Podcast
Questions and Answers
¿Qué son los nutrientes?
¿Qué son los nutrientes?
Las sustancias que necesita el organismo para realizar sus funciones básicas.
¿Cuáles son las tres funciones básicas de los nutrientes?
¿Cuáles son las tres funciones básicas de los nutrientes?
- Absorción, digestión y excreción
- Crecimiento, desarrollo y reproducción
- Proporcionar energía, contribuir a la estructura del cuerpo y regular los procesos químicos (correct)
- Respiración, circulación y excreción
¿Dónde se encuentran los nutrientes?
¿Dónde se encuentran los nutrientes?
En los alimentos que consumimos.
¿Qué son los micronutrientes o oligoelementos?
¿Qué son los micronutrientes o oligoelementos?
¿Qué son los nutrientes esenciales?
¿Qué son los nutrientes esenciales?
Empareja las siguientes funciones con sus tipos de nutrientes:
Empareja las siguientes funciones con sus tipos de nutrientes:
La clasificación de los nutrientes en función de su función principal es completamente rígida.
La clasificación de los nutrientes en función de su función principal es completamente rígida.
¿Qué son los hidratos de carbono?
¿Qué son los hidratos de carbono?
Los hidratos de carbono son la principal fuente de energía para las células.
Los hidratos de carbono son la principal fuente de energía para las células.
Según su composición química, ¿cómo se clasifican los hidratos de carbono?
Según su composición química, ¿cómo se clasifican los hidratos de carbono?
¿Cuál es la fórmula general para los hidratos de carbono?
¿Cuál es la fórmula general para los hidratos de carbono?
¿Qué son los monosacáridos?
¿Qué son los monosacáridos?
¿Qué son los heterósidos?
¿Qué son los heterósidos?
¿Qué tipo de alimento es rico en glucosa?
¿Qué tipo de alimento es rico en glucosa?
¿Qué es la fructosa?
¿Qué es la fructosa?
El almidón, ¿dónde se encuentra?
El almidón, ¿dónde se encuentra?
El almidón es insoluble en agua fría.
El almidón es insoluble en agua fría.
¿Qué es el glucógeno?
¿Qué es el glucógeno?
¿Qué es la fibra dietética?
¿Qué es la fibra dietética?
La fibra dietética, ¿en qué se clasifica?
La fibra dietética, ¿en qué se clasifica?
¿Qué son las hemicelulosas?
¿Qué son las hemicelulosas?
¿Qué es la lignina?
¿Qué es la lignina?
¿Qué son las gomas?
¿Qué son las gomas?
¿Qué son los mucílagos?
¿Qué son los mucílagos?
¿Qué son los polioles?
¿Qué son los polioles?
¿Qué es el índice glucémico?
¿Qué es el índice glucémico?
¿Qué es la carga glucémica?
¿Qué es la carga glucémica?
¿Qué son los lípidos?
¿Qué son los lípidos?
Los lípidos son solubles en agua.
Los lípidos son solubles en agua.
Los lípidos, ¿cómo se clasifican desde el punto de vista nutricional?
Los lípidos, ¿cómo se clasifican desde el punto de vista nutricional?
¿Qué son los lípidos saponificables?
¿Qué son los lípidos saponificables?
¿Qué son los ácidos grasos?
¿Qué son los ácidos grasos?
Los ácidos grasos, ¿cómo se clasifican?
Los ácidos grasos, ¿cómo se clasifican?
¿Qué son los ácidos grasos saturados?
¿Qué son los ácidos grasos saturados?
¿Qué son los ácidos grasos monoinsaturados?
¿Qué son los ácidos grasos monoinsaturados?
¿Qué son los ácidos grasos esenciales?
¿Qué son los ácidos grasos esenciales?
¿Qué son los triglicéridos?
¿Qué son los triglicéridos?
¿Qué son las lipoproteínas?
¿Qué son las lipoproteínas?
¿Qué son los esteroides?
¿Qué son los esteroides?
¿Qué son los aminoácidos?
¿Qué son los aminoácidos?
Los aminoácidos, ¿en qué se clasifican?
Los aminoácidos, ¿en qué se clasifican?
¿Qué son los aminoácidos esenciales?
¿Qué son los aminoácidos esenciales?
¿Qué son los aminoácidos condicionalmente esenciales?
¿Qué son los aminoácidos condicionalmente esenciales?
¿Qué es el valor biológico de una proteína?
¿Qué es el valor biológico de una proteína?
¿Qué es la complementariedad de las proteínas?
¿Qué es la complementariedad de las proteínas?
¿Qué son los minerales?
¿Qué son los minerales?
Los minerales, ¿cómo se clasifican en función de la cantidad que se necesita ingerir?
Los minerales, ¿cómo se clasifican en función de la cantidad que se necesita ingerir?
¿Cuáles son los macrominerales?
¿Cuáles son los macrominerales?
¿Qué son los microminerales?
¿Qué son los microminerales?
¿Qué son los ultra minerales?
¿Qué son los ultra minerales?
¿Qué es el calcio?
¿Qué es el calcio?
¿Cuáles son algunas de las funciones del calcio?
¿Cuáles son algunas de las funciones del calcio?
¿Dónde se encuentra el calcio en los alimentos?
¿Dónde se encuentra el calcio en los alimentos?
¿Qué es el fósforo?
¿Qué es el fósforo?
¿Cuáles son algunas de las funciones del fósforo?
¿Cuáles son algunas de las funciones del fósforo?
¿Dónde se encuentra el fósforo en los alimentos?
¿Dónde se encuentra el fósforo en los alimentos?
¿Cuáles son algunas de las funciones del magnesio?
¿Cuáles son algunas de las funciones del magnesio?
¿Dónde se encuentra el magnesio en los alimentos?
¿Dónde se encuentra el magnesio en los alimentos?
¿Cuáles son algunas de las funciones del sodio?
¿Cuáles son algunas de las funciones del sodio?
¿Dónde se encuentra el sodio en los alimentos?
¿Dónde se encuentra el sodio en los alimentos?
¿Dónde se encuentra el potasio en los alimentos?
¿Dónde se encuentra el potasio en los alimentos?
¿Qué es el hierro?
¿Qué es el hierro?
¿Dónde se encuentra el hierro en los alimentos?
¿Dónde se encuentra el hierro en los alimentos?
Flashcards
Nutrientes
Nutrientes
Sustancias químicas presentes en los alimentos que el cuerpo necesita para sus funciones básicas. No se sintetizan en el cuerpo, deben obtenerse de la dieta.
Función Plástica o Reparadora
Función Plástica o Reparadora
Formar la estructura del cuerpo y mantenerla. Por ejemplo, la creación y reparación de tejidos y células.
Función Energética
Función Energética
Aportar energía para el funcionamiento celular y mantener la temperatura corporal. Por ejemplo, el movimiento y la respiración.
Función Reguladora
Función Reguladora
Signup and view all the flashcards
Macronutrientes
Macronutrientes
Signup and view all the flashcards
Micronutrientes
Micronutrientes
Signup and view all the flashcards
Nutrientes Esenciales
Nutrientes Esenciales
Signup and view all the flashcards
Hidratos de Carbono
Hidratos de Carbono
Signup and view all the flashcards
Hidratos de Carbono Simples
Hidratos de Carbono Simples
Signup and view all the flashcards
Monosacáridos
Monosacáridos
Signup and view all the flashcards
Glucosa
Glucosa
Signup and view all the flashcards
Fructosa
Fructosa
Signup and view all the flashcards
Galactosa
Galactosa
Signup and view all the flashcards
Disacáridos
Disacáridos
Signup and view all the flashcards
Sacarosa
Sacarosa
Signup and view all the flashcards
Lactosa
Lactosa
Signup and view all the flashcards
Hidratos de Carbono Complejos
Hidratos de Carbono Complejos
Signup and view all the flashcards
Almidón
Almidón
Signup and view all the flashcards
Glucógeno
Glucógeno
Signup and view all the flashcards
Hidratos de Carbono No Digeribles o No Asimilables
Hidratos de Carbono No Digeribles o No Asimilables
Signup and view all the flashcards
Celulosa
Celulosa
Signup and view all the flashcards
Fibra Soluble
Fibra Soluble
Signup and view all the flashcards
Función de la Fibra Dietética
Función de la Fibra Dietética
Signup and view all the flashcards
Función de la Fibra Dietética
Función de la Fibra Dietética
Signup and view all the flashcards
Función de la Fibra Dietética
Función de la Fibra Dietética
Signup and view all the flashcards
Función de la Fibra Dietética
Función de la Fibra Dietética
Signup and view all the flashcards
Función de la Fibra Dietética
Función de la Fibra Dietética
Signup and view all the flashcards
Función Energética de los HC
Función Energética de los HC
Signup and view all the flashcards
Función Plástica de los HC
Función Plástica de los HC
Signup and view all the flashcards
Función de Reserva de los HC
Función de Reserva de los HC
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Unidad 3: Nutrientes
- Los nutrientes son sustancias que el organismo necesita para realizar sus funciones básicas, proporcionando energía, contribuyendo a la estructura corporal y regulando procesos químicos.
- Los nutrientes deben obtenerse de la dieta ya que el cuerpo humano no los produce.
- Los macronutrientes son necesarios en grandes cantidades: proteínas, carbohidratos simples y complejos, y grasas.
- Los micronutrientes (vitaminas y minerales) son necesarios en pequeñas cantidades y son imprescindibles para el funcionamiento orgánico.
- Los nutrientes esenciales son aquellos que el organismo no puede sintetizar y deben obtenerse de la dieta. Ejemplos incluyen los aminoácidos como la isoleucina, leucina etc..
- Los hidratos de carbono (glúcidos) son moléculas formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son la principal fuente de energía para las células.
- Los glúcidos se clasifican en aldosas, cetosas y holósidos: monosacáridos (glucosa, fructosa, galactosa), disacáridos (sacarosa, lactosa, maltosa), oligosacáridos y polisacáridos (almidón, glucógeno).
- Las proteínas son polímeros de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Son esenciales para la construcción de tejidos y órganos, participan en la catálisis enzimática, la regulación y transporte y defensa.
- Existen 20 aminoácidos que forman las proteínas, algunos son esenciales (deben obtenerse de la dieta como la fenilalanina) y otros no esenciales (pueden ser producidos por el cuerpo). Las proteínas de origen animal tienen un mayor valor biológico que las vegetales.
- Los lípidos (grasas) son compuestos orgánicos formados principalmente por carbono e hidrógeno. Son una fuente de energía, esenciales para la absorción de vitaminas liposolubles y forman parte de la estructura celular.
- Los lípidos se clasifican en simples (ácidos grasos, céridos, estólidos), compuestos (fosfolípidos, esfingolípidos, lipoproteínas) e insaponificables (esteroides, prostaglandinas, isoprenoides).
- Los ácidos grasos pueden ser saturados (sin dobles enlaces) o insaturados (con uno o más dobles enlaces), siendo los poliinsaturados fundamentales y existen distintos tipos de ácidos grasos (Omega 3 y Omega 6).
Funciones generales de los nutrientes
- Función Energética: Proporcionan energía para el funcionamiento celular y la temperatura corporal.
- Función Plástica o reparadora: Suministran los materiales necesarios para construir estructuras y renovar el organismo.
- Función Reguladora: Controlan reacciones químicas en las células.
- Otras funciones: Protección, transporte y defensa.
Clasificación de los Hidratos de Carbono
- 1-osas: (monosacáridos) Aldosas (gliceraldehído, glucosa, galactosa), Cetosas (dihidroxiacetona, fructosa).
- 2-ósidos: (oligosacáridos) disacáridos (sacarosa, lactosa, maltosa)
- Holósidos: (polisacáridos) polímeros de monosacáridos (almidón, glucógeno, celulosa).
- Heterósidos: unión de una parte glucídica y otra no glucídica (glucoproteínas).
Hidratos de carbono complejos
- Aminolíticos o asimilables: se digieren fácilmente por las enzimas digestivas y proporcionan energía al cuerpo.
- No asimilables o no digeribles (fibra dietética): no se digieren en el tubo digestivo humano y ayudan al tránsito intestinal, al cuidado de la salud y a la prevención de enfermedades.
- Fibra soluble: se disuelve en agua formando una solución viscosa que ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre y el colesterol.
- Fibra insoluble: no se disuelve en agua y proporciona volumen a las heces, mejorando el tránsito intestinal.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora los diferentes tipos de nutrientes que el cuerpo humano necesita para funcionar correctamente. Aprende sobre macronutrientes, micronutrientes y la importancia de obtenerlos a través de la dieta. Este cuestionario te ayudará a comprender su clasificación y función en el organismo.