Untitled Quiz

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes agentes se utiliza comúnmente para la desinfección del agua, según el texto?

  • Luz ultravioleta
  • Ozono
  • Cloro residual (correct)
  • Dióxido de cloro

¿Qué tipo de recipiente es más adecuado para tomar muestras microbiológicas de agua?

  • Bolsas de plástico estériles
  • Frascos de plástico desechables
  • Frascos de vidrio neutro con tapón esmerilado o de rosca, esterilizados (correct)
  • Botellas de vidrio reciclado

¿Cuál es el tiempo máximo recomendado para iniciar el análisis de una muestra de agua después de su toma, si se conserva en refrigeración?

  • 24 horas (correct)
  • 12 horas
  • 6 horas
  • 48 horas

¿Cuál de los siguientes contaminantes se clasifica como contaminación abiótica del agua?

<p>Residuos industriales (B)</p> Signup and view all the answers

Según la legislación española mencionada, ¿cuál de los siguientes grupos de microorganismos debe investigarse de forma continua en el análisis microbiológico del agua?

<p>Bacterias aerobias (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el volumen mínimo recomendado para los recipientes empleados en la recolección de muestras de agua para análisis microbiológico?

<p>250 mL (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tecnología se utiliza en el método del Número Más Probable (NMP) para detectar bacterias coliformes y E. coli en muestras de agua?

<p>Sustrato definido (DST) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones de conservación es crucial para mantener la integridad de las muestras de agua hasta su análisis en el laboratorio?

<p>Conservación en la oscuridad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia en el fundamento de la prueba Quanti-Tray® para la detección de coliformes y E. coli?

<p>Los coliformes metabolizan ONPG, produciendo un color amarillo, mientras que <em>E. coli</em> metaboliza MUG, generando fluorescencia azulada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué condiciones de ácido láctico y pH se destruye o inactiva la Salmonella?

<p>Concentración de ácido láctico superior al 1% y pH inferior a 4.55 (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la prueba Quanti-Tray®, ¿qué indica la observación de pocillos amarillos con fluorescencia azul bajo luz UV?

<p>Presencia tanto de bacterias coliformes como de <em>E. coli</em>. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes parámetros NO es un criterio de potabilidad del agua, según el simulacro de examen?

<p>Presencia de nitratos en cualquier concentración (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio se utiliza para expresar los resultados obtenidos en la prueba Quanti-Tray®?

<p>Número de pocillos positivos comparado con las tablas de NMP, expresado en NMP/100 ml. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica NO corresponde con la definición legislativa de la leche?

<p>Emulsión de materia grasa en una solución acuosa (B)</p> Signup and view all the answers

Según el Código Alimentario Español (CAE), ¿a qué se refiere el término 'Conveniencia'?

<p>Cantidad máxima de sustancias extrañas tolerables (B)</p> Signup and view all the answers

La lactenina presente en la leche recién extraída tiene principalmente una función:

<p>Bactericida y/o bacteriostática, inhibiendo el crecimiento microbiano. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal consecuencia de un consumo excesivo de flúor en el agua?

<p>Fluorosis (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de enfermedades puede causar la contaminación microbiana del agua?

<p>Tifus, cólera y gastroenteritis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tratamientos tecnológicos aplicados a la leche NO está directamente relacionado con la modificación de su contenido en grasa?

<p>Pasteurización (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué objetivo principal se persigue al aplicar la pasteurización a la leche?

<p>Eliminar todos los microorganismos patógenos y la mayoría de los saprófitos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de material se recomienda para la toma de muestras microbiológicas de agua para asegurar la validez de los resultados?

<p>Vidrio neutro esterilizado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la pasteurización lenta (LTLT) y otros métodos de pasteurización?

<p>La pasteurización lenta se realiza a temperaturas más bajas durante un tiempo más largo (B)</p> Signup and view all the answers

En el análisis microbiológico del agua, ¿para qué se utiliza el método NMP (Número Más Probable)?

<p>Detectar coliformes y <em>E. coli</em> (D)</p> Signup and view all the answers

Si una muestra de agua presenta una alta concentración de coliformes totales, ¿qué indica este hallazgo?

<p>Posible contaminación fecal y riesgo de presencia de patógenos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor es menos probable que influya en la precisión de un análisis microbiológico del agua?

<p>La marca del microscopio utilizado en el laboratorio. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del análisis de agua, ¿qué indica la presencia de Escherichia coli?

<p>Una posible contaminación fecal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes procesos NO es un objetivo principal del tratamiento de potabilización del agua?

<p>Añadir nutrientes esenciales para la salud humana. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la reacción de Maillard en la leche tratada térmicamente?

<p>Provoca cambios en el color y sabor. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un análisis de agua revela una alta concentración de nitratos, ¿qué problema de salud podría estar asociado, especialmente en bebés?

<p>Metahemoglobinemia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes procesos NO es un método efectivo para la conservación de la leche a largo plazo?

<p>Adición de conservantes químicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes indicadores señala contaminación fecal reciente en el agua?

<p>Presencia de coliformes fecales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la reacción de Maillard es importante en el contexto del procesamiento de la leche?

<p>Afecta el color y el sabor de la leche esterilizada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el propósito de la pasteurización?

<p>Eliminar los microorganismos patógenos y reducir la carga microbiana en un alimento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe correctamente una diferencia clave entre la leche pasteurizada y la leche UHT?

<p>La leche UHT se somete a un tratamiento térmico más intenso que la leche pasteurizada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica principal del yogur contribuye a inhibir el crecimiento de microorganismos patógenos?

<p>La presencia de ácido láctico (D)</p> Signup and view all the answers

Según el Código Alimentario Español, ¿qué define principalmente a la leche?

<p>El producto íntegro del ordeño total de hembras mamíferas sanas, criadas en explotaciones ganaderas y en buenas condiciones de higiene. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta principalmente la presencia de nitratos en el agua potable, especialmente a los lactantes?

<p>Provoca metahemoglobinemia infantil. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal efecto de la refrigeración en la conservación de muestras de agua destinadas al análisis microbiológico?

<p>Inhibe temporalmente el crecimiento de la mayoría de los microorganismos, reduciendo su actividad metabólica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué alteración en la leche es directamente causada por la reacción de Maillard durante el proceso de esterilización?

<p>Cambio en el color y sabor. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la presencia de coliformes fecales en el agua destinada al consumo humano?

<p>Señala la posible contaminación del agua con residuos fecales, lo que incrementa el riesgo de enfermedades. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la leche pasteurizada y la leche UHT en términos de vida útil y necesidad de refrigeración?

<p>La leche UHT tiene una vida útil más larga y no requiere refrigeración antes de abrirse, mientras que la leche pasteurizada necesita refrigeración y tiene una vida útil más corta. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de la pasteurización de la leche?

<p>Eliminar microorganismos patógenos y reducir la carga microbiana para prolongar su vida útil. (D)</p> Signup and view all the answers

La presencia de altas concentraciones de nitratos en agua potable puede causar metahemoglobinemia en bebés. ¿Cómo se relaciona esta enfermedad con la capacidad de la sangre para transportar oxígeno?

<p>Los nitratos oxidan la hemoglobina a metahemoglobina, que no transporta oxígeno eficientemente. (D)</p> Signup and view all the answers

En el tratamiento del agua potable, ¿cuál es el propósito principal del filtrado y clarificado?

<p>Remover partículas suspendidas y sedimentos para mejorar la calidad física del agua. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol cumplen las bacterias como Lactobacillus bulgaricus en la producción de yogur?

<p>Fermentan la lactosa, produciendo ácido láctico que contribuye a la coagulación de la leche y al sabor del yogur. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Inactivación de Salmonella

Se destruye o inactiva cuando la concentración de ácido láctico supera el 1% y el pH es inferior a 4,55.

Criterios de potabilidad del agua

Características organolépticas, pH y conductividad, y ausencia de microorganismos patógenos.

Conveniencia (CAE)

Cantidad máxima de sustancias extrañas tolerables en alimentos según el Código Alimentario Español.

Fluorosis

Exceso de flúor en el agua que causa manchas en los dientes.

Signup and view all the flashcards

Enfermedades por contaminación microbiana del agua

Tifus, cólera y gastroenteritis.

Signup and view all the flashcards

Material para muestras microbiológicas de agua

Vidrio neutro esterilizado.

Signup and view all the flashcards

Método NMP en análisis de agua

Detectar la presencia de coliformes y E. coli.

Signup and view all the flashcards

Agentes desinfectantes en agua

Sustancias como el cloro residual, usadas para eliminar microorganismos dañinos en el agua.

Signup and view all the flashcards

Caracteres microbiológicos (agua)

Coliformes totales y fecales, bacterias aerobias a 37°C y 22°C.

Signup and view all the flashcards

Frascos para muestra microbiológica

Frascos de vidrio neutro esterilizados para evitar contaminación.

Signup and view all the flashcards

Conservación de muestra de agua

Mantener las muestras en oscuridad y refrigeradas a 4°C, analizar antes de 6-24 horas.

Signup and view all the flashcards

Tipos de contaminación del agua

Microbiana (biótica) o química (abiótica).

Signup and view all the flashcards

Contaminación microbiana (enfermedades)

Infecciones hídricas como fiebre tifoidea, cólera, gastroenteritis, diarreas infantiles.

Signup and view all the flashcards

Contaminación química (fuentes)

Residuos industriales, abonos, productos fitosanitarios.

Signup and view all the flashcards

Análisis microbiológico (legislación)

Investigar bacterias aerobias, coliformes, estreptococos, clostridium y parásitos.

Signup and view all the flashcards

Pocillos amarillos en Quanti-Tray

Indican la presencia de bacterias coliformes en la muestra analizada.

Signup and view all the flashcards

Pocillos amarillos fluorescentes en Quanti-Tray

Indican la presencia de E. coli en la muestra analizada.

Signup and view all the flashcards

Coliformes y ONPG

Metabolizan ONPG, produciendo un color amarillo.

Signup and view all the flashcards

E. coli y MUG

E. coli metaboliza MUG, generando fluorescencia azulada.

Signup and view all the flashcards

Definición legal de leche

Producto íntegro, no adulterado ni alterado, sin calostros, procedente del ordeño higiénico de hembras mamíferas sanas y bien alimentadas.

Signup and view all the flashcards

Definición bioquímica de leche

Emulsión de materia grasa en una solución acuosa con azúcares, sales y proteínas.

Signup and view all the flashcards

Lactenina

Sustancia presente en la leche recién extraída con acción bactericida o bacteriostática.

Signup and view all the flashcards

Pasteurización

Técnica que somete la leche al calor para eliminar patógenos y reducir saprófitos.

Signup and view all the flashcards

Esterilización

Método de conservación de la leche que utiliza temperaturas de 150°C durante 1-2 segundos.

Signup and view all the flashcards

Reacción de Maillard

Reacción química que oscurece la leche esterilizada al calentarla, afectando su color y sabor.

Signup and view all the flashcards

Vidrio neutro esterilizado

Material requerido para los frascos usados en la toma de muestras microbiológicas de agua.

Signup and view all the flashcards

Metahemoglobinemia infantil

Enfermedad infantil relacionada con el exceso de nitratos en el agua.

Signup and view all the flashcards

Coliformes fecales

Microorganismos indicadores de contaminación fecal en agua.

Signup and view all the flashcards

Definición de Leche

Según el Código Alimentario Español, es el producto íntegro de la ordeña de hembras mamíferas sanas.

Signup and view all the flashcards

Contaminación química del agua

Es la presencia de sustancias químicas dañinas en el agua, que pueden ser tóxicas o peligrosas para la salud.

Signup and view all the flashcards

Yogur

Producto lácteo fermentado por bacterias específicas que producen ácido láctico, dando un sabor característico y beneficios para la salud.

Signup and view all the flashcards

Proceso UHT

Calentar a 150°C por 1-2 segundos seguido de enfriamiento rápido.

Signup and view all the flashcards

Lactobacillus bulgaricus

Bacteria usada en la producción de yogur.

Signup and view all the flashcards

Leche UHT

Tratamiento que permite que la leche se almacene por meses sin refrigeración.

Signup and view all the flashcards

Temperatura

Factor que influye en el desarrollo de microorganismos en alimentos.

Signup and view all the flashcards

Residuos industriales y fitosanitarios

Contaminantes del agua provenientes de la actividad industrial y agrícola.

Signup and view all the flashcards

Método del Número Más Probable (NMP)

Técnica para estimar la cantidad de bacterias en una muestra.

Signup and view all the flashcards

Filtrado y clarificado

Procesos para remover impurezas y aclarar líquidos.

Signup and view all the flashcards

Leche pasteurizada o UHT

Proceso donde la leche pierde bacterias vivas, extendiendo su vida útil.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Agua Potable

  • La potabilidad del agua depende de la ausencia de sustancias químicas y microorganismos nocivos para la salud.
  • Debe tener concentraciones específicas de sustancias químicas disueltas y ser agradable en cuanto a transparencia, color, sabor y olor.
  • El Código Alimentario Español (CAE) considera la "conveniencia" (concentración mínima de sustancias extrañas) y la "tolerancia" (cantidad máxima de componentes extraños tolerables).
  • Sustancias accidentales que se pueden encontrar son plomo (Pb), arsénico (As), selenio (Se), cadmio (Cd) y bario (Ba).
  • El flúor es necesario en ciertas cantidades para prevenir caries en niños, pero su exceso puede causar fluorosis (manchas en los dientes y lesiones esqueléticas).
  • Los nitratos en concentraciones superiores a las permitidas pueden producir metahemoglobinemia infantil.

Características del Agua Potable Según la Normativa

  • Caracteres organolépticos: color, turbidez, olor y sabor.
  • Caracteres físico-químicos: presencia de minerales en cantidades convenientes y tolerables.
  • Ausencia de sustancias no deseables y tóxicas.
  • Ausencia de radiactividad.
  • Ausencia de microorganismos.

Modelos de Análisis del Agua

  • Análisis mínimo: evalúa olor, sabor, conductividad, nitritos, amoniaco, coliformes (totales y fecales) y cloro residual.
  • Análisis normal: evalúa olor, sabor, turbidez, conductividad, temperatura, pH, amoniaco, nitritos, nitratos, oxidabilidad, desinfectantes y coliformes (totales y fecales), así como bacterias aerobias a 37°C y 22°C.

Toma de Muestras Microbiológicas

  • Utilizar frascos de vidrio neutro con tapón esmerilado o de rosca, esterilizados en autoclave (120°C por 20 minutos) u horno de Pasteur (180°C por 2 horas).
  • Proteger el tapón y cuello del frasco con papel o aluminio.
  • Los recipientes deben tener una capacidad mínima de 250 mL.

Acondicionamiento y Conservación de Muestras

  • Conservar las muestras en la oscuridad y enviarlas al laboratorio lo antes posible.
  • Es preferible analizar antes de 6 horas desde la toma, pero se puede demorar hasta 24 horas si se conservan refrigeradas a 4°C.

Contaminación del Agua

  • Puede ser microbiana/biótica (causando infecciones hídricas) o química/abiótica (por residuos industriales, abonos o fitosanitarios).

Análisis Microbiológico del Agua

  • Se realiza un recuento de gérmenes patógenos indicadores de contaminación fecal.
  • Se investiga la presencia de bacterias aerobias, coliformes (totales y fecales), estreptococos fecales, Clostridium sulfito reductores y parásitos.

Estudio Microbiológico del Agua

  • El método del Número Más Probable (NMP), con tecnología de sustrato definido (DST), detecta y cuantifica bacterias coliformes y E. coli.

Procedimiento NMP

  • Se añade muestra de agua (100 ml) a un frasco estéril con sustrato Colilert®, se agita y se vierte la mezcla en una placa Quanti-Tray®, sellándola.
  • Se incuba a 36 ± 2 °C durante 18 ± 4 horas.
  • La presencia de bacterias coliformes se indica con pocillos amarillos, y la de E. coli con fluorescencia azul bajo luz UV (365 nm).
  • Los coliformes metabolizan ONPG produciendo color amarillo y E. coli metaboliza MUG dando fluorescencia azulada.
  • Los resultados se comparan con tablas NMP y se expresan en NMP/100 ml.

Leche (Definición)

  • Desde el punto de vista legislativo (CAE): producto íntegro, no adulterado, sin calostros, proveniente de hembras mamíferas sanas y bien alimentadas.
  • Desde el punto de vista bioquímico: emulsión de materia grasa en una solución acuosa con azúcares, sales y proteínas.

Origen de los Microorganismos en la Leche

  • La leche recién extraída contiene lactenina, una sustancia bactericida o bacteriostática.
  • La leche natural siempre está contaminada en algún grado, y la primera porción del ordeño es la más contaminada.

Tratamientos Tecnológicos de la Leche

  • Refrigeración: a menos de 4°C.
  • Filtrado y clarificado: solo permiten modificar el contenido de grasa.
  • Homogeneización: disminuye el tamaño del glóbulo graso.
  • Pasteurización o higienización definitiva: técnicas para eliminar microorganismos patógenos y la mayoría de los saprófitos mediante calor durante un tiempo determinado.

Pasteurización Lenta (LTLT)

  • Se aplica calor a bajas temperaturas durante tiempos prolongados.
  • Por ejemplo, calentar la leche entre 62°C y 64°C durante 30 minutos.

Pasteurización Rápida (HTST)

  • Se aplican altas temperaturas en tiempos cortos.
  • Incluye la uperización y UHT.

Uperización y UHT

  • Temperaturas muy altas (150°C) durante pocos segundos (1-2 segundos) seguidas de enfriamiento rápido a (4°C).
  • Destruye todas las bacterias y esporas, permitiendo una larga conservación a temperatura ambiente y conservando mejor los nutrientes.
  • Ofrece una mayor "calidad de uso" debido a su larga vida útil sin refrigeración.

Mamitis

  • Inflamación de la glándula mamaria de las vacas, causada por bacterias como Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Streptococcus spp.

Alteraciones de la Calidad Higiénica de la Leche

  • Agriado y acidificación con coagulación ("leche cortada").
  • Proteólisis y leche filante.
  • Coloraciones anormales y modificaciones del sabor y olor.
  • Reacción de Maillard: reacción química entre azúcares y proteínas al calentar los alimentos, produciendo un cambio de color, sabor y reduciendo la disponibilidad de aminoácidos.

Análisis Microbiológicos Básicos de la Leche

  • Recuento de microorganismos aerobios revivificables (mesófilos).
  • Recuento de coliformes.
  • Identificación de E. coli y Salmonella-Shigella.
  • Recuento de Estafilococus aureus, Clostridios sulfito-reductores, mohos y levaduras.

Yogur (Definición)

  • Es un derivado lácteo producto de la fermentación láctica por Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus salivarius.
  • Estas bacterias crecen en simbiosis, y el pH del yogur es de 4 a 4,6.
  • Su periodo de caducidad es de 21 días manteniendo la refrigeración.

Yogur Enriquecido

  • Se pueden incluir otras bacterias para una fermentación más completa, como Lactobacillus Casei o L. Bifidus, pero algunas legislaciones no lo permiten con la denominación de yogur.

Yogur Pasteurizado

  • Implica que los microorganismos deben permanecer vivos al final del producto.

Periodo de Conservación

  • El yogur de larga duración no necesita refrigeración para su conservación.

Intoxicaciones Alimentarias Relacionadas a Leches Fermentadas

  • Son poco frecuentes, pero el consumo de yogur contaminado con muchas levaduras puede causar trastornos digestivos.

El Yogur y su Resistencia a Patógenos

  • El bajo pH y el aumento del ácido láctico impiden el crecimiento de microorganismos patógenos.
  • Campylobacter desaparece inmediatamente en presencia de ácido láctico
  • Salmonella se destruye o inactiva cuando la concentración de ácido láctico es superior al 1% y el pH es inferior a 4,55.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser