Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una de las funciones de la intubación endotraqueal?
¿Cuál es una de las funciones de la intubación endotraqueal?
- Evitar el uso de ventiladores mecánicos.
- Permitir el acceso directo a la vía aérea para la aspiración de secreciones. (correct)
- Facilitar la intubación sin necesidad de anestesia.
- Proporcionar oxígeno adicional directamente al estómago.
¿Qué material NO es necesario para realizar la intubación endotraqueal?
¿Qué material NO es necesario para realizar la intubación endotraqueal?
- Tijeras de sutura. (correct)
- Conductores o guía de tubo.
- Guantes estériles para el operador.
- Carro de paro.
¿Qué precaución se debe tener al intubar a un paciente con lesión de columna cervical?
¿Qué precaución se debe tener al intubar a un paciente con lesión de columna cervical?
- Utilizar un tubo más delgado.
- Mantener el cuello en hiperextensión.
- Evitar el movimiento del cuello. (correct)
- Intubar solo por la nariz.
¿Qué se debe hacer antes de comenzar el procedimiento de intubación endotraqueal?
¿Qué se debe hacer antes de comenzar el procedimiento de intubación endotraqueal?
¿Cuál de los siguientes tubos no posee cuff?
¿Cuál de los siguientes tubos no posee cuff?
¿Qué equipo se utiliza para inflar el cuff del tubo endotraqueal?
¿Qué equipo se utiliza para inflar el cuff del tubo endotraqueal?
¿Cuál es el objetivo de la intubación endotraqueal en términos de protección?
¿Cuál es el objetivo de la intubación endotraqueal en términos de protección?
¿Qué habilidad adicional debe tener el personal de enfermería durante el procedimiento de intubación?
¿Qué habilidad adicional debe tener el personal de enfermería durante el procedimiento de intubación?
¿Cuál es la función principal del tubo endotraqueal?
¿Cuál es la función principal del tubo endotraqueal?
¿Qué material se utiliza comúnmente para la fabricación del tubo endotraqueal?
¿Qué material se utiliza comúnmente para la fabricación del tubo endotraqueal?
¿Cuál es la medida ideal de presión del cuff del tubo endotraqueal?
¿Cuál es la medida ideal de presión del cuff del tubo endotraqueal?
¿Qué tamaño de tubo endotraqueal sería el más adecuado para un adulto?
¿Qué tamaño de tubo endotraqueal sería el más adecuado para un adulto?
¿Qué componente del tubo endotraqueal facilita la conexión a la bolsa resucitadora?
¿Qué componente del tubo endotraqueal facilita la conexión a la bolsa resucitadora?
¿Cuál es el propósito del conductor de tubo endotraqueal?
¿Cuál es el propósito del conductor de tubo endotraqueal?
¿Qué característica tienen los tubos endotraqueales pediátricos que los diferencia de los de adultos?
¿Qué característica tienen los tubos endotraqueales pediátricos que los diferencia de los de adultos?
¿Qué debe evitar el cafómetro al medir la presión del cuff del tubo endotraqueal?
¿Qué debe evitar el cafómetro al medir la presión del cuff del tubo endotraqueal?
Study Notes
Tubo Endotraqueal
- El tubo endotraqueal es una vía artificial diseñada para mantener la permeabilidad de la vía aérea superior, evitando obstrucciones por la lengua.
- Proporciona un sello de la vía aérea que evita la aspiración y permite una adecuada ventilación y oxigenación del paciente.
- Fabricado en PVC transparente o silicona, se divide en adaptador (15 mm universal) y tubo que tiene un balón inflable (cuff) para fijación y sello.
- La punta del tubo es atraumática y presenta graduación numérica y una línea de contraste radiopaca para asegurar correcta posición del tubo mediante radiografía.
- Disponibles en diferentes tamaños, con diámetros que varían desde 2 mm a 9,5 mm para adultos, mientras que los tubos pediátricos van de 2 mm a 6 mm.
Conductor o guía de Tubo Endotraqueal
- Guía flexible que se introduce por el tubo para dar rigidez y facilitar su inserción durante la intubación orotraqueal.
Cafómetro
- Instrumento utilizado para medir la presión del cuff del tubo endotraqueal, conectándose a la válvula de inflado.
- La presión no debe exceder 28 mmHg, siendo ideal mantenerla entre 22 a 28 mmHg.
- Posee un regulador para ajustar la presión del cuff, asegurando un rango de seguridad.
Intubación Endotraqueal
- Procedimiento que implica la inserción de un tubo siliconado a través de la boca o nariz hasta la tráquea, garantizando la permeabilidad de la vía aérea.
- Permite la ventilación asistida, protección contra aspiración de líquidos, aspiración de secreciones y administración de medicamentos de forma traqueal.
- Es fundamental que el personal de enfermería prepare al paciente y asista al médico durante el procedimiento, así como el cuidado posterior del paciente.
Consideraciones en Intubación
- Precauciones especiales para pacientes con lesiones cervicales, traumatismo encéfalo-craneano o fracturas faciales; evitar hiperextensión del cuello.
- Los tubos pediátricos carecen de cuff y se requiere una vía venosa permeable antes de proceder.
Materiales Necesarios para Intubación
- Guantes, mascarilla y antiparras para el operador.
- Laringoscopio con hojas de diferentes tamaños y tubos endotraqueales en varios tamaños.
- Conductores, sondas de aspiración, cintas de fijación, bolsa de resucitación y sistema de ventilación mecánica.
- Saturómetro, carro de paro, jeringa de 10cc para inflar el cuff y cafómetro.
- Sedación y relajación según indicaciones médicas, fonendoscopio, y lubricante para el tubo.
Procedimiento de Intubación
- Reunir todo el material necesario y verificar que el equipo funcione correctamente (fuentes de oxígeno y aspiración, laringoscopio).
- Consultar al operador sobre el tamaño del tubo a utilizar.
- Explicar el procedimiento al paciente si éste está consciente y asegurar una vía venosa permeable.
- Instalar un saturómetro y conectar a monitor si no está conectado.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este quiz explora el tubo endotraqueal y su función en la medicina. Aprenderás sobre su estructura, material y las partes que lo componen, así como su importancia en la ventilación y oxigenación del paciente. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud.