Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la prevalencia reportada de enuresis secundaria en niños de 15 años o más según el DSM 5?
¿Cuál es la prevalencia reportada de enuresis secundaria en niños de 15 años o más según el DSM 5?
- 3-5%
- 0-1%
- 1% (correct)
- 5-10%
¿Qué factor biológico NO se asocia comúnmente con la enuresis?
¿Qué factor biológico NO se asocia comúnmente con la enuresis?
- Disfunción vesical
- Poliuria nocturna
- Trastornos emocionales (correct)
- Alteración del sueño
¿Cuál de los siguientes factores es más frecuente en la enuresis secundaria según el contenido?
¿Cuál de los siguientes factores es más frecuente en la enuresis secundaria según el contenido?
- Retrasos madurativos
- Alteraciones genéticas
- Poliuria nocturna
- Estrés por acontecimientos vitales (correct)
¿Cuál es la diferencia de prevalencia de enuresis entre varones y niñas a los 11 años?
¿Cuál es la diferencia de prevalencia de enuresis entre varones y niñas a los 11 años?
¿Cuál es uno de los factores psicológicos que contribuyen más frecuentemente a la enuresis?
¿Cuál es uno de los factores psicológicos que contribuyen más frecuentemente a la enuresis?
¿Qué porcentaje de casos de enuresis remite espontáneamente en un año?
¿Qué porcentaje de casos de enuresis remite espontáneamente en un año?
¿En qué tipo de enuresis son más comunes los factores psicológicos?
¿En qué tipo de enuresis son más comunes los factores psicológicos?
¿Cuál de las siguientes es una causa biológica que podría contribuir a la enuresis?
¿Cuál de las siguientes es una causa biológica que podría contribuir a la enuresis?
¿Cuál es una característica esencial para que se establezca un diagnóstico de enuresis según las directrices de la CIE 11?
¿Cuál es una característica esencial para que se establezca un diagnóstico de enuresis según las directrices de la CIE 11?
¿Qué condición no debe estar presente para considerar un diagnóstico de enuresis?
¿Qué condición no debe estar presente para considerar un diagnóstico de enuresis?
¿Cuál de los siguientes tipos de enuresis se caracteriza por nunca haber alcanzado la continencia urinaria?
¿Cuál de los siguientes tipos de enuresis se caracteriza por nunca haber alcanzado la continencia urinaria?
¿Qué tipo de enuresis se presenta predominantemente durante las noches?
¿Qué tipo de enuresis se presenta predominantemente durante las noches?
¿Cuál es un factor que se considera en la etiología psicológica de la enuresis?
¿Cuál es un factor que se considera en la etiología psicológica de la enuresis?
¿Qué opción describe correctamente las enuresis monosintomática?
¿Qué opción describe correctamente las enuresis monosintomática?
¿Cuál de estas condiciones puede considerarse un diagnóstico diferencial de la enuresis?
¿Cuál de estas condiciones puede considerarse un diagnóstico diferencial de la enuresis?
¿Qué tratamiento se considera más efectivo para gestionar la enuresis en niños?
¿Qué tratamiento se considera más efectivo para gestionar la enuresis en niños?
¿Cuál de las siguientes opciones NO se considera un diagnóstico diferencial relevante para la enuresis?
¿Cuál de las siguientes opciones NO se considera un diagnóstico diferencial relevante para la enuresis?
¿Qué tipo de tratamiento es fundamental para la enuresis, considerando que el riesgo psíquico aumenta con el tiempo?
¿Qué tipo de tratamiento es fundamental para la enuresis, considerando que el riesgo psíquico aumenta con el tiempo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tratamiento farmacológico de la enuresis es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tratamiento farmacológico de la enuresis es correcta?
¿Qué factor psicológico puede influir en la aparición de enuresis en niños?
¿Qué factor psicológico puede influir en la aparición de enuresis en niños?
En relación a la encopresis, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?
En relación a la encopresis, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?
¿Cuál es un componente esencial del espacio terapéutico para el tratamiento de la enuresis?
¿Cuál es un componente esencial del espacio terapéutico para el tratamiento de la enuresis?
¿Qué tipo de ejercicios se recomienda para ayudar a la enuresis?
¿Qué tipo de ejercicios se recomienda para ayudar a la enuresis?
¿Cuál de las siguientes condiciones no se considera un factor para el diagnóstico de encopresis?
¿Cuál de las siguientes condiciones no se considera un factor para el diagnóstico de encopresis?
Flashcards
Enuresis secundaria
Enuresis secundaria
Presencia de incontinencia urinaria (orinar involuntariamente) después de un período de control de la micción.
Prevalencia en enuresis
Prevalencia en enuresis
Frecuencia de la enuresis, varía según la edad y el tipo de enuresis (primaria o secundaria).
Enuresis en niños de 5 años
Enuresis en niños de 5 años
3-5% de los niños de 5 años presentan incontinencia urinaria.
Enuresis en niños mayores de 15 años
Enuresis en niños mayores de 15 años
1% de los niños mayores de 15 años presentan incontinencia urinaria.
Signup and view all the flashcards
Factores biológicos enuresis
Factores biológicos enuresis
Problemas físicos como retrasos madurativos, disfunción vesical, alteraciones del sueño, o estreñimiento que pueden afectar al control de la vejiga.
Signup and view all the flashcards
Factores psicológicos enuresis
Factores psicológicos enuresis
Problemas emocionales o ambientales que pueden influir en la incontinencia urinaria, como acontecimientos vitales, nivel socioeconómico, o trastornos emocionales y conductuales.
Signup and view all the flashcards
Enuresis primaria
Enuresis primaria
Incapacidad de controlar la vejiga desde las primeras etapas de desarrollo (es decir que nunca ha aprendido a controlar la vejiga).
Signup and view all the flashcards
Enuresis diurna
Enuresis diurna
Incontinencia urinaria durante el día.
Signup and view all the flashcards
Enuresis
Enuresis
Micción repetida en ropa o cama, al menos una vez por mes durante 3 meses, en niños/as en edad de continencia (normalmente a partir de los 5 años). Puede ser primaria (desde el nacimiento) o secundaria (después de un periodo de control).
Signup and view all the flashcards
Monosintomática (Enuresis)
Monosintomática (Enuresis)
Enuresis con micción como único síntoma.
Signup and view all the flashcards
Nocturna (Enuresis)
Nocturna (Enuresis)
Micción involuntaria durante la noche.
Signup and view all the flashcards
Enuresis funcional enuresis
Enuresis funcional enuresis
Incontinencia urinaria no relacionada con una condición médica
Signup and view all the flashcards
Tipos de enuresis
Tipos de enuresis
Se clasifican por síntomas adicionales (monosintomática/polisintomática), momento (diurna/nocturna/mixta) y existencia previa de continencia (primaria/secundaria).
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico diferencial de la enuresis
Diagnóstico diferencial de la enuresis
Evaluar otras posibles causas médicas o psicológicas tras descartar la enuresis como principal causa, como enfermedades médicas o trastornos mentales.
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico Encopresis
Diagnóstico Encopresis
Evaluación de otras causas médicas o de salud de la incontinencia fecal, descartando causas como megacolon aganglionar, espina bífida, y otros problemas de salud.
Signup and view all the flashcards
Tratamiento para la enuresis
Tratamiento para la enuresis
Debe ser precoz, individualizado e incluir medidas básicas(espacio terapéutico, colaboración, reeducación de hábitos) psicoterapia(entrenamiento en cama seca, retención voluntaria, sistemas de alarma) y, si fuera necesario, farmacológico (desmopresina, anticolinérgicos).
Signup and view all the flashcards
Medidas básicas para la enuresis
Medidas básicas para la enuresis
Acciones iniciales en el tratamiento de la enuresis que implican crear un ambiente de confianza, implicarse en el proceso, corregir hábitos de micción y bebida, y ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico.
Signup and view all the flashcards
Psico terapia en la enuresis
Psico terapia en la enuresis
Terapia conductual para la enuresis que incluye el entrenamiento en cama seca, retención voluntaria y sistemas de alarma (pipi stop).
Signup and view all the flashcards
Tratamiento farmacológico en enuresis
Tratamiento farmacológico en enuresis
Uso de medicamentos como la desmopresina (más común) o anticolinérgicos (evitar en primera instancia) como la Imipramina (un antidepresivo).
Signup and view all the flashcardsStudy Notes
Trastornos de Eliminación
- Enuresis: Repeated urination in clothes or bed, occurring at least once a month for 3 months. Happens at an age where continence is expected (typically 5 years old). Can be primary (present from birth) or secondary (after a period of bladder control).
Classification
- Trastornos de eliminación: Includes enuresis and encopresis.
- Trastornos disruptivos y disociales: A separate category of disorders.
Enuresis Definition
- According to the ICD-11, enuresis requires three characteristics: repeated urination in clothes or bed at least once monthly for three months; this occurs at an age where continence is normally expected; can be primary (present from birth) or secondary (acquired after a period of control).
Enuresis Diagnosis
- Primary Enuresis (over 5 years)
- Secondary Enuresis
- Functional or Psychogenic Enuresis: Incontinence not related to any organic condition.
- Exclusion: Involuntary urination due to a diagnosed medical condition that impedes continence. This includes musculoskeletal disorders, nervous system abnormalities, and urinary tract issues.
Epidemiology
- Prevalence varies depending on the study, ages, and sample definitions.
Etiopathogenesis
- Enuresis involves a combination of biological and psychological factors, often including maturational delays, bladder dysfunction, and behavioral problems.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.