Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una característica de la posición semiproina?
¿Cuál es una característica de la posición semiproina?
- La pierna superior está semiflexionada por la cadera y la rodilla. (correct)
- El brazo superior está extendido hacia atrás.
- La cabeza del paciente está en posición hacia arriba.
- El brazo inferior está flexionado y próximo al cuerpo.
¿En qué situaciones se utiliza la posición Fowler?
¿En qué situaciones se utiliza la posición Fowler?
- Para administrar anestesia en cirugía mayor.
- Para facilitar la respiración en pacientes con problemas respiratorios. (correct)
- Para estabilizar a pacientes con lesiones en la columna.
- Para realizar exploraciones ginecológicas.
¿Cuál de las siguientes es una posición quirúrgica adecuada para exploraciones médicas?
¿Cuál de las siguientes es una posición quirúrgica adecuada para exploraciones médicas?
- Fowler alta.
- Decúbito lateral.
- Ginecológica. (correct)
- Semiproina.
¿Qué posición se usa para mejorar el aporte sanguíneo cerebral?
¿Qué posición se usa para mejorar el aporte sanguíneo cerebral?
En la posición ginecológica, ¿cómo están las piernas del paciente?
En la posición ginecológica, ¿cómo están las piernas del paciente?
¿Cuál es la inclinación del respaldo en la posición Fowler alta?
¿Cuál es la inclinación del respaldo en la posición Fowler alta?
¿Qué se busca con la posición antitredelemburg?
¿Qué se busca con la posición antitredelemburg?
La posición genupectoral se usa principalmente para:
La posición genupectoral se usa principalmente para:
¿Cuál es el primer paso a seguir cuando se moviliza a un paciente hacia la cabecera de la cama?
¿Cuál es el primer paso a seguir cuando se moviliza a un paciente hacia la cabecera de la cama?
Al movilizar a un paciente que no colabora, ¿cuántos auxiliares son necesarios y cómo deben sujetar al paciente?
Al movilizar a un paciente que no colabora, ¿cuántos auxiliares son necesarios y cómo deben sujetar al paciente?
¿Qué posición debe tener la cama al movilizar al paciente hacia la cabecera?
¿Qué posición debe tener la cama al movilizar al paciente hacia la cabecera?
¿Cuál es una norma importante que debe seguir un auxiliar de enfermería al movilizar un paciente?
¿Cuál es una norma importante que debe seguir un auxiliar de enfermería al movilizar un paciente?
Durante la movilización para sentar al paciente en la orilla de la cama, ¿qué se debe verificar antes de ayudar al paciente a vestirse después de la movilización?
Durante la movilización para sentar al paciente en la orilla de la cama, ¿qué se debe verificar antes de ayudar al paciente a vestirse después de la movilización?
¿Qué se entiende por higiene postural?
¿Qué se entiende por higiene postural?
¿Qué técnica se utiliza para trasladar a un paciente de la cama a la silla de ruedas?
¿Qué técnica se utiliza para trasladar a un paciente de la cama a la silla de ruedas?
¿Cuál es uno de los materiales necesarios para movilizar a un paciente hacia la orilla de la cama?
¿Cuál es uno de los materiales necesarios para movilizar a un paciente hacia la orilla de la cama?
¿Cuál es una técnica de movilización para colocar a una persona en decúbito lateral?
¿Cuál es una técnica de movilización para colocar a una persona en decúbito lateral?
¿Qué acción se debe tomar después de acomodar al paciente en la cabecera de la cama?
¿Qué acción se debe tomar después de acomodar al paciente en la cabecera de la cama?
¿Por qué es importante mantener al paciente cerca del cuerpo al movilizarlo?
¿Por qué es importante mantener al paciente cerca del cuerpo al movilizarlo?
¿Qué debe hacer el auxiliar antes de iniciar la movilización hacia la cabecera de la cama?
¿Qué debe hacer el auxiliar antes de iniciar la movilización hacia la cabecera de la cama?
¿Cuál es la posición recomendada para la cabeza del paciente al movilizarlo hacia la cabecera de la cama?
¿Cuál es la posición recomendada para la cabeza del paciente al movilizarlo hacia la cabecera de la cama?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la mecánica postural es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la mecánica postural es incorrecta?
¿Qué procedimiento se debe seguir antes de realizar un movimiento con un paciente?
¿Qué procedimiento se debe seguir antes de realizar un movimiento con un paciente?
¿Qué posición se considera incorrecta al levantar una carga?
¿Qué posición se considera incorrecta al levantar una carga?
¿Cuál es la característica principal de la posición antitredelemburg?
¿Cuál es la característica principal de la posición antitredelemburg?
¿En qué situación se utiliza la posición genupectoral?
¿En qué situación se utiliza la posición genupectoral?
¿Qué técnica se emplea para ayudar a los pacientes a mantener su fuerza muscular y autonomía?
¿Qué técnica se emplea para ayudar a los pacientes a mantener su fuerza muscular y autonomía?
Antes de comenzar a movilizar a un paciente, ¿qué procedimiento es crucial realizar?
Antes de comenzar a movilizar a un paciente, ¿qué procedimiento es crucial realizar?
¿Qué aspecto sobre la movilización de pacientes definitivamente NO es correcto?
¿Qué aspecto sobre la movilización de pacientes definitivamente NO es correcto?
La posición Roser se utiliza principalmente en:
La posición Roser se utiliza principalmente en:
¿Cuál de las siguientes acciones es parte integral de la movilización del paciente?
¿Cuál de las siguientes acciones es parte integral de la movilización del paciente?
¿Qué tipo de movilización se realiza cuando el paciente no puede moverse por sí mismo?
¿Qué tipo de movilización se realiza cuando el paciente no puede moverse por sí mismo?
¿Qué acción se debe realizar antes de trasladar al paciente?
¿Qué acción se debe realizar antes de trasladar al paciente?
¿Cómo se debe posicionar la silla de ruedas antes de realizar el traslado desde la cama?
¿Cómo se debe posicionar la silla de ruedas antes de realizar el traslado desde la cama?
¿Qué se debe hacer si el paciente no colabora durante el traslado?
¿Qué se debe hacer si el paciente no colabora durante el traslado?
¿Qué debe asegurarse el auxiliar sobre el paciente antes del traslado?
¿Qué debe asegurarse el auxiliar sobre el paciente antes del traslado?
¿Cuál es el primer paso al trasladar a un paciente que colabora de la cama a la camilla?
¿Cuál es el primer paso al trasladar a un paciente que colabora de la cama a la camilla?
¿Qué deben hacer los auxiliares al trasladar a un paciente que no colabora?
¿Qué deben hacer los auxiliares al trasladar a un paciente que no colabora?
¿Cómo se debe transportar la silla de ruedas mientras subes una rampa?
¿Cómo se debe transportar la silla de ruedas mientras subes una rampa?
Al transportar la camilla, ¿dónde debe situarse el auxiliar?
Al transportar la camilla, ¿dónde debe situarse el auxiliar?
¿Qué acción NO se debe realizar durante el traslado del paciente?
¿Qué acción NO se debe realizar durante el traslado del paciente?
¿Qué técnica se debe seguir si el paciente no colabora y hay dos auxiliares disponibles?
¿Qué técnica se debe seguir si el paciente no colabora y hay dos auxiliares disponibles?
¿Qué acción es necesaria antes de entrar en un ascensor con un paciente en camilla?
¿Qué acción es necesaria antes de entrar en un ascensor con un paciente en camilla?
¿Qué debe hacer el paciente con sus brazos durante el transporte en la silla de ruedas?
¿Qué debe hacer el paciente con sus brazos durante el transporte en la silla de ruedas?
¿Cuál es el propósito de la deambulación en pacientes?
¿Cuál es el propósito de la deambulación en pacientes?
¿Qué posición debe tener el paciente antes de iniciar el proceso de deambulación?
¿Qué posición debe tener el paciente antes de iniciar el proceso de deambulación?
¿Qué se debe hacer con el paciente al trasladarlo a la camilla?
¿Qué se debe hacer con el paciente al trasladarlo a la camilla?
¿Cómo se deben mover los auxiliares para realizar un giro con la camilla?
¿Cómo se deben mover los auxiliares para realizar un giro con la camilla?
Flashcards
Higiene postural
Higiene postural
Estudio de la prevención de enfermedades y la corrección de posturas incorrectas en las actividades que realiza una persona.
Mecánica postural
Mecánica postural
Uso adecuado del sistema músculo-esquelético para mover o transportar pesos, siguiendo normas para evitar lesiones.
Posiciones corporales del paciente
Posiciones corporales del paciente
Posiciones en las que se coloca al paciente, dependiendo de la situación médica.
Posiciones quirúrgicas
Posiciones quirúrgicas
Signup and view all the flashcards
Movilización del paciente
Movilización del paciente
Signup and view all the flashcards
Traslado del paciente
Traslado del paciente
Signup and view all the flashcards
Deambulación del paciente
Deambulación del paciente
Signup and view all the flashcards
Normas de mecánica postural para auxiliares
Normas de mecánica postural para auxiliares
Signup and view all the flashcards
Posición Anti-Trendelenburg
Posición Anti-Trendelenburg
Signup and view all the flashcards
Posición Genupectoral
Posición Genupectoral
Signup and view all the flashcards
Posición Roser
Posición Roser
Signup and view all the flashcards
Movilización
Movilización
Signup and view all the flashcards
Movilizaciones Activas
Movilizaciones Activas
Signup and view all the flashcards
Movilizaciones Pasivas
Movilizaciones Pasivas
Signup and view all the flashcards
Aspectos a considerar antes de la movilización
Aspectos a considerar antes de la movilización
Signup and view all the flashcards
Desplazamiento o Movilización postural
Desplazamiento o Movilización postural
Signup and view all the flashcards
Posición Fowler
Posición Fowler
Signup and view all the flashcards
Posición Fowler Alta
Posición Fowler Alta
Signup and view all the flashcards
Posición Semi-Fowler
Posición Semi-Fowler
Signup and view all the flashcards
Posición Ginecológica o de Litotomía
Posición Ginecológica o de Litotomía
Signup and view all the flashcards
Posición Trendelenburg
Posición Trendelenburg
Signup and view all the flashcards
Posición Semiprona
Posición Semiprona
Signup and view all the flashcards
Movilización hacia la cabecera de la cama
Movilización hacia la cabecera de la cama
Signup and view all the flashcards
Movilización hacia la cabecera (Paciente colaborador)
Movilización hacia la cabecera (Paciente colaborador)
Signup and view all the flashcards
Movilización hacia la cabecera (Paciente no colaborador)
Movilización hacia la cabecera (Paciente no colaborador)
Signup and view all the flashcards
Movilizar al paciente para sentarse en la orilla de la cama
Movilizar al paciente para sentarse en la orilla de la cama
Signup and view all the flashcards
Sentar al paciente en la orilla de la cama
Sentar al paciente en la orilla de la cama
Signup and view all the flashcards
Técnicas de movilización de pacientes
Técnicas de movilización de pacientes
Signup and view all the flashcards
Movilización de pacientes encamados
Movilización de pacientes encamados
Signup and view all the flashcards
Taller de inmovilización y movilización del paciente encamado
Taller de inmovilización y movilización del paciente encamado
Signup and view all the flashcards
Traslado del paciente con colaboración
Traslado del paciente con colaboración
Signup and view all the flashcards
Traslado del paciente sin colaboración
Traslado del paciente sin colaboración
Signup and view all the flashcards
Sujetar al paciente
Sujetar al paciente
Signup and view all the flashcards
Supervisar al paciente
Supervisar al paciente
Signup and view all the flashcards
Transporte seguro del paciente
Transporte seguro del paciente
Signup and view all the flashcards
Fijar la silla de ruedas
Fijar la silla de ruedas
Signup and view all the flashcards
Traslado de cama a camilla
Traslado de cama a camilla
Signup and view all the flashcards
Traslado de paciente NO colaborador
Traslado de paciente NO colaborador
Signup and view all the flashcards
Traslado de paciente colaborador
Traslado de paciente colaborador
Signup and view all the flashcards
Acercar al paciente al borde de la cama
Acercar al paciente al borde de la cama
Signup and view all the flashcards
Girar la camilla
Girar la camilla
Signup and view all the flashcards
Traslado de la camilla por espacios estrechos
Traslado de la camilla por espacios estrechos
Signup and view all the flashcards
Deambulación
Deambulación
Signup and view all the flashcards
Finalidad de la deambulación
Finalidad de la deambulación
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Unidad 5: Movilización, Traslado y Deambulación de Pacientes
- El curso trata sobre técnicas básicas de enfermería, incluyendo la movilización, traslado y deambulación de pacientes.
- Se proporciona información sobre higiene y mecánica postural, incluyendo posiciones corporales y quirúrgicas.
- Se detallan las técnicas de movilización, incluyendo la colocación en decúbito lateral, prono, y otros procedimientos.
- Las técnicas de traslado abarcan el traslado del paciente de la cama a la silla de ruedas, y de la cama a la camilla.
- Las técnicas de deambulación se describen como parte del proceso de recuperación de la independencia del paciente.
- Se mencionan diferentes posiciones para pacientes encamados, como decúbito supino, prono, lateral, fowler y semi-fowler.
- Se detallan las posiciones quirúrgicas, incluyendo ginecológica, Trendelemburg, anti-Trendelemburg, genupectoral y Roser, con sus características y aplicaciones.
- Los pacientes que colaboran necesitan poca ayuda, mientras que los dependientes necesitan asistencia total.
- Las movilizaciones pueden ser activas o pasivas, dependiendo de la participación del paciente.
- Se proporciona una guía paso a paso para la movilización del paciente, incluyendo la preparación, el equipo, las explicaciones al paciente y las precauciones.
- Se incluyen videos relativos a las técnicas descritas.
- El traslado de un paciente implica el transporte del mismo a otro lugar, sea dentro del hospital o entre servicios.
- Se debe comprobar la identidad del paciente, el destino, y asegurar que el paciente vaya de forma segura.
- El traslado debe hacerse con auxiliares suficientes, con precaución y evitando el riesgo de caídas.
- Se describe el proceso para el traslado del paciente de la cama a la silla de ruedas y de la cama a la camilla en ambos casos con y sin colaboración del paciente.
- El objetivo de las técnicas de deambulación es ayudar al paciente a recuperar la autonomía e independencia en sus movimientos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este quiz explora las técnicas básicas de enfermería relacionadas con la movilización, traslado y deambulación de pacientes. Se abordan aspectos cruciales como la higiene, mecánica postural y diferentes posiciones tanto para pacientes encamados como quirúrgicos. Además, se destacan las técnicas de traslado que facilitan la independencia del paciente durante su recuperación.