Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la característica principal de la Mesósfera?
¿Cuál es la característica principal de la Mesósfera?
- Presencia de oxígeno en altas concentraciones.
- Absorción de radiaciones solares por el ozono.
- Formación de nubes noctilucentes. (correct)
- Mayor espesor en los polos que en el Ecuador.
¿Qué gases predominan en la Heterósfera?
¿Qué gases predominan en la Heterósfera?
- Oxígeno y dióxido de carbono.
- Gases pesados y homogéneos.
- Gases industriales y tóxicos.
- Gases ligeros y variables. (correct)
En la Estratósfera, la Ozonósfera se caracteriza por:
En la Estratósfera, la Ozonósfera se caracteriza por:
- Contener una alta concentración de oxígeno.
- Absorber radiaciones solares peligrosas. (correct)
- Ser la capa más fría de la atmósfera.
- Propagar el sonido de manera eficiente.
¿Cuál es la temperatura máxima aproximada en la Termósfera?
¿Cuál es la temperatura máxima aproximada en la Termósfera?
¿Qué fenómeno meteorológico se desarrolla principalmente en la Tropósfera?
¿Qué fenómeno meteorológico se desarrolla principalmente en la Tropósfera?
La corriente ecuatorial tiene la función de:
La corriente ecuatorial tiene la función de:
La capa que se encuentra sobre los 80 km y tiene una composición química variable es:
La capa que se encuentra sobre los 80 km y tiene una composición química variable es:
Los vientos pueden tener un efecto en la modelación del relieve a través de:
Los vientos pueden tener un efecto en la modelación del relieve a través de:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la importancia de la atmósfera es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la importancia de la atmósfera es incorrecta?
La capa de la atmósfera que se considera la frontera entre la Tierra y el cosmos es:
La capa de la atmósfera que se considera la frontera entre la Tierra y el cosmos es:
¿Cuál es la característica de la atmósfera que permite que la energía solar no la caliente directamente?
¿Cuál es la característica de la atmósfera que permite que la energía solar no la caliente directamente?
¿Qué efecto tiene la atmósfera sobre la temperatura de la superficie terrestre?
¿Qué efecto tiene la atmósfera sobre la temperatura de la superficie terrestre?
¿Qué porcentaje de los rayos ultravioleta del Sol que llegan a la superficie de la Tierra son del tipo UV-A?
¿Qué porcentaje de los rayos ultravioleta del Sol que llegan a la superficie de la Tierra son del tipo UV-A?
¿Cuál de los siguientes factores NO contribuye a la creación de la diversidad climática?
¿Cuál de los siguientes factores NO contribuye a la creación de la diversidad climática?
¿Qué fenómeno se menciona como responsable de almacenar parte de la energía solar en la Tierra?
¿Qué fenómeno se menciona como responsable de almacenar parte de la energía solar en la Tierra?
¿Qué parte de la atmósfera es especialmente responsable de la absorción de radiación ultravioleta nociva?
¿Qué parte de la atmósfera es especialmente responsable de la absorción de radiación ultravioleta nociva?
¿Cómo afecta la altitud a la capacidad de la atmósfera para retener el calor?
¿Cómo afecta la altitud a la capacidad de la atmósfera para retener el calor?
¿Qué causa el agujero de ozono en los polos del planeta?
¿Qué causa el agujero de ozono en los polos del planeta?
¿Qué evento natural en la atmósfera demuestra su naturaleza eléctrica?
¿Qué evento natural en la atmósfera demuestra su naturaleza eléctrica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el pluviómetro es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el pluviómetro es correcta?
¿Qué factor no se menciona como una característica del clima de la región Selva Baja del Perú?
¿Qué factor no se menciona como una característica del clima de la región Selva Baja del Perú?
¿Cuál de las siguientes regiones climáticas del Perú está asociada con el término 'despensa del Perú'?
¿Cuál de las siguientes regiones climáticas del Perú está asociada con el término 'despensa del Perú'?
¿Qué ecorregión del Perú se caracteriza por su temperatura marítima fría y una rica diversidad de fitoplancton?
¿Qué ecorregión del Perú se caracteriza por su temperatura marítima fría y una rica diversidad de fitoplancton?
En términos de relieve y flora, ¿qué afirmación sobre la región de Puna es incorrecta?
En términos de relieve y flora, ¿qué afirmación sobre la región de Puna es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de la atmósfera?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de la atmósfera?
¿Qué provocó que los gases de la Tierra primigenia se dispersaran en el espacio?
¿Qué provocó que los gases de la Tierra primigenia se dispersaran en el espacio?
¿Qué gases eran predominantes en la atmósfera primigenia de la Tierra?
¿Qué gases eran predominantes en la atmósfera primigenia de la Tierra?
¿Cuál es uno de los peligros que la atmósfera bloquea?
¿Cuál es uno de los peligros que la atmósfera bloquea?
¿Qué evento marcó el inicio de la formación de la atmósfera terrestre?
¿Qué evento marcó el inicio de la formación de la atmósfera terrestre?
¿Qué proceso permitió la formación de los océanos en la Tierra?
¿Qué proceso permitió la formación de los océanos en la Tierra?
¿Qué relación tiene la atmósfera con la gravedad terrestre?
¿Qué relación tiene la atmósfera con la gravedad terrestre?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la atmósfera NO es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la atmósfera NO es correcta?
¿Cuál es la principal causa de la contaminación atmosférica según el contenido?
¿Cuál es la principal causa de la contaminación atmosférica según el contenido?
¿Qué fenómeno tiene un impacto importante en la regulación de la temperatura ambiental?
¿Qué fenómeno tiene un impacto importante en la regulación de la temperatura ambiental?
¿Qué gases son considerados los principales agentes de cambio climático?
¿Qué gases son considerados los principales agentes de cambio climático?
¿Qué consecuencias puede tener el calentamiento global en las zonas costeras?
¿Qué consecuencias puede tener el calentamiento global en las zonas costeras?
¿Qué define al clima en comparación con el tiempo?
¿Qué define al clima en comparación con el tiempo?
¿Qué instrumento se utiliza para medir la humedad atmosférica?
¿Qué instrumento se utiliza para medir la humedad atmosférica?
¿Cuál es el principal objetivo del Protocolo de Kioto?
¿Cuál es el principal objetivo del Protocolo de Kioto?
¿Qué fenómeno climático puede resultar de la actividad humana y provocar variaciones en el clima?
¿Qué fenómeno climático puede resultar de la actividad humana y provocar variaciones en el clima?
¿Qué caracteriza a las regiones naturales del Perú según el contenido?
¿Qué caracteriza a las regiones naturales del Perú según el contenido?
¿Qué cambios pueden afectar la agricultura según las consecuencias del calentamiento global?
¿Qué cambios pueden afectar la agricultura según las consecuencias del calentamiento global?
¿Cuál es la principal característica del clima en la región Yunga Fluvial del Perú?
¿Cuál es la principal característica del clima en la región Yunga Fluvial del Perú?
¿Qué factor es determinante para la división de las regiones naturales del Perú según Pulgar Vidal?
¿Qué factor es determinante para la división de las regiones naturales del Perú según Pulgar Vidal?
En la ecorregión del Desierto del Pacífico, ¿cuál es un aspecto significativo de su clima?
En la ecorregión del Desierto del Pacífico, ¿cuál es un aspecto significativo de su clima?
¿Qué características ambientales predominan en la región Puna del Perú?
¿Qué características ambientales predominan en la región Puna del Perú?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el heliógrafo es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el heliógrafo es correcta?
¿Cuál de las siguientes características de la atmósfera no se menciona entre sus propiedades?
¿Cuál de las siguientes características de la atmósfera no se menciona entre sus propiedades?
¿Cuál es la razón principal por la que la temperatura de la luna varía drásticamente entre el día y la noche?
¿Cuál es la razón principal por la que la temperatura de la luna varía drásticamente entre el día y la noche?
¿Qué fenómeno es responsable de que la atmósfera no se caliente directamente por la radiación solar?
¿Qué fenómeno es responsable de que la atmósfera no se caliente directamente por la radiación solar?
¿Qué tipo de radiación ultravioleta es absorbido en su totalidad por la atmósfera de la Tierra?
¿Qué tipo de radiación ultravioleta es absorbido en su totalidad por la atmósfera de la Tierra?
¿Cómo afecta la gravedad terrestre a la atmósfera?
¿Cómo afecta la gravedad terrestre a la atmósfera?
¿Cuál de los siguientes factores determina la cantidad de calor que retiene la atmósfera?
¿Cuál de los siguientes factores determina la cantidad de calor que retiene la atmósfera?
¿Qué proceso ambiental permite que la atmósfera regule las temperaturas evitando variaciones extremas?
¿Qué proceso ambiental permite que la atmósfera regule las temperaturas evitando variaciones extremas?
¿Cuál es una consecuencia del agujero de ozono en los polos del planeta?
¿Cuál es una consecuencia del agujero de ozono en los polos del planeta?
¿Qué fenómeno se origina por la acción de los vientos y ayuda a regular la temperatura ambiental?
¿Qué fenómeno se origina por la acción de los vientos y ayuda a regular la temperatura ambiental?
¿Qué elemento atmosférico contribuye a la naturaleza eléctrica de la atmósfera?
¿Qué elemento atmosférico contribuye a la naturaleza eléctrica de la atmósfera?
¿Qué procesos contribuyeron a la formación de los océanos en la Tierra?
¿Qué procesos contribuyeron a la formación de los océanos en la Tierra?
¿Cuál es la función principal de la atmósfera en relación con la radiación solar?
¿Cuál es la función principal de la atmósfera en relación con la radiación solar?
¿Qué gases estaban presentes en la atmósfera primigenia de la Tierra según la información proporcionada?
¿Qué gases estaban presentes en la atmósfera primigenia de la Tierra según la información proporcionada?
¿Qué efecto tiene la atmósfera sobre la vida en la Tierra?
¿Qué efecto tiene la atmósfera sobre la vida en la Tierra?
¿Qué fuerza mantiene unida la atmósfera a la Tierra?
¿Qué fuerza mantiene unida la atmósfera a la Tierra?
¿Cuál es uno de los efectos del calentamiento de la atmósfera?
¿Cuál es uno de los efectos del calentamiento de la atmósfera?
¿Qué fenómeno se menciona como parte de la actividad volcánica relacionada con la atmósfera?
¿Qué fenómeno se menciona como parte de la actividad volcánica relacionada con la atmósfera?
¿Cuál es una consecuencia del fenómeno de la atmósfera en relación a la temperatura de la Tierra?
¿Cuál es una consecuencia del fenómeno de la atmósfera en relación a la temperatura de la Tierra?
¿Cuál de las siguientes características describe mejor a la Heterósfera?
¿Cuál de las siguientes características describe mejor a la Heterósfera?
¿Qué fenómeno ocurre principalmente en la Tropósfera?
¿Qué fenómeno ocurre principalmente en la Tropósfera?
La capa que permite la comunicación en el espacio, conocida como Termósfera, se ubica aproximadamente a:
La capa que permite la comunicación en el espacio, conocida como Termósfera, se ubica aproximadamente a:
¿Cuál es la principal función de la Ozonósfera dentro de la Estratósfera?
¿Cuál es la principal función de la Ozonósfera dentro de la Estratósfera?
¿Cuál es el principal agente contaminante que provoca el cambio climático según el contenido?
¿Cuál es el principal agente contaminante que provoca el cambio climático según el contenido?
¿Qué tipo de nubes se forman cuando el aire se presenta en reposo?
¿Qué tipo de nubes se forman cuando el aire se presenta en reposo?
La capa de la atmósfera que se encuentra en contacto directo con el espacio exterior es la:
La capa de la atmósfera que se encuentra en contacto directo con el espacio exterior es la:
¿Qué fenómeno climático es necesario para la vida en el planeta y regula la temperatura ambiental?
¿Qué fenómeno climático es necesario para la vida en el planeta y regula la temperatura ambiental?
¿Cuáles son algunos de los efectos del calentamiento global mencionados en el contenido?
¿Cuáles son algunos de los efectos del calentamiento global mencionados en el contenido?
¿Qué efecto produce la temperatura en la formación de nubes cúmulos?
¿Qué efecto produce la temperatura en la formación de nubes cúmulos?
¿Qué elemento es medido por un termómetro?
¿Qué elemento es medido por un termómetro?
La temperatura en la Tropósfera disminuye aproximadamente:
La temperatura en la Tropósfera disminuye aproximadamente:
El gas que es considerado el más importante en la atmósfera para la vida es:
El gas que es considerado el más importante en la atmósfera para la vida es:
¿Cuál de las siguientes opciones no es una consecuencia del cambio climático según el contenido?
¿Cuál de las siguientes opciones no es una consecuencia del cambio climático según el contenido?
La zona de la atmósfera donde se ubican los satélites artificiales es:
La zona de la atmósfera donde se ubican los satélites artificiales es:
¿Qué elemento del clima se refiere a la cantidad de vapor de agua en la atmósfera?
¿Qué elemento del clima se refiere a la cantidad de vapor de agua en la atmósfera?
¿Qué fenómeno se asocia con la contaminación provocada por la actividad humana?
¿Qué fenómeno se asocia con la contaminación provocada por la actividad humana?
¿Qué región natural del Perú se define principalmente por factores de altitud y clima?
¿Qué región natural del Perú se define principalmente por factores de altitud y clima?
¿Cuál fue el propósito principal del Protocolo de Kioto?
¿Cuál fue el propósito principal del Protocolo de Kioto?
¿Qué aspecto del clima se considera en un climograma?
¿Qué aspecto del clima se considera en un climograma?
Study Notes
La Atmósfera
- La atmósfera es la capa de gases que rodea la Tierra, compuesta principalmente de aire, unida por la fuerza de gravedad.
- Es esencial para el desarrollo de la vida y regula las condiciones climáticas, afectando directamente la existencia de los seres vivos.
- Contiene partículas sólidas y líquidas en suspensión, protegiendo la superficie terrestre y moderando la temperatura ambiental.
Origen de la Atmósfera
- Se formó hace aproximadamente 4,600 millones de años a partir de gases y polvo, evolucionando a una atmósfera rica en vapor de agua, dióxido de carbono y nitrógeno.
- Con el enfriamiento de la Tierra, se forman océanos y se inicia un proceso bioquímico que permite la producción de oxígeno por la fotosíntesis, modificando la atmósfera primigenia.
Características del Aire
- El aire es transparente, gaseoso, incoloro e inodoro, presenta movilidad y elasticidad, y su temperatura y composición pueden variar.
Funciones de la Atmósfera
- La atmósfera regula la temperatura terrestre mediante el fenómeno de diatermancia, permitiendo el paso de radiación solar sin calentarla.
- Mantiene el efecto invernadero, vital para conservar parte de la radiación solar y prevenir temperaturas extremas.
- Filtra radiación ultravioleta, especialmente a través de la capa de ozono en la estratósfera, protegiendo la vida en la Tierra.
Capas de la Atmósfera
- Homósfera: Por debajo de los 80 km, con distribución homogénea de gases pesados (tropósfera, estratósfera, mesósfera).
- Heterósfera: Sobre los 80 km, compuesta de gases ligeros con composición variable (ionósfera, exósfera).
Factores que Afectan el Clima
- Latitud: La cercanía al Ecuador implica mayor calentamiento solar directo.
- Altitud: Las zonas elevadas retienen menos calor que las cercanas al nivel del mar.
- Relieve: Actúa como barrera natural, afectando climas locales.
- Cercanía al mar: Las aguas regulan el clima, evitando extremos debido a su capacidad de retener temperatura.
- Corrientes marinas: Transportan calor y influyen en el clima de diferentes regiones.
Problemas de Contaminación Atmosférica
- La contaminación, especialmente causada por actividades humanas, afecta el equilibrio de radiación solar y la salud de la atmósfera.
- El efecto invernadero se ve intensificado por gases como el dióxido de carbono y el metano, provocando calentamiento global.
Consecuencias del Calentamiento Global
- Aumento del nivel del mar, alteraciones en lluvias, afectaciones a la agricultura y aparición de enfermedades.
- En Perú, se prevé una reducción significativa de glaciares, sequías y un aumento en fenómenos climáticos adversos.
Protocolo de Kioto
- Acuerdo internacional de 1997 para combatir el cambio climático, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en países industrializados.
Elementos del Clima
- Temperatura: Medida por termómetros, refleja el calor atmosférico.
- Humedad: Cantidad de vapor de agua medida por higrómetros.
- Precipitación: Exceso de vapor que cae a la tierra, medido por pluviómetros.
- Presión atmosférica: Peso del aire medido por barómetros.
- Nubosidad y Vientos: Medidos respectivamente por nefoscopios y anemómetros, influyen en las condiciones meteorológicas locales y globales.
La Realidad Climática del Perú
- El Perú presenta una diversidad climática influenciada por su latitud y factores geográficos.
- Región tropical con modificaciones específicas debido a la altitud y otros factores ambientales.### Insolación
- Insolación: energía solar que llega a un lugar en la Tierra.
- Instrumento utilizado: heliógrafo, registra duración e intensidad de rayos solares.
Clima del Perú
- Su posición latitudinal sugiere un clima cálido-húmedo, aunque tiene variaciones por factores específicos.
- Variedad climática en el país debido a su geografía diversa.
Ocho Regiones Naturales del Perú
- Definición de región: unidad territorial con factores comunes en el medio ambiente.
- Estudio del Dr. Javier Pulgar Vidal: ocho regiones geográficas definidas por altitud y conocimiento local.
Costa o Chala
- Altitud: 0 a 500 m.
- Clima: cálido con lluvias en el norte, alta humedad en la parte central.
- Relieve: llanura, desierto y lomas.
- Flora: manglares, algarrobo, huarango.
- Fauna: pelícano, camarón, langostino, iguana.
Yunga
- Altitud: 500 a 2500 m (Yunga marítima) y 1000 a 2300 m (Yunga fluvial).
- Clima: soleado todo el año en Yunga marítima; menos caluroso con precipitaciones en Yunga fluvial.
- Relieve: valles, terrazas y llanuras.
- Flora: lúcuma, naranja, caña de azúcar, guayaba.
- Fauna: chaucato, taunga-ray.
Quechua
- Altitud: 2300 a 3500 m.
- Clima: templado seco, abundantes lluvias, temperatura media entre 11°C y 16°C.
- Relieve: accidentado con valles interandinos.
- Flora: eucalipto, maíz, papa, trigo.
- Fauna: oso de anteojos, zorro, puma.
Suni o Jalca
- Altitud: 3500 a 4000 m.
- Clima: frío, seco, abundante lluvia.
- Relieve: accidentado con quebradas estrechas.
- Flora: vegetación escasa, productos como quinua y haba.
- Fauna: venado, vizcacha, perdiz.
Puna
- Altitud: 4000 a 4800 m.
- Clima: frío con lluvias frecuentes, aire enrarecido.
- Relieve: variado con lagos y lagunas.
- Flora: ichu.
- Fauna: llama, alpaca, guanaco, vicuña.
Janca o Cordillera
- Altitud: 4800 a 6768 m.
- Clima: frío extremo con presencia de glaciares.
- Relieve: picos y nevados.
- Flora: solo musgos.
- Fauna: vicuña, alpaca, vizcacha, cóndor.
Selva Alta o Rupa Rupa
- Altitud: 400 a 1000 m.
- Clima: cálido y húmedo, región más lluviosa, temperaturas entre 22° y 25°C.
- Relieve: valles y cañones.
- Flora: palmera, caucho, aguaje.
- Fauna: gallito de las rocas, sachavaca.
Selva Baja u Omagua
- Altitud: 80 a 400 m.
- Clima: cálido, húmedo, lluvias permanentes, temperatura promedio de 26°C.
- Flora: cedro, caoba, tornillo, plátano.
- Fauna: variedad de aves, mamíferos y reptiles.
Ecorregiones del Perú
- Definición de ecorregión: área con condiciones similares donde los factores tienen interdependencia.
- Propuesta del Dr. Antonio Brack Egg: división en 11 ecorregiones.
Mar Frío de la Corriente Peruana
- Extensión: desde 5° latitud sur en Punta Pariñas hasta Chile.
- Temperatura: fría, 16°.
- Flora: fitoplancton y variedades de algas.
- Fauna: peces, lobos marinos, guanay, pelícano.
Mar Tropical
- Extensión: desde 5° latitud sur hasta el límite con Ecuador.
- Temperatura: entre 19° y 22° por la corriente del Niño.
- Flora: manglares.
- Fauna: merlín, atún, cangrejos, langostino.
Desierto del Pacífico
- Extensión: paralela al mar frío, entre 5° latitud sur y Chile.
- Clima: semi cálido, muy seco, con neblinas invernales.
- Flora: bosques de galería, lomas costeras.
- Fauna: aguilucho, tórtola, lagartijas, serpientes, camarón.
Bosque Seco Ecuatorial
- Ubicación: entre 0° y 5° latitud sur, faja desértica de 150 km.
- Relieve: llano en el norte y oeste, montañoso en el sur, clima tropical cálido y seco.
- Flora: ceibo, guayacán, algarrobo.
- Fauna: pava aliblanca, oso de anteojos, puma, iguana.
Bosque Tropical del Pacífico
- Extensión: a lo largo de la costa del Pacífico hasta América Central.
- Altura: colinas menores de 500 m, numerosas quebradas.
- Clima: tropical húmedo.
- Flora: árboles altos como el higuerón y palo balsa.
- Fauna: jaguar, sajino, oso hormiguero.
La Atmósfera
- La atmósfera es la capa de gases que rodea la Tierra, compuesta principalmente de aire, unida por la fuerza de gravedad.
- Es esencial para el desarrollo de la vida y regula las condiciones climáticas, afectando directamente la existencia de los seres vivos.
- Contiene partículas sólidas y líquidas en suspensión, protegiendo la superficie terrestre y moderando la temperatura ambiental.
Origen de la Atmósfera
- Se formó hace aproximadamente 4,600 millones de años a partir de gases y polvo, evolucionando a una atmósfera rica en vapor de agua, dióxido de carbono y nitrógeno.
- Con el enfriamiento de la Tierra, se forman océanos y se inicia un proceso bioquímico que permite la producción de oxígeno por la fotosíntesis, modificando la atmósfera primigenia.
Características del Aire
- El aire es transparente, gaseoso, incoloro e inodoro, presenta movilidad y elasticidad, y su temperatura y composición pueden variar.
Funciones de la Atmósfera
- La atmósfera regula la temperatura terrestre mediante el fenómeno de diatermancia, permitiendo el paso de radiación solar sin calentarla.
- Mantiene el efecto invernadero, vital para conservar parte de la radiación solar y prevenir temperaturas extremas.
- Filtra radiación ultravioleta, especialmente a través de la capa de ozono en la estratósfera, protegiendo la vida en la Tierra.
Capas de la Atmósfera
- Homósfera: Por debajo de los 80 km, con distribución homogénea de gases pesados (tropósfera, estratósfera, mesósfera).
- Heterósfera: Sobre los 80 km, compuesta de gases ligeros con composición variable (ionósfera, exósfera).
Factores que Afectan el Clima
- Latitud: La cercanía al Ecuador implica mayor calentamiento solar directo.
- Altitud: Las zonas elevadas retienen menos calor que las cercanas al nivel del mar.
- Relieve: Actúa como barrera natural, afectando climas locales.
- Cercanía al mar: Las aguas regulan el clima, evitando extremos debido a su capacidad de retener temperatura.
- Corrientes marinas: Transportan calor y influyen en el clima de diferentes regiones.
Problemas de Contaminación Atmosférica
- La contaminación, especialmente causada por actividades humanas, afecta el equilibrio de radiación solar y la salud de la atmósfera.
- El efecto invernadero se ve intensificado por gases como el dióxido de carbono y el metano, provocando calentamiento global.
Consecuencias del Calentamiento Global
- Aumento del nivel del mar, alteraciones en lluvias, afectaciones a la agricultura y aparición de enfermedades.
- En Perú, se prevé una reducción significativa de glaciares, sequías y un aumento en fenómenos climáticos adversos.
Protocolo de Kioto
- Acuerdo internacional de 1997 para combatir el cambio climático, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en países industrializados.
Elementos del Clima
- Temperatura: Medida por termómetros, refleja el calor atmosférico.
- Humedad: Cantidad de vapor de agua medida por higrómetros.
- Precipitación: Exceso de vapor que cae a la tierra, medido por pluviómetros.
- Presión atmosférica: Peso del aire medido por barómetros.
- Nubosidad y Vientos: Medidos respectivamente por nefoscopios y anemómetros, influyen en las condiciones meteorológicas locales y globales.
La Realidad Climática del Perú
- El Perú presenta una diversidad climática influenciada por su latitud y factores geográficos.
- Región tropical con modificaciones específicas debido a la altitud y otros factores ambientales.### Insolación
- Insolación: energía solar que llega a un lugar en la Tierra.
- Instrumento utilizado: heliógrafo, registra duración e intensidad de rayos solares.
Clima del Perú
- Su posición latitudinal sugiere un clima cálido-húmedo, aunque tiene variaciones por factores específicos.
- Variedad climática en el país debido a su geografía diversa.
Ocho Regiones Naturales del Perú
- Definición de región: unidad territorial con factores comunes en el medio ambiente.
- Estudio del Dr. Javier Pulgar Vidal: ocho regiones geográficas definidas por altitud y conocimiento local.
Costa o Chala
- Altitud: 0 a 500 m.
- Clima: cálido con lluvias en el norte, alta humedad en la parte central.
- Relieve: llanura, desierto y lomas.
- Flora: manglares, algarrobo, huarango.
- Fauna: pelícano, camarón, langostino, iguana.
Yunga
- Altitud: 500 a 2500 m (Yunga marítima) y 1000 a 2300 m (Yunga fluvial).
- Clima: soleado todo el año en Yunga marítima; menos caluroso con precipitaciones en Yunga fluvial.
- Relieve: valles, terrazas y llanuras.
- Flora: lúcuma, naranja, caña de azúcar, guayaba.
- Fauna: chaucato, taunga-ray.
Quechua
- Altitud: 2300 a 3500 m.
- Clima: templado seco, abundantes lluvias, temperatura media entre 11°C y 16°C.
- Relieve: accidentado con valles interandinos.
- Flora: eucalipto, maíz, papa, trigo.
- Fauna: oso de anteojos, zorro, puma.
Suni o Jalca
- Altitud: 3500 a 4000 m.
- Clima: frío, seco, abundante lluvia.
- Relieve: accidentado con quebradas estrechas.
- Flora: vegetación escasa, productos como quinua y haba.
- Fauna: venado, vizcacha, perdiz.
Puna
- Altitud: 4000 a 4800 m.
- Clima: frío con lluvias frecuentes, aire enrarecido.
- Relieve: variado con lagos y lagunas.
- Flora: ichu.
- Fauna: llama, alpaca, guanaco, vicuña.
Janca o Cordillera
- Altitud: 4800 a 6768 m.
- Clima: frío extremo con presencia de glaciares.
- Relieve: picos y nevados.
- Flora: solo musgos.
- Fauna: vicuña, alpaca, vizcacha, cóndor.
Selva Alta o Rupa Rupa
- Altitud: 400 a 1000 m.
- Clima: cálido y húmedo, región más lluviosa, temperaturas entre 22° y 25°C.
- Relieve: valles y cañones.
- Flora: palmera, caucho, aguaje.
- Fauna: gallito de las rocas, sachavaca.
Selva Baja u Omagua
- Altitud: 80 a 400 m.
- Clima: cálido, húmedo, lluvias permanentes, temperatura promedio de 26°C.
- Flora: cedro, caoba, tornillo, plátano.
- Fauna: variedad de aves, mamíferos y reptiles.
Ecorregiones del Perú
- Definición de ecorregión: área con condiciones similares donde los factores tienen interdependencia.
- Propuesta del Dr. Antonio Brack Egg: división en 11 ecorregiones.
Mar Frío de la Corriente Peruana
- Extensión: desde 5° latitud sur en Punta Pariñas hasta Chile.
- Temperatura: fría, 16°.
- Flora: fitoplancton y variedades de algas.
- Fauna: peces, lobos marinos, guanay, pelícano.
Mar Tropical
- Extensión: desde 5° latitud sur hasta el límite con Ecuador.
- Temperatura: entre 19° y 22° por la corriente del Niño.
- Flora: manglares.
- Fauna: merlín, atún, cangrejos, langostino.
Desierto del Pacífico
- Extensión: paralela al mar frío, entre 5° latitud sur y Chile.
- Clima: semi cálido, muy seco, con neblinas invernales.
- Flora: bosques de galería, lomas costeras.
- Fauna: aguilucho, tórtola, lagartijas, serpientes, camarón.
Bosque Seco Ecuatorial
- Ubicación: entre 0° y 5° latitud sur, faja desértica de 150 km.
- Relieve: llano en el norte y oeste, montañoso en el sur, clima tropical cálido y seco.
- Flora: ceibo, guayacán, algarrobo.
- Fauna: pava aliblanca, oso de anteojos, puma, iguana.
Bosque Tropical del Pacífico
- Extensión: a lo largo de la costa del Pacífico hasta América Central.
- Altura: colinas menores de 500 m, numerosas quebradas.
- Clima: tropical húmedo.
- Flora: árboles altos como el higuerón y palo balsa.
- Fauna: jaguar, sajino, oso hormiguero.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Esta unidad aborda la definición y etimología de la atmósfera, así como su importancia para la vida en la Tierra. Se examina la composición gasosa que rodea nuestro planeta y el impacto de la gravedad sobre ella. Además, se discuten los fenómenos atmosféricos que afectan las condiciones del entorno.