Trastornos Mentales y su Clasificación
13 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes trastornos mentales se caracteriza por afectar la percepción de la realidad?

  • Trastorno de pánico
  • Depresión
  • Trastorno de estrés postraumático
  • Esquizofrenia (correct)

¿Cuál de los siguientes factores de riesgo contribuye a la aparición de trastornos mentales?

  • Factores genéticos (correct)
  • Factores socioculturales
  • Factores ambientales
  • Factores económicos

¿Cuál de los siguientes trastornos mentales se clasifica como trastorno neurodevelopmental?

  • Trastorno bipolar
  • Trastorno de pánico
  • Trastorno de estrés postraumático
  • Trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) (correct)

¿Cuál de los siguientes trastornos mentales se caracteriza por afectar la forma en que una persona se relaciona con los demás?

<p>Trastorno de personalidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas indica la presencia de un trastorno mental?

<p>Todas las anteriores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes trastornos mentales se caracteriza por afectar la salud mental y emocional de una persona?

<p>Trastorno mental en general (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes manuales se utiliza para clasificar los trastornos mentales?

<p>Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) (B), Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes trastornos mentales se caracteriza por afectar el consumo de sustancias?

<p>Trastorno adictivo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes profesionales es el más adecuado para realizar un diagnóstico de un trastorno mental?

<p>Psiquiatra (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de terapia se centra en identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos?

<p>Terapia cognitivo-conductual (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de medicación se utiliza comúnmente para tratar los síntomas de la depresión?

<p>Antidepresivos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estrategia de coping saludable puede ayudar a reducir el estrés y prevenir trastornos mentales?

<p>Meditación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es fundamental para la recuperación y prevención de trastornos mentales?

<p>Apoyo social (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Definición y Clasificación

  • Trastornos mentales: son condiciones que afectan la salud mental y emocional de una persona, interfiriendo con su capacidad para funcionar en la vida diaria.
  • La clasificación de trastornos mentales se realizan según los criterios del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) o la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10).

Tipos de Trastornos Mentales

  • Ansiogenicos: trastornos de ansiedad, como el trastorno de pánico, fobia social y trastorno de estrés postraumático.
  • Mood: trastornos del estado de ánimo, como la depresión, el trastorno bipolar y la distimia.
  • Psicóticos: trastornos que afectan la percepción de la realidad, como la esquizofrenia y el trastorno psicótico breve.
  • Neurodevelopmentales: trastornos que afectan el desarrollo del cerebro, como el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y el autismo.
  • De personalidad: trastornos que afectan la forma en que una persona se relaciona con los demás, como el trastorno límite de la personalidad y el trastorno narcisista de la personalidad.
  • Disociativos: trastornos que afectan la conciencia y la identidad, como el trastorno de identidad disociativa.
  • Adictivos: trastornos que afectan el consumo de sustancias, como la adicción a drogas y al alcohol.

Causas y Factores de Riesgo

  • Genéticos: factores hereditarios que pueden contribuir a la aparición de trastornos mentales.
  • Ambientales: factores como el estrés, la trauma y la falta de apoyo social que pueden aumentar el riesgo de desarrollar un trastorno mental.
  • Biológicos: problemas médicos subyacentes, como la hipotiroidismo, que pueden contribuir a la aparición de trastornos mentales.

Síntomas y Diagnóstico

  • Síntomas: signos y síntomas que indican la presencia de un trastorno mental, como cambios en el estado de ánimo, patrones de pensamiento anormales y problemas de sueño.
  • Diagnóstico: proceso de evaluación y diagnóstico por parte de un profesional de la salud mental, que puede incluir entrevistas clínicas, pruebas psicológicas y observación del comportamiento.

Tratamiento y Prevención

  • Psicoterapia: tipos de terapia, como la terapia cognitivo-conductual y la terapia de aceptación y compromiso, que pueden ayudar a manejar los síntomas y mejorar la función.
  • Medicación: medicamentos que pueden ayudar a reducir los síntomas, como los antidepresivos y los estabilizadores del estado de ánimo.
  • Apoyo social: importancia del apoyo de familiares y amigos en la recuperación y prevención de trastornos mentales.
  • Estrategias de coping: técnicas de afrontamiento saludables, como la meditación y el ejercicio, que pueden ayudar a manejar el estrés y prevenir trastornos mentales.

Definición y Clasificación

  • Los trastornos mentales son condiciones que afectan la salud mental y emocional de una persona, interfiriendo con su capacidad para funcionar en la vida diaria.
  • La clasificación de trastornos mentales se basa en los criterios del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) o la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10).

Tipos de Trastornos Mentales

  • Los trastornos ansiosos incluyen el trastorno de pánico, fobia social y trastorno de estrés postraumático.
  • Los trastornos del estado de ánimo incluyen la depresión, el trastorno bipolar y la distimia.
  • Los trastornos psicóticos incluyen la esquizofrenia y el trastorno psicótico breve.
  • Los trastornos neurodevelopmentales incluyen el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y el autismo.
  • Los trastornos de personalidad incluyen el trastorno límite de la personalidad y el trastorno narcisista de la personalidad.
  • Los trastornos disociativos incluyen el trastorno de identidad disociativa.
  • Los trastornos adictivos incluyen la adicción a drogas y al alcohol.

Causas y Factores de Riesgo

  • Los factores genéticos pueden contribuir a la aparición de trastornos mentales.
  • Los factores ambientales, como el estrés, la trauma y la falta de apoyo social, pueden aumentar el riesgo de desarrollar un trastorno mental.
  • Los problemas médicos subyacentes, como la hipotiroidismo, pueden contribuir a la aparición de trastornos mentales.

Síntomas y Diagnóstico

  • Los síntomas de trastornos mentales incluyen cambios en el estado de ánimo, patrones de pensamiento anormales y problemas de sueño.
  • El diagnóstico de trastornos mentales se realiza mediante una evaluación y diagnóstico por parte de un profesional de la salud mental, que puede incluir entrevistas clínicas, pruebas psicológicas y observación del comportamiento.

Tratamiento y Prevención

  • La psicoterapia, como la terapia cognitivo-conductual y la terapia de aceptación y compromiso, puede ayudar a manejar los síntomas y mejorar la función.
  • La medicación, como los antidepresivos y los estabilizadores del estado de ánimo, puede ayudar a reducir los síntomas.
  • El apoyo social es importante para la recuperación y prevención de trastornos mentales.
  • Las estrategias de coping, como la meditación y el ejercicio, pueden ayudar a manejar el estrés y prevenir trastornos mentales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Aprende sobre los trastornos mentales, sus tipos y cómo se clasifican según el DSM-5 y la CIE-10.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser