecho.
Movimientos
- El movimiento que consiste en doblar una extremidad sobre una articulación se llama flexión.
Posiciones Corporales para Problemas Respiratorios
- La posición de decúbito lateral se recomienda en pacientes con problemas respiratorios.
Movimiento de Aducción
- La aducción es el movimiento por el que un brazo se aproxima al plano medio del cuerpo.
Traslado Autónomo en Silla de Ruedas
- Cuando un paciente necesita trasladarse en silla de ruedas y conserva fuerza en los brazos para hacerlo de manera autónoma, se le facilitará una silla de ruedas pequeñas.
Cuadrantes Superiores
- Los cuadrantes superiores son: hipocondrio izquierdo y derecho y epigastrio.
Posición para Alimentación por Sonda Nasogástrica
- La posición en la cama para administrar alimentación por sonda nasogástrica es Fowler.
Movilización en Hemiplejia con Fiebre
- En un paciente con hemiplejia encamado por cuadro febril, hay que movilizarlo colocándose en el lado que no conserva la movilidad.
Ascenso de Escaleras en Hemiplejia
- Una persona que deambule y acude a rehabilitación con la pierna derecha afectada por hemiplejia, al subir escaleras debe colocar primero la pierna no afectada (izquierda) en el escalón superior.
Posición de LitotomÃa
- En la posición de litotomÃa, los muslos de la paciente NO están en aducción.
Traslado en Silla de Ruedas
- El traslado de un paciente en silla de ruedas exige que:
- Se empuje por detrás.
- El celador entre al ascensor antes que la silla.
- El celador salga del ascensor después de la silla.
Partes de la Muleta
- La parte más distal de las muletas que se apoya en el suelo es la contera.
Uso del Arnés
- En la movilización de pacientes, el arnés es un dispositivo de elevación del paciente con poca movilidad.
Tipo de Muleta para Parapléjicos
- Se suelen utilizar muletas de Lofstrand o de antebrazo en pacientes parapléjicos.
Duración de la Contención Mecánica
- La duración de la medida de contención mecánica será del menor tiempo posible, debiendo ser revisado como mÃnimo cada 12 horas.
Posición de Decúbito Ventral
- Un paciente acostado sobre su abdomen y pecho, con la cabeza ladeada a la izquierda o derecha y los brazos extendidos a lo largo del cuerpo, está en posición de decúbito ventral.
Deambulación Correcta con Bastón
-
Los movimientos a seguir para una deambulación correcta con bastón son:
- Situar el bastón aproximadamente a unos 20 cm de la pierna no afectada.
- Distribuir el peso entre los pies y el bastón.
Paso Incorrecto en Bipedestación desde Sillón
- El paso erróneo al movilizar un paciente sentado en un sillón para ponerlo en bipedestación es introducir los brazos por debajo de los del paciente.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.