Podcast
Questions and Answers
Según Platón, las ideas creadas pueden llegar a conocer completamente al origen de su creador.
Según Platón, las ideas creadas pueden llegar a conocer completamente al origen de su creador.
False (B)
Aristóteles busca la naturaleza del objeto y lo define mediante la esencia de las cosas.
Aristóteles busca la naturaleza del objeto y lo define mediante la esencia de las cosas.
True (A)
El método deductivo de Bacon siempre llega a conclusiones verdaderas.
El método deductivo de Bacon siempre llega a conclusiones verdaderas.
True (A)
Según Bacon, es posible eliminar todas las nociones preconcebidas del mundo.
Según Bacon, es posible eliminar todas las nociones preconcebidas del mundo.
El método inductivo de Bacon siempre llega a conclusiones verdaderas.
El método inductivo de Bacon siempre llega a conclusiones verdaderas.
La idea de Bien Superior es la que rige el origen de todo conocimiento.
La idea de Bien Superior es la que rige el origen de todo conocimiento.
Aristóteles busca la naturaleza del objeto y lo define mediante la ciencia.
Aristóteles busca la naturaleza del objeto y lo define mediante la ciencia.
El método científico de Bacon es exclusivamente deductivo.
El método científico de Bacon es exclusivamente deductivo.
Según el empirismo, la metafísica es una rama importante de la filosofía.
Según el empirismo, la metafísica es una rama importante de la filosofía.
El escepticismo afirma que el hombre puede llegar a la verdad.
El escepticismo afirma que el hombre puede llegar a la verdad.
El racionalismo y el empirismo resuelven los problemas de manera similar.
El racionalismo y el empirismo resuelven los problemas de manera similar.
El empirismo busca la evidencia de las cosas mediante la razón.
El empirismo busca la evidencia de las cosas mediante la razón.
El escepticismo y el empirismo comparten la misma teoría fundamental.
El escepticismo y el empirismo comparten la misma teoría fundamental.
Los empiristas creen que solo existe lo que se puede experimentar.
Los empiristas creen que solo existe lo que se puede experimentar.
Según Bacon, el hombre debe ser estudiado según su entorno y con generalidad optimista
Según Bacon, el hombre debe ser estudiado según su entorno y con generalidad optimista
Según Copérnico, el centro de todas las cosas es el universo
Según Copérnico, el centro de todas las cosas es el universo
Newton propone un conocimiento físico con leyes particulares
Newton propone un conocimiento físico con leyes particulares
Descartes dice que todo conocimiento se debe aceptar sin duda
Descartes dice que todo conocimiento se debe aceptar sin duda
Locke escribe un ensayo denominado 'el entendimiento divino'
Locke escribe un ensayo denominado 'el entendimiento divino'
Kant es el fundador de la teoría del conocimiento psicológico
Kant es el fundador de la teoría del conocimiento psicológico
Tomas Kuhm es un pensador existencialista
Tomas Kuhm es un pensador existencialista
El empirismo tiene 5 etapas: observación, análisis, síntesis, deducción e inducción
El empirismo tiene 5 etapas: observación, análisis, síntesis, deducción e inducción
La gnociología estudia el conocimiento desde la perspectiva de las ciencias.
La gnociología estudia el conocimiento desde la perspectiva de las ciencias.
La sabiduría es un conocimiento que se expresa a través de la palabra y el concepto.
La sabiduría es un conocimiento que se expresa a través de la palabra y el concepto.
La epistemología y la gnociología son synonyms.
La epistemología y la gnociología son synonyms.
El conocimiento se origina en la razón según Platón.
El conocimiento se origina en la razón según Platón.
La percepción sensorial es el último paso en el proceso del conocimiento.
La percepción sensorial es el último paso en el proceso del conocimiento.
La historia del conocimiento sugiere que el origen de todas las cosas es el razonamiento humano.
La historia del conocimiento sugiere que el origen de todas las cosas es el razonamiento humano.
El conocimiento se puede alcanzar completamente a través del razonamiento.
El conocimiento se puede alcanzar completamente a través del razonamiento.
La epistemología se enfoca en el conocimiento natural y la relación entre el sujeto y el objeto.
La epistemología se enfoca en el conocimiento natural y la relación entre el sujeto y el objeto.
Study Notes
El conocimiento filosófico
- La epistemología es la rama de la filosofía que estudia el conocimiento.
- La sabiduría es un conocimiento superior adquirido en la vida cotidiana, obtenido en situaciones diarias y no se expresa ni por la palabra ni por el concepto.
- La epistemología es diferente de la gnoseología, ya que la epistemología estudia el conocimiento desde la perspectiva de las ciencias, mientras que la gnoseología estudia el conocimiento natural y la relación entre sujeto y objeto.
Proceso de conocimiento
- El conocimiento se procesa en tres pasos: percepción sensorial, entendimiento y razón.
- La percepción sensorial es el origen del conocimiento, que se da a través de los sentidos internos y externos.
- El entendimiento procesa la información conocida a través de los sentidos.
- La razón es el último paso en el que se fija el conocimiento.
Historia del conocimiento
- En la época antigua, Platón sostenía que no se puede hablar de conocimiento, sino de la reflexión del espíritu.
- Aristóteles buscaba un conocimiento científico, estudiando la naturaleza del objeto y definiéndolo mediante la esencia de las cosas.
- En el siglo XV, Bacon propuso un método científico inductivo y deductivo, eliminando la noción preconcebida del mundo.
- En el siglo XVII, Descartes sostuvo que todo conocimiento debe someterse a la duda para llegar a una plenitud.
- En el siglo XVIII, Locke escribió sobre el origen, la esencia y la certeza humana con base en la experiencia.
Corrientes filosóficas
Empirismo
- El empirismo es una teoría filosófica que busca la evidencia de las cosas por medio de los sentidos.
- Acepta la experiencia como base del conocimiento y se opone al historicismo.
- La experiencia es la base del conocimiento, por lo que no existe la metafísica.
Escepticismo
- El escepticismo sostiene la inexistencia de la verdad y no cree en ella, aunque deja una puerta abierta a la existencia.
- Afirma que el hombre no puede llegar a la verdad.
Racionalismo
- El racionalismo se opone al empirismo y al escepticismo.
- Busca la verdad a través de la razón y la lógica.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz explora la epistemología, rama de la filosofía que estudia el conocimiento. Aprende sobre la relación entre conocimiento y sabiduría en la vida cotidiana.