Untitled Quiz

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué células de la glándula tiroidea secretan calcitonina?

  • Yoduros
  • Células C (correct)
  • Tiroglobulina
  • Células foliculares

¿Qué se requiere para formar una cantidad normal de tiroxina al año?

  • 10 mg de calcitonina
  • 50 mg de yodo (correct)
  • 100 mg de sodio
  • 25 mg de potasio

¿Cómo se absorben los yoduros ingeridos en el cuerpo?

  • Desde el tubo digestivo hacia la sangre (correct)
  • A través de la piel
  • A través de los pulmones
  • Directamente en la glándula tiroides

¿Cuál es la primera etapa en la formación de las hormonas tiroideas?

<p>Transporte de yoduros desde la sangre a las células tiroideas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué bombea el simportador de yoduro de sodio a través de la membrana basolateral?

<p>Yoduro y sodio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras se encuentra en la imagen?

<p>Glándula tiroidea (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células se identifican en la imagen?

<p>Células epiteliales cuboidales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué contiene la molécula de tiroglobulina?

<p>Aminoácidos de tirosina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hormona estimula la actividad de la bomba de yoduro en las células tiroideas?

<p>TSH (Hormona estimulante de la tiroides) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enzima es importante para la oxidación del yodo en la glándula tiroides?

<p>Peroxidasa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la molécula glucoproteica secretada hacia los folículos tiroideos?

<p>Tiroglobulina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso disminuye la hipofisectomía en relación con la glándula tiroides?

<p>La actividad de la bomba de yoduro (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos es necesario para la formación de tiroxina y triyodotironina?

<p>Yodo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enzima participa en la separación del yodo de las tiroxinas yodadas?

<p>Desyodasa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal hormona tiroidea secretada por la glándula tiroides?

<p>Tiroxina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes hormonas tiroideas se libera más lentamente hacia las células de los tejidos debido a su mayor afinidad por las proteínas de unión plasmáticas?

<p>Tiroxina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje aproximado de la hormona tiroidea liberada por la glándula tiroides corresponde a la tiroxina?

<p>93% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Aproximadamente cuánto tiempo tarda la mitad de la tiroxina presente en la sangre en liberarse hacia las células?

<p>6 días (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes describe mejor la acción de las hormonas tiroideas después de su inyección?

<p>Período de latencia seguido de un aumento progresivo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la hormona tiroidea que finalmente utilizan los tejidos?

<p>Triyodotironina (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se une la mayor parte de la tiroxina y la triyodotironina en la sangre?

<p>Proteínas plasmáticas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal efecto de las hormonas tiroideas a nivel nuclear?

<p>Activación de la transcripción de un gran número de genes (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se convierte la mayor parte de la tiroxina secretada por la glándula tiroides?

<p>Triyodotironina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué órgano sintetiza las proteínas plasmáticas que transportan las hormonas tiroideas?

<p>Hígado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes proteínas plasmáticas tiene la mayor afinidad por la tiroxina?

<p>Globulina fijadora de tiroxina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado neto del aumento de la transcripción de genes por las hormonas tiroideas?

<p>Aumento generalizado de la actividad funcional del organismo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo persiste parte de la actividad de la tiroxina después de alcanzar su máximo valor?

<p>Entre 6 semanas y 2 meses. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso se ve afectado en la ausencia congénita de la enzima desyodasa?

<p>Reciclaje de yodo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la velocidad de acción de la triyodotironina en comparación con la tiroxina?

<p>La triyodotironina actúa con una rapidez hasta cuatro veces mayor que la tiroxina. (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se debe principalmente el período de latencia y la acción prolongada de las hormonas tiroideas?

<p>A su unión con las proteínas del plasma y de las células de los tejidos y a su lenta liberación. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Células C tiroideas

Células de la glándula tiroides que secretan calcitonina, regulando la concentración de calcio en plasma.

Yodo necesario para la tiroxina

Aproximadamente 50 mg al año, o 1 mg por semana, ingerido como yoduro.

Destino de los yoduros ingeridos

Absorción de yoduros en el tracto digestivo, seguido de captación selectiva por las células tiroideas para la síntesis hormonal.

Atrapamiento de yoduro

Transporte activo de yoduro desde la sangre hacia las células tiroideas mediante el simportador de yoduro de sodio.

Signup and view all the flashcards

Simportador de yoduro de sodio

Proteína que cotransporta un ion yoduro junto con dos iones de sodio a través de la membrana basolateral hacia la célula tiroidea.

Signup and view all the flashcards

Glándula tiroidea

Órgano en el cuello que contiene folículos llenos de coloide y produce hormonas tiroideas.

Signup and view all the flashcards

Folículo tiroideo

Estructura esférica en la tiroides que almacena tiroglobulina.

Signup and view all the flashcards

Coloide

Líquido proteico que llena los folículos tiroideos y contiene tiroglobulina.

Signup and view all the flashcards

Bomba de yoduro

Proceso activo por el cual la glándula tiroidea concentra yoduro de la sangre.

Signup and view all the flashcards

TSH (Hormona estimulante de la tiroides)

Hormona hipofisaria que estimula la actividad de la bomba de yoduro en las células tiroideas

Signup and view all the flashcards

Tiroglobulina

Glucoproteína grande sintetizada en las células tiroideas que contiene tirosina, donde se forman las hormonas tiroideas.

Signup and view all the flashcards

Peroxidasa tiroidea

Enzima que, junto con peróxido de hidrógeno, oxida el yoduro para que pueda unirse a la tirosina en la tiroglobulina.

Signup and view all the flashcards

Unión a proteínas plasmáticas

Alta afinidad de las hormonas tiroideas por las proteínas plasmáticas, resultando en liberación lenta hacia las células.

Signup and view all the flashcards

Tiroxina vs. Triyodotironina (liberación)

La mitad de la tiroxina se libera en 6 días, mientras que la triyodotironina lo hace en 1 día.

Signup and view all the flashcards

Unión a proteínas intracelulares

Tanto la tiroxina como la triyodotironina se unen a proteínas intracelulares, almacenándose y utilizándose lentamente.

Signup and view all the flashcards

Latencia de la tiroxina

Existe un retraso antes de que se observen los efectos metabólicos tras la administración de tiroxina.

Signup and view all the flashcards

Tiroxina vs. Triyodotironina (rapidez)

La actividad de la triyodotironina es más rápida que la de la tiroxina.

Signup and view all the flashcards

Causas de la latencia hormonal

Unión a proteínas y mecanismos celulares.

Signup and view all the flashcards

Efecto general de las hormonas tiroideas

Aumento de la transcripción nuclear de muchos genes.

Signup and view all the flashcards

Conversión de la tiroxina

Se convierte en triyodotironina.

Signup and view all the flashcards

Aumento de la síntesis de proteínas

La cantidad de enzimas proteicas, proteínas estructurales y de transporte aumenta.

Signup and view all the flashcards

Desyodasa

Enzima que separa el yodo de las tiroxinas yodadas, permitiendo que la glándula tiroides lo reutilice.

Signup and view all the flashcards

Déficit de yodo por falta de desyodasa

Deficiencia de yodo causada por la incapacidad de reciclar el yodo debido a la ausencia congénita de la enzima desyodasa.

Signup and view all the flashcards

Tiroxina (T4)

Hormona tiroidea producida en mayor cantidad por la glándula tiroides (93%). Se convierte en T3 en los tejidos.

Signup and view all the flashcards

Triyodotironina (T3)

Hormona tiroidea más activa a nivel celular, generada a partir de la desyodación de la tiroxina (T4).

Signup and view all the flashcards

Globulina fijadora de tiroxina

Proteína producida por el hígado que transporta la mayor parte de T4 y T3 en la sangre.

Signup and view all the flashcards

Prealbúmina y albúmina fijadora de tiroxina

Proteínas plasmáticas (además de la globulina fijadora de tiroxina) que también se unen a T4 y T3 para su transporte en la sangre.

Signup and view all the flashcards

Yodación

Proceso por el cual se une el yodo a la tirosina dentro de la molécula de tiroglobulina.

Signup and view all the flashcards

Acoplamiento

Proceso por el cual se unen las moléculas de MIT (monoyodotirosina) y DIT (diyodotirosina) para formar T3 y T4.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Hormonas metabólicas tiroideas

  • La glándula tiroides, ubicada debajo de la laringe, es una de las glándulas endocrinas más grandes.
  • En adultos sanos, pesa entre 15 y 20 gramos.
  • La tiroides secreta tiroxina (T4) y triyodotironina (T3), hormonas que aumentan el metabolismo del organismo.
  • La falta total de hormonas tiroideas disminuye el metabolismo en un 40-50%, mientras que el exceso lo aumenta hasta en un 60-100%.
  • La secreción tiroidea está controlada por la tirotropina (TSH) de la adenohipófisis.
  • La tiroides también secreta calcitonina, importante para el metabolismo del calcio.

Síntesis y secreción de las hormonas metabólicas tiroideas

  • El 93% de las hormonas secretadas por la tiroides es tiroxina y el 7% triyodotironina.
  • Casi toda la tiroxina se convierte en triyodotironina en los tejidos.
  • La triyodotironina es cuatro veces más potente que la tiroxina, aunque dura menos y se encuentra en menor cantidad en la sangre.

Anatomía fisiológica de la glándula tiroidea

  • La tiroides está compuesta por folículos llenos de coloide, una sustancia secretora, y revestidos por células epiteliales cúbicas.
  • El principal componente del coloide es la tiroglobulina, una glucoproteína que contiene las hormonas tiroideas.
  • La sangre debe reabsorber la secreción folicular para que actúe en el organismo.
  • El flujo sanguíneo por minuto de la glándula equivale aproximadamente a cinco veces su peso.
  • La glándula tiroidea también contiene células C que secretan calcitonina.

El yoduro es necesario para la formación de tiroxina

  • Se precisan alrededor de 50 mg de yodo al año (en forma de yoduros) para formar una cantidad normal de tiroxina.
  • Para evitar la deficiencia de yodo, se adiciona yoduro sódico a la sal de mesa común.
  • Los yoduros ingeridos se absorben en el tubo digestivo y se excretan rápidamente por vía renal, pero las células tiroideas retiran selectivamente una quinta parte de la sangre circulante para la síntesis hormonal.

Bomba de yoduro: el sImportador del yoduro de sodio (atrapamiento de yoduro)

  • La primera etapa de la formación de hormonas tiroideas es el transporte de yoduros desde la sangre hasta las células tiroideas.
  • La membrana basal de las células bombea activamente yoduro al interior mediante el simportador de yoduro de sodio.
  • El simportador cotransporta un ion yoduro junto con dos iones sodio a través de la membrana basolateral (plasma) a la célula.
  • Esta acción requiere energía de la bomba sodio-potasio-ATPasa, que reduce la concentración intracelular de sodio.
  • El proceso de concentrar yoduro en la célula se llama "atrapamiento de yoduro".
  • En condiciones normales, la bomba de yoduro concentra el yodo 30 veces más que en la sangre, y hasta 250 veces en máxima actividad.
  • El atrapamiento de yoduro depende de la concentración de TSH.
  • La TSH estimula la bomba de yoduro, mientras que la hipofisectomía la disminuye.
  • El yoduro es transportado fuera de las células tiroideas hacia el folículo a través de la membrana apical por la pendrina.
  • Las células epiteliales secretan tiroglobulina en el folículo, una proteína que contiene tirosina a la que se unirá el yodo.

Tiroglobulina y formación de tiroxina y triyodotironina

  • Las células tiroideas sintetizan tiroglobulina, una glucoproteína grande (peso molecular de 335.000), y la secretan hacia los folículos.
  • Cada molécula de tiroglobulina contiene unas 70 moléculas del aminoácido tirosina, que se combinan con el yodo para dar lugar a las hormonas tiroideas.
  • Las hormonas tiroideas se forman dentro de la molécula de tiroglobulina a partir de los aminoácidos tirosina.

Oxidación del ion yoduro

  • El primer paso crítico es la conversión de iones yoduro en una forma oxidada del yodo (Iº o I3), que se combina con la tirosina.
  • La oxidación del yodo depende de la peroxidasa y su peróxido de hidrógeno acompañante.
  • La peroxidasa se encuentra en la membrana apical, donde la tiroglobulina abandona el aparato de Golgi.
  • Si el sistema de la peroxidasa se bloquea, la formación de hormonas tiroideas disminuye a cero.

Yodación de la Tirosina y Formación de las Hormonas Tiroideas: «Organificación» de la Tiroglobulina.

  • La unión del yodo a la tiroglobulina se llama "organificación".
  • El yodo oxidado se une a la tirosina, proceso acelerado por a la enzima tiroidea peroxidasa.
  • A medida que la tiroglobulina se libera del aparato de Golgi o se secreta al folículo, el yodo se une a alrededor de la sexta parte de las tirosinas.

Formación de tiroxina y triyodotironina

  • En las etapas se yoda la tirosina primero a monoyodotirosina y después a diyodotirosina.
  • Crecientes cantidades de residuos de yodotirosina se acoplan entre sí.
  • El principal producto hormonal es la tiroxina (T4), que se forma cuando se unen dos moléculas de diyodotirosina.
  • Una molécula de monoyodotirosina se une con una de diyodotirosina para formar triyodotironina (T3), que representa la quinceava parte del total final de hormonas.
  • Se forman pequeñas cantidades de T3 inversa (RT3) mediante acoplamiento de diyodotirosina con monoyodotirosina.

Almacenamiento de la tiroglobulina

  • La glándula tiroidea puede almacenar grandes cantidades de hormona.
  • Cada molécula de tiroglobulina contiene hasta 30 moléculas de tiroxina y algunas de triyodotironina.
  • Los folículos pueden almacenar hormona tiroidea suficiente para cubrir las necesidades del organismo durante 2 o 3 meses.
  • Los efectos fisiológicos de la deficiencia tardan meses en aparecer cuando cesa la síntesis de hormona tiroidea.

Liberación de tiroxina y triyodotironina de la tiroides

  • La tiroglobulina no se libera a la sangre.

  • Es preciso que la tiroxina y triyodotironina se escindan de la molécula de tiroglobulina y luego se secretan en forma libre.

  • Las células tiroideas emiten seudópodos que rodean porciones del coloide.

  • Constituyendo vesículas de pinocitosis, que alcanzan la célula tiroidea.

  • Los lisosomas se fusionan con estas vesículas y forman vesículas digestivas que contienen enzimas y coloide.

  • Las enzimas proteinasas digieren la tiroglobulina y liberan tiroxina y triyodotironina, que difunden a los capilares.

  • Parte de la tiroglobulina entra en la célula por endocitosis tras unirse a la megalina, una proteína en la membrana luminal.

  • El complejo megalina-tiroglobulina es transportado a través de transcitosis y liberado en la sangre capilar.

  • Alrededor de las tres cuartas partes de la tirosina yodada en la tiroglobulina permanecen como monoyodotirosina y diyodotirosina.

  • Durante la digestión y liberación de tiroxina y triyodotironina, estas tiroxinas yodadas se liberan de las moléculas de tiroglobulina.

  • El yodo que contienen se separa por acción de una enzima desyodasa, que recupera todo este yodo para que la glándula lo recicle y forme nuevas hormonas tiroideas.

  • En la ausencia congénita de esta enzima,deficiencia de la enzima desyodasa, puede causarse déficit de yodo por fracaso en el proceso de reciclaje.

Secreción diaria de tiroxina y de triyodotironina

  • En condiciones normales, el 93% de la hormona tiroidea liberada es tiroxina y solo el 7% triyodotironina.
  • La mitad de la tiroxina se desyoda lentamente y forma más triyodotironina.
  • La hormona liberada a los tejidos y empleada por ellos es sobre todo la triyodotironina.
  • Se generan unos 35 µg de triyodotironina diarios.

Transporte de tiroxina y triyodotironina a los tejidos

  • Más del 99% de tiroxina y triyodotironina se combina con diversas proteínas plasmáticas sintetizadas por el hígado.

  • La principal proteína es la globulina fijadora de la tiroxina.

  • Debido a la afinidad de las proteínas de unión, sobre todo por la tiroxina, las hormonas se liberan lentamente hacia las células.

  • La mitad de la tiroxina presente en la sangre se libera hacia las células cada 6 días, y para la triyodotironina, dada su menor afinidad, cada día.

  • Al entrar en las células, la tiroxina y la triyodotironina se unen de nuevo a proteínas intracelulares, y se utilizan con lentitud a lo largo de períodos de días o semanas.

Comienzo lento y acción prolongada de las hormonas tiroideas

  • Tras inyectar tiroxina a una persona, no se percibe ningún efecto sobre el metabolismo durante 2 o 3 días.
  • La actividad aumenta progresivamente y alcanza su máximo en 10-12 días, para descender después, con una semivida de unos 15 días.
  • Parte de la actividad persiste entre 6 semanas y 2 meses.
  • Las acciones de la triyodotironina ocurren hasta cuatro veces más rápido que las de la tiroxina.
  • El período de latencia se acorta a 6-12 h, y la actividad celular máxima se alcanza en 2 o 3 días.
  • La latencia y la acción prolongada se deben a la unión a las proteínas del plasma y de las células y a su lenta liberación

Funciones fisiológicas de las hormonas tiroideas

Las hormonas tiroideas aumentan la transcripción de muchos genes

  • El efecto general de las hormonas tiroideas es la activación de la transcripción nuclear de un gran número de genes.

  • En casi todas las células del organismo se sintetiza una elevada proporción de enzimas proteicas, proteínas estructurales y transportadoras.

  • El resultado neto es un aumento generalizado de la actividad funcional de todo el organismo.

  • Casi toda la tiroxina secretada por la tiroides se convierte en triyodotironina.

  • Los receptores intracelulares de hormona tiroidea poseen una gran afinidad por la triyodotironina.

  • Alrededor del 90% de la hormona tiroidea que se une a los receptores es triyodotironina.

  • Los receptores se activan e inician la transcripción tras unirse las hormonas tiroideas.

  • Se forma una elevada cantidad de ARN mensajero, seguido de la traducción del ARN en los ribosomas, para formar cientos de proteínas nuevas.

  • No todas las proteínas aumentan en un porcentaje similar.

  • Las hormonas tiroideas parecen tener efectos celulares no genómicos que son independientes de sus efectos en la transcripción génica.

  • Los sitios de acción de la hormona tiroidea no genómica parecen ser la membrana plasmática, el citoplasma, y algunos orgánulos celulares como las mitocondrias.

  • Algunas acciones no genómicas son la regulación canales iónicos, fosforilación oxidativa, activación de mensajeros secundarios intracelulares.

Las hormonas tiroideas aumentan la actividad metabólica celular

  • Las hormonas tiroideas incrementan las actividades metabólicas de casi todos los tejidos del organismo.

  • El metabolismo basal se puede incrementar entre el 60 y el 100% por encima de su valor normal cuando las concentraciones de hormonas tiroideas son altas.

  • La velocidad de utilización de los alimentos como fuente de energía se encuentra muy acelerada.

  • Aunque la síntesis de proteínas aumenta, también lo hace el catabolismo proteico.

  • La velocidad de crecimiento de las personas jóvenes experimenta una gran aceleración.

  • Los procesos mentales se estimulan y las actividades de las demás glándulas endocrinas se potencian.

  • Si se administra tiroxina o triyodotironina a un animal, las mitocondrias aumentan en número y tamaño en casi todas las células.

  • Una función de la tiroxina podría consistir en multiplicar el número y la actividad de las mitocondrias.

  • Las hormonas tiroideas facilitan el transporte activo de iones a través de la membrana celular.

  • Aumenta la actividad de la Na+-K+-ATPasa, potenciando el transporte de iones sodio y potasio.

  • El organismo incrementa calor.

  • La hormona tiroidea hace asimismo que las membranas aumenten su permeabilidad a los iones sodio, incrementa aún más la producción de calor.

Efecto de las hormonas tiroideas sobre el crecimiento

  • La hormona tiroidea ejerce efectos generales y específicos sobre el crecimiento.

  • Es esencial para la metamorfosis del renacuajo en rana.

  • En niños hipotiroideos, la velocidad de crecimiento es mucho más lenta.

  • Los hipertiroideos a menudo experimentan un crecimiento esquelético excesivo.

  • Un efecto importante es el estímulo del crecimiento y del desarrollo del cerebro.

  • Si el feto no tiene suficientes cantidades de hormona tiroidea, el niño que carezca de glándula tiroidea presentará un retraso mental permanente.

Efectos de las hormonas tiroideas sobre funciones corporales específicas

  • La hormona tiroidea estimula casi todos los aspectos del metabolismo de los hidratos de carbono.

  • Esto incluye captación de glucosa por las células, aumento de la glucólisis, gluconeogenia, mayor absorción en el tubo digestivo, mayor secreción de insulina.

  • La hormona tiroidea también potencia casi todos los aspectos del metabolismo de los lípidos.

  • Los lípidos se movilizan del tejido adiposo y acelera considerablemente su oxidación.

  • El incremento induce un descenso de la concentración plasmática de colesterol, fosfolípidos y triglicéridos.

  • La hormona tiroidea reduce la concentración plasmática de colesterol mediante el notable aumento de la secreción de colesterol hacia la bilis.

  • Induce un número elevado de receptores de lipoproteínas de baja densidad en las células hepáticas.

  • Dado que la hormona tiroidea incrementa la cantidad de numerosas enzimas corporales y que las vitaminas suponen una parte esencial de algunas enzimas o coenzimas.

  • Tiende a aumenta las necesidades de vitaminas.

  • La hormona tiroidea aumenta el metabolismo de casi todas las células.

  • En cantidades excesivas, tiende a elevar el metabolismo basal hasta un 60 a un 100%.

  • Cuando falta hormona tiroidea, el metabolismo basal disminuye hasta la mitad de lo normal.

  • Los grandes aumentos de la concentración de hormona tiroidea casi siempre producen adelgazamiento.

  • Una disminución marcada se asocia a una ganancia ponderal

  • La hormona tiroidea también incrementa el apetito.

  • El aumento del metabolismo acelera la utilización de oxígeno y aumenta la liberación de productos metabólicos de desecho.

  • Estos efectos dilatan los vasos de casi todos los tejidos orgánicos.

###Aumento de la freccuencia cardíaca

  • La influencia la hormona tiroidea, la frecuencia cardíaca se eleva mucho.

  • Parece que la hormona tiroidea ejerce un efecto directo sobre la excitabilidad del corazón, que a su vez aumenta la frecuencia cardíaca.

  • Un ligero exceso de hormona tiroidea puede aumentar la fuerza del corazón.

  • Cuando la concentración de hormona tiroidea asciende de forma notable, la potencia del músculo cardíaco se deprime, debido a un catabolismo proteico excesivo y prolongado.

  • La presión arterial media suele permanecer dentro de los valores normales tras la administración de hormona tiroidea.

  • Debido al aumento del flujo sanguíneo del tejido, la presión diferencial tiende a elevarse.

  • El incremento metabolismo eleva la utilización de oxígeno y la formación de dióxido de carbono, se activan todos los mecanismos aumentando frecuencia respiratoria.

  • Además de aumentar el apetito aumenta la motilidad digestiva y secreción de jugos digestivos.

  • El hipertiroidismo se asocia diarrea

  • En general, la hormona tiroidea acelera la función cerebral, aunque los procesos del pensamiento pueden estar disociados..

  • Produce nerviosismo y neurotismos.

  • Un ligero incremento desencadena una reacción energética.

  • Con un exceso los músculos se debilitan del catabolismo.

  • Uno de los signos característicos es un ligero temblor muscular por hipertiroidismo.

  • La hormona tiroidea ejerce un efecto agotador la musculatura y el sistema nervioso central.

  • Las personas con hipotiroidismo prolongan el sueño entre12 y 14 h diarias.

  • El aumento de la concentración eleva la secreción de casi todas las demás glándulas.

  • La tiroides incrementando funciones sexuales ya sea elevando o disminuyendo apetito sexual.

Regulación de la secreción de hormonas tiroideas

  • Es preciso que todo el tiempo se secrete adecuadamente la hormona tiroidea ya que las cantidades de secreciones pueden depender de estimulos.
  • Para mantener constantemente se segregan mecanismos específicos de retroalimentación que operan a través del hipotálamo y de la adenohipófisis.

La tsh (adenohipofisaria) incrementa la secreción tiroidea

  • Elevado peso molecular.
  • El glucotropina.
  • La liberación a sangre.
  • Disminuye la sustancia folicular.

###Incrementala actividad de bomba de yorudo

  • Incrementandola iodacion de hormonas tiroideas.

  • Auemento del tamaño de las celulas tiroideas transformandodesede cubicas a cilindricas

  • aumento el el plegamiento del epitelio tiroideo en el interior de los foliculos

  • la tshes estimula las proteinas tiroglobulinas.

  • El adenosina actua como efecto mediador estimulador.

  • La secrecion de tsh controla la hormona hipotalamica, la hormona liberadora de tirotropina

  • La tsh es una amida tripeptica

  • La tsh estimula la union e incrementa la produccion de muchas hormonas

  • En exposicion al frio incrementa la proteccion de hormonas tiroideas hast a mas del 100%

  • La tsh estimula acciones emocionales.

  • el aumento de hormonas tiroideas reduce la hormona tsh

  • aumenta secrecion adenhapofisis disminuye hormona de lipotropina.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser