Unidad 1: Problemas del conocimiento
18 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la investigación científica?

  • Se basa únicamente en la opinión de los investigadores.
  • Busca confirmar teorías sin necesidad de experimentación.
  • Es un proceso sistemático y estructurado. (correct)
  • Es un proceso aleatorio y desestructurado.

¿Cuál de las siguientes características NO es fundamental en la investigación científica?

  • Subjetividad (correct)
  • Objetividad
  • Falsabilidad
  • Reproducibilidad

El conocimiento empírico se define principalmente por:

  • Depender de la experiencia y la observación directa. (correct)
  • Incluir únicamente experiencias de laboratorios.
  • Ser únicamente teórico y abstracto.
  • Ser basado en teorías complejas.

¿Cuál de las siguientes etapas NO forma parte del proceso de investigación científica?

<p>Publicación de opiniones personales (B)</p> Signup and view all the answers

La característica de la investigación científica que implica que los resultados deben ser replicables se refiere a:

<p>Reproducibilidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el enfoque de la ciencia?

<p>Se basa en la observación, experimentación y análisis crítico de manera sistemática. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue al conocimiento empírico del conocimiento teórico?

<p>El conocimiento empírico se basa en la observación y la experiencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ciencia se ocupa del estudio de fenómenos naturales a través de métodos empíricos?

<p>Ciencia Fáctica. (A)</p> Signup and view all the answers

La falsabilidad en hipótesis es importante porque:

<p>Permite que las hipótesis sean comprobadas mediante pruebas empíricas. (C)</p> Signup and view all the answers

La investigación cualitativa está orientada a:

<p>Profundizar en experiencias subjetivas y percepciones. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué concepto se asocia directamente con la obtención de datos a través de la percepción sensorial?

<p>Conocimiento Empírico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de investigación básica?

<p>Investigación de las propiedades de una nueva sustancia química. (A)</p> Signup and view all the answers

Dentro de los tipos de conocimiento, ¿cuál se considera sistemático y verificable?

<p>Conocimiento Científico. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del método científico, ¿cuál es el primer paso fundamental?

<p>Identificar una observación y formular un problema. (D)</p> Signup and view all the answers

Una característica del conocimiento empírico es que es:

<p>Observacional y experiencial. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la investigación de campo?

<p>Recolección de datos en el entorno natural del fenómeno. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de conocimiento se adquiere de forma directa al experimentar sensaciones?

<p>Conocimiento Directo. (B)</p> Signup and view all the answers

La investigación aplicada se caracteriza por:

<p>Resolver problemas prácticos mediante la investigación. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Investigación Científica

La investigación científica es un proceso organizado, estructurado y con pasos específicos para investigar fenómenos. Utiliza métodos rigurosos y verificables para obtener resultados fiables.

Generación de Conocimiento

El objetivo principal de la investigación científica es crear nuevo conocimiento o confirmar el existente a través de la aplicación de métodos científicos.

Etapas del Proceso

Son las etapas que constituyen el proceso de investigación y consisten en planificar, ejecutar y evaluar la investigación.

Reproducibilidad

Los resultados de la investigación deben ser repetibles por otros investigadores, utilizando el mismo método, para confirmar la validez de los descubrimientos.

Signup and view all the flashcards

Falsabilidad

Se refiere a la posibilidad de que una hipótesis pueda ser refutada a través de pruebas empíricas.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento Empírico

El conocimiento empírico se basa en la experiencia y la observación directa de fenómenos del mundo real.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento Teórico vs Empírico

El conocimiento empírico se obtiene a través de la percepción sensorial y la experimentación, mientras que el conocimiento teórico se adquiere a través de la reflexión y el razonamiento.

Signup and view all the flashcards

Fundamento de la Investigación Científica

El conocimiento empírico proporciona datos tangibles y concretos que sirven como base para la construcción de teorías y explicaciones.

Signup and view all the flashcards

Ciencia: Sistema Organizado de Conocimiento

La ciencia busca comprender y explicar fenómenos naturales y sociales mediante observación, experimentación y análisis crítico.

Signup and view all the flashcards

Ciencia: Enfoque Metódico y Sistemático

La ciencia se caracteriza por un enfoque estructurado en la búsqueda de la verdad, utilizando métodos sistemáticos y rigurosos.

Signup and view all the flashcards

Ciencias Fácticas: Física, Química, Biología

Las ciencias fácticas estudian fenómenos naturales mediante métodos empíricos, como la observación y la experimentación.

Signup and view all the flashcards

Ciencias Formales: Matemáticas, Lógica

Las ciencias formales se enfocan en estructuras abstractas y sistemas de pensamiento, como las matemáticas y la lógica.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento Filosófico

El conocimiento filosófico se caracteriza por la reflexión crítica y la búsqueda de la sabiduría a través del razonamiento y la argumentación.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento Científico

El conocimiento científico es sistemático, verificable y riguroso, basado en la investigación y la evidencia.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento Directo

El conocimiento directo se obtiene a través de los sentidos de forma inmediata y personal.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento Indirecto

El conocimiento indirecto se obtiene a través de fuentes externas, como libros o relatos de otras personas.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento Intuitivo

El conocimiento intuitivo se basa en la intuición y la corazonada, sin un análisis racional.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Unidad 1: Los problemas y posibilidades del conocimiento

  • La investigación científica utiliza métodos rigurosos y verificables para expandir el conocimiento.
  • Se centra en conceptos clave como ciencia, investigación y conocimiento, y sus diversas formas.
  • Define la investigación científica como un proceso sistemático que genera o valida conocimiento.
  • Incluye fases de formulación de hipótesis, recolección de datos, análisis e interpretación de resultados.
  • Las características clave de la investigación científica incluyen sistematicidad, objetividad, empirismo, reproducibilidad y falsabilidad.
  • El conocimiento empírico se basa en la observación directa y la experiencia.
  • Difiere del conocimiento teórico, y proporciona datos tangibles para teorías y explicaciones.
  • La ciencia busca comprender fenómenos usando observación, experimentación y análisis crítico, y se divide en enfoques fácticos (naturaleza) y formales (estructuras abstractas).
  • Presenta una tabla que clasifica diferentes tipos de conocimiento: filosófico, empírico, científico, directo, indirecto, intuitivo y religioso, junto con sus características y ejemplos.

Unidad 2: Método Científico y Formas de Investigación

  • El método científico tiene pasos fundamentales: observación, planteamiento del problema, hipótesis, experimentación, análisis de datos y conclusión.
  • La investigación básica busca generar nuevo conocimiento.
  • La investigación aplicada busca resolver problemas prácticos.
  • La investigación cualitativa profundiza en experiencias subjetivas.
  • La investigación cuantitativa analiza datos numéricos con estadísticas.
  • La investigación bibliográfica revisa fuentes secundarias.
  • La investigación de campo recoge datos directamente en el lugar del fenómeno.
  • La investigación experimental controla y manipula para establecer relaciones causales.
  • El método científico impulsa la colaboración científica y los avances tecnológicos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los fundamentos de la investigación científica y los conceptos clave relacionados con el conocimiento. Se centra en las diferencias entre el conocimiento empírico y teórico, así como en las fases de la investigación. Los participantes evaluarán su comprensión de la sistematicidad, objetividad y otros aspectos críticos de la ciencia.

More Like This

metodológia
39 questions

metodológia

EliteHorseChestnut avatar
EliteHorseChestnut
Unidad 1: Problemas del conocimiento
18 questions
Introdução à Metodologia de Pesquisa
16 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser