Turismo y Recursos Naturales

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el origen de la comida mexicana?

La comida mexicana se remonta a la prehistoria.

¿Qué ingredientes eran fundamentales en la cocina prehispánica?

Maíz, frijol, chiles, aguacate, tomate, cacao y nopal.

¿Qué impacto tuvo la llegada de los españoles en la gastronomía mexicana?

La introducción de nuevos ingredientes y especias enriqueció la cocina mexicana.

¿Por qué no existen recetas puramente prehistóricas?

<p>La conquista y la quema de bibliotecas por parte de los españoles.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo ha sobrevivido la gastronomía mexicana a lo largo de la historia?

<p>Gracias a la preservación y transmisión de conocimientos y recetas de generación en generación.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la gastronomía mexicana?

<p>El conjunto de platillos y técnicas culinarias de México, que forman parte de su tradición y cultura.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de la cocina mexicana en la vida diaria?

<p>La cocina mexicana es parte de la vida diaria de los mexicanos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué regiones y cocinas han influido en la gastronomía mexicana?

<p>Cocina europea, francesa, italiana, africana, del Oriente Medio y Asia.</p> Signup and view all the answers

¿Qué características tiene la gastronomía mexicana?

<p>Diversa y rica, gracias a la fusión de la cocina prehispánica con la cocina europea y otras regiones.</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel tienen las comunidades en la transmisión de la gastronomía mexicana?

<p>Han preservado y transmitido el conocimiento y recetas de generación en generación.</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Turismo y Recursos Turísticos

  • La vocación turística se refiere a las características geográficas y socioculturales de un territorio que lo hacen apto para la recreación y el ocio.
  • Los recursos turísticos naturales se dividen en:
    • Geomorfológicos: litorales, acantilados, playas arenosas y rocosas, desembocadura de ríos, deltas, etc.
    • Hídricos: lagunas, ríos, aguas termales y minerales, etc.
    • Biogeográficos: agrupaciones vegetales y animales, bosques, campos de flores, etc.
    • Mixtos: paisajes, montañas, glaciares, barrancas, formaciones rocosas, etc.

Estilos Arquitectónicos

  • Estilo arquitectónico griego clásico (600 a.C. - 146 a.C.):
    • Caracterizado por el uso de columnas y capiteles.
    • Tres órdenes arquitectónicos: dórico, jónico y corintio.
  • Estilo arquitectónico romano clásico (509 a.C. - siglo IV d.C.):
    • Caracterizado por el uso de arcos y pilares.
    • Dos estilos: toscano y compuesto.
  • Estilo arquitectónico románico (1000 - 1140):
    • Caracterizado por su sencillez y uso de arcos semicirculares y pilares.
    • Bóvedas de arista y uso de muros gruesos.
  • Estilo arquitectónico gótico (1140 - 1520):
    • Caracterizado por el uso de arcos de ojiva y bóvedas con nervios diagonales.
    • Buscaba transmitir la sensación de amplitud y altura.
  • Estilo arquitectónico renacentista (1425 - 1600):
    • Caracterizado por la simetría, cúpulas clásicas y arcos de medio punto.
    • Influenciado por la arquitectura clásica.
  • Estilo arquitectónico barroco (1600 - 1800):
    • Caracterizado por la ostentación y el derroche.
    • Uso de iluminación para componer el diseño.

Construcciones

  • Construcciones Civiles: edificios de gobierno, cementerios, teatros, etc.
  • Construcciones Conmemorativas: estatuas, mausoleos, tarjas, obeliscos, fuentes, lápidas, bustos, esculturas, arcos triunfales, etc.
  • Construcciones Domésticas: casas, villas, quintas, chalet, palacios, etc.
  • Construcciones Industriales: trapiches, ingenios, tabaquerías, cafetales, fábricas, etc.
  • Construcciones Militares: fuertes, castillos, murallas, trochas, cuarteles, etc.
  • Construcciones Religiosas: iglesias, parroquias, capillas, seminarios, conventos, etc.

Sitios y Gastronomía Mexicana

  • Los sitios comprenden todos los espacios, lugares o áreas donde se haya desarrollado un significativo hecho o proceso de carácter histórico, científico, etnográfico o legendario.
  • La gastronomía mexicana es el resultado de la fusión del México prehispánico con la cocina europea y otras regiones.
  • Los platillos mexicanos se basan en ingredientes como maíz, frijol, chiles, aguacate, tomate, cacao y nopal.
  • La llegada de los españoles enriqueció la gastronomía mexicana con la introducción de frutas, verduras, cereales, especias y ganado nuevo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser