Podcast
Questions and Answers
¿Qué es lo primero que debe hacerse al iniciar la movilización de un paciente?
¿Qué es lo primero que debe hacerse al iniciar la movilización de un paciente?
- Retirar las almohadas y sábanas
- Mover al paciente hacia el lado contrario
- Preparar el equipo (correct)
- Comunicarse con la enfermera
¿Cuál es la posición final del paciente después de movilizarlo a decúbito lateral?
¿Cuál es la posición final del paciente después de movilizarlo a decúbito lateral?
- Decúbito supino
- Sentado
- Decúbito lateral (correct)
- Decúbito prono
¿Qué debe hacerse con el brazo más próximo a la orilla antes de mover al paciente a decúbito prono?
¿Qué debe hacerse con el brazo más próximo a la orilla antes de mover al paciente a decúbito prono?
- Estirarlo hacia atrás
- Mantenerlo recto
- Flexionarlo ligeramente (correct)
- Colocarlo bajo la cabeza
¿Cuál de los siguientes materiales no se menciona como parte del protocolo de movilización?
¿Cuál de los siguientes materiales no se menciona como parte del protocolo de movilización?
¿Qué acción se realiza para evitar que el paciente ruede al movilizarlo a decúbito lateral?
¿Qué acción se realiza para evitar que el paciente ruede al movilizarlo a decúbito lateral?
En el procedimiento para movilización a decúbito prono, ¿qué se hace con la pierna más cercana al borde?
En el procedimiento para movilización a decúbito prono, ¿qué se hace con la pierna más cercana al borde?
¿Qué observaciones deben ser comunicadas después de movilizar al paciente?
¿Qué observaciones deben ser comunicadas después de movilizar al paciente?
¿Cuál es la función principal de la movilización hacia la orilla?
¿Cuál es la función principal de la movilización hacia la orilla?
¿Cuál es la característica principal de la posición antitredelemburg?
¿Cuál es la característica principal de la posición antitredelemburg?
¿En qué situaciones se utiliza la posición genupectoral?
¿En qué situaciones se utiliza la posición genupectoral?
¿Qué posición implica que el paciente esté tumbado con la cabeza colgando?
¿Qué posición implica que el paciente esté tumbado con la cabeza colgando?
¿Cuál es un aspecto a considerar antes de movilizar a un paciente?
¿Cuál es un aspecto a considerar antes de movilizar a un paciente?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente las movilizaciones activas?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente las movilizaciones activas?
¿Qué tipo de pacientes requieren una asistencia total durante la movilización?
¿Qué tipo de pacientes requieren una asistencia total durante la movilización?
¿Qué técnica de movilización implica que el terapeuta se encargue de movilizar los segmentos corporales?
¿Qué técnica de movilización implica que el terapeuta se encargue de movilizar los segmentos corporales?
Al realizar la movilización, ¿qué se debe proteger del paciente?
Al realizar la movilización, ¿qué se debe proteger del paciente?
¿Cuál es el primer paso a seguir al trasladar a un paciente que colabora de la cama a la silla de ruedas?
¿Cuál es el primer paso a seguir al trasladar a un paciente que colabora de la cama a la silla de ruedas?
Qué se debe hacer antes de trasladar a un paciente en silla de ruedas?
Qué se debe hacer antes de trasladar a un paciente en silla de ruedas?
¿Cuál es la postura que debe adoptar el auxiliar al ayudar a un paciente a sentarse en la silla de ruedas?
¿Cuál es la postura que debe adoptar el auxiliar al ayudar a un paciente a sentarse en la silla de ruedas?
Al trasladar a un paciente que no colabora, ¿cuál de las siguientes acciones es correcta?
Al trasladar a un paciente que no colabora, ¿cuál de las siguientes acciones es correcta?
Cuando se empuja la silla de ruedas, ¿cómo deben estar los brazos del paciente?
Cuando se empuja la silla de ruedas, ¿cómo deben estar los brazos del paciente?
¿Qué debe hacerse si el paciente presenta mareos durante el traslado?
¿Qué debe hacerse si el paciente presenta mareos durante el traslado?
¿Cuál es la función principal de la posición decúbito supino?
¿Cuál es la función principal de la posición decúbito supino?
En la posición decúbito prono, ¿qué se sugiere colocar bajo el diafragma?
En la posición decúbito prono, ¿qué se sugiere colocar bajo el diafragma?
¿Cuál es una norma general importante al hacer un traslado?
¿Cuál es una norma general importante al hacer un traslado?
¿Qué se debe hacer al subir una rampa con el paciente en silla de ruedas?
¿Qué se debe hacer al subir una rampa con el paciente en silla de ruedas?
¿Cuál es una de las recomendaciones para la posición decúbito lateral?
¿Cuál es una de las recomendaciones para la posición decúbito lateral?
Al amortiguar la caída de un paciente, ¿qué se debe hacer con la pierna delantera?
Al amortiguar la caída de un paciente, ¿qué se debe hacer con la pierna delantera?
¿Qué posición se recomienda para los pacientes operados de la zona dorsal?
¿Qué posición se recomienda para los pacientes operados de la zona dorsal?
En un plan de cambios posturales, ¿dónde colocarías una almohada para reducir la presión en los talones?
En un plan de cambios posturales, ¿dónde colocarías una almohada para reducir la presión en los talones?
Para evitar la rotación externa del fémur, ¿dónde deberías colocar una almohada en decúbito supino?
Para evitar la rotación externa del fémur, ¿dónde deberías colocar una almohada en decúbito supino?
¿Cuál es la correcta descripción de la posición semiprona?
¿Cuál es la correcta descripción de la posición semiprona?
En la posición decúbito lateral, ¿cómo deben estar los brazos del paciente?
En la posición decúbito lateral, ¿cómo deben estar los brazos del paciente?
¿En qué situaciones se emplea con mayor frecuencia la posición Fowler?
¿En qué situaciones se emplea con mayor frecuencia la posición Fowler?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la posición ginecológica es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la posición ginecológica es correcta?
¿Cómo se describe la posición Tredelemburg?
¿Cómo se describe la posición Tredelemburg?
¿Qué se coloca bajo el paciente en la posición semiprona para mayor comodidad?
¿Qué se coloca bajo el paciente en la posición semiprona para mayor comodidad?
¿Qué ángulo forma la cama en la posición Fowler alta?
¿Qué ángulo forma la cama en la posición Fowler alta?
¿Cuál de las siguientes posiciones se utiliza para facilitar el acceso quirúrgico?
¿Cuál de las siguientes posiciones se utiliza para facilitar el acceso quirúrgico?
En la posición Fowler, ¿cuál es la finalidad de colocar almohadas en diversas zonas del cuerpo?
En la posición Fowler, ¿cuál es la finalidad de colocar almohadas en diversas zonas del cuerpo?
¿Cuál es el primer paso cuando el paciente colabora en el traslado de la cama a la camilla?
¿Cuál es el primer paso cuando el paciente colabora en el traslado de la cama a la camilla?
¿Qué acción se realiza al trasladar a un paciente que no colabora?
¿Qué acción se realiza al trasladar a un paciente que no colabora?
¿Cuál es el procedimiento correcto para girar mientras se transporta la camilla?
¿Cuál es el procedimiento correcto para girar mientras se transporta la camilla?
Al realizar el traslado de un paciente a la camilla, ¿dónde debe situarse el auxiliar al final del procedimiento?
Al realizar el traslado de un paciente a la camilla, ¿dónde debe situarse el auxiliar al final del procedimiento?
¿Cuál es uno de los objetivos principales de la deambulación?
¿Cuál es uno de los objetivos principales de la deambulación?
¿Qué posición debe mantener el paciente antes de comenzar a dar pequeños paseos durante la deambulación?
¿Qué posición debe mantener el paciente antes de comenzar a dar pequeños paseos durante la deambulación?
¿Qué debe hacer el auxiliar al entrar en un ascensor con el paciente en la camilla?
¿Qué debe hacer el auxiliar al entrar en un ascensor con el paciente en la camilla?
¿Cómo se debe colocar la camilla durante el traslado del paciente en caso de que no colabore?
¿Cómo se debe colocar la camilla durante el traslado del paciente en caso de que no colabore?
Flashcards
Decúbito supino
Decúbito supino
Posición en la que el paciente está acostado boca arriba con los brazos y piernas extendidos y próximos al cuerpo.
Decúbito prono
Decúbito prono
Posición en la que el paciente está acostado boca abajo con las piernas extendidas y la cabeza girada a un lado.
Decúbito lateral
Decúbito lateral
Posición en la que el paciente está acostado de lado con la espalda recta, los brazos flexionados cerca de la cabeza y la pierna inferior ligeramente flexionada.
Cambios posturales
Cambios posturales
Signup and view all the flashcards
Apoyo postural
Apoyo postural
Signup and view all the flashcards
Amortiguar la caída
Amortiguar la caída
Signup and view all the flashcards
Sujetar
Sujetar
Signup and view all the flashcards
Flexionar la pierna
Flexionar la pierna
Signup and view all the flashcards
Transporte del paciente
Transporte del paciente
Signup and view all the flashcards
Traslado del paciente con colaboración
Traslado del paciente con colaboración
Signup and view all the flashcards
Traslado del paciente sin colaboración
Traslado del paciente sin colaboración
Signup and view all the flashcards
Paso 1: Posicionar la silla de ruedas
Paso 1: Posicionar la silla de ruedas
Signup and view all the flashcards
Paso 2: Sentarse en el borde de la cama
Paso 2: Sentarse en el borde de la cama
Signup and view all the flashcards
Paso 3: Transferir a la silla de ruedas
Paso 3: Transferir a la silla de ruedas
Signup and view all the flashcards
Transporte en silla de ruedas
Transporte en silla de ruedas
Signup and view all the flashcards
Manejo con paciente sin colaboración
Manejo con paciente sin colaboración
Signup and view all the flashcards
Posición anti-Trendelenburg
Posición anti-Trendelenburg
Signup and view all the flashcards
Posición genupectoral
Posición genupectoral
Signup and view all the flashcards
Posición Roser
Posición Roser
Signup and view all the flashcards
Movilización de pacientes
Movilización de pacientes
Signup and view all the flashcards
Pacientes que colaboran
Pacientes que colaboran
Signup and view all the flashcards
Pacientes dependientes que no colaboran
Pacientes dependientes que no colaboran
Signup and view all the flashcards
Movilización activa
Movilización activa
Signup and view all the flashcards
Movilización pasiva
Movilización pasiva
Signup and view all the flashcards
Movilización a decúbito lateral
Movilización a decúbito lateral
Signup and view all the flashcards
Pasos para la movilización a decúbito lateral
Pasos para la movilización a decúbito lateral
Signup and view all the flashcards
Movilización a decúbito prono
Movilización a decúbito prono
Signup and view all the flashcards
Pasos para la movilización a decúbito prono
Pasos para la movilización a decúbito prono
Signup and view all the flashcards
Movilización hacia la orilla
Movilización hacia la orilla
Signup and view all the flashcards
Equipo para la movilización
Equipo para la movilización
Signup and view all the flashcards
Materiales de movilización
Materiales de movilización
Signup and view all the flashcards
Principio de seguridad en la movilización
Principio de seguridad en la movilización
Signup and view all the flashcards
Traslado de la cama a la camilla: pacientes que no colaboran
Traslado de la cama a la camilla: pacientes que no colaboran
Signup and view all the flashcards
Transporte en camilla
Transporte en camilla
Signup and view all the flashcards
Subir a un ascensor con el paciente en la silla de ruedas
Subir a un ascensor con el paciente en la silla de ruedas
Signup and view all the flashcards
Traslado del paciente de la cama a la camilla: paciente colabora
Traslado del paciente de la cama a la camilla: paciente colabora
Signup and view all the flashcards
Deambulación
Deambulación
Signup and view all the flashcards
Protocolo de deambulación: seguridad
Protocolo de deambulación: seguridad
Signup and view all the flashcards
Deambulación: progresividad
Deambulación: progresividad
Signup and view all the flashcards
Deambulación: posición de sedestación
Deambulación: posición de sedestación
Signup and view all the flashcards
Posición Semiprona
Posición Semiprona
Signup and view all the flashcards
Posición Fowler
Posición Fowler
Signup and view all the flashcards
Posición Ginecológica (Litotomía)
Posición Ginecológica (Litotomía)
Signup and view all the flashcards
Posición Trendelenburg
Posición Trendelenburg
Signup and view all the flashcards
Posiciones Quirúrgicas
Posiciones Quirúrgicas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Unidad 5: Movilización, Traslado y Deambulación de Pacientes
- Sitio: Aula MetrodoraFP
- Curso: Técnicas básicas de enfermería
- Libro: Unidad 5. Movilización, traslado y deambulación de pacientes
- Impreso por: VICTORIA JORDÁN ALLUÉ
- Fecha: domingo, 6 de octubre de 2024
- Hora: 12:22
Tabla de Contenidos
- Higiene y Mecánica Postural:
- Posiciones corporales
- Posiciones quirúrgicas
- Técnicas de Movilización:
- Movilización para decúbito lateral
- Movilización para decúbito prono
- Otros procedimientos de movilización
- Videos
- Técnicas de Traslado:
- Traslado de la cama a la silla de ruedas
- Traslado de la cama a la camilla
- Técnicas de Deambulación
1. Higiene y Mecánica Postural
- La higiene postural estudia la prevención y corrección de posturas incorrectas.
- La mecánica postural implica el uso adecuado del sistema músculo-esquelético para mover o trasladar pesos, evitando lesiones.
- El auxiliar de enfermería debe conocer las posiciones del paciente y los procedimientos para realizar cambios posturales. Las normas incluyen planificar el trabajo, despejar el camino, colocar pies firmes, doblar las piernas con la espalda recta, y sujetar la carga firmemente. Para pacientes, se debe planificar el movimiento, mantener al paciente cerca del cuerpo, y ayudar si pierde el equilibrio para minimizar la caída.
1.1 Posiciones Corporales
- Decúbito supino: Paciente tumbado boca arriba, brazos y piernas extendidos.
- Decúbito prono: Paciente tumbado boca abajo, cuerpo paralelo al suelo, piernas extendidas y cabeza girada.
- Decúbito lateral: Paciente tumbado de lado, cuerpo paralelo al suelo, brazo inferior extendido, pierna inferior semiflexionada.
1.2 Posiciones Quirúrgicas
- Ginecológica/Litotomía: Paciente tumbada boca arriba, piernas flexionadas y separadas.
- Trendelemburg: Paciente tumbado boca arriba, cabeza más baja que los pies (para buen flujo sanguíneo cerebral).
- Anti-Trendelemburg: Paciente tumbado boca arriba, cabeza más alta que los pies
- Genupectoral: Paciente apoyado sobre las rodillas y tronco inclinado.
- Roser: Paciente tumbado boca arriba con cabeza colgando por los lados.
2. Técnicas de Movilización
- Los pacientes hospitalizados necesitan ayuda para movilizarse.
- La movilización puede ser activa (paciente participa) o pasiva (el profesional realiza el movimiento).
- Antes de movilizar hay que asegurar la movilización adecuada, despejar el camino, proteger las vías, y realizar los movimientos suavemente.
2.1 Movilización para colocación en decúbito lateral
- Se prepara el equipo (guantes, loción hidratantes, almohadas)
- Se explica el procedimiento al paciente.
- Se coloca la cama en posición horizontal.
- Se mueve al paciente hacia el lado deseado.
- Se alinean correctamente las extremidades.
- Se comunica las observaciones a la enfermería.
- Se limpian las manos.
2.2 Movilización para colocación en decúbito prono
- Se prepara el equipo (guantes, loción, almohadas)
- Se explica el procedimiento al paciente.
- Se coloca la cama en posición horizontal.
- Se mueve al paciente al lado opuesto.
- Se alinean las extremidades.
- Se comunica las observaciones a la enfermería.
- Se limpian las manos.
2.3 Otros Procedimientos de Movilización
- Se describe la movilización hacia el borde de la cama.
2.4 Videos
- Se mencionan videos específicos sobre técnicas de movilización de pacientes.
3. Técnicas de Traslado
- El traslado implica desplazar al paciente de un lugar a otro.
- Se debe comprobar la identidad del paciente, el destino, asegurar que está sujeto, y evitar caídas.
- Se debe abrigar al paciente en los pasillos y no dejarlo solo durante el traslado.
3.1 Traslado del paciente de la cama a la silla de ruedas
- El protocolo incluye colocar la silla de ruedas junto a la cama, levantar los soportes de los pies, y ayudar al paciente a sentarse.
- Para los pacientes que no colaboran, necesitan dos auxiliares que sujeten sus extremidades y cuerpo.
3.2 Traslado del paciente de la cama a la camilla
- Se describe un protocolo similar para trasladar al paciente a una camilla.
- Se colocan los auxiliares a ambos lados del paciente.
4. Técnicas de Deambulación
- La deambulación ayuda a pacientes inmovilizados a recuperar la movilidad.
- Se inicia con la posición de bipedestación y luego pequeños paseos guiados.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.