Trastornos de la Personalidad en Adultos
25 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal diferencia entre el TOC y el TOCP en términos de la experiencia del sujeto?

  • El TOCP afecta la personalidad, mientras que el TOC no.
  • El TOC provoca sufrimiento, mientras que el TOCP no. (correct)
  • El TOC es egosintónico, mientras que el TOCP es egodistónico.
  • El TOCP es más común en niños que el TOC.

¿Qué características se consideran en los trastornos de la personalidad?

  • Únicamente experiencias vitales pasadas.
  • La comparación constante con otros trastornos psiquiátricos.
  • La mezcla de factores biológicos y ambientales. (correct)
  • Solo factores biológicos son relevantes.

En el contexto de modelos categoriales de la personalidad, ¿cuál de los siguientes es un ejemplo de este tipo de modelo?

  • Estructura del carácter.
  • Modelo dimensional.
  • Proceso de socialización.
  • DSM-5. (correct)

¿Qué afirmación define de manera más precisa la distinción entre personalidad y carácter?

<p>La personalidad es biológica, mientras que el carácter es influenciado por las vivencias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características de los modelos dimensionales en psiquiatría?

<p>Permiten evaluar un rango de características en un paciente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la prevalencia estimada de los trastornos de la personalidad en la población general?

<p>5-10% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes trastornos NO se incluye en el grupo C de trastornos de la personalidad?

<p>Trastorno narcisista de la personalidad (D)</p> Signup and view all the answers

En relación con el diagnóstico de trastornos de la personalidad, ¿qué afirmación es correcta?

<p>Es inapropiado diagnosticar antes de los 18 años. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de curso tienen generalmente los trastornos de la personalidad?

<p>Suelen ser crónicos y estables. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación describe mejor la relación entre las condiciones ambientales y los trastornos disociales?

<p>Mejoras en las condiciones de vida suelen asociarse a una mejora en el trastorno disocial. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la forma en que las personas con trastornos de la personalidad perciben las relaciones interpersonales?

<p>Su visión de las relaciones es frecuentemente distorsionada y ven traiciones y complots. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué comportamiento es común entre los individuos que presentan un trastorno esquizoide?

<p>Prefieren actividades solitarias y tienen poco interés por las relaciones personales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características del comportamiento de los individuos con trastornos de la personalidad según el contenido presentado?

<p>Mantienen rencores por mucho tiempo y tienen percepciones distorsionadas de las otras personas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan las actividades solitarias en la vida de una persona con un trastorno esquizoide?

<p>Son vistas como una forma de evasión de la realidad social. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las relaciones personales, ¿cómo responden estas personas a las percepciones de amenazas ocultas?

<p>Con una violencia emocional intensa para imponer su punto de vista. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del diagnóstico de trastornos de la personalidad se destaca en el contenido presentado?

<p>La validación de las respuestas del paciente es crucial para un diagnóstico preciso. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las razones que llevan a las personas con trastorno esquizoide a aislarse?

<p>Desean evitar el dolor emocional que conllevan las relaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tendencia es común entre aquellos que poseen un trastorno de personalidad en cuanto a su autoconcepto?

<p>Sienten que su punto de vista es el único válido y no consideran otras posibilidades. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el comportamiento de una persona narcisista?

<p>Busca que los demás les admiren y se enfada cuando no lo logran. (A)</p> Signup and view all the answers

La característica principal del narcisismo benigno es:

<p>El deseo de que los demás se sientan bien sin buscar admiración propia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de conducta es común en personas con trastorno límite de la personalidad?

<p>Realizan intentos dramáticos para evitar el abandono. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia común del comportamiento narcisista en las relaciones interpersonales?

<p>Suelen acabar aislados y sufrir de problemas emocionales. (D)</p> Signup and view all the answers

Una persona con tendencias narcisistas probablemente:

<p>Utiliza a otros para alcanzar sus propios objetivos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una creencia común de los narcisistas?

<p>El resto de la sociedad debería estar a su servicio. (A)</p> Signup and view all the answers

En personas con trastorno límite de la personalidad, una de sus dificultades emocionales más marcada es:

<p>La búsqueda de relaciones para calmar su sufrimiento interno. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Egosintónico

Los síntomas del trastorno son compatibles con la percepción del sujeto, no causan sufrimiento.

Diferencias entre TOC y TOCP

El TOCP no causa sufrimiento, mientras que el TOC sí.

Etiología de los trastornos de la personalidad

Los trastornos de la personalidad se desarrollan debido a la interacción entre predisposición biológica y experiencias vitales.

Modelo Categorial

Categoriza los trastornos de la personalidad en grupos, con criterios específicos para cada categoría.

Signup and view all the flashcards

Modelo Dimensional

Evalúa las características individuales de un paciente, sin necesidad de encajarlo en una categoría predefinida.

Signup and view all the flashcards

Grupo C de Trastornos de la Personalidad

Grupo de trastornos de la personalidad que se caracteriza por un patrón de comportamiento inflexible y poco saludable que causa problemas interpersonales y en la vida personal. Este grupo incluye trastornos como el narcisista, antisocial y obsesivo-compulsivo (llamado anancástico en la CIE-10).

Signup and view all the flashcards

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Trastorno de la personalidad que se caracteriza por un patrón de comportamiento egocéntrico, una necesidad excesiva de admiración y una falta de empatía.

Signup and view all the flashcards

Trastorno Antisocial de la Personalidad

Trastorno de la personalidad characterized by disregard for rules and the rights of others. Often display impulsivity and aggression.

Signup and view all the flashcards

Trastorno de la Personalidad por Evitación

Se caracteriza por la evitación social por miedo a la crítica o al rechazo.

Signup and view all the flashcards

Trastorno de la Personalidad por Dependencia

Se caracteriza por una necesidad excesiva de ser cuidado y una dificultad para tomar decisiones propias.

Signup and view all the flashcards

Trastorno Paranoide de la Personalidad

Las personas con este trastorno tienen dificultades para confiar en los demás, percibiendo amenazas e intenciones negativas en las interacciones sociales.

Signup and view all the flashcards

Trastorno Esquizoide de la Personalidad

Los individuos con este trastorno evitan las relaciones interpersonales, prefiriendo la soledad y el aislamiento.

Signup and view all the flashcards

Trastorno Esquizotípico de la Personalidad

Se caracterizan por un patrón de comportamiento inusual que se centra en la excentricidad, el pensamiento mágico y la falta de interés en las relaciones íntimas.

Signup and view all the flashcards

Trastorno Límite de la Personalidad

Las personas con este trastorno se caracterizan por un patrón de inestabilidad emocional, relaciones inestables, impulsividad y una imagen distorsionada de sí mismas.

Signup and view all the flashcards

Trastorno Dependiente de la Personalidad

Se caracterizan por una necesidad extrema de ser cuidados y una profunda inseguridad. Se muestran dependientes de los demás, temerosos del rechazo y sumisos en las relaciones.

Signup and view all the flashcards

Trastorno Obsesivo-Compulsivo de la Personalidad

Se caracterizan por la rigidez, la obsesión por el orden y el control, y una dificultad para relajarse.

Signup and view all the flashcards

Narcisista

Persona que se caracteriza por una necesidad excesiva de admiración, falta de empatía y explotación de los demás para obtener aprobación.

Signup and view all the flashcards

Narcisismo benigno

Tipo de narcisismo en el que la persona no busca la admiración, sino que desea que los demás se sientan tan especiales como ellos.

Signup and view all the flashcards

Búsqueda desesperada de relaciones interpersonales

El trastorno límite de la personalidad se caracteriza por la búsqueda desesperada de relaciones interpersonales para calmar el sufrimiento interno.

Signup and view all the flashcards

Miedo al abandono

Las personas con trastorno límite de la personalidad tienen miedo al abandono y realizan intentos dramáticos para evitarlo.

Signup and view all the flashcards

Inestabilidad emocional

Los pacientes con trastorno límite de la personalidad tienen sentimientos inestables e cambian continuamente de persona de referencia.

Signup and view all the flashcards

Comportamiento impulsivo

El trastorno límite de la personalidad se caracteriza por comportamientos impulsivos que pueden ser dañinos o autodestructivos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Trastornos de la Personalidad y del Comportamiento en el Adulto

  • Importancia: Diagnostico de trastornos de la personalidad a partir de los 18 años, ya que los síntomas en la adolescencia pueden ser adaptativos y desaparecer en la edad adulta.
  • Definición de Personalidad: Regularidades en las experiencias y conductas de una persona (consistencia en pensamientos, sentimientos y acciones). Los rasgos son relativamente estables y los comportamientos predecibles.
  • Diferencias con el Carácter: La personalidad es más biológica, mientras que el carácter se ve influenciado por las experiencias.
  • Trastornos de la Personalidad: Característica de formas rígidas de pensamiento y conducta, diferentes a la mayoría de la población. El sujeto considera sus sentimientos y pensamientos congruentes.

Modelos en Psiquiatría

  • Modelos Categoriales: Organizan trastornos en categorías separadas. Tiene ventajas para investigaciones, pero, se considera que no es eficaz en casos de superposición o clústeres (trastornos que se presentan de forma agrupada.)
  • Modelos Dimensionales: Miden diferentes rasgos de la personalidad, evaluándolos en un espectro y no en categorías. Permite contemplar muchos rasgos de forma más fiable y menos compleja, pero tiene mayor complejidad.

Trastornos de la Personalidad según DSM-5

  • Grupo A (Raros): Paranoide, esquizoide, esquizotípico.
  • Grupo B (Impulsivos): Límite, histriónico, narcisista, antisocial.
  • Grupo C (Ansiosos): Por evitación, dependiente, obsesivo-compulsivo.

Trastorno Paranoide (Grupo A)

  • Características: Desconfianza y suspicacia.
  • Creencias: Persecución, engaño y malinterpretación de las acciones de los demás.
  • Relaciones: Dificultad en las relaciones interpersonales, ya que piensan que los demás buscarán lastimarles.

Trastorno Esquizoide (Grupo A)

  • Características: Desapego.
  • Relaciones: Pocas relaciones interpersonales. No les interesa ni formar parte de una familia o criar familia.
  • Emociones: No muestran interés en relaciones ni exhiben afecto.
  • Conducta: Disfrute de las actividades solitarias.

Trastorno Esquizotípico (Grupo A)

  • Características: Ideas inusuales, creencias, comportamientos o apariencia excéntrica, con dificultad para formar relaciones interpersonales.

Trastorno Antisocial (Grupo B)

  • Características: Incumplimiento de las normas sociales, comportamiento impulsivo y manipulador.
  • Conducta: Violación de derechos de otros, mentiras, engaños y mentiras frecuentes. No existe remordimiento por sus actos. Es muy común que presenten un consumo de drogas y alcohol.
  • Impulsividad: Accionar sin evaluar consecuencias.

Trastorno Límite (Grupo B)

  • Características: Inestabilidad emocional, impulsividad, sentimientos vacíos y temor al abandono.
  • Relaciones: Relaciones interpersonales inestables e intensas.
  • Conducta: Conductas autolesivas y amenazas de suicidios.

Trastorno Histriónico (Grupo B)

  • Características: Necesidad de atención, dramatismo y expresión emocional exagerada.
  • Comportamiento: Demasiada atención hacia ellos mismos. Busca ser el centro de atención.

Trastorno Narcisista (Grupo B)

  • Características: Sentimientos de grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía.

Trastorno Obsesivo-Compulsivo (Grupo C)

  • Características: Preocupación por el orden, el perfeccionismo y la rigidez.
  • Relaciones: Exigencias excesivas a ellos y los demás, pero evitan las relaciones debido a la obsesión.

Trastorno Evitativo (Grupo C)

  • Características: Evita las relaciones sociales por miedo al rechazo y a la crítica.
  • Conducta: Miedo al rechazo y la crítica, por lo que evita las relaciones para no mostrar su debilidad.

Trastorno Dependiente (Grupo C)

  • Características: Necesidad excesiva de cuidado y apoyo por parte de otros.
  • Conductas: Dificultad para la toma de decisiones y para expresar opiniones diferentes.

Modelos Dimensionales

  • Concepto: Evaluación de los pacientes en base a diferentes rasgos y no a categorías. Se mide la severidad de los síntomas.

Hospitalización

  • Modalidades: Unidades de agudos (ingreso voluntario / involuntario), hospitalización de día.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Psiquiatría TEMA 6 PDF

Description

Este cuestionario explora los trastornos de la personalidad y del comportamiento en adultos. Se analiza la importancia del diagnóstico a partir de los 18 años, las definiciones de personalidad y carácter, así como los modelos categoriales en psiquiatría. A través de estas preguntas, se busca mejorar la comprensión de estos trastornos y su impacto en la vida adulta.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser