10 Questions
0 Views
3.5 Stars

Unidad 2: Problema Analítico y Plan de Muestreo

Aprende sobre el proceso analítico, desde la definición del problema hasta la toma de la muestra. Estudia las etapas del análisis y la selección del método adecuado.

Created by
@NoiselessWilliamsite8113
1/10
Find out if you were right!
Create an account to continue playing and access all the benefits such as generating your own quizzes, flashcards and much more!
Quiz Team

Access to a Library of 520,000+ Quizzes & Flashcards

Explore diverse subjects like math, history, science, literature and more in our expanding catalog.

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal del proceso analítico global?

Minimizar el error del resultado analítico

¿Qué es una submuestra o muestra reducida?

Una muestra que se reduce en tamaño para análisis posterior

¿Cuál es la mayor fuente de error en el proceso analítico?

El muestreo

¿Qué se le añade a la muestra para que no sea confusa?

<p>Un epíteto (apellido)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el objetivo del muestreo?

<p>Asegurar la representatividad de las muestras</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de error se produce cuando se toman muestras no representativas?

<p>Error de falta de exactitud</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un error aleatorio en el muestreo?

<p>Un error que se produce debido a la variabilidad en los resultados</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante controlar los errores en el proceso analítico?

<p>Para asegurar la calidad de los resultados</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una muestra replicada o repetida?

<p>Muestras primarias independientes recogidas lo más próximamente en tiempo y espacio</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de tomar muestras no representativas?

<p>Resultados no exactos</p> Signup and view all the answers

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Study Notes

Proceso Analítico

  • El proceso analítico es un conjunto de procedimientos realizados para solucionar un problema analítico.
  • El proceso analítico tiene varias etapas:
    • Definición del problema analítico
    • Estudio del analito, matriz y escala de trabajo
    • Selección del método de análisis
    • Toma de la muestra
    • Preservación de la muestra
    • Acondicionamiento de la muestra
    • Análisis de la muestra
    • Tratamiento de los datos
    • Evaluación y entrega de los resultados

Problemas Analíticos

  • Ejemplos de problemas analíticos:
    • Contaminación de un río: identificación y determinación de contaminantes orgánicos e inorgánicos en el agua del río
    • Doping en los JJOO: determinación de anfetaminas, hormonas, etc. en muestras de orina de los deportistas
    • Adulteración de aceite de oliva con otras grasas: determinación de grasas vegetales y animales en el aceite adulterado
    • Toxicidad en juguetes: determinación de cadmio en las pinturas de los juguetes
    • Contaminación de un parque público: estudio del vertido de aceite en un parque público

Muestreo

  • El muestreo es una etapa importante en el proceso analítico.
  • Tipos de muestras:
    • Muestra: porción del lote o población representativa y suficiente para un fin analítico determinado.
    • Lote: cantidad de material asumida como población única a efectos de muestreo.
    • Población: conjunto de material con alguna propiedad diferente a otro material.

Conceptos Relacionados con el Muestreo

  • Terminología IUPAC:
    • Material a granel: material envasado o no envasado.
    • Unidad de muestra: porción de material específicamente tomada de un sistema dinámico.
  • La muestra recibe distintos nombres hasta que es analizada:
    • Muestra analítica
    • Muestra de laboratorio
    • Muestra compuesta
    • Muestra reducida
    • Muestra en blanco
    • Muestra gris

Errores en el Muestreo

  • El muestreo supone la mayor fuente de error del proceso analítico.
  • Errores en el muestreo:
    • Errores aleatorios: causan variabilidad en los resultados.
    • Errores sistemáticos: causan falta de exactitud en los resultados.
  • Objetivo del muestreo: asegurar la representatividad de las muestras, minimizando el error debido al muestreo.

Trusted by students at

Use Quizgecko on...
Browser
Browser