DOTACIÓN SANITARIA Unidad 1: Mantenimiento básico de dotación sanitaria
48 Questions
6 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal del transporte sanitario?

  • Ofrecer servicios de ambulancia a eventos deportivos.
  • Trasladar personas que se encuentran en buen estado de salud.
  • Proveer atención médica en el lugar del accidente.
  • Trasladar personas que no pueden valerse por sí mismas. (correct)

¿Cómo se clasifica el transporte sanitario según la situación vital del enfermo?

  • Individual, crítico y grave.
  • Programado, secundario y primario.
  • Urgente, programado y colectivo.
  • Emergencia, urgencia y programado. (correct)

Qué tipo de pacientes requieren transporte sanitario primario?

  • Pacientes que no presentan signos de enfermedad.
  • Pacientes en recuperación tras cirugía.
  • Pacientes críticos con riesgo vital inmediato. (correct)
  • Pacientes programados para tratamiento médico.

En qué categoría se incluyen los pacientes graves no críticos en el transporte sanitario?

<p>Urgencia. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué característica define a un transporte sanitario colectivo?

<p>Translada a varios pacientes no graves al mismo tiempo. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué clasificaciones del transporte sanitario son importantes según el objetivo del transporte?

<p>Primario, secundario e individual. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de pacientes se transportan en un servicio sanitario individual?

<p>Pacientes con unas condiciones que requieren autorización de un facultativo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de transporte sanitario programado?

<p>El traslado de un paciente estable a rehabilitación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica que no debe tener las tubuladuras?

<p>Deben ser acodadas (B), Deben tener conexiones estranguladas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacerse al observar una variación en el valor del pulsioxímetro?

<p>Comprobar su buen funcionamiento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción es fundamental antes de usar las palas del monitor desfibrilador?

<p>Aplicar pasta en los electrodos (D)</p> Signup and view all the answers

Para asegurar el buen funcionamiento del monitor desfibrilador, ¿qué componente debe estar en buen estado?

<p>Los electrodos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la acción recomendada para el monitor con auto test al menos una vez al día?

<p>Realizar la revisión automática (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica debe tener la válvula espiratoria en su funcionamiento?

<p>Deben cambiar con la salida de aire (A)</p> Signup and view all the answers

Al comprobar los cables del monitor desfibrilador, ¿qué no es necesario verificar?

<p>Que estén conectados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se debe tomar si el manómetro suena la alarma por un aumento de presión?

<p>Accionar la válvula espiratoria (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes materiales se recomienda tener preparado para asistir a una catástrofe de efectos limitados?

<p>Tubos de Guedel (A), Pinza Magill (B), Un balon resucitador (C), Máscaras de oxígeno de reservorio (D)</p> Signup and view all the answers

En un contexto de catástrofe, ¿qué característica es esencial para el material sanitario?

<p>Que sea útil para cualquier patología derivada (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones se recomienda al manipular sistemas eléctricos en ambulancias?

<p>Seguir las instrucciones del fabricante para equipos electromédicos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué equipo de protección individual (EPI) NO está mencionado en el documento?

<p>Vestimenta de camuflaje. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de catástrofe requiere una cantidad muy numerosa y diversa de material?

<p>Catástrofes graves (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos es parte del material sanitario necesario en una catástrofe?

<p>Dispositivos de nebulización (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué riesgo se debe evitar al utilizar enchufes eléctricos?

<p>Conexiones múltiples y alargaderas. (D)</p> Signup and view all the answers

Al preparar un maletín para asistencia en catástrofes, ¿qué equipo es imprescindible tener?

<p>Aspirador de secreciones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indicación es correcta al manipular elementos eléctricos en la ambulancia?

<p>Siempre seguir las instrucciones del fabricante. (B)</p> Signup and view all the answers

El material utilizado en una catástrofe necesita ser codificado. ¿Por qué es esto importante?

<p>Para que su uso sea rápido y eficiente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un requisito para los enchufes eléctricos según el contenido?

<p>Deben tener una toma de tierra. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando hay muchos heridos en una catástrofe, ¿qué tipo de material se necesita?

<p>Más material de lo habitual (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se recomienda hacer con los cuadros eléctricos?

<p>Asegurarse de que permanezcan cerrados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de las ambulancias no asistenciales de clase A1?

<p>Están destinadas al traslado individual de pacientes en camilla. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué material no forma parte del equipo básico para la asistencia en catástrofes?

<p>Motosierra (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de vestimenta es recomendable para los TES según la normativa?

<p>Vestimenta impermeable y de alta visibilidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ambulancia está equipada para brindar asistencia sanitaria en ruta?

<p>Ambulancias asistenciales. (C)</p> Signup and view all the answers

Las ambulancias colectivas de clase A2 están destinadas a qué tipo de pacientes?

<p>Pacientes cuyo traslado no reviste carácter de urgencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué riesgo puede surgir al no seguir las instrucciones del fabricante para los equipos electromédicos?

<p>Desperfectos y problemas de seguridad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué norma recoge las características técnicas de las ambulancias?

<p>Real Decreto 836/2012. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de las válvulas reductoras en la instalación de oxigenoterapia?

<p>Reducir la presión del oxígeno antes de que entre en la red (A)</p> Signup and view all the answers

Las ambulancias de Unidad de Soporte Vital Básico (SVB) están destinadas a:

<p>Pacientes estables que pueden necesitar asistencia en el traslado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes dispositivos se utiliza para comprobar la ventilación del paciente?

<p>Pulsioxímetro (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambio se introdujo en el Reglamento General de Vehículos por la Orden PCI/810/2018?

<p>La señal V-1 para vehículos prioritarios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la clasificación de las ambulancias que no cuentan con dotación sanitaria?

<p>Ambulancias de clase A1. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué precauciones se deben tomar al administrar oxígeno para evitar daños en las mucosas del paciente?

<p>Conectar un vaso humidificador a la salida del gas (B)</p> Signup and view all the answers

El reglamento que aprueba el transporte sanitario terrestre fue establecido por el Real Decreto:

<p>836/2012. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el flujo máximo de oxígeno que pueden administrar los caudalímetros de una ambulancia?

<p>15 l/min (B)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de mascarilla se utiliza específicamente para la aerosolterapia?

<p>Mascarilla aerosolterapia (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el propósito principal de un resucitador manual?

<p>Ventilar manualmente a un paciente que no respira (D)</p> Signup and view all the answers

Qué dispositivo se usa para administrar oxígeno a pacientes con necesidad crónica en el hogar?

<p>Gafas nasales (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes dispositivos es parte del sistema de drenaje torácico?

<p>Válvula de Heimlich (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Transporte sanitario

El transporte sanitario se realiza en vehículos especialmente acondicionados para trasladar personas que no se valen por sí mismas, como accidentados o enfermos.

Quiénes ofrecen el servicio de transporte sanitario?

Las instituciones públicas o privadas autorizadas son responsables de brindar el servicio de transporte sanitario.

Objetivo del transporte sanitario

El objetivo del transporte sanitario es trasladar a las víctimas desde el lugar del incidente hasta el centro médico más adecuado.

Clasificación del transporte sanitario

La clasificación del transporte sanitario se basa en la situación vital del paciente, las características del paciente, el objetivo del traslado y el grado de asistencia brindada.

Signup and view all the flashcards

Transporte de emergencia

El transporte de emergencia se realiza inmediatamente para pacientes con riesgo vital que necesitan atención inmediata.

Signup and view all the flashcards

Transporte urgente

El transporte urgente se realiza en un plazo de minutos u horas para pacientes no críticos pero que necesitan atención médica.

Signup and view all the flashcards

Transporte programado

El transporte programado se realiza para pacientes estables que necesitan atención médica en una fecha y hora específicas.

Signup and view all the flashcards

Transporte de pacientes críticos

El transporte de pacientes críticos se realiza para pacientes con pronóstico impredecible y alto riesgo que requieren atención especializada.

Signup and view all the flashcards

Ambulancias no asistenciales

Las ambulancias no asistenciales son vehículos que transportan pacientes sin riesgo vital pero no están equipadas para brindar asistencia médica durante el viaje.

Signup and view all the flashcards

Ambulancias no asistenciales de clase A1

Las ambulancias no asistenciales de clase A1 están diseñadas para transportar un solo paciente en camilla, sin riesgo vital, sin brindar asistencia durante el traslado.

Signup and view all the flashcards

Ambulancias no asistenciales de clase A2

Las ambulancias no asistenciales de clase A2 están destinadas a transportar varios pacientes que no requieren atención médica urgente ni tienen enfermedades contagiosas.

Signup and view all the flashcards

Ambulancias asistenciales

Las ambulancias asistenciales están equipadas para brindar asistencia médica durante el viaje. Tienen distintos tipos de equipamiento y personal.

Signup and view all the flashcards

Ambulancias de clase B (SVB)

Las ambulancias de clase B, también conocidas como Unidades de Soporte Vital Básico (SVB), están diseñadas para transportar pacientes estables sin riesgo vital, pero que pueden necesitar asistencia médica durante el viaje.

Signup and view all the flashcards

Real Decreto 836/2012

El Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, establece las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera.

Signup and view all the flashcards

Ambulancias

Los vehículos destinados al transporte sanitario por carretera se denominan ambulancias.

Signup and view all the flashcards

Características del transporte sanitario

Las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera son aspectos esenciales para garantizar un traslado seguro y eficaz.

Signup and view all the flashcards

Válvulas reductoras

Un dispositivo que regula la salida de oxígeno de las botellas de oxígeno, reduciendo la presión del gas antes de que entre en la red de la ambulancia.

Signup and view all the flashcards

Mascarillas de oxígenoterapia

Dispositivos que administran oxígeno a los pacientes, proporcionando una concentración específica.

Signup and view all the flashcards

Caudalímetro

Un dispositivo que mide el flujo de oxígeno que se administra al paciente.

Signup and view all the flashcards

Vaso humidificador

El oxígeno a alta concentración puede resecar las mucosas del paciente. Se utiliza para humidificar el oxígeno que se administra al paciente.

Signup and view all the flashcards

Respirador portátil

Dispositivo portátil que proporciona ventilación al paciente.

Signup and view all the flashcards

Pulsioxímetro

Instrumento que se utiliza para medir la saturación de oxígeno en la sangre del paciente.

Signup and view all the flashcards

Fonendoscopio

Equipo que se utiliza para escuchar los sonidos del corazón y los pulmones del paciente, para evaluar la respiración.

Signup and view all the flashcards

Trocar torácico

Un dispositivo médico que permite drenar el aire o el fluido de la cavidad pleural.

Signup and view all the flashcards

Catástrofe

Un suceso negativo que impacta en gran escala, alterando el orden natural de las cosas y generando mayores necesidades sanitarias que recursos disponibles.

Signup and view all the flashcards

Maletín de Asistencia Sanitaria para Catástrofes

Un maletín diseñado para brindar atención médica en situaciones de emergencia, especialmente en catástrofes, incluyendo un amplio rango de materiales vitales.

Signup and view all the flashcards

Versatilidad del Material en Catástrofes

El material necesario para una catástrofe debe ser útil para tratar cualquier tipo de lesión o enfermedad que se presente.

Signup and view all the flashcards

Función del Material hasta la Llegada de Refuerzos

El material para catástrofes debe estar listo desde el principio de la crisis hasta que lleguen refuerzos.

Signup and view all the flashcards

Cantidad de Material en Catástrofes

En una catástrofe, la cantidad de material necesario varía dependiendo de la gravedad del evento, desde una cantidad limitada hasta una cantidad muy grande y diversa.

Signup and view all the flashcards

Catástrofes de Efectos Limitados

Las catástrofes leves requieren material reducido pero suficiente hasta la llegada de apoyo.

Signup and view all the flashcards

Catástrofes Importantes

Las catástrofes importantes requieren una gran cantidad y variedad de material, ya que hay muchos heridos

Signup and view all the flashcards

Catástrofes Graves

Las catástrofes graves necesitan una gran cantidad y diversidad de material para atender a las víctimas y a la población afectada.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento básico de la dotación sanitaria: Tubuladuras

Las tubuladuras no deben tener curvaturas, estrechamientos o grietas en las conexiones.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento básico de la dotación sanitaria: Manómetro y alarma

Se debe verificar que el manómetro responde correctamente a los cambios de presión y la alarma suena cuando la presión aumenta.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento básico de la dotación sanitaria: Válvula espiratoria

Asegúrese de que la válvula espiratoria funciona correctamente al liberar aire.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento básico de la dotación sanitaria: Filtro bacteriano

Se debe colocar un filtro bacteriano nuevo después de cada uso para evitar la contaminación del equipo.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento básico de la dotación sanitaria: Pulsioxímetro

Verifique que el pulsioxímetro muestra un valor constante sin variaciones ni parpadeos. Asegurese que emite luz roja durante la medición y tenga una pila de repuesto.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento básico de la dotación sanitaria: Monitor Desfibrilador

Compruebe que el monitor desfibrilador funciona correctamente y que dispone de todos los accesorios, como el pulsioxímetro, marcapasos, cables para ECG, etc.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento básico de la dotación sanitaria: Accesorios del Monitor

Se debe verificar la existencia de papel continuo y electrodos adecuados para el monitor. Además, asegúrese de que haya pasta para electrodos y parches para el marcapasos en buen estado.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento básico de la dotación sanitaria: Cables y auto-test

Revise que todos los cables y conexiones estén en perfecto estado. Si el monitor dispone de auto test, debe realizarse al menos una vez al día.

Signup and view all the flashcards

Conexiones múltiples en la ambulancia

Evita conectar muchos aparatos a la vez en la ambulancia. Esto puede causar sobrecarga eléctrica, cortocircuitos e incluso incendios.

Signup and view all the flashcards

Fumar en presencia de oxígeno

Nunca fumes en presencia de oxígeno, puesto que podría causar una explosión.

Signup and view all the flashcards

Trabajos eléctricos en la ambulancia

Para trabajos eléctricos en la ambulancia, como mantenimiento o reparaciones, solo debe intervenir personal especializado y con la instalación desconectada.

Signup and view all the flashcards

Uso de equipos electromédicos

Al usar equipos electromédicos, sigue al pie de la letra las instrucciones del fabricante.

Signup and view all the flashcards

Cuadros eléctricos en la ambulancia

Verifica que los cuadros eléctricos estén cerrados y que haya señales de peligro eléctrico.

Signup and view all the flashcards

Conexiones a tierra y doble aislamiento

Asegúrate de que todos los enchufes tengan conexión a tierra y que los aparatos tengan doble aislamiento.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento de equipos eléctricos

Revisa los equipos eléctricos al menos una vez al año para asegurar su correcto funcionamiento.

Signup and view all the flashcards

Manipulación de la batería del vehículo

Si manipulas la batería del vehículo, utiliza las instrucciones del fabricante y equipos de protección como guantes y botas aislantes

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Unidad 1: Mantenimiento básico de la dotación sanitaria

  • El transporte sanitario implica el traslado de personas con necesidades sanitarias específicas (accidentados, enfermos, etc.) en vehículos acondicionados.
  • Existen diferentes tipos de transporte sanitario (terrestre y aéreo), cada uno con características técnicas y equipamiento específicos según el tipo de paciente y el objetivo del traslado (primario, secundario, terciario).
  • La normativa reguladora del transporte sanitario está definida por el Real Decreto 1211/1990 y el Real Decreto 836/2012.
  • Las ambulancias terrestres se clasifican en asistenciales (con soporte vital básico o avanzado) y no asistenciales.
  • Las ambulancias asistenciales de clase B ofrecen un soporte vital básico mientras el paciente es transportado, mientras que las de clase C ofrecen un soporte vital avanzado.
  • Los vehículos asistenciales deben cumplir con ciertas características técnicas relativas a equipamiento sanitario, dotación material y personal, detallados en los decretos mencionados anteriormente.
  • El equipamiento sanitario incluye material para la optimización de la vía aérea (intubación endotraqueal), ventilación, circulación, traumatológico, medicamentos, etc.
  • La funcionalidad de los equipos implica su verificación y mantenimiento, con una planificación regular.
  • La prevención de riesgos laborales en el mantenimiento incluye el uso de equipos de protección personal (EPI) adecuados, y el seguimiento de procedimientos preestablecidos, como parte del cumplimiento de la legislación vigente, para evitar riesgos laborales.
  • Se deberá llevar un control de los materiales, el mantenimiento y la seguridad de las instalaciones.

Unidad 2: Control de existencias de la dotación sanitaria del vehículo

  • Una correcta organización del almacén es clave en la gestión del material sanitario, lo que asegura la disponibilidad de los medios en buenas condiciones y con costos mínimos.
  • El control de existencia requiere la revisión del material, equipos y medicamentos (revisión de caducidades periódicas) así como el correcto almacenamiento.
  • La clasificación de los medios materiales sanitarios según su uso y duración (fungible o inventariable), categoría ABC, y según sus peligrosidades es fundamental para la organización y gestión del almacén.
  • El desarrollo de fichas de gestión de almacén, inventarios y técnicas de archivo permite el control y seguimiento, así como la trazabilidad completa del material (número de lote, fecha de entrada y salida, etc.).
  • Las aplicaciones informáticas son herramientas clave para automatizar y optimizar los procesos de gestión de inventarios (ejemplo: SAP.)
  • El correcto manejo de la trazabilidad y de la gestión de stocks ayuda a identificar problemas de calidad o posibles faltas de material, reduciendo considerablemente los errores en las tareas.
  • El mantenimiento de normas de seguridad e higiene es crucial para los trabajadores en el manejo o la manipulación de sustancias tóxicas o complejas, tanto en almacenes como en el vehículo, evitando incidentes y protegiendo a los implicados.
  • La comprensión y el cumplimiento de las leyes son primordiales, ya que contribuyen a la seguridad de las operaciones, prevención de riesgos y correcta administración de la ambulancia.

Unidad 3: Esterilización del material sanitario del vehículo

  • Tras el contacto con un paciente o una escena el material debe ser limpiado y desinfectado.
  • Distintos niveles de desinfección existen (bajo, intermedio, alto), cada uno asociado a un tipo de contaminación potencial.
  • Distintos desinfectantes existen (alcohol etílico, hipoclorito sódico, glutaraldehido, etcétera.) con sus respectivos tipos de uso y precauciones asociadas.
  • Existen diferentes tipos de métodos de esterilización, como el calor húmedo, la filtración o la radiación.
  • El método de esterilización ideal debe ser seleccionado en base al material y su funcionalidad.
  • La limpieza es clave para que la desinfección o la esterilización sea efectiva.
  • El procedimiento para cada tipo de material utilizado deberá estar documentado y actualizado.
  • Las pautas para desinfección, limpieza y esterilización son diferentes para cada elemento o zona.

Unidad 4: Cumplimentación de la documentación sanitaria y administrativa

  • Conocer y completar los documentos necesarios (clínicos y administrativos) es esencial para la gestión de pacientes y el correcto funcionamiento del servicio.
  • Esta documentación debe ser precisa, completa y correctamente organizada, así como estar protegida por las leyes que rigen los derechos del paciente y el secreto profesional.
  • La documentación clínica incluye la historia clínica del paciente (información general, antecedentes, diagnóstico, tratamiento) y los informes de asistencia prehospitalaria o intra-hospitalaria, que detalla un resumen de la atención recibida.
  • La documentación no clínica incluye los registros operativos de la ambulancia (mantenimiento, registro del vehículo, desinfecciones, etc.).
  • El correcto llenado de la documentación clínica y no clínica es parte fundamental para la calidad del servicio sanitario y asegura la trazabilidad de todos los datos.
  • Todas las intervenciones requieren documentación completa y precisa.
  • El cumplimiento de normativas es fundamental para lograr un mejor control de la calidad y la transparencia de las acciones del equipo.

Unidad 5: Garantía de calidad

  • La calidad en un servicio de transporte sanitario se define como la mejora constante para los pacientes, el personal y los medios.
  • Medidas de calidad, como las normas ISO, Joint Comission y EFQM ayudan a evaluar la calidad interna y externa, en la que la externa se centra en la satisfacción del paciente y la interna en la organización interna.
  • Las normas ISO 9001 proveen criterios de gestión de calidad, la Joint Comission evalúa la calidad de los centros, y la EFQM busca la excelencia.
  • La gestión correcta de problemas internos o externos es clave para la mejora continua.
  • Cada acción debe estar documentada para asegurar la trazabilidad y el seguimiento constante.

Unidad 6: Prevención de riesgos laborales

  • El personal de un servicio de transporte sanitario está expuesto a diferentes riesgos, como ambientales, biológicos, químicos o psicosociales.
  • La evaluación y el control mediante protocolos de seguridad deben ser constantes para evitar riesgos laborales.
  • El personal debe conocer los equipos de protección individual (EPI) para su propia seguridad.
  • Protocolos de limpieza, desinfección y esterilización del habitáculo (e instrumentos) deben ser eficientes para eliminar contagios.
  • La prevención de riesgos laborales es una obligación legal y fundamental para asegurar la seguridad y salud del personal.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre el mantenimiento básico de la dotación sanitaria en el transporte sanitario. Se abarcan las normativas, tipos de vehículos y clasificaciones de ambulancias. Prepara tus conocimientos en el manejo adecuado del transporte para garantizar una atención segura y eficaz a los pacientes.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser