Tumores Hepáticos Benignos y sus Características
41 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes tumores hepáticos benignos es el más común?

  • Hígado adenomatoso
  • Hemangioma (correct)
  • Hiperplasia focal nodular
  • Adenoma hepatocelular

En qué grupo de edad es más frecuente encontrar hemangiomas hepáticos?

  • Entre 30-50 años (correct)
  • Menores de 20 años
  • De 50-70 años
  • Más de 70 años

¿Cuál es una característica patognomónica de la hiperplasia focal nodular en TC y RM?

  • Calcificaciones visibles
  • Lesión hiperecogénica
  • Realce central hiperintenso en T2
  • Masa con fisura central (correct)

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los tumores hepáticos benignos es correcta?

<p>El diagnóstico suele realizarse de forma accidental. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de prevalencia tiene la hiperplasia focal nodular (FNH) en el hígado?

<p>0,03% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tumores hepáticos tiene una mayor probabilidad de romperse?

<p>Adenoma hepatocelular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál tumor hepático benigno afecta a pacientes más jóvenes?

<p>Hiperplasia focal nodular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica del anillo Kaysher-Fleischer?

<p>Se observa con lámpara de hendidura y es denso en la córnea. (B), Aparece con mayor frecuencia en pacientes con enfermedad hepática. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el Ytrio 90 (90Y) en el tratamiento de las lesiones hepáticas?

<p>Reduce la temperatura del tejido para prevenir necrosis. (C)</p> Signup and view all the answers

En qué porcentaje de los pacientes con síntomas psiquiátricos se ha observado deterioro cognitivo?

<p>En el 15% de los pacientes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los trastornos motores asociados a la acumulación de cobre a nivel cerebral?

<p>Disartria y temblor de reposo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de enfermedad hepática se describen como subclínicas?

<p>Alteraciones asintomáticas de la bioquímica hepática. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal causa de muerte en pacientes cirróticos?

<p>Hepatocarcinoma (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones se relaciona con un aumento en la incidencia de hepatocarcinoma?

<p>Cirrosis (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de equipo es esencial para el tratamiento del hepatocarcinoma?

<p>Un equipo multidisciplinario (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento ha contribuido al aumento de la prevalencia de hepatocarcinoma en los últimos 30 años?

<p>Mayor detección del virus de la hepatitis C (VHC) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características geográficas se observan en la epidemiología del hepatocarcinoma?

<p>En Asia y África se relaciona con VHB y aflatoxinas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la neoplasia primaria maligna más frecuente en el hígado?

<p>Hepatocarcinoma (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica es crucial para la detección temprana del hepatocarcinoma en poblaciones vulnerables?

<p>Técnicas de cribado específicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tiene la detección precoz del hepatocarcinoma en el tratamiento?

<p>Aumenta la supervivencia al permitir tratamiento curativo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las mutaciones en el hepatocarcinoma es correcta?

<p>Inducen proliferación celular y pueden frenar su avance (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una limitación de la técnica de ecografía en el cribado de HCH?

<p>Dependencia del observador (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se considera que la AFP no es útil como herramienta de cribado?

<p>Puede dar resultados normales en pacientes con HCH (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se considera como el Gold-Standard para el cribado de HCH?

<p>ECO abdominal (A)</p> Signup and view all the answers

En qué situación no es necesario realizar una biopsia para el diagnóstico de HCH.

<p>En pacientes con hepatitis crónica por VHB (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la AFP es correcta?

<p>Puede dar picos transitorios en cirróticos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la sensibilidad típica de la técnica de ecografía en el cribado para HCH?

<p>Entre 60-80% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una técnica utilizada en la práctica clínica diaria para el cribado de HCH?

<p>AFP glicosilada (B), PIVKA II (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué complicación puede surgir al realizar una ecografía en pacientes obesos?

<p>Limitaciones en la visibilidad del órgano (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significado tiene el marcador PIVKA II en la evaluación hepática?

<p>Detección de trombosis portal tumoral (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un resultado esperado cuando se utiliza AFP en pacientes cirróticos?

<p>Puede mostrar una variedad de resultados en diferentes momentos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica más importante que se observa en la fase arterial durante una técnica dinámicas de TC o RM para diagnosticar un hepatocarcinoma?

<p>Intensa captación de contraste en la lesión (A)</p> Signup and view all the answers

En el uso de técnicas de imagen para el diagnóstico de HCH, ¿cuál es el tamaño mínimo de nódulo que se considera para aplicar estas técnicas?

<p>1 cm (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una contraindicación relativa para la quimioembolización en hepatocarcinoma?

<p>Mala funcional hepática (Child C) (A)</p> Signup and view all the answers

En la evaluación de un nódulo hepático utilizando Doppler, ¿qué indican la visualización de un vaso dominante?

<p>Posibilidad de hepatocarcinoma (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describiría mejor el patrón de 'washout' en la fase venosa durante la evaluación de un hepatocarcinoma?

<p>Lavado muy rápido del contraste con menor captación por el nódulo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la supervivencia media esperada para pacientes que se someten a quimioembolización para hepatocarcinoma?

<p>20 meses (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la imagenología hepática, ¿qué papel juega la arteria nutricia en relación con el hepatocarcinoma?

<p>Provee un flujo arterial intenso al tumor (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tiempo estimado para que se observe el lavado rápido (washout) en la fase venosa después de la inyección de contraste?

<p>5 minutos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica se busca al realizar una biopsia en caso de un diagnóstico dudoso durante una evaluación por imagen en un nódulo hepático?

<p>Evaluar características histológicas del nódulo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa una contraindicación relativa al realizar técnicas de imagen con contraste en pacientes con hepatocarcinoma?

<p>El paciente debe ser evaluado de forma rigurosa antes del procedimiento (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Tumores hepáticos benignos

Un grupo diverso de lesiones hepáticas que generalmente no causan síntomas.

Hemangioma hepático

El tipo más frecuente de tumor hepático benigno, afecta más a mujeres y aparece entre los 30 y 50 años.

Hemangioma hepático

Se caracteriza por un realce central en las imágenes por TC y por un realce hiperintenso en T2 en la RM.

Hiperplasia focal nodular (FNH)

Un tipo de tumor hepático benigno que es menos frecuente que el hemangioma y afecta a ambos sexos.

Signup and view all the flashcards

Hiperplasia focal nodular (FNH)

Se puede identificar por la presencia de una fisura central en las imágenes por TC y RM.

Signup and view all the flashcards

Adenoma hepatocelular

Es un tipo de tumor hepático benigno y se caracteriza por su mayor riesgo de transformación maligna.

Signup and view all the flashcards

Hígado adenomatoso

La presencia de múltiples adenomas hepatocelulares en el hígado.

Signup and view all the flashcards

Hepatocarcinoma

El hepatocarcinoma es un cáncer que se desarrolla en el hígado. Es la principal causa de muerte para pacientes con cirrosis. Si se detecta temprano, puede tratarse.

Signup and view all the flashcards

Factor de Riesgo

Una condición preexistente que aumenta la probabilidad de desarrollar hepatocarcinoma. Las enfermedades del hígado, como la cirrosis y la Hepatitis C, son factores de riesgo importantes.

Signup and view all the flashcards

Screening (Examen de detección)

Proceso de buscar y detectar enfermedades en una población, incluso en individuos sin síntomas.

Signup and view all the flashcards

Detección Precoz

La detección temprana del hepatocarcinoma a través del screening aumenta la posibilidad de éxito en el tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Causas del Hepatocarcinoma

El hepatocarcinoma es causado por diferentes tipos de enfermedades, incluyendo infecciones virales (VHC, VHB), cirrosis, y alcohol.

Signup and view all the flashcards

Hepatocarcinoma y VHC

El VHC (virus de la hepatitis C) ha sido un factor clave en el aumento de los casos de hepatocarcinoma en los últimos años.

Signup and view all the flashcards

Hepatocarcinoma Celular

"Hepatocarcinoma celular" es el término médico para el cáncer de hígado. Es el resultado final de diversas enfermedades del hígado.

Signup and view all the flashcards

Programa de Vigilancia

El programa de vigilancia para el hepatocarcinoma implica exámenes regulares para detectar signos tempranos de la enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Técnicas de Cribado

Se utilizan pruebas como la ecografía y el análisis de sangre para detectar el hepatocarcinoma en el programa de vigilancia.

Signup and view all the flashcards

Radioembolización

Es un tipo de radiación interna que se utiliza para tratar tumores hepáticos. Se administra a través de la arteria hepática en forma de microesferas de vidrio que contienen el isótopo radiactivo Ytrio 90.

Signup and view all the flashcards

Ytrio 90 (90Y)

Es un emisor de rayos beta 100% puros que se utiliza en la radioembolización. Tiene un rango de penetración tisular de 2,5 mm (máximo 11 mm).

Signup and view all the flashcards

Anillo de Kayser-Fleischer

Una franja oscura de color dorado-verdoso que se observa en la periferia de la córnea. Es un signo característico de la enfermedad de Wilson, aunque también puede aparecer en otras enfermedades.

Signup and view all the flashcards

Cataratas en girasol

Un tipo de depósito de cobre en el cristalino que se presenta en estadios terminales de la enfermedad de Wilson. No son tan comunes como el Anillo de Kayser Fleischer.

Signup and view all the flashcards

Enfermedad de Wilson

Una enfermedad hereditaria que afecta al metabolismo del cobre, causando su acumulación en el hígado y cerebro. Puede producir daño hepático, neurológico y psiquiátrico.

Signup and view all the flashcards

Prueba de AFP para cáncer de hígado

La AFP (alfafetoproteína) es una prueba de sangre que se utiliza para detectar cáncer de hígado, pero no es muy precisa. Los valores bajos pueden significar una sensibilidad deficiente, mientras que los valores altos pueden dar falsos positivos.

Signup and view all the flashcards

Ecografía abdominal para detectar cáncer de hígado

La ecografía abdominal es el método de cribado más utilizado para detectar cáncer de hígado.

Signup and view all the flashcards

Ventajas de la ecografía abdominal

La ecografía abdominal es una técnica no invasiva que proporciona una gran cantidad de información sobre el hígado. Es una prueba barata y eficaz.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones de la ecografía abdominal

La ecografía abdominal puede ser difícil de interpretar en personas con obesidad, ya que la grasa subcutánea puede dificultar la visualización del hígado.

Signup and view all the flashcards

Ecografía abdominal para el seguimiento de cirrosis

La ecografía abdominal es una técnica de elección para el seguimiento de pacientes con cirrosis y con infección crónica por el virus de la hepatitis B.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico no invasivo del cáncer de hígado

El diagnóstico de cáncer de hígado se realiza generalmente mediante pruebas no invasivas, como la ecografía abdominal. Solo en algunos casos se necesita una biopsia.

Signup and view all the flashcards

Guías para el diagnóstico de cáncer de hígado

Las guías europeas y americanas recomiendan un diagnóstico no invasivo de cáncer de hígado en pacientes con cirrosis o infección crónica por el virus de la hepatitis B.

Signup and view all the flashcards

Comportamiento del cáncer de hígado en las técnicas dinámicas

El cáncer de hígado tiene un comportamiento específico en las técnicas de imagen dinámica, que permite un diagnóstico preciso.

Signup and view all the flashcards

Cribado del cáncer de hígado

El cribado de cáncer de hígado se realiza para detectar la enfermedad en una etapa temprana, cuando el tratamiento es más efectivo.

Signup and view all the flashcards

La Ecografía abdominal como método de cribado

La ecografía abdominal es el método de elección para el cribado de cáncer de hígado debido a su alta sensibilidad y especificidad.

Signup and view all the flashcards

Ecografía de hígado

La ecografía es una herramienta útil para evaluar el tamaño y las características de las lesiones hepáticas. El doppler puede visualizarse para observar el suministro de sangre a la lesión.

Signup and view all the flashcards

Tomografía Computarizada (TC) y Resonancia Magnética (RM)

La TC y la RM son técnicas de imagen más avanzadas que pueden proporcionar información detallada sobre la estructura y el flujo sanguíneo de las lesiones hepáticas.

Signup and view all the flashcards

Patrón de captación de contraste en el hepatocarcinoma

En la TC o RM, un hepatocarcinoma suele mostrar una intensa captación de contraste en la fase arterial, seguida de un rápido lavado en la fase venosa. Esto se conoce como "washout".

Signup and view all the flashcards

TC Trifásica

En la TC trifásica, se administra contraste en tres fases: sin contraste, fase arterial y fase venosa. Esta técnica permite observar la captación y lavado del contraste por la lesión.

Signup and view all the flashcards

Quimioembolización

La quimioembolización es un procedimiento intervencionista que consiste en administrar quimioterapia directamente al tumor hepático, al mismo tiempo que se bloquea el flujo sanguíneo hacia el tumor.

Signup and view all the flashcards

Uso paliativo de la quimioembolización

La quimioembolización es una opción de tratamiento paliativo para pacientes con cáncer de hígado avanzado que no son candidatos a la cirugía o al trasplante.

Signup and view all the flashcards

Estrategias de quimioembolización

Las estrategias de quimioembolización pueden variar entre repetir el procedimiento a intervalos regulares o hacerlo "a demanda", según la respuesta del tumor al tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Contraindicaciones relativas para la quimioembolización

La quimioembolización puede ser una opción para pacientes con funcionalidad hepática limitada, pero el tamaño tumoral es un factor importante a considerar.

Signup and view all the flashcards

Eficacia de la quimioembolización

La supervivencia media con quimioembolización es de aproximadamente 20 meses. Es una opción que retrasa la progresión de la enfermedad pero no es curativa, con menos del 2% logrando una respuesta completa.

Signup and view all the flashcards

Biopsia de lesión hepática

La decisión de realizar una biopsia de una lesión hepática depende del tamaño, la localización, las características de imagen y el riesgo-beneficio para el paciente.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tumores Benignos del Hígado y Carcinoma Hepatocelular

  • Tumores hepáticos benignos son un grupo heterogéneo de lesiones.
  • El diagnóstico de tumores benignos suele ser accidental, debido a técnicas de imagen.
  • Hemangioma hepático: uno de los tumores más comunes (5%).
  • Afecta más a mujeres (30-50 años).
  • Se presenta como lesión hiperecogénica en ecografía, realce central en TC y realce hiperintenso en T2 en RM.
  • Hiperplasia focal nodular (FNH): menos común que el hemangioma (0.03%).
  • Suele afectar a mujeres y hombres (20-40 años).
  • La imagen en ecografía es variable, en TC muestra masa con fisura, y en RM es patognomónica.
  • Adenoma hepatocelular (HCA): menos frecuente (<0.004%).
  • Más común en mujeres.
  • Imágenes eco, RM y TC variables.
  • En las imágenes no presenta calcificaciones, pero sí se rompe.
  • Manejo básico de nódulo hepático: síntomas asociados (dolor abdominal y pérdida de peso sin explicación) y hepatomegalia.

Recomendaciones claves para el diagnóstico

  • La imagen típica en ecografía es de una masa homogénea hiperecogénica bien delimitada.
  • El diagnóstico en pacientes con hígado sano o normal (una lesión hiperecogénica homogénea, margen agudo, realce posterior y ausencia de halo en lesiones <3cm) se puede realizar con ecografía.
  • Se recomienda imágenes con contraste (CEUS, TC o RM) en pacientes oncológicos y con enfermedades hepáticas subyacentes.
  • El diagnóstico por imágenes con contraste se basa en un perfil vascular típico, caracterizado por un realce periférico y globular en la fase arterial seguido de un realce central en la fase tardía.
  • Idealmente, los estudios deben ser realizados por un equipo multidisciplinar incluyendo hepatólogos, radiólogos intervencionistas y cirujanos hepatobiliares.

Epidemiología y Características Clínicas Generales del Hemangioma Hepático

  • Es el tumor hepático primario benigno más frecuente.
  • Prevalencia en pruebas de imagen del 5%, en autopsias mayor al 20%.
  • Más frecuente en mujeres de 30-50 años.
  • También se puede encontrar en piel y riñón, entre otros órganos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora diversos aspectos de los tumores hepáticos benignos, como la prevalencia y las características clínicas de la hiperplasia focal nodular y los hemangiomas. También se abordan las implicaciones de tratamientos como el Ytrio 90 (90Y) en lesiones hepáticas. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud.

More Like This

Liver Tumors
5 questions

Liver Tumors

IdealLapisLazuli avatar
IdealLapisLazuli
Tumores Hepáticos: Tipos y Características
12 questions
Liver Tumors Overview
20 questions

Liver Tumors Overview

PolishedVeena6642 avatar
PolishedVeena6642
Liver Neoplasms Quiz
42 questions

Liver Neoplasms Quiz

IrreplaceableCarnelian2617 avatar
IrreplaceableCarnelian2617
Use Quizgecko on...
Browser
Browser