Podcast
Questions and Answers
Según el contenido, ¿cuáles son las categorías principales de emergencias médicas que se abordan en la Unidad 2?
Según el contenido, ¿cuáles son las categorías principales de emergencias médicas que se abordan en la Unidad 2?
¿Cuál es el objetivo principal de la Unidad 2 en términos de habilidades de los estudiantes?
¿Cuál es el objetivo principal de la Unidad 2 en términos de habilidades de los estudiantes?
¿Cuántos meses abarca la Unidad 2?
¿Cuántos meses abarca la Unidad 2?
¿Cuál de las siguientes opciones se gestiona como parte del manejo de fracturas y lesiones musculoesqueléticas?
¿Cuál de las siguientes opciones se gestiona como parte del manejo de fracturas y lesiones musculoesqueléticas?
Signup and view all the answers
De acuerdo con el contenido, ¿cuál de las siguientes opciones NO es un resultado de aprendizaje específico de la Unidad 2?
De acuerdo con el contenido, ¿cuál de las siguientes opciones NO es un resultado de aprendizaje específico de la Unidad 2?
Signup and view all the answers
Considerando la información del contenido, ¿qué tipo de emergencias médicas están relacionadas con el manejo de reacciones alérgicas, crisis glicémicas y emergencias cardiacas?
Considerando la información del contenido, ¿qué tipo de emergencias médicas están relacionadas con el manejo de reacciones alérgicas, crisis glicémicas y emergencias cardiacas?
Signup and view all the answers
Según el contenido, ¿cuántas horas de clase se dedican al manejo de hemorragias y heridas, fracturas y lesiones musculoesqueléticas?
Según el contenido, ¿cuántas horas de clase se dedican al manejo de hemorragias y heridas, fracturas y lesiones musculoesqueléticas?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el propósito de la evaluación de conocimiento de la Unidad Didáctica 2?
¿Cuál es el propósito de la evaluación de conocimiento de la Unidad Didáctica 2?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función principal del sistema hemostático cuando hay una herida?
¿Cuál es la función principal del sistema hemostático cuando hay una herida?
Signup and view all the answers
Si alguien está sufriendo una hemorragia, ¿qué acción es PRIMORDIAL?
Si alguien está sufriendo una hemorragia, ¿qué acción es PRIMORDIAL?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un componente del manejo de una hemorragia?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un componente del manejo de una hemorragia?
Signup and view all the answers
En una herida, ¿qué indica la presencia de tejido expuesto, como músculo y hueso?
En una herida, ¿qué indica la presencia de tejido expuesto, como músculo y hueso?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta en relación con el manejo de una herida?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta en relación con el manejo de una herida?
Signup and view all the answers
En el manejo de una herida superficial, ¿qué aspectos se deben considerar?
En el manejo de una herida superficial, ¿qué aspectos se deben considerar?
Signup and view all the answers
Si una persona ha recibido un golpe fuerte en la cabeza, ¿cuál de los siguientes pasos NO se debe realizar?
Si una persona ha recibido un golpe fuerte en la cabeza, ¿cuál de los siguientes pasos NO se debe realizar?
Signup and view all the answers
En una herida grave, ¿qué se debe hacer para prevenir la pérdida de calor?
En una herida grave, ¿qué se debe hacer para prevenir la pérdida de calor?
Signup and view all the answers
En el caso de una herida profunda, ¿cuál de las siguientes acciones NO se recomienda?
En el caso de una herida profunda, ¿cuál de las siguientes acciones NO se recomienda?
Signup and view all the answers
Una herida en el cráneo o la cara se caracteriza por:
Una herida en el cráneo o la cara se caracteriza por:
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes acciones es fundamental para atender una herida en el tórax?
¿Cuál de las siguientes acciones es fundamental para atender una herida en el tórax?
Signup and view all the answers
En el caso de una herida profunda, ¿cómo se debe colocar a la víctima?
En el caso de una herida profunda, ¿cómo se debe colocar a la víctima?
Signup and view all the answers
¿Qué indica la presencia de sangrado burbujeante, tos, dolor y dificultad para respirar en una herida en el tórax?
¿Qué indica la presencia de sangrado burbujeante, tos, dolor y dificultad para respirar en una herida en el tórax?
Signup and view all the answers
En el caso de una herida profunda, ¿qué tipo de protección debe usarse para reducir el riesgo de infección?
En el caso de una herida profunda, ¿qué tipo de protección debe usarse para reducir el riesgo de infección?
Signup and view all the answers
Al atender una herida en el cráneo o la cara, ¿qué se debe hacer con la herida?
Al atender una herida en el cráneo o la cara, ¿qué se debe hacer con la herida?
Signup and view all the answers
En el caso de una herida profunda, ¿cómo se debe detener la hemorragia?
En el caso de una herida profunda, ¿cómo se debe detener la hemorragia?
Signup and view all the answers
Si una persona ha sufrido una herida en el tórax con salida de sangre con burbujas, ¿qué se debe hacer primero?
Si una persona ha sufrido una herida en el tórax con salida de sangre con burbujas, ¿qué se debe hacer primero?
Signup and view all the answers
¿Qué se debe hacer si una persona ha sufrido una herida en el abdomen con salida de vísceras?
¿Qué se debe hacer si una persona ha sufrido una herida en el abdomen con salida de vísceras?
Signup and view all the answers
En caso de una herida en el tórax, ¿en qué posición se debe colocar a la víctima si respira con dificultad?
En caso de una herida en el tórax, ¿en qué posición se debe colocar a la víctima si respira con dificultad?
Signup and view all the answers
Si una persona tiene una herida en el abdomen producida por un objeto punzante, ¿cuál de los siguientes síntomas puede indicar una lesión en órganos internos?
Si una persona tiene una herida en el abdomen producida por un objeto punzante, ¿cuál de los siguientes síntomas puede indicar una lesión en órganos internos?
Signup and view all the answers
En caso de una amputación, ¿qué se debe hacer con la parte amputada?
En caso de una amputación, ¿qué se debe hacer con la parte amputada?
Signup and view all the answers
¿Qué es un neumotórax a tensión?
¿Qué es un neumotórax a tensión?
Signup and view all the answers
¿Qué significa la abreviatura TAA?
¿Qué significa la abreviatura TAA?
Signup and view all the answers
¿Qué acciones se deben evitar en caso de una herida en el abdomen?
¿Qué acciones se deben evitar en caso de una herida en el abdomen?
Signup and view all the answers
Flashcards
Manejo de Hemorragias
Manejo de Hemorragias
Procedimientos para controlar sangrados y heridas.
Emergencia Médica
Emergencia Médica
Situación crítica que requiere atención médica inmediata.
Fracturas
Fracturas
Ruptura de un hueso que requiere tratamiento especializado.
Lesiones Musculoesqueléticas
Lesiones Musculoesqueléticas
Signup and view all the flashcards
Crisis Glicémicas
Crisis Glicémicas
Signup and view all the flashcards
Emergencias Cardíacas
Emergencias Cardíacas
Signup and view all the flashcards
Convulsiones
Convulsiones
Signup and view all the flashcards
Actitud de Liderazgo
Actitud de Liderazgo
Signup and view all the flashcards
Riesgo de contaminación
Riesgo de contaminación
Signup and view all the flashcards
Colocar a la persona en posición cómoda
Colocar a la persona en posición cómoda
Signup and view all the flashcards
Detener la hemorragia
Detener la hemorragia
Signup and view all the flashcards
Cuerpos extraños en heridas
Cuerpos extraños en heridas
Signup and view all the flashcards
Evaluar estado de conciencia
Evaluar estado de conciencia
Signup and view all the flashcards
Heridas en cráneo y cara
Heridas en cráneo y cara
Signup and view all the flashcards
Heridas en tórax
Heridas en tórax
Signup and view all the flashcards
Cubrir la herida con gasa
Cubrir la herida con gasa
Signup and view all the flashcards
Sistema Hemostático
Sistema Hemostático
Signup and view all the flashcards
Hemorragia
Hemorragia
Signup and view all the flashcards
Primeros Auxilios en Hemorragia
Primeros Auxilios en Hemorragia
Signup and view all the flashcards
Posición de la Víctima
Posición de la Víctima
Signup and view all the flashcards
Estado de la Víctima
Estado de la Víctima
Signup and view all the flashcards
Heridas
Heridas
Signup and view all the flashcards
Control de Sangrado
Control de Sangrado
Signup and view all the flashcards
Heridas Superficiales
Heridas Superficiales
Signup and view all the flashcards
Compresión cardiaca
Compresión cardiaca
Signup and view all the flashcards
Heridas internas
Heridas internas
Signup and view all the flashcards
Salida de sangre con burbujas
Salida de sangre con burbujas
Signup and view all the flashcards
Heridas en abdomen
Heridas en abdomen
Signup and view all the flashcards
Evisceración
Evisceración
Signup and view all the flashcards
Amputación
Amputación
Signup and view all the flashcards
TAA
TAA
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Primeros Auxilios
- La presentación es sobre Primeros Auxilios, impartida por la MSc. Monserrath Armijo.
- El mejor equipo no es el que tiene los mejores jugadores, sino el que trabaja mejor como equipo.
- La unidad 2 se centra en el Manejo de Situaciones de Emergencia.
- Se incluyen temas como el manejo de hemorragias y heridas, fracturas y lesiones musculoesqueléticas, y emergencias médicas.
Resultados de Aprendizaje
- RC (Resultados Clave): Identificar características de urgencias y emergencias en el control de hemorragias, heridas, traumas osteomusculares, envenenamientos, problemas glicémicos, emergencias cardíacas y convulsiones.
- RA (Resultados Aprendizaje): Mostrar actitud de liderazgo en el manejo integral seguro de lesiones vasculares, osteomusculares, metabólicas, cardiacas y convulsiones.
- RPE (Resultados de Aprendizaje Esperados): El estudiante debe realizar procedimientos de acción inmediata en accidentes, hemorragias, fracturas, traumas, envenenamientos, crisis glicémicas y cardiacas, convulsiones.
Contenidos y Cronograma
- Los contenidos cubren el manejo de hemorragias, fracturas y lesiones musculoesqueléticas.
- Incluirán reacciones alérgicas, crisis glicémicas y emergencias cardiacas.
- Hay una propuesta de tiempo con calendarización de 22 horas, divididas en sesiones semanales.
- Las actividades están planificadas para Diciembre, Enero y Febrero.
- Además de un control de conocimientos.
Manejo de Hemorragias y Heridas - Sistema Hemostático
- La formación de coágulos sanguíneos implica la acción de factores de coagulación, plaquetas y fibrina.
- Los vasos sanguíneos se contraen, las plaquetas forman un tapón, y la fibrina crea el coágulo.
- El coágulo mantiene la sangre líquida dentro de los vasos, y se forma cuando existe una herida.
Clasificación de Hemorragias
- Las hemorragias se clasifican como arteriales, venosas y capilares.
- Arterial: Salida intermitente, sangre rojo-brillante.
- Venosa: Salida continua, sangre rojo-oscura.
- Capilar: poca cantidad de sangre roja.
Identificación y Actuación ante una Hemorragia
- Para identificar una hemorragia, hay que evaluar la sangre excesiva del cuerpo.
- Se deben tomar medidas como aplicar presión directa, elevar la zona afectada, y controlar las acciones necesarias para detener la hemorragia.
Heridas
- Heridas son la pérdida de continuidad de piel o mucosas causadas por traumas, exponiendo tejidos.
- El propósito de los primeros auxilios en heridas es controlar el sangrado y prevenir infecciones.
- Heridas Superficiales requieren identificación del lugar y extensión de la herida, presencia de cuerpos extraños o riesgo de contaminación.
- Heridas Profundas requieren identificar lugar y extensión, cuerpos extraños, afectación de tejido muscular, hemorragia.
Heridas en Cráneo y Cara
- Las heridas en cráneo y cara se originan por golpes, caídas u objetos penetrantes.
- Pueden provocar hemorragia abundante, hundimiento de hueso o daño en estructuras anatómicas.
- La identificación implica evaluar alteraciones en conciencia, pérdida de memoria, vision borrosa, náusea o vómito. Las acciones consisten en evaluar el estado de conciencia, pulso y respiración; colocar a la persona en posición cómoda y limpiar la herida con gasas húmedas. Cubrir la herida para conservar la temperatura corporal. Trasladar al centro asistencial según sea necesario.
Heridas en Tórax
- Heridas en tórax provienen de objetos punzantes, cortantes, armas de fuego o accidentes.
- El sangrado burbujeante, tos, dolor y dificultad respiratoria indican posible problema pulmonar.
- Las acciones incluyen protección con apósitos, evaluación de respiración , dificultad respiratoria requiere semiacostada, no introducir objetos en la herida; controlar estado de conciencia, pulso y respiración; trasladar a un centro asistencial si es necesario.
Heridas en Abdomen/Objetos Incrustados
- Heridas en abdomen/objetos incrustados, son producidas por objetos punzantes, cortantes o accidentes.
- La identificación requiere evaluación por daño a órganos internos (sistema digestivo, urinario o genital), observar evisceración o hematuria.
- Se debe evaluar dolor intenso y dificultad respiratoria.
- Vómito con sangre puede ser señal de alerta.
- Las acciones incluyen controlar estado de conciencia, mantener vía aérea permeable, colocar a la víctima boca arriba y evaluar salida de órganos. Cubrir con apósitos limpios, trasladar a un centro asistencial.
Amputación
- Una amputación es el desprendimiento parcial o total de una extremidad.
- El manejo de la situación requiere detener la hemorragia con presión directa.
- La parte amputada se coloca en una funda plástica con solución fisiológica, sellada y envuelta en hielo.
- Es crucial trasladar a la víctima a un centro asistencial.
Hemorragia Nasal
- La hemorragia nasal puede ser provocada por golpes, exposición al sol o enfermedades de la sangre.
- Las medidas de atención incluyen inclinar la cabeza hacia adelante para evitar atragantamiento.
- La presión en las fosas nasales por 10 minutos puede detener el sangrado.
- Si el sangrado persiste, es esencial trasladar a la persona a una casa de salud.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda las emergencias médicas más relevantes mencionadas en la Unidad 2. Los estudiantes evaluarán su comprensión sobre el manejo de fracturas, heridas y reacciones alérgicas. Además, se explorarán los objetivos y resultados de aprendizaje específicos de esta unidad.