Treponeama Pallidum: Origen y Generalidades
22 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el agente etiológico de la sífilis venérea?

  • Treponema denticola
  • Treponema pallidum (correct)
  • Treponema pallida
  • Treponema microdentium

¿Cuál de las siguientes características no describe a Treponema pallidum?

  • Es Gram positivo (correct)
  • Es microaerófilo
  • Posee forma helicoidal
  • Es una espiroqueta

¿Qué tipo de respuesta inmunitaria desencadena la destrucción tisular en la sífilis?

  • Inflamación aguda
  • Respuesta inmunitaria adaptativa (correct)
  • Respuesta inmunitaria innata
  • Respuesta inmunitaria celular

¿Qué es un chancro en el contexto de la sífilis primaria?

<p>Una lesión cutánea en el lugar de entrada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características de la sífilis secundaria?

<p>Síntomas similares a la gripe (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se transmite Treponema pallidum?

<p>A través de fluidos corporales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la sífilis terciaria?

<p>Hay lesiones granulomatosas en distintos órganos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impide que Treponema pallidum sobreviva fuera del huésped?

<p>La deshidratación y desinfectantes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipos de células son los receptores para los CE?

<p>Células epiteliales de transición (A), Células epiteliales cúbicas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una forma de transmisión identificada?

<p>Transmisión por aire (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué serovariante está asociado con el aparato urogenital?

<p>D-K (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes enfermedades NO está relacionada con la patogenia consultada?

<p>Gonorrea (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las características NO corresponde a Nocardia asteroides?

<p>Inmóvil (B), Transmisión por contacto sexual (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Neisseria gonorrhoeae es correcta?

<p>Los humanos son los únicos hospedadores naturales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones NO es un síntoma de sífilis congénita?

<p>Esclerosis múltiple (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pruebas se consideran no treponémicas para el diagnóstico de sífilis?

<p>VDRL y RPR (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal vía de transmisión de la enfermedad de Lyme?

<p>Picadura de garrapata (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de organismo es Chlamydia trachomatis?

<p>Un bacilo gram negativo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Borrelia burgdorferi es cierta?

<p>Provoca lesiones cardíacas y neurológicas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el periodo de incubación típico para la enfermedad de Lyme?

<p>3-30 días (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracterizan los cuerpos reticulados en Chlamydia trachomatis?

<p>Son infecciosos y metabólicamente activos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proteína es considerada la principal proteína de la membrana externa de Chlamydia?

<p>MOMP (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Treponema Pallidum

  • Origen etimológico: "Trepo" (giro), "nema" (hebra), "pallidum" (pálido por su falta de tinción).
  • Clasificación: Espiroquetas, Gram negativas, forma helicoidal.
  • Dos especies patógenas para humanos, sensibles a penicilina.
  • T. pallidum causa sífilis venérea; tiene tres subespecies.
  • Características: extremos puntiagudos, tres flagelos periplásmicos, incapacidad para desarrollarse en cultivos, es microaerófila o anaerobia.
  • Visualización: requiere microscopio de campo oscuro o tinciones con anticuerpos fluorescentes específicos.

Patogenia

  • Presencia de lipoproteínas ancladas en la membrana citoplasmática, no expuestas en la superficie.
  • Carece de antígenos específicos, favoreciendo la evasión del sistema inmunológico.
  • Adhesión a fibronectina permite interacción con tejidos del anfitrión.
  • Causa destrucción tisular como respuesta inmunitaria a la infección.

Sífilis Primaria

  • Aparición de chancros en el lugar de entrada entre 10 a 90 días post-infección.
  • Diseminación a través de vías sanguíneas y linfáticas.

Sífilis Secundaria

  • Manifiesta lesiones cutáneas en todo el cuerpo, con síntomas como fiebre, cefalea, mialgias y linfadenopatías.
  • Puede incluir condilomas latos y un síndrome seudogripal.

Sífilis Terciaria

  • Posibles daños en cualquier órgano, manifestándose como demencia o ceguera.
  • Aparición de lesiones granulomatosas (gomas) en huesos y tejidos.

Transmisión

  • No sobrevive a la desecación ni a desinfectantes.
  • Transmisiones: contacto sexual directo, congénito y a través de transfusiones sanguíneas.

Sífilis Congénita

  • Síntomas incluyen rinitis seguida de exantema maculopapular y malformaciones dentales y óseas.
  • Complicaciones: ceguera, sordera y sífilis cardiovascular.

Diagnóstico

  • Pruebas no treponémicas: VDRL y RPR, con alta sensibilidad y especificidad.
  • Pruebas treponémicas: FTA-ABS y TP-PA para identificación específica.

Borrelia Burgdorferi

  • Causa la enfermedad de Lyme, transmitida por garrapatas, especialmente en EE. UU.
  • Síntomas incluyen alteraciones dermatológicas y neurológicas, con una incidencia mayor en hombres durante los meses de mayo a agosto.
  • Espiroqueta microaerófila de 7 a 20 flagelos, visible con tinciones como Giemsa o Wright.

Chlamydia Trachomatis

  • Perteneciente a la familia Chlamydiaceae, es un bacilo Gram negativo intracelular obligado.
  • Ciclo vital: incluye cuerpos elementales inactivos y cuerpos reticulados activos metabolicamente.

Epidemiología

  • Transmisiones se producen a través de gotitas, higiene deficiente, ropa infectada, moscas y contacto sexual.
  • Variantes serológicas incluyen A, B, Ba, C (conjuntiva) y D-K (aparato urogenital).

Enfermedades Clínicas

  • Tracoma, conjuntivitis de inclusión en adultos y conjuntivitis neonatal.

Neisseria Gonorrhoeae

  • Diplococo Gram negativo, aerobio, de 0.6-1 micras, hospedador natural exclusivo: humanos.
  • Común enfermedad de transmisión sexual, con características oxidasa y catalasa positivas.
  • Requiere agar chocolate para cultivo; posee pili para adherencia y transferencia genética.

Nocardia Asteroides

  • Saprófita con transmisión por inhalación o inoculación; forma parte de la microbiota cutánea.
  • Bacilo Gram positivo, aerobio estricto, inmóvil y filamentoso ramificado con actividad catalasa positiva.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Treponema y Borrelia.pptx

Description

Este cuestionario explora el Treponema pallidum, un microorganismo responsable de la sífilis venérea. Se discutirá su origen histórico, características generales, y su sensibilidad a la penicilina. También se analizarán sus distintas subespecies y la importancia clínica de esta bacteria.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser