Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la temperatura óptima para el crecimiento de Neisseria gonorrhoeae?
¿Cuál es la temperatura óptima para el crecimiento de Neisseria gonorrhoeae?
- 40-42°C
- 25-30°C
- 45-48°C
- 35-37°C (correct)
¿Cuál es la función de los pili en Neisseria gonorrhoeae?
¿Cuál es la función de los pili en Neisseria gonorrhoeae?
- Intervenir en la unión a las células y la transferencia de material genético (correct)
- Proteger al microorganismo de la respuesta inmune
- Producir toxinas que afectan al huésped
- Mover el microorganismo hacia la superficie de la célula
¿Cuál es la función de la proteasa IgA1 en Neisseria gonorrhoeae?
¿Cuál es la función de la proteasa IgA1 en Neisseria gonorrhoeae?
- Escindir la región bisagra de la IgA1 (correct)
- Producir toxinas que afectan al huésped
- Proteger al microorganismo de la respuesta inmune
- Mover el microorganismo hacia la superficie de la célula
¿Cuál es el nombre del lipooligosacárido que se encuentra en la superficie de Neisseria gonorrhoeae?
¿Cuál es el nombre del lipooligosacárido que se encuentra en la superficie de Neisseria gonorrhoeae?
¿Cuál es la manifestación clínica más común de la infección gonocócica en adultos?
¿Cuál es la manifestación clínica más común de la infección gonocócica en adultos?
¿Cuál es el nombre de la enzima que hidroliza el anillo β-lactámico de la penicilina?
¿Cuál es el nombre de la enzima que hidroliza el anillo β-lactámico de la penicilina?
¿Cuál es la forma en que se disponen las bacterias Neisseria gonorrhoeae?
¿Cuál es la forma en que se disponen las bacterias Neisseria gonorrhoeae?
¿Qué es fundamental para el desarrollo y el metabolismo de Neisseria gonorrhoeae?
¿Qué es fundamental para el desarrollo y el metabolismo de Neisseria gonorrhoeae?
¿Cuál es la función del lipooligosacárido (LOS) en Neisseria gonorrhoeae?
¿Cuál es la función del lipooligosacárido (LOS) en Neisseria gonorrhoeae?
¿Cuál es la función de los receptores específicos para los pili meningocócicos?
¿Cuál es la función de los receptores específicos para los pili meningocócicos?
¿Cuál es la función del hierro en Neisseria gonorrhoeae?
¿Cuál es la función del hierro en Neisseria gonorrhoeae?
¿Cuál es la función de la proteasa IgA1 en Neisseria gonorrhoeae?
¿Cuál es la función de la proteasa IgA1 en Neisseria gonorrhoeae?
¿Cuál es la manifestación clínica más común en niños menores de 2 años con meningitis bacteriana?
¿Cuál es la manifestación clínica más común en niños menores de 2 años con meningitis bacteriana?
¿Cuál es el objetivo del médico durante la exploración física en pacientes con meningitis bacteriana?
¿Cuál es el objetivo del médico durante la exploración física en pacientes con meningitis bacteriana?
¿Cuál es el tratamiento común para la meningitis bacteriana?
¿Cuál es el tratamiento común para la meningitis bacteriana?
¿Cuál es la vía de infección en la meningitis bacteriana?
¿Cuál es la vía de infección en la meningitis bacteriana?
Study Notes
Características generales
- Las bacterias Neisseria gonorrhoeae y Neisseria meningitidis son gramnegativas y aerobias.
- Tienen forma de coco con un diámetro entre 0,6 y 1 mm y se disponen en parejas (diplococos).
- Son exigentes nutricionalmente y crecen mejor a 35-37 °C en una atmósfera húmeda suplementada con CO2.
- La pared celular es habitual en bacterias gramnegativas, con una delgada capa de peptidoglucano.
Estructura
- Poseen pili que se extienden desde la membrana citoplasmática y intervienen en funciones como la unión a las células, la transferencia de material genético y la movilidad.
Factores de virulencia
- El hierro es fundamental para el desarrollo y el metabolismo de N. gonorrhoeae.
- Las bacterias pueden competir con el hospedador humano por el hierro al unir la transferrina de la célula del hospedador a ciertos receptores de la superficie bacteriana.
- Los factores de virulencia liberados al exterior de la célula incluyen:
- Lipooligosacárido (LOS), que se compone de “lipido A” que posee actividad de endotoxina.
- Proteasa IgA1, que sintetiza la célula y escinde la región bisagra de la IgA1.
- B-lactamasa, que hidroliza el anillo b-lactámico de la penicilina.
Enfermedades causadas
- Oftalmia neonatal y oftalmia en adultos.
- Complicaciones sistémicas y locales de la infección gonocócica, incluyendo:
- Lesiones cutáneas.
- Artritis séptica.
- Infecciones en la garganta, ano, ojos y uretra.
- Meningitis bacteriana.
Síntomas
- Sensación de ardor al orinar, secreciones anormales de la vagina o uretra, dolor en el abdomen, fiebre, dolor durante las relaciones sexuales.
- Sensación de sequedad, dolor y aspereza en la garganta (cuando se tiene gonorrea en la garganta).
- Dolor, secreción y sangrado del ano (cuando se tiene gonorrea en el ano).
- Enrojecimiento, picazón o secreciones de los ojos (cuando se tiene gonorrea en los ojos).
- Fiebre, dolor de cabeza, rigidez de cuello, dolor de garganta y vómitos en meningitis bacteriana.
- En niños menores de 2 años: fiebre, vómitos, irritabilidad, convulsiones, problemas para comer y llanto de un tono muy agudo.
Tratamiento
- Penicilina G.
- Cefalosporinas de 3ª generación, como cefotaxima.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.