Trastornos Disociativos en Niños Traumatizados

SpellboundCypress avatar
SpellboundCypress
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Cuál es una característica común en niños traumatizados con trastornos disociativos?

Cambios rápidos de humor y comportamiento

¿Cuál es el nombre del trastorno que se asocia con factores culturales y de desarrollo?

Trastorno de identidad disociativo

¿Qué tipo de estudio se realizó sobre la población española para analizar la relación entre el trastorno disociativo y los eventos traumáticos?

Estudio observacional

¿Cuál es el factor que se relaciona con una mayor presencia de trastornos afectivos y conversivos comórbidos en el trastorno disociativo?

<p>Abuso sexual traumático en la infancia</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que se caracteriza por la intrusión de características típicas de diferentes estados en un estado continuo?

<p>Trastorno de estado disociado</p> Signup and view all the answers

¿Quién es el autor del estudio que analiza la relación entre el trastorno disociativo y los eventos traumáticos en la población española?

<p>M.Bru</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del trastorno que se asocia con una alta tasa de eventos traumáticos infantiles y antecedentes de abuso sexual en la infancia?

<p>Trastorno disociativo</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del autor que estudió el trastorno de identidad disociativo?

<p>M.Dorahy</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas citas tiene el estudio de F.Putnam sobre trastornos disociativos?

<p>186 citas</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del autor que estudió la relación entre la disociación estatal y el status disociatus?

<p>E.Antelmi</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de trastornos se asocian con factores culturales y de desarrollo?

<p>Trastornos de identidad</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de eventos se asocian con una alta tasa de trastornos disociativos?

<p>Eventos traumáticos infantiles</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los trastornos disociativos en niños traumatizados?

<p>Todas las opciones anteriores</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de intervención es susceptible de tratar el trastorno de identidad disociativo?

<p>Intervención psicoterapéutica</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que se asocia con una mayor presencia de trastornos afectivos y conversivos comórbidos?

<p>Abuso sexual traumático en la infancia</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de trastornos implican la intrusión de características típicas de diferentes estados en un estado continuo?

<p>Trastornos de estado disociado</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de trastornos se caracterizan por la pérdida completa de cualquier estado del ser y ritmo circadiano definidos convencionalmente?

<p>Trastornos de estado disociado</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del trastorno que se asocia con una alta tasa de eventos traumáticos infantiles y antecedentes de abuso sexual en la infancia?

<p>Trastorno disociativo</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de trastornos se caracterizan por alteraciones del sentido de sí mismo y estados similares a trance?

<p>Trastornos disociativos</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de trastornos se asocian con una alta tasa de eventos traumáticos en la infancia?

<p>Trastornos disociativos</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Trastornos Disociativos en Niños Traumatizados

  • Los trastornos disociativos son una forma importante y no reconocida de psicopatología en niños traumatizados, con síntomas que incluyen amnesias, alteraciones del sentido de sí mismo, estados similares a trance, cambios rápidos de humor y comportamiento y alucinaciones.

Trastorno de Identidad Disociativo

  • El trastorno de identidad disociativo (TID) es un trastorno complejo, válido y no infrecuente asociado con factores culturales y de desarrollo, y es susceptible de intervención psicoterapéutica.

Trastorno Disociativo y Acontecimientos Traumáticos

  • El trastorno disociativo se asocia con una alta tasa de eventos traumáticos infantiles y antecedentes de abuso sexual en la infancia, siendo el abuso sexual traumático en la infancia el único factor relacionado con mayor presencia de trastornos afectivos y conversivos comórbidos.

Disociación Estatal y Status Disociatus

  • Los trastornos de disociación de estados y los trastornos de estado disociado implican la intrusión de características típicas de diferentes estados en un estado continuo, lo que lleva a la pérdida completa de cualquier estado del ser y ritmo circadiano definidos convencionalmente.

Tendencias Disociativas y Trastornos Disociativos

  • Las tendencias y trastornos disociativos son raros pero comunes y pueden estar relacionados con rasgos de personalidad como la hipnotizabilidad, la absorción, la propensión a la fantasía y la apertura a la experiencia.

Disociación en Trastornos Psiquiátricos

  • La disociación prevalece en diversos trastornos mentales, siendo los trastornos disociativos los que tienen las puntuaciones medias más altas y los trastornos bipolares las más bajas.

Trastornos Disociativos en Niños Traumatizados

  • Los trastornos disociativos son una forma importante y no reconocida de psicopatología en niños traumatizados, con síntomas que incluyen amnesias, alteraciones del sentido de sí mismo, estados similares a trance, cambios rápidos de humor y comportamiento y alucinaciones.

Trastorno de Identidad Disociativo

  • El trastorno de identidad disociativo (TID) es un trastorno complejo, válido y no infrecuente asociado con factores culturales y de desarrollo, y es susceptible de intervención psicoterapéutica.

Trastorno Disociativo y Acontecimientos Traumáticos

  • El trastorno disociativo se asocia con una alta tasa de eventos traumáticos infantiles y antecedentes de abuso sexual en la infancia, siendo el abuso sexual traumático en la infancia el único factor relacionado con mayor presencia de trastornos afectivos y conversivos comórbidos.

Disociación Estatal y Status Disociatus

  • Los trastornos de disociación de estados y los trastornos de estado disociado implican la intrusión de características típicas de diferentes estados en un estado continuo, lo que lleva a la pérdida completa de cualquier estado del ser y ritmo circadiano definidos convencionalmente.

Tendencias Disociativas y Trastornos Disociativos

  • Las tendencias y trastornos disociativos son raros pero comunes y pueden estar relacionados con rasgos de personalidad como la hipnotizabilidad, la absorción, la propensión a la fantasía y la apertura a la experiencia.

Disociación en Trastornos Psiquiátricos

  • La disociación prevalece en diversos trastornos mentales, siendo los trastornos disociativos los que tienen las puntuaciones medias más altas y los trastornos bipolares las más bajas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser