Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito de los recibos oficiales según las Normas Complementarias?
¿Cuál es el propósito de los recibos oficiales según las Normas Complementarias?
- Para concentrar los ingresos extraordinarios en la Tesorería
- Para efectos de comprobación de la contabilidad local
- Para cumplir con los requisitos establecidos por la autoridad hacendaría (correct)
- Para registrar las erogaciones de los proyectos de investigación
¿Qué sistema debe utilizarse para registrar la contabilidad local?
¿Qué sistema debe utilizarse para registrar la contabilidad local?
- El Sistema de Registro de Ingresos Extraordinarios
- El Sistema de Gestión Financiera Universitaria
- El Sistema Nacional de Contabilidad Pública
- El Sistema Institucional de Registro Financiero (SIRF) (correct)
¿Cuál es el propósito de las cuentas bancarias mencionadas en el artículo 15 del Reglamento?
¿Cuál es el propósito de las cuentas bancarias mencionadas en el artículo 15 del Reglamento?
- Recibir apoyos financieros para proyectos de investigación (correct)
- Concentrar ingresos extraordinarios en la Tesorería
- Registrar erogaciones de los proyectos de investigación
- Realizar pagos a proveedores universitarios
¿Quién establece los requisitos para los comprobantes fiscales digitales y simplificados?
¿Quién establece los requisitos para los comprobantes fiscales digitales y simplificados?
¿Qué se entiende por 'guarda y custodia' de los recibos oficiales?
¿Qué se entiende por 'guarda y custodia' de los recibos oficiales?
¿Qué entidad financiará los proyectos de investigación mencionados en el artículo 15 del Reglamento?
¿Qué entidad financiará los proyectos de investigación mencionados en el artículo 15 del Reglamento?
¿Cuál es el fin de concentrar ingresos extraordinarios en la Tesorería?
¿Cuál es el fin de concentrar ingresos extraordinarios en la Tesorería?
¿Qué establece los montos de las erogaciones que pueden realizar las entidades y dependencias universitarias?
¿Qué establece los montos de las erogaciones que pueden realizar las entidades y dependencias universitarias?
¿Qué porcentaje de la retención institucional se destinará a los programas prioritarios o emergentes?
¿Qué porcentaje de la retención institucional se destinará a los programas prioritarios o emergentes?
¿Qué tipo de gastos se permiten con los recursos correspondientes al porcentaje del segundo párrafo del artículo 17 del Reglamento sobre los Ingresos Extraordinarios?
¿Qué tipo de gastos se permiten con los recursos correspondientes al porcentaje del segundo párrafo del artículo 17 del Reglamento sobre los Ingresos Extraordinarios?
¿Quién aprobará los proyectos de entidades que no cuenten con consejo asesor?
¿Quién aprobará los proyectos de entidades que no cuenten con consejo asesor?
¿Qué debe suceder con los contratos, convenios o acuerdos y modificaciones para apoyar la realización de proyectos que generen ingresos extraordinarios?
¿Qué debe suceder con los contratos, convenios o acuerdos y modificaciones para apoyar la realización de proyectos que generen ingresos extraordinarios?
¿Qué establecerán los órganos colegiados de las entidades o dependencias universitarias?
¿Qué establecerán los órganos colegiados de las entidades o dependencias universitarias?
¿Cuál es la limitante del monto máximo de la percepción adicional que podrá recibir todo el personal académico que haya participado en un proyecto?
¿Cuál es la limitante del monto máximo de la percepción adicional que podrá recibir todo el personal académico que haya participado en un proyecto?
¿Cuándo no se aplica la limitante del 20% del monto máximo de la percepción adicional?
¿Cuándo no se aplica la limitante del 20% del monto máximo de la percepción adicional?
¿Cuándo entrarán en vigor las presentes Normas Complementarias?
¿Cuándo entrarán en vigor las presentes Normas Complementarias?
¿Quién tiene la facultad de incorporar o desincorporar bienes artísticos o culturales al patrimonio de la Institución?
¿Quién tiene la facultad de incorporar o desincorporar bienes artísticos o culturales al patrimonio de la Institución?
¿Cuál es el propósito de la Comisión de Adquisición y Mantenimiento del Patrimonio Artístico de la UNAM?
¿Cuál es el propósito de la Comisión de Adquisición y Mantenimiento del Patrimonio Artístico de la UNAM?
¿Quién dictamina la aceptación de donaciones con valor histórico o cultural?
¿Quién dictamina la aceptación de donaciones con valor histórico o cultural?
¿Qué tipo de donaciones requiere la celebración de un contrato?
¿Qué tipo de donaciones requiere la celebración de un contrato?
¿Quién es la única instancia facultada para aceptar donaciones en especie y numerario?
¿Quién es la única instancia facultada para aceptar donaciones en especie y numerario?
¿Quién extiende el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de donación en especie?
¿Quién extiende el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de donación en especie?
¿Cuánto se asentará en el CFDI que la UNAM expida por amparar donativos en especie?
¿Cuánto se asentará en el CFDI que la UNAM expida por amparar donativos en especie?
¿Cuál es el fin principal de las donaciones en especie en la Universidad?
¿Cuál es el fin principal de las donaciones en especie en la Universidad?
¿Qué se requiere para proceder a la recepción de los bienes donados en especie?
¿Qué se requiere para proceder a la recepción de los bienes donados en especie?
¿Qué tipo de donaciones en especie se permiten en la Universidad?
¿Qué tipo de donaciones en especie se permiten en la Universidad?
¿Quién valida el contrato de donación?
¿Quién valida el contrato de donación?
¿Quién es responsable de supervisar y vigilar el destino de las donaciones en especie?
¿Quién es responsable de supervisar y vigilar el destino de las donaciones en especie?
¿Qué entidad está autorizada para expedir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI)?
¿Qué entidad está autorizada para expedir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI)?
¿Qué tipo de personas pueden realizar donaciones en especie a la Universidad?
¿Qué tipo de personas pueden realizar donaciones en especie a la Universidad?
¿Qué documento se requiere para amparar el valor de los bienes donados?
¿Qué documento se requiere para amparar el valor de los bienes donados?
¿Qué tipo de fines deben tener las personas morales que realizan donaciones en especie a la Universidad?
¿Qué tipo de fines deben tener las personas morales que realizan donaciones en especie a la Universidad?
¿Qué instancia es responsable de administrar las donaciones en especie recibidas por las Entidades Académicas y Dependencias Universitarias?
¿Qué instancia es responsable de administrar las donaciones en especie recibidas por las Entidades Académicas y Dependencias Universitarias?
¿Qué tipo de normas rigen la administración de las donaciones en especie?
¿Qué tipo de normas rigen la administración de las donaciones en especie?
¿Cuál es el objetivo principal del Manual de Recepción de Donaciones?
¿Cuál es el objetivo principal del Manual de Recepción de Donaciones?
¿Quién se reserva el derecho de analizar situaciones no contempladas en el Manual de Recepción de Donaciones?
¿Quién se reserva el derecho de analizar situaciones no contempladas en el Manual de Recepción de Donaciones?
¿Cuál es el objetivo principal de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita?
¿Cuál es el objetivo principal de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita?
¿Qué tipo de bienes se consideran en la clasificación de las donaciones en especie?
¿Qué tipo de bienes se consideran en la clasificación de las donaciones en especie?
¿Cuál es el propósito del Acuerdo por el que se crea la Comisión de Adquisición y Mantenimiento del Patrimonio Artístico de la UNAM?
¿Cuál es el propósito del Acuerdo por el que se crea la Comisión de Adquisición y Mantenimiento del Patrimonio Artístico de la UNAM?
¿Qué norma establece los requisitos para la aceptación de donaciones en especie?
¿Qué norma establece los requisitos para la aceptación de donaciones en especie?
¿Quién debe recabar el dictamen de aceptación previamente a la recepción de la donación en especie?
¿Quién debe recabar el dictamen de aceptación previamente a la recepción de la donación en especie?
¿Cuál es el propósito del Reglamento Sobre los Ingresos Extraordinarios de la Universidad Nacional Autónoma de México?
¿Cuál es el propósito del Reglamento Sobre los Ingresos Extraordinarios de la Universidad Nacional Autónoma de México?
¿Qué artículo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se relaciona con la recepción de donaciones en especie?
¿Qué artículo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se relaciona con la recepción de donaciones en especie?
¿Qué tipo de donaciones se encuentran reguladas en los Lineamientos Generales para la Aceptación de Donativos en Numerario a la UNAM?
¿Qué tipo de donaciones se encuentran reguladas en los Lineamientos Generales para la Aceptación de Donativos en Numerario a la UNAM?
¿Qué tipo de bienes no se consideran deducibles según la SHCP?
¿Qué tipo de bienes no se consideran deducibles según la SHCP?
¿Quién puede emitir una carta de agradecimiento a los donantes?
¿Quién puede emitir una carta de agradecimiento a los donantes?
¿Qué información se solicita para donaciones de esculturas, pinturas, murales, obra gráfica o cualquier otro bien artístico?
¿Qué información se solicita para donaciones de esculturas, pinturas, murales, obra gráfica o cualquier otro bien artístico?
¿Qué pasa con los bienes donados una vez que se ha suscrito el contrato de donación?
¿Qué pasa con los bienes donados una vez que se ha suscrito el contrato de donación?
¿Quién dictamina la procedencia de la donación de bienes con valor histórico o cultural?
¿Quién dictamina la procedencia de la donación de bienes con valor histórico o cultural?
¿Qué información se requiere para la donación de bienes con valor histórico o cultural?
¿Qué información se requiere para la donación de bienes con valor histórico o cultural?
¿Qué sucede después de que se ha suscrito el contrato de donación?
¿Qué sucede después de que se ha suscrito el contrato de donación?
¿Qué pasa después de que la DGPU aprueba el proyecto de contrato de donación?
¿Qué pasa después de que la DGPU aprueba el proyecto de contrato de donación?
¿Quién debe registrar los bienes donados en el inventario?
¿Quién debe registrar los bienes donados en el inventario?
¿Qué sucede después de que se recibe la donación?
¿Qué sucede después de que se recibe la donación?
¿Qué entidad debe solicitar autorización para la donación de un bien inmueble?
¿Qué entidad debe solicitar autorización para la donación de un bien inmueble?
¿Qué documento debe presentar la Entidad Académica o Dependencia Universitaria para donaciones de bienes inmuebles?
¿Qué documento debe presentar la Entidad Académica o Dependencia Universitaria para donaciones de bienes inmuebles?
¿Qué debe realizarse con la carta de agradecimiento a los donantes?
¿Qué debe realizarse con la carta de agradecimiento a los donantes?
¿Qué debe tener en cuenta la Entidad Académica o Dependencia Universitaria al recibir una donación de bienes inmuebles?
¿Qué debe tener en cuenta la Entidad Académica o Dependencia Universitaria al recibir una donación de bienes inmuebles?
¿Qué se debe presentar si el terreno se encuentra sin construcciones?
¿Qué se debe presentar si el terreno se encuentra sin construcciones?
¿Qué debe suceder con el contrato de donación?
¿Qué debe suceder con el contrato de donación?
¿Qué se realizará con las colecciones bibliográficas, hemerográficas y de archivos históricos?
¿Qué se realizará con las colecciones bibliográficas, hemerográficas y de archivos históricos?
¿Qué se debe presentar en la carta de intención del donante?
¿Qué se debe presentar en la carta de intención del donante?
¿Qué se debe realizar con la donación de bienes?
¿Qué se debe realizar con la donación de bienes?
¿Qué debe realizar la Entidad Académica o Dependencia Universitaria con la donación de bienes?
¿Qué debe realizar la Entidad Académica o Dependencia Universitaria con la donación de bienes?
¿Qué debe presentar la DGPU a la Tesorería de la UNAM?
¿Qué debe presentar la DGPU a la Tesorería de la UNAM?
¿Qué debe contener la solicitud de donación de bienes muebles?
¿Qué debe contener la solicitud de donación de bienes muebles?
¿Quién es responsable de verificar que los bienes donados sean utilizados para los fines acordados?
¿Quién es responsable de verificar que los bienes donados sean utilizados para los fines acordados?
¿Qué debe hacer la DGPU después de que los bienes son entregados al donatario?
¿Qué debe hacer la DGPU después de que los bienes son entregados al donatario?
¿Qué debe ser suscrito por el donatario o su representante legal?
¿Qué debe ser suscrito por el donatario o su representante legal?
¿Qué instancia es responsable de custodiar el bien?
¿Qué instancia es responsable de custodiar el bien?
¿Qué instancia es la única facultada para otorgar donaciones en especie a terceros?
¿Qué instancia es la única facultada para otorgar donaciones en especie a terceros?
¿Qué tipo de bienes culturales pueden ser donados a terceros?
¿Qué tipo de bienes culturales pueden ser donados a terceros?
¿Cuál es el requisito para que la DGPU gestione las donaciones de bienes muebles en desuso?
¿Cuál es el requisito para que la DGPU gestione las donaciones de bienes muebles en desuso?
¿Qué debe ser presentado por la Entidad Académica o Dependencia Universitaria para solicitar la donación de un bien cultural?
¿Qué debe ser presentado por la Entidad Académica o Dependencia Universitaria para solicitar la donación de un bien cultural?
¿Qué tipo de instituciones pueden recibir donaciones en especie de la UNAM?
¿Qué tipo de instituciones pueden recibir donaciones en especie de la UNAM?
¿Quién es responsable de recibir los bienes donados en especie?
¿Quién es responsable de recibir los bienes donados en especie?
¿Qué documento se requiere para formalizar la donación en especie?
¿Qué documento se requiere para formalizar la donación en especie?
¿Qué instancia es responsable de tramitar las solicitudes de donación de bienes culturales?
¿Qué instancia es responsable de tramitar las solicitudes de donación de bienes culturales?
¿Cuál es el propósito de la donación de bienes culturales?
¿Cuál es el propósito de la donación de bienes culturales?
¿Qué instancia es responsable de otorgar donaciones de bienes muebles en desuso?
¿Qué instancia es responsable de otorgar donaciones de bienes muebles en desuso?
¿Cuál es el requisito adicional para recibir donaciones de recursos correspondientes al Fondo Institucional para el Fortalecimiento de los Programas Prioritarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (FIF-UNAM)?
¿Cuál es el requisito adicional para recibir donaciones de recursos correspondientes al Fondo Institucional para el Fortalecimiento de los Programas Prioritarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (FIF-UNAM)?
¿Qué debe integrar la Entidad Académica o Dependencia Universitaria cuando se ofrece una donación de bienes muebles?
¿Qué debe integrar la Entidad Académica o Dependencia Universitaria cuando se ofrece una donación de bienes muebles?
¿Qué debe hacer la Tesorería de la UNAM después de integrar la información de la donación de un inmueble?
¿Qué debe hacer la Tesorería de la UNAM después de integrar la información de la donación de un inmueble?
¿Qué debe solicitar la Entidad Académica o Dependencia Universitaria al posible donante de bienes muebles?
¿Qué debe solicitar la Entidad Académica o Dependencia Universitaria al posible donante de bienes muebles?
¿Qué debe hacer la Entidad Académica o Dependencia Universitaria que se encuentra gestionando la donación de bienes muebles?
¿Qué debe hacer la Entidad Académica o Dependencia Universitaria que se encuentra gestionando la donación de bienes muebles?
¿Qué debe hacer la DGPU una vez que recibe la solicitud de autorización para aceptar en donación los bienes muebles?
¿Qué debe hacer la DGPU una vez que recibe la solicitud de autorización para aceptar en donación los bienes muebles?
¿Qué debe anexar la Entidad Académica o Dependencia Universitaria a la comunicación por escrito a la DGPU?
¿Qué debe anexar la Entidad Académica o Dependencia Universitaria a la comunicación por escrito a la DGPU?
¿Qué debe hacer la Entidad Académica o Dependencia Universitaria después de recibir el dictamen de aceptación de la donación en especie?
¿Qué debe hacer la Entidad Académica o Dependencia Universitaria después de recibir el dictamen de aceptación de la donación en especie?
¿Qué debe hacer la Junta de Patronos del Patronato Universitario si determina que no es procedente recibir la donación de un inmueble?
¿Qué debe hacer la Junta de Patronos del Patronato Universitario si determina que no es procedente recibir la donación de un inmueble?
¿Qué debe hacer la DGPU con el expediente de la donación en especie?
¿Qué debe hacer la DGPU con el expediente de la donación en especie?
¿Qué debe incluir el ofrecimiento por escrito del posible donante de bienes muebles?
¿Qué debe incluir el ofrecimiento por escrito del posible donante de bienes muebles?
¿Qué tipo de bienes muebles deben generar el aviso de alta en el Sistema Integral de Control Patrimonial (SICOP)?
¿Qué tipo de bienes muebles deben generar el aviso de alta en el Sistema Integral de Control Patrimonial (SICOP)?
¿Qué debe hacer la Dirección General de Proveeduría de la UNAM en caso de donaciones en especie ofrecidas por organismos extranjeros?
¿Qué debe hacer la Dirección General de Proveeduría de la UNAM en caso de donaciones en especie ofrecidas por organismos extranjeros?
¿Quién es responsable de la custodia y resguardo de los bienes de control económico?
¿Quién es responsable de la custodia y resguardo de los bienes de control económico?
¿Qué debe hacer la Entidad Académica o Dependencia Universitaria en caso de donaciones de vehículos?
¿Qué debe hacer la Entidad Académica o Dependencia Universitaria en caso de donaciones de vehículos?
¿Qué debe hacer la Entidad Académica o Dependencia Universitaria en relación con los vehículos donados?
¿Qué debe hacer la Entidad Académica o Dependencia Universitaria en relación con los vehículos donados?
¿Qué debe hacer la DGPU en relación con los vehículos donados?
¿Qué debe hacer la DGPU en relación con los vehículos donados?
¿Qué tipo de documento debe enviar la Entidad Académica o Dependencia Universitaria a la DGPU en relación con los bienes de consumo?
¿Qué tipo de documento debe enviar la Entidad Académica o Dependencia Universitaria a la DGPU en relación con los bienes de consumo?
¿Qué debe hacer la Entidad Académica o Dependencia Universitaria con la documentación comprobatoria de los bienes donados en especie?
¿Qué debe hacer la Entidad Académica o Dependencia Universitaria con la documentación comprobatoria de los bienes donados en especie?
¿Cuánto tiempo debe conservar la DGPU el expediente de la donación en especie?
¿Cuánto tiempo debe conservar la DGPU el expediente de la donación en especie?
¿Cuál es el fin principal de las donaciones en especie en la Universidad?
¿Cuál es el fin principal de las donaciones en especie en la Universidad?
¿Quién es la única instancia facultada para aceptar donaciones en especie y numerario?
¿Quién es la única instancia facultada para aceptar donaciones en especie y numerario?
¿Qué se requiere para proceder a la recepción de los bienes donados en especie?
¿Qué se requiere para proceder a la recepción de los bienes donados en especie?
¿Qué tipo de personas pueden realizar donaciones en especie a la Universidad?
¿Qué tipo de personas pueden realizar donaciones en especie a la Universidad?
¿Qué entidad está autorizada para expedir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI)?
¿Qué entidad está autorizada para expedir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI)?
¿Quién es responsable de supervisar y vigilar el destino de las donaciones en especie?
¿Quién es responsable de supervisar y vigilar el destino de las donaciones en especie?
¿Cuál es el fin principal de las donaciones en especie en la Universidad?
¿Cuál es el fin principal de las donaciones en especie en la Universidad?
¿Qué tipo de normas rigen la administración de las donaciones en especie?
¿Qué tipo de normas rigen la administración de las donaciones en especie?
¿Quién tiene la facultad de incorporar o desincorporar bienes artísticos o culturales al patrimonio de la Institución?
¿Quién tiene la facultad de incorporar o desincorporar bienes artísticos o culturales al patrimonio de la Institución?
¿Cuál es el propósito de la Comisión de Adquisición y Mantenimiento del Patrimonio Artístico de la UNAM?
¿Cuál es el propósito de la Comisión de Adquisición y Mantenimiento del Patrimonio Artístico de la UNAM?
¿Quién dictamina la aceptación de donaciones con valor histórico o cultural?
¿Quién dictamina la aceptación de donaciones con valor histórico o cultural?
¿Qué tipo de donaciones requiere la celebración de un contrato?
¿Qué tipo de donaciones requiere la celebración de un contrato?
¿Quién extiende el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de donación en especie?
¿Quién extiende el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de donación en especie?
¿Qué se requiere para proceder a la recepción de los bienes donados en especie?
¿Qué se requiere para proceder a la recepción de los bienes donados en especie?
¿Cuál es el fin principal de las donaciones en especie en la Universidad?
¿Cuál es el fin principal de las donaciones en especie en la Universidad?
¿Qué tipo de documentos se requiere para amparar el valor de los bienes donados?
¿Qué tipo de documentos se requiere para amparar el valor de los bienes donados?
¿Qué entidad está autorizada para expedir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI)?
¿Qué entidad está autorizada para expedir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI)?
¿Qué ocurre si una Entidad Académica o Dependencia Universitaria realiza un trámite de donación en especie sin dar aviso ni contar con la autorización de la DGPU?
¿Qué ocurre si una Entidad Académica o Dependencia Universitaria realiza un trámite de donación en especie sin dar aviso ni contar con la autorización de la DGPU?
¿Qué es el eje rector que la UNAM utiliza para recibir y otorgar donaciones de bienes muebles, inmuebles, obras artísticas y culturales?
¿Qué es el eje rector que la UNAM utiliza para recibir y otorgar donaciones de bienes muebles, inmuebles, obras artísticas y culturales?
¿Quién se reserva el derecho de analizar situaciones no contempladas en el presente Manual relacionadas con las donaciones en especie?
¿Quién se reserva el derecho de analizar situaciones no contempladas en el presente Manual relacionadas con las donaciones en especie?
¿Qué tipo de donaciones en especie se clasifican dentro de la categoría de 'obras artísticas y culturales'?
¿Qué tipo de donaciones en especie se clasifican dentro de la categoría de 'obras artísticas y culturales'?
¿Qué institución es responsable de atender los trámites de donaciones en especie?
¿Qué institución es responsable de atender los trámites de donaciones en especie?
¿Qué documento es necesario para amparar el valor de los bienes donados en especie?
¿Qué documento es necesario para amparar el valor de los bienes donados en especie?
¿Qué instancia es responsable de administrar las donaciones en especie recibidas por las Entidades Académicas y Dependencias Universitarias?
¿Qué instancia es responsable de administrar las donaciones en especie recibidas por las Entidades Académicas y Dependencias Universitarias?
¿Qué norma fundamental se relaciona con la recepción de donaciones en especie?
¿Qué norma fundamental se relaciona con la recepción de donaciones en especie?
¿Qué tipo de donaciones en especie requiere la celebración de un contrato?
¿Qué tipo de donaciones en especie requiere la celebración de un contrato?
¿Qué deben hacer las Entidades Académicas y Dependencias Universitarias antes de recibir una donación en especie?
¿Qué deben hacer las Entidades Académicas y Dependencias Universitarias antes de recibir una donación en especie?
¿Quién autoriza la aceptación de la donación de un bien inmueble a la UNAM?
¿Quién autoriza la aceptación de la donación de un bien inmueble a la UNAM?
¿Qué documento es necesario para demostrar la propiedad legítima del posible donante sobre el bien inmueble?
¿Qué documento es necesario para demostrar la propiedad legítima del posible donante sobre el bien inmueble?
¿Qué estudio debe presentar el donante en caso de que el terreno tenga construcciones?
¿Qué estudio debe presentar el donante en caso de que el terreno tenga construcciones?
¿Quién debe suscribir conjuntamente una carta de agradecimiento a los donantes?
¿Quién debe suscribir conjuntamente una carta de agradecimiento a los donantes?
¿Qué debe hacer la Entidad Académica o Dependencia Universitaria después de suscribir el contrato de donación?
¿Qué debe hacer la Entidad Académica o Dependencia Universitaria después de suscribir el contrato de donación?
¿Qué tipo de bienes requiere un estudio de mecánica de suelos?
¿Qué tipo de bienes requiere un estudio de mecánica de suelos?
¿Quién debe proporcionar la carta de intención del donador?
¿Quién debe proporcionar la carta de intención del donador?
¿Qué instancia es responsable de establecer los criterios para el control y registro de colecciones bibliográficas, hemerográficas y de los archivos históricos?
¿Qué instancia es responsable de establecer los criterios para el control y registro de colecciones bibliográficas, hemerográficas y de los archivos históricos?
¿Qué tipo de bienes no se consideran deducibles según la SHCP?
¿Qué tipo de bienes no se consideran deducibles según la SHCP?
¿Qué debe hacer la Entidad Académica o Dependencia Universitaria con los bienes después de suscribir el contrato de donación?
¿Qué debe hacer la Entidad Académica o Dependencia Universitaria con los bienes después de suscribir el contrato de donación?
¿Quién es responsable de dictaminar la procedencia de la donación de bienes con valor histórico o cultural?
¿Quién es responsable de dictaminar la procedencia de la donación de bienes con valor histórico o cultural?
¿Qué información se requiere para la donación de esculturas, pinturas, murales, obra gráfica o cualquier otro bien artístico?
¿Qué información se requiere para la donación de esculturas, pinturas, murales, obra gráfica o cualquier otro bien artístico?
¿Cuál es el propósito del contrato de donación?
¿Cuál es el propósito del contrato de donación?
¿Qué pasa con los bienes donados una vez que se ha suscrito el contrato de donación?
¿Qué pasa con los bienes donados una vez que se ha suscrito el contrato de donación?
¿Qué entidad es responsable de administrar las donaciones en especie recibidas por las Entidades Académicas y Dependencias Universitarias?
¿Qué entidad es responsable de administrar las donaciones en especie recibidas por las Entidades Académicas y Dependencias Universitarias?
¿Qué tipo de donaciones requiere la celebración de un contrato?
¿Qué tipo de donaciones requiere la celebración de un contrato?
¿Quién es responsable de supervisar y vigilar el destino de las donaciones en especie?
¿Quién es responsable de supervisar y vigilar el destino de las donaciones en especie?
¿Qué documento se requiere para amparar el valor de los bienes donados?
¿Qué documento se requiere para amparar el valor de los bienes donados?
¿Quién puede emitir una carta de agradecimiento a los donantes?
¿Quién puede emitir una carta de agradecimiento a los donantes?
¿Qué tipo de bienes se consideran en la clasificación de las donaciones en especie?
¿Qué tipo de bienes se consideran en la clasificación de las donaciones en especie?
¿Cuál es el requisito adicional que se debe cumplir para recibir donaciones de terrenos?
¿Cuál es el requisito adicional que se debe cumplir para recibir donaciones de terrenos?
¿Quién debe integrar un expediente con la documentación para recibir una donación de bienes muebles?
¿Quién debe integrar un expediente con la documentación para recibir una donación de bienes muebles?
¿Qué documento se requiere para amparar el valor de los bienes donados en especie?
¿Qué documento se requiere para amparar el valor de los bienes donados en especie?
¿A quién se debe comunicar por escrito la aceptación o rechazo de la donación de un inmueble?
¿A quién se debe comunicar por escrito la aceptación o rechazo de la donación de un inmueble?
¿Qué se requiere para recibir una donación de bienes muebles?
¿Qué se requiere para recibir una donación de bienes muebles?
¿Quién debe aprobar la recepción de una donación de un inmueble?
¿Quién debe aprobar la recepción de una donación de un inmueble?
¿Qué se requiere para recibir una donación de un inmueble?
¿Qué se requiere para recibir una donación de un inmueble?
¿Qué se debe adjuntar adicionalmente en el caso de recursos correspondientes al Fondo Institucional para el Fortalecimiento de los Programas Prioritarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (FIF-UNAM)?
¿Qué se debe adjuntar adicionalmente en el caso de recursos correspondientes al Fondo Institucional para el Fortalecimiento de los Programas Prioritarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (FIF-UNAM)?
¿Quién debe comunicar por escrito a la DGPU el ofrecimiento formulado por el donante?
¿Quién debe comunicar por escrito a la DGPU el ofrecimiento formulado por el donante?
¿Qué se debe enviar a la DGPU en el caso de donaciones en especie ofrecidas por organismos extranjeros?
¿Qué se debe enviar a la DGPU en el caso de donaciones en especie ofrecidas por organismos extranjeros?
¿Qué entidad presentará la solicitud de donación de bienes culturales para el trámite de autorización ante la Junta de Patronos?
¿Qué entidad presentará la solicitud de donación de bienes culturales para el trámite de autorización ante la Junta de Patronos?
¿Qué documentación debe presentar la universidad, escuela o institución pública interesada en obtener bienes muebles en donación?
¿Qué documentación debe presentar la universidad, escuela o institución pública interesada en obtener bienes muebles en donación?
¿Quién realizará la baja en el inventario y actualizará el registro de los bienes asignados a la Entidad Académica o Dependencia Universitaria?
¿Quién realizará la baja en el inventario y actualizará el registro de los bienes asignados a la Entidad Académica o Dependencia Universitaria?
¿Quién es la única instancia facultada para otorgar donaciones en especie a terceros?
¿Quién es la única instancia facultada para otorgar donaciones en especie a terceros?
¿Qué es el fin principal de la verificación que realiza la DGPU?
¿Qué es el fin principal de la verificación que realiza la DGPU?
¿Quién suscribirá el Contrato de donación respectivo en caso de autorizarse la donación?
¿Quién suscribirá el Contrato de donación respectivo en caso de autorizarse la donación?
¿Cuál es el fin principal de las donaciones en especie en la Universidad?
¿Cuál es el fin principal de las donaciones en especie en la Universidad?
¿Qué debe hacer la DGPU después de que se entreguen los bienes al donatario?
¿Qué debe hacer la DGPU después de que se entreguen los bienes al donatario?
¿Qué tipo de bienes no son susceptibles de ser otorgados en donación a terceros?
¿Qué tipo de bienes no son susceptibles de ser otorgados en donación a terceros?
¿Quién tramitará las solicitudes de donación que gestionen las Entidades Académicas o Dependencias Universitarias?
¿Quién tramitará las solicitudes de donación que gestionen las Entidades Académicas o Dependencias Universitarias?
¿Cuál es el requisito para donar bienes culturales identificados como aparatos científicos, mobiliario, instrumentos o archivos documentales?
¿Cuál es el requisito para donar bienes culturales identificados como aparatos científicos, mobiliario, instrumentos o archivos documentales?
¿Qué se requiere para proceder a la recepción de los bienes donados en especie?
¿Qué se requiere para proceder a la recepción de los bienes donados en especie?
¿Qué instancia es responsable de administrar las donaciones en especie recibidas por las Entidades Académicas y Dependencias Universitarias?
¿Qué instancia es responsable de administrar las donaciones en especie recibidas por las Entidades Académicas y Dependencias Universitarias?
¿Cuál es el propósito de la donación de bienes muebles en desuso?
¿Cuál es el propósito de la donación de bienes muebles en desuso?
¿Quién gestiona las donaciones de bienes muebles en desuso?
¿Quién gestiona las donaciones de bienes muebles en desuso?
¿Qué tipo de instituciones pueden recibir donaciones en especie?
¿Qué tipo de instituciones pueden recibir donaciones en especie?
¿Qué se debe verificar en la donación en especie antes de proceder a la recepción de los bienes?
¿Qué se debe verificar en la donación en especie antes de proceder a la recepción de los bienes?
¿Qué pasa con la documentación del donante después de que la DGPU ha aceptado la donación en especie?
¿Qué pasa con la documentación del donante después de que la DGPU ha aceptado la donación en especie?
¿Cuál es el plazo para conservar el expediente de la donación en especie?
¿Cuál es el plazo para conservar el expediente de la donación en especie?
¿Qué debe generar el aviso de alta en el Sistema Integral de Control Patrimonial (SICOP)?
¿Qué debe generar el aviso de alta en el Sistema Integral de Control Patrimonial (SICOP)?
¿Qué Entidad es responsable de corroborar que el registro del vehículo se encuentre activo en su base de datos?
¿Qué Entidad es responsable de corroborar que el registro del vehículo se encuentre activo en su base de datos?
¿Qué debe enviar la Entidad Académica o Dependencia Universitaria a la DGPU después de recibir los bienes donados en especie?
¿Qué debe enviar la Entidad Académica o Dependencia Universitaria a la DGPU después de recibir los bienes donados en especie?
¿Qué debe hacer la DGPU después de recibir el expediente con la documentación del donante?
¿Qué debe hacer la DGPU después de recibir el expediente con la documentación del donante?
¿Cuál es el plazo para realizar el registro bajo los criterios establecidos en el Manual de Recepción de Donaciones?
¿Cuál es el plazo para realizar el registro bajo los criterios establecidos en el Manual de Recepción de Donaciones?
¿Qué debe hacer la Entidad Académica o Dependencia Universitaria después de ser notificada de la aceptación de la donación en especie?
¿Qué debe hacer la Entidad Académica o Dependencia Universitaria después de ser notificada de la aceptación de la donación en especie?
¿Qué debe hacer la DGPU después de recibir el reporte de alta del Sistema Integral de Control Patrimonial (SICOP)?
¿Qué debe hacer la DGPU después de recibir el reporte de alta del Sistema Integral de Control Patrimonial (SICOP)?
Study Notes
Captación y Registro de Ingresos Extraordinarios
- Recibos oficiales se refieren a comprobantes fiscales digitales y simplificados que cumplen con las disposiciones hacendarias aplicables.
- La contabilidad local se registrará mediante el uso del Sistema Institucional de Registro Financiero (SIRF).
Ejercicio del Gasto de los Ingresos Extraordinarios
- Las cuentas bancarias para apoyos recibidos de proyectos de investigación financiados por el CONACYT se podrán aperturar.
- Los proyectos que generen ingresos extraordinarios diversos a los del CONACYT deberán concentrarlos en la Tesorería o depositarlos en cuentas bancarias institucionales.
- Los montos de las erogaciones que podrán realizar las entidades y dependencias universitarias quedarán establecidos en el proyecto de investigación presentado.
- La retención institucional del 5% se destinará a los programas prioritarios o emergentes que determine el Rector.
Participación del Personal Académico en Proyectos que Generan Ingresos Extraordinarios
- Los órganos colegiados de las entidades o dependencias universitarias establecerán lineamientos para el monto de la percepción adicional que recibirá el personal académico que participe en proyectos que generen ingresos extraordinarios.
- La limitante del 20% del monto máximo de la percepción adicional no será aplicable cuando los ingresos extraordinarios se generen por la prestación de servicios específicos.
Recepción de Donaciones
- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) solo acepta donaciones en especie o numerario a través del Patronato Universitario.
- Las donaciones en especie se clasifican en:
- Obras artísticas y culturales
- Bienes inmuebles
- Bienes muebles capitalizables, de control económico, vehículos y consumibles
Legislación Universitaria
- La UNAM se rige por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México y otros cuerpos legislativos.
Procedimiento para la Recepción de Donaciones en Especie
- La Entidad Académica o Dependencia Universitaria que reciba la donación debe evaluar la relevancia y singularidad de los bienes donados.
- Debe solicitar a la Comisión de Adquisición y Mantenimiento del Patrimonio Artístico (CAMPA) que dictamine la procedencia de la donación.
- La CAMPA debe emitir un dictamen que será revisado por la Dirección General del Patrimonio Universitario (DGPU).
- La DGPU emitirá un dictamen de aceptación o no de la donación.
- Una vez aprobada la donación, se debe suscribir un contrato de donación y se debe entrega-recepción formal de los bienes donados.
Donación de Bienes con Valor Histórico o Cultural
- La DGPU dictamina la procedencia de la donación de bienes con valor histórico o cultural.
- La Entidad Académica o Dependencia Universitaria que reciba la donación debe remitir información similar a la solicitada para la donación de obras artísticas.
- Se debe suscribir un contrato de donación y se debe entrega-recepción formal de los bienes donados.
Donación de Bienes Inmuebles
- La Secretaría General debe solicitar autorización al Presidente de la Junta de Patronos del Patronato Universitario para recibir la donación del inmueble.
- La Entidad Académica o Dependencia Universitaria interesada en la donación del inmueble debe reunir documentos y información que acredite la propiedad del donante y la viabilidad técnica del inmueble.
Donación de Bienes Muebles
- La Entidad Académica o Dependencia Universitaria que recibe la donación debe integrar un expediente con la documentación que permita identificar al donante.
- Se debe solicitar al donante la factura original o Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), o documentos que acrediten la legítima propiedad del bien.
- La Entidad Académica o Dependencia Universitaria comunicará por escrito a la DGPU el ofrecimiento formulado por el donante anexando la documentación descrita.### Donaciones en Especie en la UNAM
- La Dirección General de Proveeduría (DGPU) es la encargada de gestionar las donaciones en especie en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- La DGPU debe recibir la solicitud de donación en especie junto con la documentación correspondiente, como la factura certificada por la Entidad Académica o Dependencia Universitaria.
Requisitos para la Aceptación de Donaciones
- La DGPU verificará que la donación en especie cumpla con todos los elementos establecidos en el manual.
- Si la donación no cumple con los elementos solicitados, se rechazará el trámite.
- Si la donación cumple con todos los elementos, se notificará la aceptación de la donación a la Entidad Académica o Dependencia Universitaria.
Registro de Donaciones
- La Entidad Académica o Dependencia Universitaria debe realizar el registro de la donación en el Sistema Integral de Control Patrimonial (SICOP) dentro de los 10 días hábiles siguientes a la fecha de recepción del dictamen de aceptación.
- Los bienes muebles cuyo costo de adquisición incluido el IVA sea igual o superior a 100 veces el valor vigente diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) deben generar el aviso de alta en el SICOP.
- Los bienes muebles cuyo costo de adquisición incluido el IVA oscile entre 50 y menos de 100 veces el valor vigente diario de la UMA deben registrarse en el inventario de control económico que lleve la Entidad Académica o Dependencia Universitaria.
Otorgamiento de Donaciones en Especie por la UNAM
- La Junta de Patronos de la UNAM es la única instancia facultada para otorgar donaciones en especie a terceros.
- La DGPU gestionará las donaciones en especie solicitadas por escrito de aquellos bienes muebles que no sean sujetos de transferirse a otra Entidad Académica o Dependencia Universitaria o de venderse a la comunidad universitaria y/o al público en general.
Bienes Artísticos y Culturales
- Los bienes artísticos y culturales no son susceptibles de ser otorgados en donación a terceros.
- La UNAM, con la autorización de la Junta de Patronos, podrá realizar la donación de bienes culturales en ciertos casos, como cuando no puedan ser resguardados en condiciones que aseguren su adecuada preservación.
Recepción de Donaciones
- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) solo acepta donaciones en especie o numerario a través del Patronato Universitario.
- Las donaciones en especie se clasifican en:
- Obras artísticas y culturales
- Bienes inmuebles
- Bienes muebles capitalizables, de control económico, vehículos y consumibles
Legislación Universitaria
- La UNAM se rige por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México y otros cuerpos legislativos.
Procedimiento para la Recepción de Donaciones en Especie
- La Entidad Académica o Dependencia Universitaria que reciba la donación debe evaluar la relevancia y singularidad de los bienes donados.
- Debe solicitar a la Comisión de Adquisición y Mantenimiento del Patrimonio Artístico (CAMPA) que dictamine la procedencia de la donación.
- La CAMPA debe emitir un dictamen que será revisado por la Dirección General del Patrimonio Universitario (DGPU).
- La DGPU emitirá un dictamen de aceptación o no de la donación.
- Una vez aprobada la donación, se debe suscribir un contrato de donación y se debe entrega-recepción formal de los bienes donados.
Donación de Bienes con Valor Histórico o Cultural
- La DGPU dictamina la procedencia de la donación de bienes con valor histórico o cultural.
- La Entidad Académica o Dependencia Universitaria que reciba la donación debe remitir información similar a la solicitada para la donación de obras artísticas.
- Se debe suscribir un contrato de donación y se debe entrega-recepción formal de los bienes donados.
Donación de Bienes Inmuebles
- La Secretaría General debe solicitar autorización al Presidente de la Junta de Patronos del Patronato Universitario para recibir la donación del inmueble.
- La Entidad Académica o Dependencia Universitaria interesada en la donación del inmueble debe reunir documentos y información que acredite la propiedad del donante y la viabilidad técnica del inmueble.
Donación de Bienes Muebles
- La Entidad Académica o Dependencia Universitaria que recibe la donación debe integrar un expediente con la documentación que permita identificar al donante.
- Se debe solicitar al donante la factura original o Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), o documentos que acrediten la legítima propiedad del bien.
- La Entidad Académica o Dependencia Universitaria comunicará por escrito a la DGPU el ofrecimiento formulado por el donante anexando la documentación descrita.### Donaciones en Especie en la UNAM
- La Dirección General de Proveeduría (DGPU) es la encargada de gestionar las donaciones en especie en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- La DGPU debe recibir la solicitud de donación en especie junto con la documentación correspondiente, como la factura certificada por la Entidad Académica o Dependencia Universitaria.
Requisitos para la Aceptación de Donaciones
- La DGPU verificará que la donación en especie cumpla con todos los elementos establecidos en el manual.
- Si la donación no cumple con los elementos solicitados, se rechazará el trámite.
- Si la donación cumple con todos los elementos, se notificará la aceptación de la donación a la Entidad Académica o Dependencia Universitaria.
Registro de Donaciones
- La Entidad Académica o Dependencia Universitaria debe realizar el registro de la donación en el Sistema Integral de Control Patrimonial (SICOP) dentro de los 10 días hábiles siguientes a la fecha de recepción del dictamen de aceptación.
- Los bienes muebles cuyo costo de adquisición incluido el IVA sea igual o superior a 100 veces el valor vigente diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) deben generar el aviso de alta en el SICOP.
- Los bienes muebles cuyo costo de adquisición incluido el IVA oscile entre 50 y menos de 100 veces el valor vigente diario de la UMA deben registrarse en el inventario de control económico que lleve la Entidad Académica o Dependencia Universitaria.
Otorgamiento de Donaciones en Especie por la UNAM
- La Junta de Patronos de la UNAM es la única instancia facultada para otorgar donaciones en especie a terceros.
- La DGPU gestionará las donaciones en especie solicitadas por escrito de aquellos bienes muebles que no sean sujetos de transferirse a otra Entidad Académica o Dependencia Universitaria o de venderse a la comunidad universitaria y/o al público en general.
Bienes Artísticos y Culturales
- Los bienes artísticos y culturales no son susceptibles de ser otorgados en donación a terceros.
- La UNAM, con la autorización de la Junta de Patronos, podrá realizar la donación de bienes culturales en ciertos casos, como cuando no puedan ser resguardados en condiciones que aseguren su adecuada preservación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende sobre la captación y registro de ingresos extraordinarios, recibos oficiales y contabilidad local. Conoce el ejercicio del gasto de los ingresos extraordinarios y la apertura de cuentas bancarias para apoyos recibidos de proyectos de investigación.