Unidad I: Compuestos del Carbono y sus Enlaces - Ingeniería Agronómica

ExemplaryRainforest avatar
ExemplaryRainforest
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

27 Questions

¿Cuál es una característica común de los compuestos orgánicos en cuanto a su carácter covalente?

Son insolubles en disolventes no polares

¿Qué elemento químico es fundamental en la formación de compuestos orgánicos debido a su singularidad en la formación de enlaces?

Carbono

¿Cuál ha sido el ritmo de crecimiento aproximado de nuevos compuestos orgánicos al año según el texto?

500.000

¿Qué sucede cuando los compuestos orgánicos se queman?

Se transforman en dióxido de carbono y agua

¿Qué característica hace que los compuestos orgánicos sean solubles en disolventes no polares?

Carácter covalente

¿Por qué se considera que los compuestos orgánicos son abundantes en comparación con los inorgánicos?

Ya que forman enlaces covalentes sencillos, dobles y triples

¿Cómo se calcula la carga formal de un átomo?

Restando el número de electrones compartidos en los enlaces covalentes del número total de electrones de valencia.

¿Qué se entiende por resonancia en química?

Representar una molécula mediante diferentes estructuras de Lewis.

¿Qué tipo de enlace se forma cuando los electrones se comparten equitativamente entre dos átomos?

Enlace covalente no polar

¿Qué son las formas resonantes en química?

Diferentes configuraciones electrónicas posibles para una molécula o ion.

¿Qué tipo de enlace es un enlace covalente polar?

Un enlace donde un par de electrones se comparte desigualmente.

¿Cuál es la hibridación del átomo de carbono en compuestos orgánicos?

$109.5°$

¿Cuál es la hibridación del átomo de carbono en el etano?

sp3

¿Cuál es el ángulo de enlace entre los orbitales híbridos sp3?

109.5°

¿Qué tipo de hibridación se observa en el etino?

sp

¿Qué ángulo forman los orbitales híbridos sp2 entre sí?

120°

¿Cuál es el ángulo de enlace entre los orbitales híbridos sp?

180°

¿Qué tipo de hibridación tiene el átomo de carbono en el eteno?

sp2

¿Quién definió la química orgánica como la parte de la química que estudia los compuestos del carbono?

Gmelin

¿Cuál es la definición correcta de un compuesto orgánico?

Un compuesto que contiene estructura de hidrocarburo o que de esa estructura puede derivarse, de manera real o teórica.

¿Cuáles son los elementos más frecuentes en los compuestos orgánicos, además del carbono?

Oxígeno y nitrógeno

¿Cuál es la característica principal de los compuestos orgánicos?

Naturaleza covalente de sus enlaces

¿Cuál es la tarea asignada en la unidad?

Investigar cuatro aplicaciones de la química orgánica en la agricultura

¿Cuál de los siguientes no es un elemento común en los compuestos orgánicos?

Zinc

¿Cuál es el tipo de enlace más común en los compuestos orgánicos?

Enlace covalente

¿Cómo se produce el enlace covalente entre dos átomos de hidrógeno?

Mediante la compartición de electrones entre los dos átomos

¿Cómo se produce el enlace iónico entre el litio y el flúor?

Mediante la transferencia de electrones de un átomo a otro

Study Notes

HIBRIDACIÓN

  • La hibridación de los orbitales s y p del átomo de carbono da lugar a tres tipos de orbitales híbridos: sp3, sp2 y sp.
  • sp3: cuatro orbitales híbridos con geometría tetraédrica, ángulos de enlace de 109.5°.
  • sp2: tres orbitales híbridos con disposición trigonal, ángulos de enlace de 120°.
  • sp: dos orbitales híbridos con disposición lineal, ángulos de enlace de 180°.

FORMULAS ESTRUCTURADAS

  • Las fórmulas estructurales muestran cuáles átomos están enlazados entre sí.
  • Tipos de fórmulas estructuradas:
    • Formula molecular y empírica
    • Formula condensada
    • Formula semidesarrollada
    • Formula desarrollada
    • Formula simplificada (líneas y vértices)

CARACTERÍSTICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS

    1. Composición: Todos los compuestos orgánicos contienen carbono y prácticamente siempre hidrógeno.
    1. Carácter covalente: La mayoría de los compuestos orgánicos son covalentes, con propiedades como puntos de ebullición bajos, no conductores y solubles en disolventes no polares.
    1. Combustibilidad: Los compuestos orgánicos se caracterizan por su facilidad de combustión, transformándose en dióxido de carbono y agua.
    1. Abundancia: El número de compuestos de carbono es muy alto, con un ritmo de crecimiento actual de 500.000 nuevos compuestos orgánicos al año.
    1. Importancia: Los compuestos orgánicos son importantes en nuestra vida diaria, presentes en combustibles, textiles, medicamentos, plásticos, insecticidas, jabones, etc.

ENLACES QUÍMICOS

  • Enlace covalente: Enlace generados por la distribución de electrones.
  • Enlace iónico: Enlace producido por la donación o aceptación de electrones.
  • Enlace metálico: Generado por saltos de electrones entre átomos de elementos metálicos.
  • Enlace covalente polar: Enlace en el que los electrones están compartidos de manera desigual entre dos átomos.

RESONANCIA

  • La resonancia se refiere a la representación de una molécula o ion mediante diferentes estructuras de Lewis, llamadas formas resonantes o estructuras de resonancia.

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA

  • La química orgánica estudia los compuestos del carbono.
  • La química orgánica es importante en la agricultura, con aplicaciones en el estudio de la composición de los compuestos orgánicos, su naturaleza covalente, combustibilidad, abundancia e importancia.

This quiz covers topics related to organic chemistry such as introduction to organic chemistry, chemical bonds, resonance, polar covalent bonds, molecular polarity, structured formulas, and orbital hybridization. Ideal for students of Agricultural Engineering.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser