Unidad 3: Biofísica de la Respiración
21 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes volúmenes representa el volumen de gas que se puede exhalar adicionalmente tras una espiración a volumen corriente?

  • Volumen de reserva espiratorio (ERV) (correct)
  • Volumen corriente (VT)
  • Volumen de reserva inspiratorio (IRV)
  • Volumen residual (RV)

¿Cuál es la principal función del surfactante pulmonar en los alveolos?

  • Incrementar la capacidad inspiratoria
  • Facilitar la difusión de dióxido de carbono
  • Reducir la tensión superficial alveolar (correct)
  • Aumentar la presión intrapulmonar

En el contexto de las alteraciones en la relación V/Q, ¿qué describe mejor el cortocircuito (shunt)?

  • Aumento de la ventilación sin cambios en el flujo sanguíneo
  • Aumento del flujo sanguíneo sin ventilación adecuada (correct)
  • Disminución del flujo sanguíneo en todos los alveolos
  • Ventilación normal con flujo sanguíneo reducido

¿Qué factor NO afecta la capacidad de difusión pulmonar?

<p>Volumen residual (RV) (D)</p> Signup and view all the answers

En la evaluación de la fisiología respiratoria, ¿cuál de las siguientes pruebas es útil para determinar la respuesta al suministro de oxígeno?

<p>Diferencia alveolo arterial (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal proceso por el cual el aire entra y sale de los pulmones?

<p>Ventilación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno permite el movimiento de oxígeno entre los alvéolos y la sangre sin gasto de energía?

<p>Difusión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe correctamente la perfusión?

<p>Es el proceso de bombeo de sangre a los pulmones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia de presión que permite la entrada de oxígeno en los alvéolos?

<p>64 mm Hg (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la razón por la que el CO2 se difunde más rápidamente que el oxígeno en los alvéolos?

<p>Mayor capacidad de difusión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tiempo en el que se efectúa el intercambio gaseoso en los pulmones?

<p>Cero punto cinco segundos (A), Menos de un segundo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor influye en la eficacia del intercambio gaseoso en los alvéolos?

<p>Gradientes de presión parcial de gases. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término describe la relación entre ventilación y perfusión en los pulmones?

<p>Cociente ventilación/perfusión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la histéresis pulmonar en relación con el surfactante?

<p>A mayor magnitud de expansión pulmonar, mayor histéresis. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del surfactante pulmonar?

<p>Reducir la tensión superficial alveolar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores influyen en el trabajo respiratorio?

<p>Fuerzas elásticas, viscoelásticas e inerciales en la respiración. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes son responsables de la secreción del surfactante pulmonar?

<p>Neumocitos tipo II. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para abrir alveolos previamente colapsados?

<p>Menor presión para mantenerlos abiertos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la tensión superficial?

<p>El agua forma fuertes enlaces entre sus moléculas, aumentando la tensión superficial. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué músculo es esencial en el trabajo respiratorio durante el fracaso respiratorio preterminal?

<p>El diafragma. (A)</p> Signup and view all the answers

En la fase preterminal del fracaso respiratorio, ¿qué se observa en los volúmenes de gas que el enfermo mueve?

<p>Valores mínimos a pesar de un gran trabajo respiratorio. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la histéresis en los pulmones?

La histéresis pulmonar es la diferencia entre la presión necesaria para inflar los pulmones y la presión necesaria para desinflarlos. Esto se relaciona con el reclutamiento alveolar y el comportamiento del surfactante.

Surfactante pulmonar

El surfactante pulmonar es una sustancia que reduce la tensión superficial en los alvéolos, facilitando la inflación pulmonar.

Trabajo respiratorio

El esfuerzo requerido para respirar, incluyendo fuerzas elásticas, viscoelásticas, plasteelásticas, inerciales, gravitacionales, de compresibilidad y distorsión de la pared torácica.

Tensión superficial en los pulmones

Fuerza que surge de la atracción entre las moléculas de agua en la superficie de los alvéolos.

Signup and view all the flashcards

Neumocitos tipo II

Células que segregan el surfactante pulmonar.

Signup and view all the flashcards

Presión crítica de apertura/cierre alveolar

La presión necesaria para abrir o cerrar un alvéolo pulmonar.

Signup and view all the flashcards

Componentes del trabajo respiratorio

Fuerzas físicas que inciden en el esfuerzo respiratorio (elástico, viscoelástico, inercial, etc).

Signup and view all the flashcards

Insuficiencia respiratoria preterminal

Etapa respiratoria en pacientes críticamente enfermos, donde se usan todos los músculos del sistema respiratorio para respirar.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo entra el oxígeno a la sangre?

El oxígeno entra a la sangre de los pulmones a través de un proceso de difusión, moviéndose desde el alveolo (pulmón) hacia los capilares (pequeños vasos sanguíneos) pulmonares. Esto sucede porque la presión parcial del oxígeno es mayor en el alveolo que en la sangre.

Signup and view all the flashcards

Difusión gaseosa respiratoria

El proceso espontáneo de movimiento de gases (oxígeno y dióxido de carbono) entre los alvéolos y la sangre de los capilares pulmonares sin necesidad de energía extra.

Signup and view all the flashcards

Gradiente de presión de oxígeno (pO2)

Diferencia de la presión parcial de oxígeno entre el aire alveolar y la sangre capilar pulmonar que impulsa al oxígeno hacia la sangre.

Signup and view all the flashcards

Gradiente de presión de dióxido de carbono (pCO2)

Diferencia de la presión parcial de dióxido de carbono entre la sangre capilar pulmonar y el aire alveolar, haciendo que el CO2 salga de la sangre hacia los pulmones.

Signup and view all the flashcards

Velocidad de difusión CO2 vs O2

La difusión del dióxido de carbono es 20 veces más rápida que la del oxígeno a nivel pulmonar.

Signup and view all the flashcards

Tiempo de intercambio gaseoso

Tiempo que toma el proceso completo de intercambio gaseoso, es decir, cómo la hemoglobina se satura con oxígeno y lo transporta fuera de los pulmones. Dura menos de medio segundo.

Signup and view all the flashcards

Ventilación

Proceso por el cual el aire entra y sale de los pulmones, un paso necesario para el intercambio de gases.

Signup and view all the flashcards

Perfusión

Proceso por el cual la sangre circula a través de los pulmones para recoger el oxígeno.

Signup and view all the flashcards

Relación V/Q

La proporción entre la ventilación alveolar (V) y el flujo sanguíneo pulmonar (Q) en una determinada región del pulmón. Representa la cantidad de aire que llega a los alvéolos en relación con la cantidad de sangre que los atraviesa.

Signup and view all the flashcards

Cortocircuito (Shunt)

Una situación donde la sangre pasa por los pulmones sin oxigenarse adecuadamente, debido a un flujo sanguíneo excesivo en relación con la ventilación. En consecuencia, la sangre arterial transporta menor cantidad de oxígeno.

Signup and view all the flashcards

Alteración V/Q

Un desequilibrio entre la ventilación y el flujo sanguíneo en los pulmones, donde algunas regiones están mejor ventiladas que otras, o viceversa. Esto impacta la eficiencia del intercambio gaseoso.

Signup and view all the flashcards

Volumen corriente (VT)

La cantidad de aire que se inhala o exhala durante una respiración normal en reposo. Es el volumen de aire que mueve la respiración cotidiana.

Signup and view all the flashcards

Volumen de reserva inspiratorio (IRV)

El volumen adicional de aire que se puede inspirar forzadamente después de una inspiración normal.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Curso: Premédico "Conceptos Básicos de Biofísica"

  • El curso es premédico y se centra en los conceptos básicos de biofísica.
  • El docente es Carla Irene Franquiz Chacón.
  • El correo electrónico del docente es [email protected].

Unidad 3: Biofísica de la Respiración

  • La respiración es un proceso biofísico complejo.
  • Involucra dos procesos: ventilación externa e interna.
  • La ventilación externa garantiza el intercambio de aire entre la atmósfera y los alvéolos.
  • La ventilación interna (respiración propiamente dicha) implica el intercambio de gases entre las células y los fluidos corporales (especialmente la sangre).
  • El control respiratorio pulmonar inicia al entrar aire por la nariz o boca.

Aparato respiratorio

  • Incluye estructuras como nariz, cavidad nasal, cornetes nasales, vestíbulo nasal, faringe, laringe, epiglotis, tráquea, senos paranasales, tráquea, bronquios, bronquiolos y pulmones.
  • Se detalla la anatomía, incluyendo los diferentes tipos de cartílagos, entre otros.
  • Incluye información sobre los pulmones izquierdo y derecho, con sus lóbulos y cisuras.
  • Explica además el diafragma como parte del aparato respiratorio.

Biofísica de la Respiración: Curva presión-volumen en pulmón aislado

  • Las curvas estáticas de presión-volumen son una herramienta valiosa para comprender la fisiología respiratoria.
  • Se usan en pacientes con lesiones pulmonares agudas.
  • Se utilizan para identificar los niveles de presión en los que ocurren sucesos relevantes, como el inicio del reclutamiento o el colapso alveolar.
  • La relación volumen-presión es diferente durante la inspiración y la espiración debido a la histéresis del sistema respiratorio.

Biofísica de la Respiración. Trabajo respiratorio

  • El trabajo respiratorio involucra componentes representadas por fuerzas elásticas, viscoelásticas, plastoelásticas, inerciales, gravitacionales, de compresibilidad y distorsión de la pared torácica.
  • Se recupera el trabajo durante la fase decelerativa.
  • Los pacientes en fracaso respiratorio preterminal utilizan todos sus músculos respiratorios.

Biofísica de la Respiración. Difusión gaseosa respiratoria

  • Los tres procesos esenciales para la transferencia de oxígeno desde el aire al torrente sanguíneo son: ventilación, difusión y perfusión.
  • La ventilación es el proceso por el cual el aire entra y sale de los pulmones.
  • La difusión es el movimiento espontáneo de gases entre los alvéolos y la sangre de los capilares.
  • La perfusión es el proceso por el cual el sistema cardiovascular bombea la sangre a los pulmones.

Biofísica de la Respiración. Cociente ventilación/perfusión

  • Las alteraciones en la relación ventilación-flujo sanguíneo (V/Q) en diferentes regiones del pulmón pueden afectar el suministro de oxígeno y la remoción de dióxido de carbono.
  • Hay tres escenarios distintos: cortocircuito (shunt), alteración V/Q y aumento del espacio muerto.
  • Se utilizan estudios de gases arteriales y venosos y la diferencia alveolo-arterial para evaluar estos escenarios.

Biofísica de la Respiración. Capacidad de difusión pulmonar

  • Se describen volúmenes y capacidades pulmonares como: Volumen corriente, Volumen de reserva inspiratorio y Volumen de reserva espiratorio, Volumen residual.

Biofísica de la Respiración. Tiempo de intercambio

  • La diferencia de gradientes entre el CO2 y el oxígeno se debe a que el CO2 tiene una capacidad de difusión mayor.
  • El proceso completo ocurre en medio segundo.

Biofísica de la Respiración. Histéresis pulmonar

  • La histéresis pulmonar representa la diferencia en la distensibilidad del pulmón durante las fases de llenado e inflación, en comparación con las fases de vaciado y deflación.
  • Depende del reclutamiento alveolar, del comportamiento del surfactante y la asimetría entre la presión crítica de apertura y el cierre alveolar.

Biofísica de la Respiración. Tensión superficial alveolar

  • La tensión superficial es la fuerza ejercida por las moléculas de agua en la superficie del tejido pulmonar.
  • El agua es una molécula polar que forma enlaces covalentes con otras moléculas de agua.
  • El surfactante pulmonar modifica la tensión superficial en los alvéolos, reduciéndola y evitando el colapso alveolar.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Esta evaluación cubre los conceptos básicos de la biofísica de la respiración, incluyendo la ventilación externa e interna. Se exploran las estructuras del aparato respiratorio y su anatomía. Ideal para estudiantes del curso premédico que desean afianzar sus conocimientos en esta unidad.

More Like This

Biology Chapter on Respiration
21 questions
Respiration Processes Flashcards
4 questions
Normal Respiration Rate Quiz
3 questions

Normal Respiration Rate Quiz

IllustriousHoneysuckle avatar
IllustriousHoneysuckle
Use Quizgecko on...
Browser
Browser