Unidad 5: Estructuras del Mercado y Competencia Perfecta

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características NO es fundamental para definir la estructura de un mercado?

  • El número de vendedores presentes en el mercado.
  • El grado de diferenciación de los productos ofrecidos.
  • La facilidad o dificultad de entrada de nuevas empresas al mercado.
  • El volumen total de ventas del mercado en un período determinado. (correct)

En un mercado de competencia perfecta, ¿cómo influye una empresa individual en el precio de mercado?

  • La empresa puede influir ligeramente en el precio mediante estrategias de marketing.
  • La empresa puede influir en el precio si es la más antigua del mercado.
  • La empresa **no** puede influir en el precio, ya que este se determina por la oferta y la demanda del mercado. (correct)
  • La empresa tiene un poder significativo para ajustar el precio a su conveniencia.

¿Qué supuesto no es necesario para que un mercado se considere de competencia perfecta?

  • Barreras significativas a la entrada de nuevos competidores. (correct)
  • Productos homogéneos o muy parecidos entre sí.
  • Libertad completa de entrada y salida del mercado.
  • Un número elevado de compradores y vendedores.

Si una empresa en un mercado de competencia perfecta intentara subir el precio de sus productos por encima del precio de mercado, ¿qué ocurriría?

<p>Los consumidores comprarían a otras empresas que ofrecen el mismo producto a un menor precio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre los mercados competitivos y los no competitivos en términos de influencia en los precios?

<p>En los mercados competitivos, las empresas <strong>no</strong> pueden influir en los precios, mientras que en los no competitivos sí tienen cierta capacidad para hacerlo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una característica de los mercados de competencia imperfecta?

<p>Los productos son homogéneos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en un mercado de competencia imperfecta si las empresas deciden producir una cantidad significativamente mayor de bienes o servicios?

<p>Se crea una abundancia del producto, lo que puede llevar a una disminución de los precios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor no contribuye a la existencia de menos empresas y, por lo tanto, a la imperfección en un mercado?

<p>Bajos costes para iniciar una empresa en el mercado. (D)</p> Signup and view all the answers

En un mercado dominado por pocas empresas debido a menores costes al producir a gran escala, ¿a qué tipo de barrera de entrada se hace referencia?

<p>Economías de escala. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un monopolio?

<p>Un mercado donde una única empresa abastece todo el mercado de un producto sin sustitutivos cercanos. (B)</p> Signup and view all the answers

Si una empresa monopolista sube mucho el precio de su producto, ¿qué ocurrirá?

<p>La empresa perderá clientes si hay sustitutos cercanos o si los consumidores deciden no comprar el producto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una causa común del origen de un monopolio?

<p>Existencia de muchas empresas competidoras en el mercado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué los gobiernos suelen regular los monopolios?

<p>Porque los monopolios son ineficientes y pueden perjudicar a los consumidores al cobrar precios más altos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la interdependencia de decisiones en un mercado oligopolístico?

<p>Que las decisiones de una empresa afectan significativamente a las demás empresas del mercado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un cártel en el contexto de un oligopolio?

<p>Un acuerdo entre empresas para fijar precios y repartirse el mercado. (A)</p> Signup and view all the answers

En un oligopolio, ¿qué puede ocurrir si las empresas deciden competir en lugar de cooperar?

<p>Se produce una guerra de precios que beneficia a los consumidores pero puede perjudicar a las empresas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problema principal dificulta el mantenimiento de un cártel en la vida real?

<p>La dificultad para detectar si alguna empresa está incumpliendo el acuerdo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue principalmente a la competencia monopolística de la competencia perfecta?

<p>La diferenciación de los productos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera influye la diferenciación de un producto en la capacidad de una empresa para influir en el precio en un mercado de competencia monopolística?

<p>Cuanto más diferente es un producto, más puede subir la empresa el precio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de diferenciación que pueden utilizar las empresas en un mercado de competencia monopolística?

<p>Diferenciación por precios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante la diferenciación de productos para las empresas en un mercado de competencia monopolística?

<p>Permite a las empresas aumentar su poder de mercado y subir los precios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal argumento a favor de la publicidad en los mercados de competencia monopolística?

<p>Transmite información sobre los productos a los consumidores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal argumento en contra de la publicidad en los mercados de competencia monopolística?

<p>Manipula los deseos de los consumidores y les hace comprar cosas innecesarias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hace la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para fomentar la competencia?

<p>Impide el abuso de posición dominante de las empresas. (D)</p> Signup and view all the answers

En comparación con la competencia perfecta, ¿cómo es la influencia en los precios en un monopolio?

<p>Mayor. El monopolio tiene un control significativo sobre los precios. (B)</p> Signup and view all the answers

En relación con el número de empresas, ¿qué diferencia a la competencia perfecta del oligopolio?

<p>La competencia perfecta tiene muchas empresas, mientras que el oligopolio tiene pocas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo es la homogeneidad del producto en la competencia monopolística en comparación con la competencia perfecta?

<p>Menos homogéneo. Los productos están diferenciados en la competencia monopolística. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de barreras de entrada son más comunes en un monopolio?

<p>Barreras de entrada muy altas, como el control de recursos clave o patentes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo describirías el nivel de información en un mercado de competencia perfecta comparado con un oligopolio?

<p>Más perfecta en la competencia perfecta. (D)</p> Signup and view all the answers

En el dilema del prisionero, aplicado a los oligopolios, ¿qué estrategia suelen seguir las empresas, y cuál es el resultado final?

<p>Competir individualmente, incluso si la cooperación sería más beneficiosa para ambas a largo plazo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones de la CNMC se enfoca directamente en asegurar que la competencia no se vea limitada por acuerdos entre empresas?

<p>Investigar y sancionar acuerdos colusorios que restrinjan la libre competencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué un monopolio natural tiende a ser regulado por el gobierno?

<p>Para evitar abusos de poder y asegurar precios justos para los consumidores. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mercado es más probable que presente una alta inversión en innovación y desarrollo?

<p>Oligopolio, debido a la competencia entre las empresas por diferenciarse. (D)</p> Signup and view all the answers

En un mercado de competencia monopolística, ¿qué efecto tiene una campaña publicitaria exitosa en la curva de demanda de la empresa?

<p>La curva de demanda se desplaza hacia la derecha y se vuelve más inelástica. (A)</p> Signup and view all the answers

Si una empresa tiene una patente sobre un producto innovador, ¿qué tipo de poder de mercado adquiere?

<p>Poder de monopolio temporal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia común de la falta de competencia en un mercado?

<p>Precios más altos y menor calidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la diferenciación en la estrategia de una empresa en competencia monopolística?

<p>Crear una percepción única del producto para justificar precios más altos. (D)</p> Signup and view all the answers

En general, ¿qué efecto tiene la existencia de barreras de entrada en un mercado?

<p>Reduce la competencia y puede permitir a las empresas existentes obtener mayores beneficios. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Cuáles son las 4 características de las estructuras del mercado?

Número de vendedores, diferenciación de productos, barreras de entrada e información.

¿Qué es la competencia perfecta?

Estructura de mercado donde muchas empresas venden productos idénticos y ninguna influye en el precio.

¿Cuáles son los 4 supuestos para la competencia perfecta?

Mercado donde hay muchos compradores y vendedores, productos homogéneos, libertad de entrada/salida y información perfecta.

¿Por qué las empresas en competencia perfecta no cambian el precio?

Las empresas NO pueden influir en el precio, ya que son precio-aceptantes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué pasa si una empresa en competencia perfecta sube los precios?

Si intentan subir precios, los clientes se van a otras empresas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la competencia imperfecta?

Mercados que no cumplen las condiciones de competencia perfecta, permitiendo a las empresas influir en el precio.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué las empresas en competencia imperfecta cambian el precio?

Por un menor número de empresas, cualquier cambio en la oferta impacta el precio de mercado.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo influyen las empresas imperfectas en los precios?

Hay pocas empresas, pueden influir en los precios creando abundancia o escasez artificialmente.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las barreras de entrada?

Son las restricciones legales, diferenciación de producto/publicidad y altos costes iniciales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un monopolio?

Caso extremo de competencia imperfecta donde una sola empresa abastece todo el mercado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué reduce el poder de un monopolio sobre los precios?

Si hay sustitutos cercanos, el poder de influir en el precio es menor.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo fija el precio un monopolio?

El monopolista elige el precio que maximice sus ganancias, que suele ser más alto que en competencia perfecta.

Signup and view all the flashcards

¿Qué causa los monopolios?

El control de un recurso productivo clave, patentes, monopolios naturales y superioridad tecnológica.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo regulan los gobiernos los monopolios?

Fomentan la competencia, impiden abusos de poder y pueden adquirir la propiedad del monopolio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un oligopolio?

Mercado dominado por pocas empresas que pueden tener productos diferenciados u homogéneos.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo interactúan las empresas en un oligopolio?

Pocas empresas dominan el mercado y las decisiones de una afectan a las demás.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las 2 opciones de las empresas en un oligopolio?

Competir bajando precios o cooperar para fijar precios y repartir beneficios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un cártel?

Cooperación entre empresas para fijar precios y repartir beneficios o limitar la producción.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las guerras de precios en un oligopolio?

Cuando las empresas compiten bajando precios, a veces hasta niveles insostenibles.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo cooperan realmente los oligopolios?

Alcanzar acuerdos tácitos de precios sin necesidad de un acuerdo formal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ilustra el dilema del prisionero en el oligopolio?

Se centra en que actuar buscando el máximo beneficio individual puede dificultar la cooperación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es competencia monopolística?

Cuando hay muchas empresas que ofrecen productos diferenciados.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los 3 tipos de diferenciación?

Estilo/tipo, localización y calidad.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué es importante la diferenciación?

Aumenta la fidelidad de los clientes y permite subir los precios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué argumentos hay a favor de la publicidad?

Ayuda a conocer los productos, transmite información y es un sinónimo de calidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué argumentos hay en contra de la publicidad?

Manipula deseos, disminuye la competencia y puede hacer comprar cosas que no deseamos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace la CNMC para fomentar la competencia?

Evitar acuerdos, impedir el abuso dominante, vigilar las uniones y tratar de liberalizar mercados.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • La competencia perfecta es una estructura de mercado donde todas las empresas son precio-aceptantes y ninguna tiene poder para influir en el precio.Unidad 5 trata de los tipos de mercado

Estructuras del Mercado

  • Los mercados de diferentes productos son muy diferentes porque tienen características diferentes. Por ejemplo, el número de vendedores, la diferenciación de productos, las barreras de entrada y la disponibilidad de información.
  • Combinando estas 4 características se definen los mercados como competitivos o no competitivos
  • En mercados competitivos las empresas no influyen en los precios
  • En mercados no competitivos las empresas influyen en los precios

Competencia Perfecta

Supuestos para la competencia perfecta

  • Hay muchos compradores y vendedores, ningún agente puede influir en el precio.
  • Los productos son homogéneos, idénticos o muy parecidos.
  • Existe libertad de entrada y salida, no hay costes al empezar o dejar de producir.
  • Existe información perfecta sobre los precios y cantidades vendidas en el mercado.
  • Las empresas en competencia perfecta aceptan el precion del mercado
  • Si una empresa tratase de subir el precio, nadie compraría sus productos porque son iguales a los de las otras empresas
  • Si una empresa tratase de bajar el precio, otras empresas harían lo mismo y ganarían menos dinero
  • En definitiva las empresas deben de aceptar el precio del mercado

Ejercicio de la clase

  • Trigo producto homogeneo y muchos vendedores sin barreras
  • Gasolina producto homogeneo, y el resto de los supuestos posiblemente no se cumplen
  • Restaurantes muchos vendedores sin barreras, aunque el producto no es homogeneo
  • Refresco de cola, posiblemente no se cumplen los supuestos, sobre todo el número de vendedores

Competencia Imperfecta

  • Los mercados no competitivos son aquellos que no cumplen todas las condiciones de la competencia perfecta, por lo cual las empresas influyen en el precio
  • Si hay pocas empresas, pueden crear abundancia si deciden producir más, o escasez si deciden producir menos
  • Las barreras de entrada y las diferencias en los costes pueden hacer que haya menos empresas en el mercado
  • Esto se puede dar por restricciones legales, diferenciación o publicidad y elevados costes para iniciar una empresa

Ejercicio de la clase

  • Ropa pocos costes y menores costes si producen a gran escala
  • Taxi restricciones legales
  • Teléfonos elevados costes iniciales y diferenciación
  • Nutella diferenciación

Tipos de Competencia Imperfecta

  • Monopolio: Una única empresa produce el total de lo que se vende en dicho mercado, con el 100% de cuota y alta capacidad para influir en el precio.
  • Oligopolio: Hay pocas empresas que se reparten todo el mercado, a veces llegando a guerras de precios o cooperando para obtener más beneficios.
  • Competencia monopolística: Hay muchas empresas que ofrecen productos diferentes, y cuanto más diferentes sean, más podrán influir en el precio.

Diferencias ente Competencia Perfecta e Imperfecta

  • En la competencia perfecta las empresas no pueden influir en el precio y en la imperfecta si.
  • En la competencia perfecta hay muchas empresas y en la imperfecta menos.
  • En la competencia perfecta todos los productos son idénticos y en la imperfecta buscan diferenciar sus productos.
  • En la competencia perfecta no hay barreras de entrada y en la imperfecta si.
  • En la competencia perfecta hay información perfecta y en la imperfecta es imposible conocer todos los productos y los precios de estos.La información es imperfecta

Monopolio

  • EL MONOPOLIO es el caso extremo de competencia imperfecta, una única empresa abastece todo el mercado de un producto. No tiene sustitutivos cercanos.
  • EMASA es un ejemplo de empresa monopolista

Funcionamiento

  • El monopolista estudiará la demanda y elegirá aquel precio con el que piense que va a ganar más dinero, que será mayor a la competencia perfecta
  • Si hay muchos sustitutos, el poder de influir en el precio es menor, y viceversa

Causas del origen del monopolio

  • Control de un factor de producción: Si una empresa controla un factor productivo necesario para producir, consigue el monopolio, ya que nadie más podrá producir ese bien.
  • Patentes: Una patente da derecho a explotar un invento 20 años, y el creador tiene monopolio de ese producto durante ese periodo.
  • Monopolios naturales: La existencia de una única empresa reduce los costes del suministro, siendo más eficiente que exista una sola empresa.
  • Superioridad tecnológica: Si una empresa tiene tecnología mucho mejor que la de sus rivales, podrá producir a un coste inferior, dominando el mercado.

Regulación

  • La regulación del monopolio se debe a que estos son ineficientes en relación a la competencia perfecta y los consumidores salen perjudicados, por ese motivo los gobiernos los regulan
  • Con leyes antimonopolio fomentando la competencia y sancionando a las empresas que abusan de su poder.
  • Regulando los precios de los monopolios, principalmente en monopolios naturales
  • Adquiriendo la propiedad del monopolio (monopolio público)

El Oligopolio

  • Pocos vendedores dominando el mercado
  • Productos diferenciados u homogéneos
  • Hay barreras de entrada
  • Gran interdependencia de decisiones
  • Y tienen influencia en los precios

Funcionamiento

  • Suponiendo que Iberia y Vueling ofrecen el viaje Madrid-Roma, y sólo existen estas dos empresas, las empresas pueden competir o cooperar
  • UN CÁRTEL es un acuerdo entre empresas donde fijan el mismo precio y se reparten los beneficios, limitan la producción o se reparten el mercado por zonas
  • EN EL OLIGOPOLIO CON COMPETENCIA las empresas no llegan a acuerdos, por lo que compiten para vender lo mas posible, llegando a guerras de precios
  • Es difícil mantener el cártel mucho tiempo, porque las empresas intentan robar clientes a la competencia bajando precios
  • Los cárteles son ilegales y están perseguidos por los organismos de competencia

Teoría de juegos

  • El dilema del prisionero muestra como, aunque para los oligopolios es más interesante actuar como monopolios y cooperar, en muchas ocasiones la búsqueda del propio beneficio puede dificultar llegar a un acuerdo

La importancia de la competencia

  • Los precios bajan
  • Aumenta la calidad de los productos
  • Fomenta la innovación
  • Incrementa la oferta de trabajo
Que hacen la CNMC para fomentar la competencia
  • Evita los acuerdos entre empresas
  • Impide el abuso dominante de empresas
  • Vigila las uniones entre empresas
  • Trata de liberalizar mercados

La Competencia Monopolistica

  • Hay muchas empresas que venden un producto diferenciado
  • Cada empresa tiene muchos competidores
  • Se pueden diferenciar los productos por marcas comerciales
  • Cualquier empresa puede entrar a vender en el mercado
  • Cuanto más diferente es un producto, más se pueden subir los precios

La diferenciación de un producto

  • Es el intento de que el producto sea visto de manera distinta por los consumidores de forma aparente o por diferencias reales
  • Se pueden distinguir diferentes tipos de diferenciación: de estilo o tipo, por localización y por calidad

Por que es tan importante la diferenciación

  • Cuando los consumidores perciben el producto como diferente aumenta su fidelidad como clientes.
  • Tener consumidores fieles permite aumentar el precio sabiendo que seguirán comprando nuestro producto

El debate de la publicidad

  • A favor, ayuda a conocer los productos, transmite informacion, es sinónimo de calidad
  • En contra, manipula deseos, disminuye la competencia y es dificil competir con las que invierten mucho en publicidad

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser