Unidad 3: Escurrimiento y Ciclo Hidrológico
15 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes procesos es un componente esencial del ciclo hidrológico?

  • Respiración celular
  • Fotosíntesis
  • Escorrentía (correct)
  • Fermentación
  • El escurrimiento superficial se refiere al movimiento del agua que ocurre debajo de la superficie del suelo.

    False (B)

    ¿Qué muestra un hidrograma?

    Las variaciones en el caudal de un río o corriente a lo largo del tiempo.

    El escurrimiento base o flujo base contribuye a mantener el caudal de los ríos durante periodos de ______.

    <p>sequía</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes ejemplos describe el escurrimiento superficial directo?

    <p>El agua que fluye sobre el pavimento en una zona urbana. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de hidrograma?

    <p>Hidrograma Secuencial (A)</p> Signup and view all the answers

    Empareje los siguientes tipos de escurrimiento con su descripción:

    <p>Escurrimiento superficial directo = Flujo de agua sobre la superficie del suelo como en zonas urbanas. Escurrimiento subsuperficial = Movimiento de agua debajo de la superficie del suelo que puede recargar acuíferos. Escurrimiento base = Flujo constante de agua en ríos durante perídos de sequía.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se puede evaluar utilizando un hidrograma?

    <p>Los riesgos de inundaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

    El aforo de corrientes se utiliza principalmente para medir la calidad del agua en los ríos.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El escurrimiento subsuperficial no contribuye a la recarga de acuíferos.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa la 'cresta del hidrograma'?

    <p>Representa el caudal máximo alcanzado durante un evento de flujo.</p> Signup and view all the answers

    La capacidad de infiltración se refiere a la ______ máxima a la cual el agua puede penetrar en el suelo.

    <p>tasa</p> Signup and view all the answers

    Relacione los siguientes métodos de aforo de corrientes con su descripción:

    <p>Aforo Volumétrico = Medición directa del volumen recolectado en un recipiente durante un tiempo determinado. Aforo por molinete = Utiliza un rotor para medir la velocidad del agua en diferentes puntos de la sección transversal. Aforo por flotadores = Medición de la velocidad superficial del agua mediante un objeto flotante. Aforo por ultrasonidos = Usa ondas sonoras para medir la velocidad del agua y el caudal.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un factor que afecta la tasa de infiltración del suelo?

    <p>La permeabilidad del suelo (B)</p> Signup and view all the answers

    La infiltración reducida ocurre cuando el suelo se satura y no puede absorber más agua.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Unidad 3: Precipitación, Escorrentía e Infiltración

    • El escurrimiento es un proceso clave en el ciclo hidrológico, crucial para la distribución y movimiento del agua.
    • Influye directamente en los sistemas hídricos, gestión de recursos naturales y prevención de riesgos como inundaciones y sequías.
    • Comprender los procesos de escurrimiento permite estrategias para la gestión del agua y mitigación de impactos ambientales.

    Definiciones

    • Escurrimiento: Movimiento del agua sobre la superficie del suelo, provocado por la lluvia no absorbida o evaporada. Incluye superficial y subsuperficial.
    • Escurrimiento superficial: Desplazamiento visible del agua sobre la superficie, hacia cauces naturales (ríos, arroyos, lagos).
    • Escurrimiento subsuperficial: Movimiento del agua bajo la superficie del suelo, que puede recargar acuíferos o sistemas de drenaje.
    • Ciclo hidrológico: Proceso continuo que describe la circulación del agua en la Tierra, incluyendo evaporación, condensación, precipitación y escurrimiento.

    Tipos de Escurrimiento

    • Superficial directo: Ejemplo, zonas urbanas donde el pavimento impide infiltración.
    • Subsuperficial: Ejemplo, infiltración en suelos arenosos que alimenta manantiales.
    • Base o Flujo base: Ejemplo, ríos que mantienen caudal durante periodos de sequía gracias a aguas subterráneas.

    Hidrogramas

    • Instrumentos fundamentales en hidrología que representan gráficamente la variación de caudal de un río o corriente en un tiempo específico.
    • Permiten entender el comportamiento del agua en una cuenca, evaluar riesgos (inundaciones) y planificar infraestructuras de gestión hídrica.
    • Son esenciales para gestión sostenible del agua, en contextos de cambio climático y fenómenos extremos.
    • Definiciones: Hidrograma, caudal, cresta del hidrograma, tiempo de concentración.

    Tipos de Hidrogramas

    • Hidrograma unitario
    • Hidrograma simple
    • Hidrograma compuesto

    Ejemplos de Uso de Hidrograma

    • Diseño de infraestructura hídricas
    • Gestión de inundaciones
    • Estudios de impactos ambientales
    • Modelación hidrológica

    Aforo de Corrientes

    • Técnica fundamental para medir y analizar el caudal de ríos y corrientes de agua.
    • Proporciona información valiosa para la gestión sostenible de recursos hídricos, diseño de infraestructura y prevención de riesgos.
    • Definiciones: Caudal, sección transversal, velocidad de flujo.

    Tipos de Aforo

    • Volumétrico
    • Por molinete
    • Por flotadores
    • Por ultrasonidos
    • Con vertederos o canales calibrados

    Ejemplos de Uso de Aforo

    • Gestión de recursos hídricos
    • Prevención de inundaciones
    • Diseño de infraestructura hidráulica
    • Estudios de impacto ambiental

    Infiltración

    • Proceso esencial en el ciclo hidrológico que indica la cantidad de agua filtrada en el suelo después de precipitación.
    • Vital para la recarga de acuíferos, control del escurrimiento superficial y reducción de erosión.
    • Fundamental para la gestión sostenible de recursos hídricos, especialmente en actividades agrícolas, urbanas y forestales.
    • Definiciones: Infiltración, capacidad de infiltración, permeabilidad del suelo, tasa de infiltración.

    Tipos de Infiltración

    • Inicial
    • Constante
    • Reducida

    Ejemplos Prácticos de Uso de Infiltración

    • Agricultura sostenible
    • Gestión de recursos hídricos
    • Prevención de inundaciones
    • Conservación de suelo

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    En esta unidad se explora el proceso de escurrimiento dentro del ciclo hidrológico, su influencia en la distribución del agua y su importancia en la gestión de recursos hídricos. Comprender estos conceptos es fundamental para la prevención de riesgos ambientales como inundaciones y sequías.

    More Like This

    Runoff Factors and Impact Quiz
    10 questions
    Modelos Hidrológicos e Calibração
    5 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser