Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)?
- Promover el desarrollo social y económico de los Estados miembros.
- Administrar justicia en los tribunales de los países miembros.
- Proteger a la ciudadanía en situaciones de delincuencia.
- Observar la situación de los derechos humanos y elevar casos ante la Corte IDH. (correct)
¿Qué órgano de la OEA se considera el más antiguo a nivel regional en el mundo?
¿Qué órgano de la OEA se considera el más antiguo a nivel regional en el mundo?
- La Organización de los Estados Americanos. (correct)
- La Oficina del Alto Comisionado de DDHH.
- La Corte Interamericana de Derechos Humanos.
- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
¿Cuál es la principal finalidad de la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
¿Cuál es la principal finalidad de la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
- Proteger y promover los derechos civiles de ciudadanos específicos.
- Defender la soberanía y la independencia de los Estados.
- Aplicar los principios de la Convención Americana de Derechos Humanos. (correct)
- Emitir informes anuales sobre las condiciones económicas de los países.
De acuerdo a la legislación peruana, ¿cuál es la edad que define a un niño?
De acuerdo a la legislación peruana, ¿cuál es la edad que define a un niño?
¿Qué grupo de personas se considera parte de los grupos de especial protección en el Perú?
¿Qué grupo de personas se considera parte de los grupos de especial protección en el Perú?
¿Cuál es una de las funciones del Ministerio Público en Perú?
¿Cuál es una de las funciones del Ministerio Público en Perú?
¿En qué año se constituyó la Organización de los Estados Americanos (OEA)?
¿En qué año se constituyó la Organización de los Estados Americanos (OEA)?
¿Cuál es el objetivo de la OEA según su estructura actual?
¿Cuál es el objetivo de la OEA según su estructura actual?
¿Qué parte de la Constitución Política del Perú se refiere a la protección de los derechos de los niños y adolescentes?
¿Qué parte de la Constitución Política del Perú se refiere a la protección de los derechos de los niños y adolescentes?
¿Qué función NO le corresponde al Tribunal Constitucional (TC) en Perú?
¿Qué función NO le corresponde al Tribunal Constitucional (TC) en Perú?
¿Cuál es la naturaleza del ser humano según la definición presentada?
¿Cuál es la naturaleza del ser humano según la definición presentada?
¿Qué relación existe entre derechos y deberes según el contenido?
¿Qué relación existe entre derechos y deberes según el contenido?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor los derechos humanos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor los derechos humanos?
¿Qué función tiene el Estado en relación a los derechos humanos?
¿Qué función tiene el Estado en relación a los derechos humanos?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a los derechos humanos?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a los derechos humanos?
Cuál de las siguientes características NO describe a los derechos humanos?
Cuál de las siguientes características NO describe a los derechos humanos?
¿Qué se entiende por deber en el contexto de derechos y responsabilidades?
¿Qué se entiende por deber en el contexto de derechos y responsabilidades?
Los derechos de 1ª generación se centran en:
Los derechos de 1ª generación se centran en:
Cuál de los siguientes documentos se considera un hito en la historia de los derechos humanos en Inglaterra?
Cuál de los siguientes documentos se considera un hito en la historia de los derechos humanos en Inglaterra?
¿Cuál es la finalidad principal de los derechos humanos?
¿Cuál es la finalidad principal de los derechos humanos?
Según la Constitución Política del Perú, ¿dónde se contemplan los derechos políticos y deberes?
Según la Constitución Política del Perú, ¿dónde se contemplan los derechos políticos y deberes?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la 2ª generación de derechos es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la 2ª generación de derechos es correcta?
Qué característica distingue a los derechos de 3ª generación?
Qué característica distingue a los derechos de 3ª generación?
¿Qué se entiende como 'requisito sine qua non' en el contexto de derechos y deberes?
¿Qué se entiende como 'requisito sine qua non' en el contexto de derechos y deberes?
¿Cómo se clasifican los derechos humanos desde un punto de vista jurídico?
¿Cómo se clasifican los derechos humanos desde un punto de vista jurídico?
En qué fecha fue adoptada la Declaración Universal de Derechos Humanos?
En qué fecha fue adoptada la Declaración Universal de Derechos Humanos?
Qué derecho NO es considerado un derecho civil y político de 1ª generación?
Qué derecho NO es considerado un derecho civil y político de 1ª generación?
Cuántos artículos componen el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos?
Cuántos artículos componen el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Cilindro de Ciro el Grande es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Cilindro de Ciro el Grande es correcta?
Qué evento tuvo lugar en 1980 relacionado con los derechos humanos?
Qué evento tuvo lugar en 1980 relacionado con los derechos humanos?
¿Cuál de las siguientes características determina que los derechos humanos son 'inherentes'?
¿Cuál de las siguientes características determina que los derechos humanos son 'inherentes'?
En relación con los derechos humanos, la función del Estado incluye varias obligaciones, excepto:
En relación con los derechos humanos, la función del Estado incluye varias obligaciones, excepto:
Según la Constitución Política del Perú, los derechos y deberes están contemplados en:
Según la Constitución Política del Perú, los derechos y deberes están contemplados en:
La afirmación 'los derechos humanos son universales' implica que:
La afirmación 'los derechos humanos son universales' implica que:
¿Cómo se define un 'deber' en el contexto de derechos y responsabilidades?
¿Cómo se define un 'deber' en el contexto de derechos y responsabilidades?
¿Cuál de las siguientes características describe mejor los derechos humanos de 1ª generación?
¿Cuál de las siguientes características describe mejor los derechos humanos de 1ª generación?
¿Qué afirmación sobre los derechos de 2ª generación es correcta?
¿Qué afirmación sobre los derechos de 2ª generación es correcta?
¿Cuál de los siguientes eventos tuvo un impacto significativo en el establecimiento de los derechos humanos en la historia?
¿Cuál de los siguientes eventos tuvo un impacto significativo en el establecimiento de los derechos humanos en la historia?
¿Qué derecho específico se incluye en los derechos de los pueblos de 3ª generación?
¿Qué derecho específico se incluye en los derechos de los pueblos de 3ª generación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Declaración Universal de Derechos Humanos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Declaración Universal de Derechos Humanos es correcta?
Study Notes
La Persona Humana y los Derechos Humanos
- La persona humana es un individuo racional, originariamente social, cuyo desarrollo depende de la familia y la sociedad.
- Los derechos son principios y facultades que regulan la convivencia social, inherentes al ser humano, por encima del Estado.
- Los deberes son responsabilidades correlativas a los derechos, obligando a cumplir con el respeto mutuo en la sociedad.
Derechos Humanos en la Constitución del Perú
- La Constitución Política del Perú (1993) incluye derechos políticos y deberes en su capítulo III.
- El artículo 2 de esta Constitución recoge 24 incisos relacionados a los derechos y deberes fundamentales.
Características de los Derechos Humanos
- Universales: Aplicables a todas las personas, en cualquier lugar y momento.
- Inherentes: Derechos innatos y superiores a la sociedad y al Estado.
- Inalienables: No pueden ser renunciados ni transferidos.
- Imprescriptibles: No se pierden con el tiempo, independientemente de su ejercicio.
- Indivisibles: La violación de un derecho afecta al reconocimiento de los demás.
- Inviolables: No se pueden lesionar o destruir, deben ser protegidos por leyes y políticas sociales.
Clasificación de los Derechos Humanos
- 1° generación: Derechos civiles y políticos, centrados en la libertad, surgidos como oposición al autoritarismo. Incluyen derechos a la vida, libertad y juicio justo.
- 2° generación: Derechos económicos, sociales y culturales, obtenidos por luchas del proletariado, que garantizan condiciones dignas de vida y trabajo.
- 3° generación: Derechos de los pueblos o colectivos, enfocados en la fraternidad, como el derecho a la paz y a un medio ambiente sano.
Historia de los Derechos Humanos
- Mesopotamia: Código de Hammurabi establece principios de justicia.
- Persia: Cilindro de Ciro promulga derechos de libertad de movimiento y creencias.
- Grecia: Introducción del concepto de ciudadanía.
- Inglaterra: Carta Magna establece la protección ante abusos de poder.
- Estados Unidos: Declaración de Derechos del Buen Pueblo de Virginia y Declaración de Independencia resaltan la igualdad y libertad.
- Francia: Derechos del Hombre y del Ciudadano proclamaron libertad, igualdad y fraternidad.
Organismos de Protección de los Derechos Humanos
- Declaración Universal de Derechos Humanos: Adoptada por la ONU en 1948, establece derechos fundamentales.
- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: Trata derechos en el ámbito civil y político.
- Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer: Trata derechos específicos de la mujer.
- Convención sobre los Derechos del Niño: Se enfoca en los derechos de niños y adolescentes.
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
- Creado por la OEA, se ocupa de la protección de derechos en América.
- Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH): Observa y promueve DDHH en América.
- Corte Interamericana de Derechos Humanos: Tribunal que aplica principios de la Convención Americana de Derechos Humanos.
Protección de Grupos Especiales en el Perú
- Grupos como niños, mujeres, ancianos, y personas con discapacidad reciben especial atención y protección.
Derechos de los Niños y Adolescentes en el Perú
- Protegidos en la Constitución y en el Código de los Niños y Adolescentes, que define “niño” y “adolescente” y establece 252 artículos de protección.
Instituciones a Cargo de la Protección de Derechos Humanos
- Tribunal Constitucional: Última instancia para procesos constitucionales en Perú.
- Poder Judicial: Responsable de la administración de justicia en primera y segunda instancia.
- Ministerio Público: A cargo de la investigación de delitos y vigilancia del principio de legalidad.
La Persona Humana y los Derechos Humanos
- La persona humana es un individuo racional, originariamente social, cuyo desarrollo depende de la familia y la sociedad.
- Los derechos son principios y facultades que regulan la convivencia social, inherentes al ser humano, por encima del Estado.
- Los deberes son responsabilidades correlativas a los derechos, obligando a cumplir con el respeto mutuo en la sociedad.
Derechos Humanos en la Constitución del Perú
- La Constitución Política del Perú (1993) incluye derechos políticos y deberes en su capítulo III.
- El artículo 2 de esta Constitución recoge 24 incisos relacionados a los derechos y deberes fundamentales.
Características de los Derechos Humanos
- Universales: Aplicables a todas las personas, en cualquier lugar y momento.
- Inherentes: Derechos innatos y superiores a la sociedad y al Estado.
- Inalienables: No pueden ser renunciados ni transferidos.
- Imprescriptibles: No se pierden con el tiempo, independientemente de su ejercicio.
- Indivisibles: La violación de un derecho afecta al reconocimiento de los demás.
- Inviolables: No se pueden lesionar o destruir, deben ser protegidos por leyes y políticas sociales.
Clasificación de los Derechos Humanos
- 1° generación: Derechos civiles y políticos, centrados en la libertad, surgidos como oposición al autoritarismo. Incluyen derechos a la vida, libertad y juicio justo.
- 2° generación: Derechos económicos, sociales y culturales, obtenidos por luchas del proletariado, que garantizan condiciones dignas de vida y trabajo.
- 3° generación: Derechos de los pueblos o colectivos, enfocados en la fraternidad, como el derecho a la paz y a un medio ambiente sano.
Historia de los Derechos Humanos
- Mesopotamia: Código de Hammurabi establece principios de justicia.
- Persia: Cilindro de Ciro promulga derechos de libertad de movimiento y creencias.
- Grecia: Introducción del concepto de ciudadanía.
- Inglaterra: Carta Magna establece la protección ante abusos de poder.
- Estados Unidos: Declaración de Derechos del Buen Pueblo de Virginia y Declaración de Independencia resaltan la igualdad y libertad.
- Francia: Derechos del Hombre y del Ciudadano proclamaron libertad, igualdad y fraternidad.
Organismos de Protección de los Derechos Humanos
- Declaración Universal de Derechos Humanos: Adoptada por la ONU en 1948, establece derechos fundamentales.
- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: Trata derechos en el ámbito civil y político.
- Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer: Trata derechos específicos de la mujer.
- Convención sobre los Derechos del Niño: Se enfoca en los derechos de niños y adolescentes.
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
- Creado por la OEA, se ocupa de la protección de derechos en América.
- Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH): Observa y promueve DDHH en América.
- Corte Interamericana de Derechos Humanos: Tribunal que aplica principios de la Convención Americana de Derechos Humanos.
Protección de Grupos Especiales en el Perú
- Grupos como niños, mujeres, ancianos, y personas con discapacidad reciben especial atención y protección.
Derechos de los Niños y Adolescentes en el Perú
- Protegidos en la Constitución y en el Código de los Niños y Adolescentes, que define “niño” y “adolescente” y establece 252 artículos de protección.
Instituciones a Cargo de la Protección de Derechos Humanos
- Tribunal Constitucional: Última instancia para procesos constitucionales en Perú.
- Poder Judicial: Responsable de la administración de justicia en primera y segunda instancia.
- Ministerio Público: A cargo de la investigación de delitos y vigilancia del principio de legalidad.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
En esta unidad exploramos la relación entre la persona humana y los derechos humanos. Analizaremos cómo cada individuo, como ser social, debe respetar y exigir los derechos en un marco de deberes hacia los demás. Este enfoque nos permite entender la importancia del respeto mutuo en la sociedad.