Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la causa más frecuente de obstrucción en el aparato digestivo alto?
¿Cuál es la causa más frecuente de obstrucción en el aparato digestivo alto?
- Neumoperitoneo
- Estenosis pilórica o pre-pilórica (correct)
- Cámara gástrica invertida
- Úlcera pre-pilórica
¿Qué síntoma no es característico de la estenosis pilórica?
¿Qué síntoma no es característico de la estenosis pilórica?
- Anorexia
- Vómitos de retención
- Dolor abdominal
- Diarrea (correct)
¿Cuál es la prueba de imagen más fiable para diagnosticar neumoperitoneo?
¿Cuál es la prueba de imagen más fiable para diagnosticar neumoperitoneo?
- Rx abdominal
- Ecografía
- Endoscopia
- TAC abdominal (correct)
¿Qué signo físico se puede encontrar en la exploración física de un paciente con estenosis pilórica?
¿Qué signo físico se puede encontrar en la exploración física de un paciente con estenosis pilórica?
¿Qué complicación puede surgir en un paciente con vómitos incoercibles debido a una estenosis pilórica?
¿Qué complicación puede surgir en un paciente con vómitos incoercibles debido a una estenosis pilórica?
¿Qué tipo de cirugía se puede utilizar para tratar una estenosis pilórica?
¿Qué tipo de cirugía se puede utilizar para tratar una estenosis pilórica?
¿Qué marca el círculo naranja en la imagen?
¿Qué marca el círculo naranja en la imagen?
¿Qué se puede encontrar en la analítica de un paciente con vómitos incoercibles debido a una estenosis pilórica?
¿Qué se puede encontrar en la analítica de un paciente con vómitos incoercibles debido a una estenosis pilórica?
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento de la úlcera pre-pilórica?
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento de la úlcera pre-pilórica?
¿Qué técnica endoscópica se utiliza para controlar la hemorragia en una úlcera pre-pilórica?
¿Qué técnica endoscópica se utiliza para controlar la hemorragia en una úlcera pre-pilórica?
¿Cuál es el siguiente paso en el tratamiento de una úlcera pre-pilórica con hemorragia después de la estabilización hemodinámica?
¿Cuál es el siguiente paso en el tratamiento de una úlcera pre-pilórica con hemorragia después de la estabilización hemodinámica?
¿Qué se observa en la imagen de la derecha?
¿Qué se observa en la imagen de la derecha?
¿Cuándo se considera la cirugía en el tratamiento de una úlcera pre-pilórica con hemorragia?
¿Cuándo se considera la cirugía en el tratamiento de una úlcera pre-pilórica con hemorragia?
¿Qué se realiza después de controlar la hemorragia en una úlcera pre-pilórica?
¿Qué se realiza después de controlar la hemorragia en una úlcera pre-pilórica?
¿Cuál es el objetivo de la endoscopia en el tratamiento de una úlcera pre-pilórica?
¿Cuál es el objetivo de la endoscopia en el tratamiento de una úlcera pre-pilórica?
¿Qué se observa en la imagen de la derecha en relación con la úlcera pre-pilórica?
¿Qué se observa en la imagen de la derecha en relación con la úlcera pre-pilórica?
Cuál es el objetivo del tratamiento conservador en pacientes con úlceras sangrantes
Cuál es el objetivo del tratamiento conservador en pacientes con úlceras sangrantes
¿Qué se utiliza para dilatar una zona estenosada en el tracto gastrointestinal?
¿Qué se utiliza para dilatar una zona estenosada en el tracto gastrointestinal?
¿Cuál es el objetivo del tratamiento etiológico en pacientes con úlceras gástricas?
¿Cuál es el objetivo del tratamiento etiológico en pacientes con úlceras gástricas?
¿Cuál es el procedimiento quirúrgico preferido para tratar úlceras gástricas perforadas?
¿Cuál es el procedimiento quirúrgico preferido para tratar úlceras gástricas perforadas?
¿Cuál es el componente irreversible de la estenosis gástrica?
¿Cuál es el componente irreversible de la estenosis gástrica?
¿Cuál es el objetivo del tratamiento inicial en pacientes con estenosis gástrica?
¿Cuál es el objetivo del tratamiento inicial en pacientes con estenosis gástrica?
Study Notes
Pezón Sangrante y Tratamiento
- Perforación del pezón puede requerir cirugía vía laparoscópica o tratamiento conservador en algunos casos.
- El tratamiento conservador incluye antibioterapia, dieta absoluta, sueroterapia y observación de la evolución del paciente.
Estenosis
- La estenosis tiene un componente reversible debido a edema y espasmo, y un componente irreversible debido a fibrosis.
- El tratamiento de la estenosis incluye reposo digestivo, sonda de aspiración nasogástrica, hidratación y administración de antisecretores.
- La dilatación endoscópica puede ser necesaria si la retracción es infranqueable.
- La estenosis puede ser pre-pilórica o pilórica, lo que hace que el estómago no pueda vaciarse.
Tratamiento de la Úlcera
- La úlcera debe ser tratada según su etiología, incluyendo la erradicación de H. pylori si es necesario.
- La hemorragia debe ser estabilizada y tratada con hemostasia endoscópica o cirugía si fracasa.
- La edad avanzada y el consumo de AINEs son factores que pueden influir en el tratamiento.
Neumoperitoneo
- El neumoperitoneo es una complicación que se puede visualizar en una imagen de TAC abdominal.
- La prueba de imagen más fiable para detectar neumoperitoneo es la TAC abdominal.
Obstrucción
- La obstrucción se produce cuando una zona estrecha del aparato digestivo alto, como el píloro, se estrecha más.
- La estenosis pilórica o pre-pilórica es la causa más frecuente de obstrucción.
- Los síntomas de obstrucción incluyen anorexia, plenitud postpandrial, vómitos de retención y signos de adelgazamiento y deshidratación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda el tratamiento de pezón sangrante, incluyendo la inyección de sustancias esclerosantes, colocación de bandas y cirugía preferiblemente vía laparoscópica.