Unidad 4: Paisajes y Actividades Humanas
25 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué actividad complementaria al paisaje rural es mencionada específicamente en el contenido?

  • Industria petroquímica
  • Turismo
  • Silvicultura (correct)
  • Pesca

¿Cuál es el propósito principal del paisaje forestal según el contenido?

  • Extracción mineral
  • Mejora ambiental (correct)
  • Desarrollo turístico
  • Acceso a recursos madereros

¿Qué cantidad de superficie forestal había en Gran Canaria en la década de 1930?

  • 17000 has
  • 10000 has
  • 8000 has
  • 6000 has (correct)

Según el contenido, ¿cómo se caracterizan los paisajes agrarios en Canarias?

<p>Por ser el resultado de actividades agropecuarias (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se menciona sobre las condiciones para el desarrollo agrícola en Canarias?

<p>Requieren inversión significativa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué circunstancia ha llevado al interés por la agricultura periurbana según el contenido?

<p>La crisis económica y urbana (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los elementos que caracterizan el paisaje agrario mencionado en el contenido?

<p>Distribución vertical de los ecosistemas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de agricultura se menciona en relación con la altitud en Canarias?

<p>Agricultura de costa y medianías (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término se menciona para describir los nuevos usos del paisaje agrario?

<p>Usos neorurales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se ha deteriorado debido al abandono de la agricultura según el contenido?

<p>Las infraestructuras de soporte (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características definen la agricultura de exportación en comparación con la agricultura tradicional?

<p>Mayor tamaño de las parcelas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes cultivos es más característico de la agricultura de exportación?

<p>Plátanos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno afecta a los productos de la agricultura de exportación?

<p>Fluctuaciones periódicas del mercado (D)</p> Signup and view all the answers

En la agricultura de exportación, ¿qué tipo de producción es más común?

<p>Producción intensiva (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se defines las propiedades en la agricultura de medianías en comparación con las de exportación?

<p>Suelen ser familiares y más fragmentadas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de paisaje ha configurado el cultivo del plátano en Canarias?

<p>Un paisaje personal y diferenciado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de la partición hereditaria en la agricultura de medianías?

<p>Segregaciones e hijuelas en las propiedades (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la superficie cultivada en Maxorata en comparación con Lanzarote?

<p>Representa menos de una décima parte de Lanzarote. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las gavias en el contexto agrícola de Fuerteventura?

<p>Son represamientos construidos en los barrancos para aprovechar el agua. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal tienen los nateros en el paisaje agrícola?

<p>Reducir la erosión del suelo y permitir el cultivo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ha ocurrido con las gavias y nateros en los últimos años?

<p>Han sido abandonados y se consideran elementos a proteger. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características tienen las nateros?

<p>Son bancales construidos en barranquillos secos y cauces. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la reputación agrícola de Maxorata en el pasado?

<p>Era conocida como el granero de Canarias. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera ahora respecto a los paisajes agrarios tradicionales?

<p>Se consideran muestras museísticas de interés etnográfico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la presencia de 'verde' en las gavias de Fuerteventura?

<p>Significa un aprovechamiento hídrico y mayor humedad en los terrenos. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Paisaje silvícola

El paisaje silvícola es un tipo de paisaje forestal que se caracteriza por ser creado con la finalidad de obtener recursos madereros o por objetivos ecológicos.

Paisaje minero en Canarias

En las islas Canarias, el paisaje minero no es un paisaje característico, la extracción de materiales se realiza a pequeña escala y no hay grandes explotaciones mineras.

Paisaje agrícola

El paisaje agrícola es el resultado de la transformación del terreno para la agricultura y la ganadería. En Canarias, se trata de un paisaje transformado debido a la difícil orografía y la necesidad de inversión para acondicionar los terrenos.

Paisaje rural en Canarias

El paisaje rural de las islas Canarias está principalmente compuesto por el paisaje agrícola, también conocido como el paisaje rural por excelencia, debido a su mayor extensión y entidad.

Signup and view all the flashcards

Paisaje rural

El paisaje rural se refiere al área donde las actividades humanas son predominantemente agrícolas, ganaderas o relacionadas con la extracción de recursos. En algunos casos, incluye elementos como los paisajes silvícolas o mineros, pero estos son de menor extensión.

Signup and view all the flashcards

Abandono agrícola en el paisaje?

El proceso en el que se deja de cultivar la tierra y las infraestructuras de soporte se deterioran, lo que da lugar a un nuevo tipo de paisaje.

Signup and view all the flashcards

Variaciones ecológicas altitudinales en Canarias?

El cambio en la temperatura, humedad y otros factores ambientales que se produce al aumentar la altitud crea diferentes tipos de ecosistemas en las montañas.

Signup and view all the flashcards

Distribución vertical de la agricultura en Canarias

La agricultura en Canarias se distribuye verticalmente debido a las diferentes condiciones climáticas en las distintas altitudes.

Signup and view all the flashcards

Diferencia entre la agricultura de costa y medianías en Canarias?

La agricultura de las zonas bajas, con temperaturas más cálidas y generalmente menos lluvias, en contraste con la agricultura de las zonas más altas.

Signup and view all the flashcards

Reaparición del interés por la agricultura periurbana

El interés por la agricultura en las zonas periurbanas ha aumentado debido a la crisis económica y la búsqueda de alternativas al entorno urbano.

Signup and view all the flashcards

Agricultura de exportación

La agricultura de exportación se caracteriza por estar orientada a la producción de productos para la venta en mercados externos. Se distingue del cultivo tradicional por su mayor inversión de capital, la gestión empresarial, la mayor extensión de las parcelas y por la orientación hacia los mercados internacionales.

Signup and view all the flashcards

Inversiones en la agricultura de exportación

En la agricultura de exportación, las inversiones son mayores y se suelen utilizar estructuras y tecnologías que permiten una producción a gran escala.

Signup and view all the flashcards

Tamaño de las parcelas

Las parcelas destinadas a la agricultura de exportación suelen ser más grandes que las de la agricultura tradicional y de autoconsumo.

Signup and view all the flashcards

Gestión empresarial

La agricultura de exportación se gestiona a menudo de forma empresarial, con una gestión profesional y la búsqueda de la eficiencia.

Signup and view all the flashcards

Integración ambiental

La agricultura de exportación se caracteriza por una menor integración ambiental debido a la necesidad de maximizar la producción, lo que puede llevar a la utilización de prácticas intensivas.

Signup and view all the flashcards

Ciclos agrícolas

Las fluctuaciones del mercado internacional pueden provocar cambios en los cultivos de exportación, dando lugar a ciclos agrícolas.

Signup and view all the flashcards

Cultivo del plátano

El plátano es un cultivo clave en la agricultura de exportación de Canarias, formando un paisaje característico y diferenciando la producción de exportación.

Signup and view all the flashcards

Gavias y nateros

Las gavias y los nateros son dos sistemas de gestión del agua en Fuerteventura que permiten el cultivo en un terreno árido.

Signup and view all the flashcards

Nateros

Los nateros son terrazas construidas en los cauces de barrancos para aprovechar el agua y el suelo que arrastra la lluvia.

Signup and view all the flashcards

Gavias

Las gavias son como pequeños embalses abiertos en los cauces de los barrancos para captar el agua y aumentar la fertilidad del suelo.

Signup and view all the flashcards

Agricultura en Fuerteventura

La agricultura en Fuerteventura se ha reducido significativamente, quedando solo alrededor del 10% de la superficie cultivada que existía anteriormente.

Signup and view all the flashcards

Pérdida de métodos tradicionales

Las gavias y los nateros son un ejemplo de métodos tradicionales de cultivo que se están perdiendo y que requieren protección.

Signup and view all the flashcards

Paisaje agrario como museo

El paisaje agrícola tradicional de Fuerteventura se está volviendo más un museo que un espacio de producción activa.

Signup and view all the flashcards

Plan Insular de Ordenación

El Plan Insular de Ordenación reconoce el valor de los sistemas de riego tradicionales de Fuerteventura como las gavias y los nateros.

Signup and view all the flashcards

Disminución de la agricultura en Fuerteventura

La agricultura en Fuerteventura fue inicialmente importante, pero ha disminuido hasta ser una actividad casi residual.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Unidad de Aprendizaje 4: Introducción a los Paisajes y Actividades Humanas

  • El estudio de la interacción entre el ser humano y el medio es un aspecto clave de la geografía.
  • La unidad de aprendizaje se enfoca en analizar las actividades humanas en Canarias y sus impactos territoriales, incluyendo paisajes agrarios, urbanos, turísticos e industriales.
  • El paisaje es una construcción humana, con una connotación y significado similar al de territorio.
  • Las actividades humanas cambian constantemente los paisajes.
  • Los paisajes de Canarias se estudian desde una perspectiva histórica, debido a sus sistemas dinámicos.

Presentación

  • Se abordan contenidos geográficos desde una perspectiva histórica para comprender la interpretación de los paisajes.
  • Los paisajes humanos son sistemas dinámicos, sujetos a cambios.
  • El estudio de los paisajes implica comprender la interacción entre el ser humano y su entorno.
  • Las diferentes etapas constructivas y de desarrollo humano han dado forma a los paisajes de las islas.
  • Se analizarán los paisajes agrarios, urbanos, turísticos e industriales de las islas Canarias.

Objetivos

  • Objetivos fundamentales:
    • Comprender los procesos de transformación del entorno geográfico por la actividad humana.
    • Adquirir una comprensión espacial del análisis de los paisajes antrópicos en Canarias.
    • Entender la actual distribución territorial de los usos y actividades económicas en las islas.
    • Analizar la compleja relación entre el ser humano y su entorno.
  • Objetivos complementarios:
    • Entender el concepto de paisaje y discriminar entre paisajes naturales y humanizados.
    • Aplicar el concepto de paisaje al territorio canario.
    • Analizar la distribución espacial de los usos en Canarias.
    • Comprender las razones (económicas) y de oportunidad detrás del asentamiento humano.
    • Entender la relación entre ecología y economía.
    • Analizar la distribución y relaciones espaciales de los usos en Canarias.
    • Profundizar en el análisis diacrónico del concepto de paisaje.
    • Aplicar la observación como herramienta para el estudio de fenómenos geográficos.
    • Aportar referencias de estudios para profundizar en los temas desarrollados.

Esquema de los Contenidos

  • Se presenta un esquema jerárquico de los diferentes tipos de paisajes y actividades humanas en Canarias (paisajes rurales, urbanos, agrarios, turísticos, industriales, etc.).

Exposición de los Contenidos

  • El paisaje es un concepto complejo que se estudia desde diferentes perspectivas, incluyendo la ecológica, histórica, cultural y perceptual.
  • El paisaje se compone de elementos abióticos (sin vida, como el suelo, el relieve) y bióticos (con vida, como la vegetación, la fauna y el ser humano).
  • La interacción entre estos elementos y la variabilidad espacial y temporal, crea los diferentes paisajes.
  • La relación entre el medio físico (clima, relieve) y la actividad humana es un factor clave en la configuración de los paisajes.
  • Los paisajes humanos, en contraste con los paisajes naturales, son principalmente producto de la acción humana.
  • La interacción entre elementos culturales y el medio físico definen los paisajes humanos, que varían con el tiempo.

Paisajes y Actividades Humanas de Canarias

  • Existen diferentes tipos de paisajes en las islas, según la actividad humana predominante (rural, urbano).
  • Los paisajes agrarios, resultado de la actividad agropecuaria (agricultura, ganadería), son diversos, según las condiciones locales.

Otros Contenidos

  • Se explican diversos tipos de paisaje rural (agrarios, sistemas de cultivos), considerando la interacción humana con el medio físico y la historia.
  • Los paisajes urbanos, con alta densidad poblacional, presentación de usos variados y formas de organización.
  • Los diferentes usos humanos, incluyendo los turísticos, y la complejidad de sus interacciones.
  • Se analiza la relación entre paisajes y actividades humanas, incluyendo la relación con el medio ambiente.
  • Se examinan los sistemas de cultivos, las infraestructuras, y las particularidades de los diferentes paisajes de las Islas Canarias.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Manual de Geografia Tema 4 PDF

Description

En esta unidad de aprendizaje, exploramos la interacción entre humanos y el medio ambiente en Canarias. Analizaremos los paisajes agrarios, urbanos, turísticos e industriales desde una perspectiva histórica. La comprensión de estos paisajes es esencial para entender las dinámicas del territorio y los cambios constantes provocados por las actividades humanas.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser